Los movimientos y pautas de las bandas de bollinger estan explicados repetitivamente en este foro , quiza esa informacion entre tantos mensajes no sea sencillo de encontrar y aprovecho la ocasion para volverla a postear y asi tratare de dar respuesta a tu pregunta y la de otros forer@s.
Veamos en un principo como estan construidas las bandas de bollinger y nos ayudara a comprender mejor como funcionan.
La banda central llamada " banda mediana", es una media simple o exponencial, es un promedio movil de x barras de historico , dicho de una forma mas sencilla es el precio medio de x barras de historico.
Las bandas exteriores, son medias exponenciales construidas a partir de la desviacion del precio de su precio medio( banda mediana) de x barras de historico, asi con un parametro de 200 , las bandas estan midiendo la desviacion media de las ultimas 200 barras sobre su promedio movil.
Esta suficientemente comprobado que estos rangos de desviacion del precio
se cumplen con mucha exactitud.
Hay una teoria que expuesta sencillamente dice que cuando algo se distancia demasiado de su valor normal , se genera una probabilidad mayor de que retorne a sus valores medios.
Las bandas exteriores forman un canal dinamico, un rango probable de desviacion del precio de su precio medio.
Pautas repetitivas de las Bandas de Bollinger:
Bandas planas horizontales con muy poca o ninguna inclinacion,paralelas,
Indican un canal lateral entre ellas, el precio rebota continuamente en ellas al tocarlas, creando movimientos de banda a banda, similar a una pelota de goma rebotando dentro de un tubo, el precio esta entubao y rebota al tocar los limites.
Esta pauta de las bandas, son movimientos de consolidacion del precio, soportes o resistencias, zonas donde la oferta y la demanda estan igualadas, los rangos laterales.
La informacion que dan estas bandas paralelas horizontales es un rango lateral entre ellas hasta que se produce la rotura del rango.
En muchas ocasiones se puede apreciar un estrechamiento muy pronunciado de las bandas, en estos casos la rotura esta muy proxima y de forma violenta, con un movimiento volatil que rompe las bandas saliendo el precio fuera de ellas, los tipicos "cuellos de botella".
La siguiente pauta es la rotura de bandas o inclinacion de estas con aumento de volatilidad en ellas.
Estos movimientos se producen al romper el rango lateral, movimientos tendenciales enmarcados dentro de rangos superiores de bollinger ( dimensiones superiores), la rotura del rango menor tiene como objetivo un rango de amplitud superior.
LLegados a este punto en base a mis experiencias con bollinger tengo que decir que funcionan muy bien los nº fibos y sus extensiones, por ejemplo un parametro de las bandas de 89 periodos o barras su dimension inmediata superior de tiempo y precio es 534, esto son estudios individuales y cada cual puede poner los parametros que quiera en base a sus objetivos de tiempo y precio.
Esta pauta con aumento de volatilidad en bollinger se puede apreciar con un ensanchamiento de las bandas exteriores, en estos movimientos si existe rotura de bandas y el precio sale fuera de ellas, el movimiento tendencial persistira mientras el precio se mantenga fuera de ellas, una vez que el precio entra dentro de ellas, la banda mediana sirve de apoyo y soporte en los retrocesos del precio.
El movimiento tendencial cuncluira cuando las bandas exteriores se cierren , indicando de nuevo un rango lateral hasta posterior rotura.
En los movimientos de aumento de volatilidad en bollinger sin rotura de bandas, estas se inclinan indicando la direccion del movimiento y acompañando al precio formando un canal dinamico inclinado.
En estos movimentos tendenciales el preciose apoya repetitivamente en la banda mediana rebotando hasta la banda superior si el movimiento es a largos o inferior si es a cortos, el movimiento tendencial no concluye hasta que las bandas exteriores de cierran indicando un movimiento proximo de rango lateral hasta nueva rotura.
Resumiendo el precio sigue cieryas pautas repetitivas, lateral-tendencia-lateral.
Las bandas identifican estas pautas, en el caso de los laterales antes de que se produzcan al cerrarse las bandas indicando que el movimiento de volatilidad esta concluido entrando en lateral hasta nueva rotura.
En el caso de movimientos tendenciales, las bandas en muchas ocasiones avisan de la proximidad de un fuerte movimiento volatil , cuando estas en una pauta de bandas planas +- horizontales, se aprecia un estrechamiento en estas en estas ocasiones la rotura es inminente.
En el caso de movimientos tendenciales con aumento de volatilidad de bollinger sin rotura de bandas, la banda mediana es el soporte dinamico de todo el movimiento.
Los sistemas basados en las bandas de bollinger y en este caso en el mio propio, esta basado en varias dimensiones de tiempo y precio sincronoizando señales en las diferentes dimensiones, asi una rotura de un rango lateral menor, muy probablemente llevara el precio a niveles de un rango de bollinger superior.
Las ventajas que tiene el sistema es que no necesitas sacar objetivos , las bandas en diferentes dimensiones te los estan marcando continuamente.
Como todo sistema este tambien falla, su fallo se produce en las falsas roturas de bandas en movimientos muy volatiles en datos, en ocasiones el precio rompe con una barra una de las bandas exteriores y acontinuacion se gira y va en la direccion opuesta.
Para minimizar este fallo, los analisis del precio en rangos superiores de bollinger filtra esos movimientos volatilies, si en una dimendsion de 45 minutos el precio y las bandas en esa dimension estan largos hay que mirar la distancia del precio a los objetivos en esta dimension, sin duda la rotura que se produzca en dimensiones menores van en busca de esos objetivos de tiempo y precio.
Saludos .
