SCALPING

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Scalping vs Intradía

Mensaje por Tom »

En mi opinión, eso no es Scalping.
Scalp, muy amablemente como casi siempre, nos ha explicado, una vez más, algunas técnicas de Trading.
Lo ha hecho magistralmente, como siempre.
Sus explicaciones son auntenticos tesoros.
Pero hacer entre una y diez operaciones en un día, tratando de aprovechar las minitendencias intradiarias, no es lo que yo llamo Scalping.
El Scalper hace entre 10 y 50 operaciones en media hora.
Como si de un combate de boxeo se tratara, cada asalto requiere un descanso, un retirarse al rincón donde recuperar el aliento, refrescarse y prepararse para el siguiente asalto.
Probablemente es mucho más frecuente de lo que puede parecer.
La prueba es que toda plataforma que se precie tiene una herramienta especialmente adecuada para practicar el Scalping, una herramienta con la que se pueden lanzar ordenes con una rapidez que a la mayoría nos puede parecer excesiva.
En el caso de Visual Chart se utiliza la ventana de profundidad. Una vez activada el cursor se parece a un manojo de cartuchos de dinamita, como símbolo de su explosiva peligrosidad.
Imagen
En el caso de la TWS de IB es el Book Trader que igualmente avisa de su peligrosa capacidad en situación "Armed"
Una vez armado cambia de color y sus colores son más vivos, señala con un color de fondo azul el máximo relevante anterior y con un rojo puro el mínimo, señala la primera posición de dinero en amarillo y la primera de papel en verde, también el último precio cruzado se señala con fondo azul oscuro, indicando la cantidad cruzada.
Todo está preparado para meter las órdenes en el mercado como el tic tac de un reloj.
Sirve para otras cosas y otras formas de negociar, pero creo que la diseñaron especialmente para el frenetico Scalping.
Y es de suponer que en respuesta a una importante demanda.
Imagen

El problema con el Scalping es que no se puede explicar, sería demasiado tedioso y falto de significado.
Lo que se puede explicar con indicadores, con líneas y rayas, con medias, con aplicaciones matemáticas tipo dispersión, volatilidad, etc. etc. puede ser válido para escribir un libro.

También se puede explicar en cuatro palabras.
(¿Quiere alguien escribir un libro con cuatro palabras?)
El Scalping puede ser tan simple como cojer el tren en marcha y bajarse cuando se para.
O viceversa, si va tan rápido como para no poderse montar en marcha.
Cuando sale disparado en una dirección suele pararse y corregir, antes de continuar en la misma o en la contraria dirección.
Entre 10 y 50 operaciones en media hora.
Entre 20 y 300 operaciones en un día.(repatidas en menos de tres horas de pantalla)

A eso le llamo yo Scalping.
Si después de 300 operaciones y descontando comisiones te quedan dos pipos positivos a eso le llamo un buen resultado.
Pero lo hay mejores y peores.

Un saludo
Tom
Adjuntos
ScalpingVChart.JPG
ScalpingVChart.JPG (60.55 KiB) Visto 3326 veces
ScalpingTWS.JPG
ScalpingTWS.JPG (86.41 KiB) Visto 3476 veces
Avatar de Usuario
scalp
Mensajes: 1916
Registrado: 17 Sep 2004 22:45

Hola colegas, Tom esa herramienta no la conocia

Mensaje por scalp »

Muy interesante y habra que estudiarla y probarla, si tu ya lo has hecho sabras la fiabilidad y la rapidez de ejecuciones que tiene, como entra en mercado, si son ordenes limitadas o a mercado ........ depues esta el tema que hay que tener muy en cuenta , cuando todo funciona bien todo es maravilloso, pero cuando hay problemas llamas al broker y te dice que el problema es del visual , llamas al visual y te pasa la pelota al broker, al final nadie es responsable. muy interesante TOM habra que estudiarla. TELSON, Sobre las velas de giro totalmente de acuerdo, prestando mucha atencion a esas dos, añaden informacion muy valiosa sobre todo en bandas exteriores bollinger. La fiabilidad de las divergencias para mi esta por encima del 90% siempre que se entre en el pull a la linea anteriormente rota del rsi, ese punto pocas veces se puede mejorar y con muy bajo riesgo siempre que limites los objetivos. Los patrones de dobles o triples techos -suelos, la mayoria de las veces se producen con esta pauta repetitiva: pulbakeando la linea directriz rota previamente en rsi, formando la divergencia, esta pauta es de las mas seguras que conozco y aun asi muchas veces si forma triple techo en precio puede fallar la estrategia al romper los maximos el tercer pico con una dilatacion o barrida de stp como suele suceder muchas veces, de ahi el trabajo en varios marcos temporales. El RSI dices que cuando te marca una entrada el precio ya se ha girado antes jejeje,ciertamente pocos indicadores dan el giro antes que el precio, aun asi el rsi con sus lineas de velocidad es un indicador de los mas adelantados, pero lo realmente importante aqui no es buscar un indicador que marque los giros en maximos o minimos, para eso estan las bollinger, en las señales del rsi lo realmente importante es su fiabilidad al romper sus lineas de velocidad. y te puedo asegurar que es muy alta trazando las lineas desde o hasta banda 50 RSI. La profundidad de mercado ayuda muchas veces pero no es de mucha fiabilidad, por q juegan con los contratos como quieren, en los puntos clave , sean lineas de soporte, resistencias o lineas de tendencia si miras la cinta de posiciones al acercarse a la linea el precio las posiciones se vuelven mas volatiles o no puedes sacar nada en claro, se tiene mas informacion mirandolas anteriormente a 6-7 pipos del objetivo ves donde estan los soportes y resistencias en el volumen. Cuando entras en una operacion se trata de entrar lo mas proximo a la señal del sistema o para cerrarla en el objetivo es muy importante que se ejecute rapidamente la orden , por eso se usan ordenes a mercado , no se pueden apurar los limites por que esta demostrado que a la larga sales perdiendo, me explico: estas largo y el precio se acerca a tu objetivo que en este caso es una banda exterior bollinger, por la profundidad de mercado has visto que estan esperando justo en la banda, yo trato de hacer lo siguiente siempre que puedo y me dan tiempo , cuando llega el precio a tu objetivo mando la orden mientras esta subiendo para cerrar un largo y cuando esta bajando para cerrar el corto, asi te aseguras un buen precio en la ejecucion, si te esperas a ver si sube o baja mas por apurar el punto muchas veces pierdes 2 o 3. El scalping no es una tecnica operativa donde se pueda aplicar la tan nombrada frase de dejar correr las ganancias, hay que ir por objetivos y sin dudar fuera y a por la siguiente, si les das cuerda te dejan sin nada o en perdidas. Hay operaciones en rangos laterales con las bollinger planas que hay q ser totalmente disciplinado en este punto y cerrar en el objetivo, otras operaciones antes de entrar o posteriormente ves que puede tener mas recorrido, puede ser una rotura de un soporte una linea de tendencia o una rotura de bollinger en esas operaciones tratas de apurar al maximo el recorrido y yo diria que dejan de ser operaciones de scalping puro y duro, ya que si quieres " pillar mas cacho" debes aguantar los tretrocesos del precio y eso en scalping no te lo puedes permitir. Lo ideal para scalpear son rangos laterales con baja volatilidad y bollinger horizontales, cuando la volatilidad sube con las roturas, son operaciones intradia de de mas recorrido y hay que planificarlas con diferentes estrategias. Metiendo muchas horas de pantalla, te das cuenta de detalles muy valiosos por ejemplo este: fijate que cada vez que el precio toca las bandas exteriores en un marco temporal de 12 minutos hay un retroceso bien al tocarlas o si las rompre al entrar de nuevo en ellas , esto lo trasladas a un grafico de 1 o dos minutos y son operaciones de alta probabilidad de pocos pipos y contra la tendencia, cuando las bandas estan inclinadas hacia arriba acompañando el movimiento, con bandas horizontales planas exactamente igual con mas precision y recorrido. Un saludo ;-)
Adjuntos
Toques en banda 20-12.gif
Toques en banda 20-12.gif (20 KiB) Visto 3666 veces
Scalp.




Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
Avatar de Usuario
scalp
Mensajes: 1916
Registrado: 17 Sep 2004 22:45

Sobre el rsi y las divergencias

Mensaje por scalp »

el comentario anterior sobre el pullbak a la linea anteriormente rota del rsi, se puede apreciar con que exactitud coinciden la linea divergente de maximos en rsi , con la directriz de minimos rsi en el punto del pullbak formando doble techo, justo en maximos y en banda alta superior bollinger y plana horizontal . Como se puede apreciar en esta ocasion el rsi dio la señal antes que el precio . saludos ;-)
Adjuntos
pull perfecto 20-12.gif
pull perfecto 20-12.gif (18.59 KiB) Visto 3574 veces
Scalp.




Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
Avatar de Usuario
telson
Mensajes: 24
Registrado: 03 Ago 2005 10:13

Mensaje por telson »

Gracias scalp por aportar tanto desinteresadamente.

Por cierto, como estos días se me está dando mal, he cortado un poco y más que operar me estoy dedicando a observar. Respecto a la profundidad de mercado, es curioso pero muchas veces funciona justo al revés de lo que la mayoría de la gente pensamos: cuando hay muchas más órdenes en, por ejemplo el ask (me refiero al acumulado de los 10 niveles) que en el bid, intuitivamente parece que hay más presión de ventas. ¡Pues justamente suele suceder al contrario! El precio se mueve hacia donde hay más liquidez (y a la vez hacer que la mayoría esté equivocada) y se observa cómo empiezan a "desaparecer" los niveles del ask con órdenes de compra a mercado.

Saludotes,
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

Me parece el momento de recordar un viejo mensaje mío al respecto.
Proviene de otro foro o lista y aunque fuera de contexto ahora, creo que respondía exactamente a las preguntas planteadas ahora.
Has definido todo con exactitud Da gusto leerte.Nada que añadir ni comentar.

Un saludo Juan Manuel

----- Mensaje original -----
De: Tom <[email protected]>
Fecha: Viernes, Julio 25, 2003 3:48 pm
Asunto: Re: [bolsa2002]Nuevo en España, ¿Nº 1 en EE.UU.?
> Gracias Juan
> Supongo que los day traders no son los clientes más frecuentes de
> este tipo de consejeros.
> El hecho de que tu no conozcas Pristine y tengas que preguntar ya
> me responde claramente a mi pregunta.
> Los day traders son especialmente individualistas, abren y cierran
> sus posiciones en el día y no tiene prácticamente tiempo de
> atender noticias o consejos de nadie.
> Usan tecnicas muy tecnicas, valga la redundancia.
> Hay tres tipos diferenciables de day traders.
> Los tres utilizan como base la teoria de Dow Jones y sus tres
> principios. a.. El precio descuenta todo porque el mercado lo
> sabe todo.
> b.. Los precios se mueven por tendencias.
> c.. Las formaciones de precios se repiten.
> Un tipo de day trader suele hacer una operación diaria o muy pocas
> más. Muchos días ninguna.
> Busca la tendencia del día y trata de aprovecharla, incluso
> sobreponderando o piramidando a medida que se cumplen objetivos.
> Suele cerrar a fin de día por norma, pero también deja posiciones
> abiertas cuando se dan las circunstancias adecuadas. Suele operar
> con sistemas automáticos de calculo (de probabilidades o
> estadísticas) que él mismo ha creado y en los que confía ciegamente.
>
> Otro tipo de day trader suele operar todos los días. A medida que
> se desarrolla la sesión
> siguen la evolución de los gráficos y van realizando operaciones
> con objetivos cortos y Stops ajustados. Buscan operaciones con
> probabilidades de 3 a 1 o más. El Stop Loss suele estar fijado por
> la experiencia personal y solo abre posiciones con objetivos
> triples del Stop.
> Este suele ser el más disciplinado, cuando abre una posición ha
> determinado previamente el precio de compra, el Stop y el ojetivo
> y siempre cierra la posición cuando se alcanza el objetivo o el
> Stop independientemente de otras consideraciones. Actúa según lo
> que yo he dado en llamar El Principio Metauniversal de la Oca.
> De Oca a Oca o de soporte a resistencia y viceversa.
>
> El tercero suele llamarse scalper puesto que sus objetivos son
> especialmente cortos y actua habitualmente en las reacciones a
> contra tendencia, includo rolando la psición para seguir las
> minitendencias de minutos. Este es el más activo y suele actuar
> especialmente en las aperturas aprovechando los gaps y la
> volatilidad de los primeros momentos y con las noticias. En
> horario español las 9 de la mañana, las 14:30, las 15:30 y la 16
> horas son clave para hacer entre 10 y 30 operaciones con distinto
> resultado pero con balance positivo.
>
> Enrealidad son distintas técnicas que solemos utilizar casi todos
> en función del momento y de las disponibilidades de tiempo y
> dedicación.
> Un saludo
> Tom
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

Una de las pocas veces que se ven todos los colores
Imagen
Adjuntos
ScalpingTWSa.JPG
ScalpingTWSa.JPG (99.98 KiB) Visto 3143 veces
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

Otra bonita herramienta para Scalping y para cualquier otra cosa.
El Chart Trader.
Imagen
Adjuntos
ScalpingTWSb.JPG
ScalpingTWSb.JPG (20.06 KiB) Visto 3201 veces
Avatar de Usuario
scalp
Mensajes: 1916
Registrado: 17 Sep 2004 22:45

tela marinera

Mensaje por scalp »

La sincronizacion de varios marcos temporales es la base de este sistema. Hay qure estar muy despiertos, aqui no regalan nada. En un marco temporal de 45 minutos formo un doble techo perfecto, la pauta se repite de nuevo y justo en el doble techo hace el p ullbak a la linea rsi anteriormente rota. La linea divergente que se construye en esos dos picos el de maximos y el pull a la linea es una zona muy segura para entradas en corto cada vez que la toca, haste el final que la rompa, incluso en la ultima señal existe el retroceso antes de romperla, en minutajes de 1-2 minutos son operaciones de muy bajo riesgo y a favor de tendencia. Ahora llego al objetivo en banda 50 rsi y como el 90% de las veces hay un rebote en esa linea, esa operacion pocas veces falla, posteriormente en grafica de 12 minutos forma una vela de giro, pero mientras no corte la linea rsi es un simple retroceso hasta la linea rsi, posteriormente vemos que los minimos siguientes son mayores, ojo al parche, si rompe el 121.36 en grafica de 2 minutos rompera la directriz intradia del precio y la linea divergente en 12 rsi con vela de giro incluida, el giro estara servido, por el contrario si no rompe la linea divergente en rsi y la directriz del precio intra seguira corto o probablemente en rango lateral . saludos. Aqui hay que estar mirando mientras no decida la direcion que toma. ;-)
Adjuntos
de momento  sigue corto 21-12.gif
de momento sigue corto 21-12.gif (18.05 KiB) Visto 3358 veces
bono 21-12-12.gif
bono 21-12-12.gif (18.9 KiB) Visto 3441 veces
puntos de ataque.gif
puntos de ataque.gif (20.19 KiB) Visto 3543 veces
Scalp.




Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
Avatar de Usuario
scalp
Mensajes: 1916
Registrado: 17 Sep 2004 22:45

llego donde tenia que llegar y ¿ahora que?

Mensaje por scalp »

la historia se repite una y otra vez, es mala hora ya pero nunca se sabe que puede pasar. salutes ;-)
Adjuntos
el linea 21-12.gif
el linea 21-12.gif (20.3 KiB) Visto 3357 veces
corre corre  corre.gif
corre corre corre.gif (21.3 KiB) Visto 3431 veces
Scalp.




Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
d_vin@
Mensajes: 1961
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Mensaje por d_vin@ »

querido scalp, desearte lo mejor para este año nuevo q está al caer

la herramienta q propones es fántastica! puedes utilizarla en plan mecánico, puedes utilizarla para planificar obteniendo una precisión increible, los indicadores q la acompañan bien etudiados no fallan y las velas...q decir de los dogis, el q señalas ta bien, pero el q decide la sesión al comienzo tb, es una pieza perfecta, lleva su tiempo comprenderla en profundidad para poder hacer un trabajo elegante y tranquilo

q tengas un feliz 2006
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13160
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Mensaje por X-Trader »

Yo estuve una temporada buscando libros por Amazon y otras webs (tambien por eMule) y no encontré absolutamente nada. Lo único que he visto y que puede resultar interesante es un artículo de John Hill en Stocks and Commodities y que traduje hace ya algunos meses:

https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... lping.html

Lo mejor es mirar por los Foros americanos a ver si alguien suelta algo pero está claro que, o no existe el Santo Grial del Scalping o quien lo tiene no suelta prenda ;-).

Un saludo
X-Trader
Última edición por X-Trader el 20 Feb 2006 12:47, editado 1 vez en total.
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Axterix
Mensajes: 92
Registrado: 06 May 2005 09:11

Mensaje por Axterix »

Para los que sepáis alemán, aquí tenéis una entrevista con una de esas "estrellas" del scalping http://www.elitetrading.de/forum/showthread.php?t=776
Para los que no entendáis el alemán, aquí os pongo unos datos sacados de la entrevista para que veáis lo que es el scalping a lo bestia:
- Cantidad de dinero movido a valor de mercado en alguna sesión 50'000 millones de euros.
- Los movimientos de pequeños ticks en su cuenta equivalen al valor de una confortable casa unifamiliar con una agradable "parcelita".
- Ruína al comienzo de su carrera.
- Movimiento de los dedos al realizar las órdenes que son difíciles de seguir para el ojo humano.
- Agresivo en la fases de ganancias y conservador en las de pérdida.
- Horizonte de las posiciones de 3 - 5 ticks, a menudo se mantienen las posicones sólo durante segundos.
- Hace un paar de años al poner una orden de venta con miles de contratos en el Bund dispara los Stop Loss de mucha gente, lo que le supone unas ganacias de 40 ticks por contrato en segundos.
- Tecnología: Plataforma MD-Trader de Trading Technologies, Reuters, Bloomberg, CQG y USD-Squawbox.
- Uso de gráficos de 5 - 30 minutos, líneas de tendencia, pivot points, indicadores (CCI ya que muestra la volatilidad del mercado)
- En la actualidad unas 5 horas ininterrumpidas delante del ordenador.

Este tío anda por el Bund, el Bobl y compañía, osea que tener cuidado con vuestros Stop Loss en Eurex.
Saludos
Avatar de Usuario
scalp
Mensajes: 1916
Registrado: 17 Sep 2004 22:45

operaciones de bajo riesgo

Mensaje por scalp »

y alta fiabilidad. La cuestion es sumar y centrarse en la operativa que va con la forma de ser de cada uno. Hay operaciones , no digo seguras por que aqui seguro no hay nada, pero con una alta fiabilidad, unos patrones que continuamente se repiten y cumplen perfectamente la mayoria de las veces y lo mas importante: de bajo riesgo. Quiza se piensa que el dinero esta en las grandes tendencias y no digo que no sea asi , pero tambien aumenta el riesgo, a mas objetivo mas riesgo. Todos en pensamos en ganar mucho y cuanto mas rapido mejor, pocas veces pensamos en como perder poco y esto ultimo es mas importante. Despues de muchas cornadas...... , pienso que centrar la atencion en 2-3 patrones repetitivos de alta fiabilidad aunque sean operaciones de pocos puntos, es una linea de trabajo muy interesante, la cuestion es el nº de contratos en la posicion. Trabajar en varios activos con esas pautas y donde haya una buena señal, darle fuerte. FELIZ NAVIDAD :smt111
Adjuntos
tomaaa, toma tomateee.gif
tomaaa, toma tomateee.gif (19.58 KiB) Visto 2359 veces
Scalp.




Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
dch0c0
Mensajes: 47
Registrado: 23 Dic 2005 00:13

biografia jesse livermore

Mensaje por dch0c0 »

dejo esto por aquí, por si es de interés
http://www.hispatrading.com/biografias/ ... a.asp?id=1
Avatar de Usuario
scalp
Mensajes: 1916
Registrado: 17 Sep 2004 22:45

libros.........

Mensaje por scalp »

Scalp.




Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”