Jugando con Velas III
Continuamos con la serie de artículos dedicada a técnicas de trading basadas en velas japonesas. Esta vez vamos a trabajar con aquellas velas blancas y negras de gran tamaño que se aprecien en gráfico diario.
Continuamos con la serie de artículos dedicada a técnicas de trading basadas en velas japonesas. Esta vez vamos a trabajar con aquellas velas blancas y negras de gran tamaño que se aprecien en gráfico diario.
La Curva de Coppock fue desarrollada por E.S. Coppock en 1962. La idea de Coppock era que el estado emocional de los mercados podía ser determinado sumando las variaciones porcentuales recientes.
Continuamos con la serie de artículos dedicada a técnicas de trading basadas en velas japonesas. Esta vez vamos a trabajar con el patrón denominado Tres Soldados Blancos (o, en su versión bajista, Tres Cuervos Negros).
Ayer estuvimos en la feria organizada por MEFF, en la que participaron Interactive Brokers, Visual Chart o Antonio Saez del Castillo.
Los días 26 y 27 de Octubre MEFF organiza la I Feria del Trading en el Palacio de Congresos de Madrid (Pº de la Castellana, 99). El punto de encuentro de los traders, donde pueden encontrar todas las tecnologías actuales para la negociación.
Desde que las redes de telefonía móvil se han desarrollado mínimamente resulta cada vez más sencillo acceder a Internet desde un dispositivo móvil (teléfono, PDA). En este artículo se explica cómo acceder a la TWS mediante GPRS desde un teléfono móvil.
Los Pivot Points son líneas muy reveladoras para los traders sobre los que existen varios estudios. Así, John T. Jackson en su libro «Detecting High Profit Day Trades in the Futures Markets» realiza una amplia investigación estadística en varios mercados estadounidenses, llegando a la conclusión de que es posible
Por fin, tras mucho tiempo de espera y muchos intentos alternativos, Visual Chart permite la conexión directa con Interactive Brokers para el lanzamiento automático de órdenes desde cualquier sistema que tengamos programado. A la espera de que realicemos un chequeo exhaustivo de su funcionamiento, éstos son los pas
En este artículo os enseñamos cómo se pueden lanzar órdenes a la TWS de forma manual desde AmiBroker, esto es, teniendo el gráfico delante y sin tener que cambiar de ventana para introducir la orden.
Iniciamos una serie de artículos en los que, basándose en los patrones de velas japonesas o Candlesticks. Comenzamos con una estrategia basada en el patrón Harami.
Recordando que en la kedada estuvimos hablando de la búsqueda de nuevos patrones en los mercados, os traigo a portada un patrón de Larry Williams, simple pero original.