Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.

¿Cómo son los mercados?

Aleatorios, eficientes, NO se les puede ganar dinero
0
No hay votos
Aleatorios, eficientes, SI se les puede ganar dinero
6
26%
Predecibles, ineficientes, NO se les puede ganar dinero
1
4%
Predecibles, ineficientes, SI se les puede ganar dinero
16
70%
 
Votos totales: 23

Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por Ciclo »

Yo creo que la mayor parte del tiempo es impredecible y aleatorio, mas cuanto menos tendencia haya. A mayor tendencia mayor sesgo y menor aleatoriedad. Luego está el saber cuanto durará esa tendencia.
Es dificil sacarle dinero pero se puede pues como dice Etrade, si hay muchos que pierden, por fuerza tiene que haber algunos que ganen (aparte de los brokers que "juegan" sobre seguro). Ni todos pueden ganar, ni todos pueden perder.

Saludos.
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
cu6yu4
Mensajes: 632
Registrado: 10 Oct 2009 15:31
Ubicación: Barcelona

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por cu6yu4 »

Ciclo escribió:... por fuerza tiene que haber algunos que ganen (aparte de los brokers que "juegan" sobre seguro). Ni todos pueden ganar, ni todos pueden perder.
Ganar está al alcance de cualquiera... el tema reside en ganar sostenidamente. Por lo que sé, lo habitual es ganar similarmente a lo que se pierde...unas veces estamos en el bando perdedor...y otras en ese "bando ganador". Salvo los aventureros alocados... creo que puede decirse que pocos perderán sostenidamente.

El dinero de dichos alocados del "todo a cara o cruz" supongo que se repartirá entre los expertos... pero tampoco será tanta cosa... suelen ser los más pelagatos.
El resto, lo normal es que perdamos "sostenidamente" por efecto de las comisiones...

Estarían bien las estadísticas de permanencia en ganancias...algo publicó ya x-trader... Personalmente me inclino a pensar que verdaderamente suponen menos del 1%.
También tendrá que ver el tipo de mercado... así en la bolsa parece razonable que estrategias diversificadas y bla, bla, bla... conviertan a muchos en ganadores... tan solo por ir de la mano de los índices.
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Avatar de Usuario
Etrade
Mensajes: 131
Registrado: 24 May 2010 23:17

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por Etrade »

Hola:
No es para nada fácil sacarle dinero al mercado, más bien al contrario si lo analizamos desde el punto de vista de la totalidad de los participantes. Porque no todos los participantes cuentan con las mismas posibilidades.
Partimos de una base erronea y es pensar en términos políticamente correctos que todas las personas son iguales.
Y esto no es así. Hay quien tiene cualidades que le siuan en una posición de privilegio con respecto a los demás.
Y no solo es por su capacidad económica, es especialmente importante para el pequeño inversor la capacidad intelectual. Ser consciente de donde te metes e intentar buscar la ventaja que te pueda hacer ganar.
Esto es como un inmenso juego de estrategia on-line, lleno de trampas y engaños en los que debemos evitar caer.
Hay quien ve la solución en la búsqueda del indicador mágico, en hacerse con la receta que otro haya publicado de manera "altruista" :).
Pero eso no exite, porque se autoanula en el caso de que existiese.
Porque si se pudiera conseguir así un método ganador, se haría muy popular, mucha gente lo seguiría y entonces empezaría a trabajar contra si mismo, porque es imposible que la mayoría pueda ganar. Ya que otros, los que piensan por si mismos comenzarían a trabajar en otras posibilidades y no cederían en su empeño hasta conseguirlo, acabarían siempre por vencer a la masa, a los que no piensan, a los que imitan, a los que se dejan aconsejar por supuestos profesionales, a los que se dejan influenciar por la manipulación informativa.
Es lógico que haya gente con inquietud por ganar dinero y muy loable. Otros humanos mucho más patéticos sueñan con ser funcionario toda la vida. Pero con la intención no vale, hay que tener la capacidad y aquí llegamos al punto conflictivo en lo políticamente correcto, casi nadie vale y aunque no sean conscientes de ello ya que es esta una circunstancia imposible de admitir, con su manera de actuar que consideran correcta convierten su actividad en una lotería, circunstancia de la que ni siquiera son conscientes, ni lo serán. Y en su incapacidad por admitir que por desgracia no están dotados de altas dosis de pensamiento lógico. Echan la culpa a otras cosas como que es imposible sacar dinero al mercado, lo que evidentemente no es verdad, ya que de ser así, los mercados no existirían, porque precisamente en su capacidad de obtener inmensos beneficios a costa del dinero extraido de los participantes perdedores está su razón de ser.
Un saludo.
"Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros." Ayn Rand.
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por xiru »

Etrade escribió: Esta actividad de trader es muy curiosa porque aunque algunos piensan que como profesión no existe, la realidad es que hay que aprender el oficio. Se dan demasiadas cosas por supuestas, hay que actuar con la mente mucho más liberada de prejuicios.
La gente se pierde en el sistema, la busqueda del sistema, aprender nuevos indicadores, osciladores, etc. etc.
Tal vez el problema esté en la forma de trabajar.
Como decían en Matrix "Libera tu mente". Ahí está el secreto.
Piensa. Pero pensar implica creación, lo otro no es pensar es imitar y así no es.
Un saludo.

Ahi esta, ser trader es pensar de manera diferente a la mayoria, es ver el dinero como materia prima como cuando los demas l ven como si medio de vida. Desde luego que hasta q no te liberas de los prejuicios sociales no eres capaz de ver esto.
Luego ya hay que pasarlo mal para aprender, hay que aprender con el fallo, justo al reves de lo q te enseñan en la escuela.

Saludos!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Especuladora
Mensajes: 72
Registrado: 25 May 2010 10:26

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por Especuladora »

hola, considero que estoy aprendiendo constantemente del mercado aunque siempre actue igual, pues se busca mejorar, desde un punto de vista a analisis tecnico opino que el mercado es predecible, eficiente; y desde un punto de vista subobjetivo el mercado puede ser impredecible e ineficiente.

Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por Dasziel »

Una reflexión.....

Por que considerais el mercado predecible?

Alguna evidencia?
Alguno de los que dicen que es predecible predice el mercado y gana dinero así?
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por xiru »

Yo lo considero previsible, en el sentido de que se mueve por tendencias, solo hay que esperar a encontrar una tendencia ,entrar en ella y dejarla correr hasta que se agote. Y siempre habra tendencias, salvo que la bolsa cierre algun dia.
Lo que nunca se es lo que hara exactamente ni en cada minuto ni en cada hora ni dia, pero eso si..cuando la tendencia es alcista , lo previsible es haya un % mucho mas alto de que suba de que baje, y si baja rapidamente acaba subiendo, en base a todo esto yo puedo ganar dinero..otros ya no se.

Saludos.
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Especuladora
Mensajes: 72
Registrado: 25 May 2010 10:26

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por Especuladora »

estoy totalmente de acuerdo con xiru, chapeau con la explicacion, en efecto opino que los pronosticos que se realizan se cumplen.
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por oni »

Entonces ya solo queda demostrar, en tiempo real .. cual es la tendencia y a dónde van a desplazar el precio a corto plazo.
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por xiru »

Oni...pilla graficos en 60 minutos, cualquier periodo de 3 meses, pon las medias de 30 y de 50 exponencial y simplemente por el corte de ellas, veras como en cualquier periodo hay de unas 6 a 12 periodos en los que aguantando hasta que se vuelven a cortar se pillan muy buenos beneficios. Hablo de los indices, pero tambien casi que creo que es extrapolable al oro, eurodolar, petroleo.

En valores hay periodos mas claros de acumulacion y distribucion en los que directamente no hay tendencia ya que las manos fuertes estan manipulando el valor a su antojo.
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por Dasziel »

Buena respuesta oni,

Lo diré de otra manera....el poker es previsible o aleatorio?

Porque me da que ninguno de los dos....

Si hablamos de procesos estocasticos....donde al suceso a (subir) y al suceso b (bajar) se le de una probabilidad de ocurrencia.....pero decir que son predecibles es el camino mas rápido a la bancarrota, curiosamente contestado por la mayoría.....

Bueno, ex solo una reflexión......
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por oni »

xiru

Gracias por tu matización , aunque sé de sobras lo que hacen las medias en un lateral.
Sin animo de molestar a nadie... mi época de las medias , ya pasó hace mucho.



Saludos
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por xiru »

oni escribió:xiru

Gracias por tu matización , aunque sé de sobras lo que hacen las medias en un lateral.
Sin animo de molestar a nadie... mi época de las medias , ya pasó hace mucho.



Saludos
Pues Oni, precisamente lo simple es lo que mejor funciona!

Yo uso las mismas medias con las que comence estos graficos hace 5 años y nada de optimizar, use por algun tiempo RSI, MACD y el estocastico pero vi que solo hacian mas que liarte pq al final la tendencia es lo unico que importa.

Saludos.
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por oni »

xiru

Es que yo no te voy a rebatir, que las medias no puedan dar dinero, pueden darlo, como puede darlo un MACD.. etc.
Lo importante es que estés cómodo con la operativa, tu y todos.

Lo que yo quería decir ...y la verdad, no he puesto ningún ejemplo, es que a veces hay que ser muy preciso y coherente con nuestras frases.

Por ejemplo : imaginaté esas medias.. en un DAX de 60 minutos y ya no hablamos de un lateral..sino de un giro con volatilidad alta, te pones 300 puntos en contra o más , hasta que las medias reaccionan( y te aseguro que eso ocurre más de una vez ), y en que DD te ves ?

(Esto es independiente que en la suma total de operaciones acabes en positivo.)

Yo , personalmente mi idea de mercado, que puede ser tan válida como la de cualquiera, no me deja asumir riesgos elevados.En fin , que independientemente que dé dinero .. que no te lo discuto...me pilla un giro en gráfico de 60 m , con una perdida fuerte de puntos, si luego le sumo un estado de lateral ...mi cuenta se va al carajo.

( opino que si lo fácil funcionara ....todos estarían forrados )


Dasziel

La preguntas que planteas, tiene miga.( nosé si la he entendido )

Cualquiera va a ver que todo es aleatorio, sinó te situas en un escenario, o identificas, en que punto de estrúctura estás.
Si una operativa es por seguimiento , entras en la posibilidad, si la operativa es por identificación de módulos o patrones perfectamente definidos,juegas con una clara ventaja...probabilidad


Saludos xiru, Dasziel
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Avatar de Usuario
Etrade
Mensajes: 131
Registrado: 24 May 2010 23:17

Re: Encuesta: ¿Cómo crees que son los mercados?

Mensaje por Etrade »

Hola:
Claro, es que el concepto previsible, tal vez puede confundirse con la capacidad de adivinación del futuro.
Y coincido con Xiru en la eficacia de la simplicidad.
Yo uso medias móviles (cuyas posibilidades son infinitas) hace tres años y me va bien.
Claro que hay que explorar todas esas infinitas posibilidades, quedarnos con entrar a todo cruce de la media simple de 5 y 10 periodos al lado largo y al corto, tal vez es quedarse en lo muy básico y los resultados en periodos laterales si vamos con un apalancamiento un poco fuerte nos puede machacar, pero hay más allá del cruce de medias simples.
Un saludo.
"Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros." Ayn Rand.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”