Pues sí, parece que por fin la gente de Bolsas y Mercados Españoles se ha dado cuenta del filón que puede suponer el negocio del High Frequency Trading (HFT). Tal y como han anunciado, BME pondrá a disposición de todos sus Miembros el servicio de «co-location», tras ampliar las infraestructuras de comunicaciones y equipos informáticos en su Centro de Proceso de Datos de Madrid, donde ofrecerá unas instalaciones de altas prestaciones en las que puedan albergar sus sistemas automáticos de negociación. ¿El objetivo? Pues ya saben, mejorar la velocidad de acceso al mercado español, favoreciendo con ello la liquidez y la formación de precios (qué bonito suena! ;)).
Se espera que el lanzamiento de este servicio se produzca en el cuarto trimestre de este año y asimismo contará con la posibilidad de recibir precios directamente del mercado suministrados por BME Market Data desde las mismas instalaciones.
Al hilo de esto, por si tienen curiosidad por averiguar dónde puede estar el Data Center de BME pueden leer este excelente artículo que Roberto Pérez (aka Noisetrader) publicó hace unos meses en la revista Hispatrading en el que realiza una exhaustiva investigación de por dónde puede estar dicho Data Center.
Saludos,
X-Trader