Trading Spreads IV
El mundo de los spreads de futuros presenta posibilidades casi infinitas. En este artículo os damos algunas ideas para aprovechar sus ventajas de formas desconocidas hasta el momento.
Recursos educativos para traders. Todo sobre trading, sistemas automáticos, análisis técnico, entrevistas a traders, machine learning, software, criptodivisas, gestión monetaria, mercados financieros y mucho más.
El mundo de los spreads de futuros presenta posibilidades casi infinitas. En este artículo os damos algunas ideas para aprovechar sus ventajas de formas desconocidas hasta el momento.
La palabra Hikkake significa en japonés trampa o engaño, o lo que es lo mismo, la sensación con la que se queda un trader cuando se produce un movimiento en contra de lo esperado tras una rotura.
Hasta ahora hemos hablado de qué son los spreads, así como de la forma de construirlos y de cómo operar con ellos. Pero ahora vamos un paso más allá y construimos spreads con más de dos futuros.
Parece que los rumores comienzan a ser ciertos: la versión 4 de Metatrader no tiene cabida en los futuros planes de negocio de MetaQuotes. En este artículo, todos los detalles al respecto.
Un año más se celebra Bolsalia, el Salón de la Bolsa y Otros Mercados Financieros. El evento tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid durante los días 2, 3 y 4 de marzo de 2006, ocasión que nuevamente aprovechamos para reunirnos y organizar una mini-kedada entre todos los lectores/as de X-Trade
Ángel (Jubilado en el Foro) nos contó en la última kedada una novedosa forma de presentar los indicadores que puede suponer un nuevo camino de investigación y que seguro que a más de uno le puede resultar interesante. Se trata de mostrar los indicadores en formato Candlestick (con su máximo, mínimo y cierre) o,
Continuando con la filosofía del artículo anterior, les voy a comentar algunas ideas que, basándose en la idea de patrón, de recursividad estadística, les pueden ayudar a mejorar su sistema o incluso a crear un sistema desde cero.
No todos los sistemas se basan en patrones; pero todos los patrones sí pueden convertirse en sistemas.
Os explico cómo obtener la cotización en tiempo real de un spread con la TWS y cómo operar con ellos en la práctica. Para ello voy a utilizar como ejemplo un spread clásico, el spread entre mini Russell 1000 y mini Russell 2000.
Con motivo del quinto aniversario de esta web, he aprovechado para dar un salto cualitativo en el diseño de la página entrando de lleno en la era de los sistemas de gestión de portales basados en bases de datos, sin duda un cambio necesario que realizamos con el objetivo de hacer más eficiente la navegación por lo
En esta ocasión vamos a ver qué son los spreads de futuros y cómo calcular las proporciones de los productos que los componen.
Desde el pasado 12 de Diciembre es posible hacer paper trading desde la TWS, de tal forma que podemos testear estrategias en vivo y sin arriesgar un duro pero con datos reales de mercado. Aqui tienen todos los detalles.