Nuevos Futuros Spot-Quoted en CME

Por si algunos de por sí ya pensábamos que a la industria de los CFDs le quedaban dos telediarios, atentos a la nueva iniciativa que ha lanzado el Chicago Mercantile Exchange (ya sabéis, el CME, el mayor mercado de derivados del mundo): si todo va bien, a partir del próximo 30 de junio tendremos cotizando los nuevos futuros Spot-Quoted que, en la práctica, y dadas sus similitudes, tienen toda la pinta de que llegan para terminar de rematar a los CFDs.

Qué Son los Futuros Spot-Quoted

¿Por qué os digo esto? En cuanto os explique cuáles son sus características lo vais a entender rápidamente. Básicamente la idea es que con los futuros Spot-Quoted se va a mostrar explícitamente cómo se ve afectado el precio al contado por los ajustes de financiación diarios, a diferencia de lo que sucede en los contratos de futuros tradicionales, que incluyen este componente en el precio cotizado.

Dicho de otro modo: en los futuros de toda la vida existe lo que se conoce como la base, que recoge el diferencial entre el contado y el futuro, derivado de intereses, costes de almacenamiento, etc. Sin embargo, en el caso de los Spot-Quoted los traders van a poder operar futuros directamente al precio al contado del subyacente. Tan solo tendremos ligeras diferencias al cerrar la posición cuando se realicen los ajustes de financiación en el proceso de liquidación diario (ya me van entendiendo, ¿verdad? Esto es muy similar al rollover diario de los CFDs).

Para remate, los tamaños de estos contratos será pequeños, con vencimientos a nada menos que cinco años y con margins iniciales en torno a los 100$. Vamos, ¡el CFD convertido en futuro negociado en mercado regulado!

¿Qué Nuevos Contratos Tendremos?

Como os podéis imaginar, el CME va a por todas por lo que lanza todos sus pesos pesados en formato Spot-Quoted, incluyendo índices y criptomonedas. Así, a partir del 30 de junio tendremos los siguientes Spot-Quoted para operar:

  • S&P 500 (QSPX), con un nominal de 1$ x Valor del Índice.
  • Nasdaq-100 (QNDX), con un nominal de 0,10$ x Valor del Índice.
  • Russell 2000 (QRTY), con un nominal de 1$ x Valor del Índice.
  • Dow Jones (QDOW), con un nominal de 0,10$ x Valor del Índice.
  • Bitcoin (QBTC), con un nominal de 0,10 x Valor de Bitcoin en dólares.
  • Ether (QETH),  con un nominal de 0,20 x Valor de Ether en dólares.

Todos ellos tendrán un vencimiento en diciembre de 2030, no existiendo de momento otros vencimientos cotizando a la vez. En todo caso, podéis estar al día de las novedades de estos productos en la web del CME sobre Spot-Quoted futures.

¿Cómo se Calculará el Coste de Financiación Diario?

Para calcular el coste de mantener una posición, 30 minutos después de la liquidación del respectivo índice al contado, el CME proporcionará un valor oficial aplicando la siguiente fórmula:

Precio de Posición Liquidada Spot-Quoted  = Nivel Equivalente Spot + Ajuste de Financiación Total

Donde el ajuste de financiación se calcula como la variación diaria del diferencial entre contado y futuro tradicional.

Conclusión

El lanzamiento de estos nuevos futuros Spot-Quoted por parte del CME marca un punto de inflexión en los mercados de derivados, ya que ahora con estos nuevos contratos va a ser posible para los traders operar a precios fácilmente reconocibles, con ajustes de financiación explícitos y sin la necesidad de realizar rollovers cada tres meses.

Esta nueva iniciativa supone además un claro desafío a la industria de los CFDs, al ofrecer una alternativa regulada, transparente y potencialmente más atractiva para el inversor minorista. Una industria ya de por sí muy tocada por la regulación en Europa y que, con este movimiento, seguramente esté recibiendo el golpe de gracia final.

Saludos,
X-Trader

COMPARTIR EN: