Como veo que estas muy interesado en encontrar algo que funcione, tratare de exponer una serie de cuestiones en base a mi criterio que no tiene por que ser el correcto para todos.
Aqui todo falla , partiendo de esta premisa no trates de buscar el sistema milagroso y centrate en saber cuanto falla y porque.
Tendras que hacer de este juego que sea de suma positiva aplicando las matematicas, perder poco en las operaciones malas y exprimir las buenas, si arriesgas 30, que el objetivo de beneficio minino sean 90, esto es trabajar con ratio riesgo-recompensa minimo de 1x3 y esto es muy muy importante, no entrar a todas las señales sin planificarlas hasta el ultimo detalle y cuando el riesgo no compensa desechar esa operacion.
Antes de lanzarte a automatizar tu operativa tienes que curtirte con un sistema discreccional y primero en paper, si de esta forma no ganas estudia las causas , ¿falla el sistema o falla el traders?
Necesitas saber analisis tecnico, al menos lo mas basico en un principio, mas adelante por lo que tu mismo vayas descubriendo lo estudiaras mas profundamente.
Operar solo con el precio sin herramientas de apoyo requiere tener mucha experiencia y aun teniendo esa experiencia las herramientas siempre te facilitaran el trabajo simplificandolo.
Para tener exito en la operativa discreccional tienes que tener clara la forma de ganar probabilidades y no es suficiente con seguir las señales, me explico:
Hay dos tipos de sistemas : los tendenciales y los sistemas antitendencia.
Un sistema por ejemplo que trabaje un cruce de medias , gana en tendencia y pierde en los laterales, si sabes esto para que ese sistema sea ganador si entra a todas las señales en periodos largos de rangos laterales te echa del mercado y en activos inadecuados exactamente igual.
Si tu ese mismo sistema solo le pones a operar en unas determinadas condiciones identificando las pautas laterales, le estas ganando probabilidades, adecuando la operativa a ganar fiabilidad y trabajando con buenos ratios sin tener en cuenta el tiempo, digamos que estos sistemas tendenciales aguantan la operacion varios dias mientras dura el movimiento tendencial.
Aqui entra la dimension temporal en la cual el sistema gane mas y tenga mas fiabilidad con mejores ratios, el intradia en mi opinion no es para sistemas tendenciales.
Ese sistema aplicandolo de forma continua es dificil que gane y si asi fuera las series de perdidas son muy dificiles de aguantar.
LLegados a este punto ese sistema es un buen sistema si lo aplicas discreccionalmente en base a un analisis mas profundo, si lo aplicas de forma continua es complicado que puedas aguantarlo a medio plazo, pero el sistema puede ser muy bueno.
Si por el contrario usas un sistema antitendencia todo cambia, los ratios empeoran, las operaciones son mas cortas en recorrido y en tiempo en continuos giros,.
Este sistema necesita de una fiabilidad muy alta para poder ganar a largo plazo, ya que el ratio riesgo asumido-recompensa esperado son bajos.
Como el anterior sistema para que gane tendras que aplicarlo en unas condiciones optimas del mercado, esto es en rangos laterales.
Este tipo de sistemas son aptos para intradia.
Una vez aclarados estos puntos, ya tienes otra vision del mercado y seguro que te explica el porque no encuentras nada que funcione.
El precio se mueve de soporte a resistencia o al reves eso esta totalmente demostrado , pero en ese recorrido puede hacer muchas cosas y ese es el problema, a veces hace roturas falsas , otras se gira antes de llegar al objetivo etc...... resumiendo no es suficiente los soportes y las resistencias.
Identificar una tendencia no es dificil, normalmente y digo normalmente por que no siempre es asi, antes de girar el sentido de la tendencia tiene que romper al menos una linea directriz y con muchas probabilidades de marcar una figura de vuelta.
Las zonas de soportes-resistencias son zonas de consolidacion.
Estas zonas son de rangos laterales hasta que rompe en una direccion apoyandose en una linea de tendencia incluso 2 o 3 .
El analisis tecnico te ayuda a identificar donde esta el precio en relacion al soporte y resistencia, sus figuras charsistas de continuacion y de vuelta te dan muchas pistas, las lineas de tendencia son la mejor herramienta para seguir una tendencia .
Ademas hay ciertas pautas que valen su peso en oro y son las divergencias, pullbakc , dobles techos-suelos etc......
En una tendencia que respete la linea directriz y este cerca de resistencia, la formacion de divergencias en un indicador de apoyo ya te ponen sobre aviso del agotamiento del movimiento, esto no es suficiente para tomar posiciones ni para cerrar la operacion y se necesitan señales de confirmacion o patrones que confirmen el giro.
Como ves encontrar un sistema ganador es facil , lo dificil es hacer que gane, para eso hace falta un buen estudio sobre los activos mas aptos para ese tipo de operativa, englobarlo dentro de analisis mas amplios y ponerlo a operar cuando las condiciones del mercado sean las mas ventajosas ganandole probabilidades.
Conseguir esto con un sistema automatico hasta que no inventen los ordenadores o programas que puedan analizar el mercado ellos solitos esta dificil, la desventaja que llevan con los sistemas discreccionales es muy grande y aqui llegamos a otros puntos muy importantes, la psicologia necesaria para aplicar el sistema y la gestion del capital y del riesgo, pero estos temas te interesaras por ellos cuando ya tengas el sistema.
Primero ten claro lo que quieres, tendencia ( aqui esta la tela) o antitendencia, y apartir de ese punto ya puedes ir probando estrategias.
Es muy importante que estudies la forma de identificar los rangos laterales y los movimientos tendenciales, sin conseguir eso es dificil que puedas aplicar un sistema y que gane consistentemente en el largo plazo.
saludos
