1. Mercado: los tipos de interés, particularmente al final en la parte corta, se están moviendo en direcciones opuestas en Europa y EEUU.
2. Política Monetaria: el BCE y la Fed se encuentran ante situaciones opuestas. El BCE necesita alcanzar mayores logros con su QE, en particular un Euro más barato tal y como Draghi ya sabe. Por su parte la Fed necesita superar sus miedos y subir tipos para no ir muy por detrás de la economía.
3. Fundamentales: los datos europeos no han mejorado lo suficiente y la inflación es todavía demasiado baja. Por el contrario, los datos estadounidenses son fuertes.
4. Comercio: la desaceleración en el Este, sobre todo en China, es una amenaza para la actividad de Alemania. Dado que China también necesita una moneda más débil (o al menos no tan fuerte) significa que el dólar debería revalorizarse a gran escala.
5. Análisis Técnico: la acción del precio es similar a la que vimos en 1998-99, un período en el que también el BCE y la Fed se enfrentaban a situaciones opuestas. Los mínimos no están lejos y la rotura de 1.0458 será importante cuando se produzca.
En base a estos argumentos, Citi mantiene posiciones cortas en EUR/USD desde 1.1110, con stop en 1.1520 y objetivo en 1.0450.
¿Te gustaría conocer en tiempo real las órdenes de los bancos en el mercado de divisas? ¿Dónde ponen los stops? ¿Saber qué bancos aciertan más en Forex? Entonces te interesa eFXplus.