Eurex, Cero Patatero

Lo sentimos mucho, pero estamos muy enfadados con los señores de Eurex, creo que no tienen mucha idea de gestionar un mercado de derivados… a los hechos nos remitimos:

Nos cobran por modificar nuestras órdenes…

Lo primero de todo (y el motivo por el que personalmente estoy más molesto con estos señores) es que a partir del día 2 de diciembre nos cobrarán una pequeña cuota por modificar, cancelar o enviar órdenes. Esto dicho así suena muy duro, pero debemos puntualizar: tal y como me comentan desde Interactive Brokers (traducción libre):

A partir del 1 de diciembre, Eurex introducirá penalizaciones para aquellos operadores que realicen un uso excesivo de los recursos del sistema de negociación. Eurex considerará transacción del sistema al envío, modificación y cancelación de órdenes. La penalización se aplicará a aquellos operadores que realicen excesivas transacciones de sistema en una relación de 5 a 1 sobre el número de órdenes ejecutadas.

Por ello, IB se ve obligada a pasar a sus clientes estos costes, cargando 0.50 € por cada envío, modificación o cancelación realizada, si bien cada orden ejecutada (como es lógico, recuerden 5 a 1) generará un crédito de 2.50 € a favor del cliente contra otras transacciones realizadas en el sistema de Eurex. Por este motivo IB recomienda tener mucho cuidado con las APIs así como modificarlas en su caso a fin de evitar gastos innecesarios.

Ejemplos:
1 orden inicial + 1 modificación + 1 cancelación = 3 transacciones de sistema (@0.50€) =-1.50€ que paga el cliente

1 orden inicial (@0.50€) + 1 ejecución (@-2.50€) = +2€ de crédito para poder pagar otras transacciones en el día

1 orden inicial + 4 modificaciones + 1 ejecución = 5 transacciones de sistema (@0.50€) + 1 ejecución (@-2.50 €). Total = 0

Así que no se sorprendan si su broker les empieza a cobrar por nada…

… pero encima no ofrecen servicio de calidad

Por fin tenemos una explicación sobre lo que paso en Eurex el 24 de octubre: indican que se cancelaron las órdenes que se ejecutaron durante 45 segundos a las 17.48 h de ese día con motivo del fenomenal bajonazo de 2000 puntos que se pegó el futuro del Eurostoxx. Sin embargo niegan la información publicada por el británico The Times en la que se señala que durante esos 45 segundos se interrumpió deliberadamente la operativa normal (¿para que alguien hiciera dinero?). La bajada tampoco se debió a la introducción de una orden de tamaño y/o precio incorrectos (dado que desde mayo han introducido mecanismos para impedir lo que pasó en abril de este año). El caso es que el final no hay explicación (la coletilla ¿»Under Investigation» les suena?) y más de uno se debió quedar con algún que otro corto abierto por culpa de esta «gracia» (que no es la primera vez…) Si a esto añadimos que la apertura se realiza a la hora que les da la gana, pues que quieren que les diga??? Que me voy a las raíces de los futuros: llevo un mes operando en el mini Dow Jones 5$ y, aunque no es excesivamente líquido, está abierto todo el día y sigue fielmente al contado. La próxima etapa será el mini SP, salvaje donde los haya… En cualquier caso, las comisiones son bastante bajas (1.26$+1.26$ ahora mismo en el mini Dow Jones con IB) y no hay estos desmadres a la europea.

Eso sí, felicitamos desde aquí a los señores de Eurex por su próximo fracaso: futuros y opciones sobre ETFs (trackers). Van listos si se creen que les va a salir tan bien como el Bund (eso sí, que fue un negocio, quitándoles la exclusiva de este futuro a los ingleses).

 
 
Un saludo
X-Trader
COMPARTIR EN: