El Famoso Trading, Operativa con Spreads… y la Vida

Todo el mundo tiene mono de hacer trading. Y es que en el fondo todos somos un poco ludópatas: nos gusta la incertidumbre, la adrenalina de no saber si ganaremos dinero o lo perderemos. Por supuesto, también nos motiva el dinero… y ese ego de «macho alfa» que bate al mercado. Todo eso está bien, pero la industria nos vende una falsa solución a ese dolor.

La Quimera del Intradía

“El trading fácil”, “el trade de 5 minutos al día”, el «day trading»… Amigos, casi todo eso es mentira.

Ojo, no digo que nadie gane con el trading intradía, pero conozco a muy, muy pocos que lo consigan. Lo que sí sé es que solo con 5 minutos al día, un curso de media hora y el indicador mágico, la mayoría no lo logra. No porque sean tontos, sino porque sencillamente no llegan.

Quienes están todo el día frente a la pantalla, analizando, mirando, con ordenadores potentes, herramientas caras y sueldos por encima de la media… ¿de verdad crees que vas a ganarles en los 5-10 minutos que tú puedes operar entre el trabajo, la familia, el fútbol de los críos y el atasco del metro?

Ellos están ahí para quitarte el dinero de forma rápida. Tú eres su liquidez. Y esa es la realidad. Algunos lo consiguen, sí. Pero la gran mayoría no.

Seamos Sensatos

Entonces, ¿a qué voy con todo esto? La idea de batir al mercado y sentir esa adrenalina es buena, pero poco viable, y menos aún si tienes familia.

A mí me pasa. Tengo dos hijos, viajes, compromisos… no puedo estar en todo. Pero claro, también quiero ganar dinero.

Lo quiero hacer de una forma que no me agobie, porque si estás 14 horas al día haciendo trading, no estás viviendo.

Y, además, no puedes competir con alguien que sí está esas 14 horas. Él tiene todas las ventajas que tú no tienes.

¿Cuál fue mi solución? Encontré una forma distinta: trabajo por las noches, analizo con calma, miro los precios y reviso que todo esté en orden.

La Solución: Spreads de Materias Primas

¿Por qué digo que esté todo en orden? Porque en el mercado de materias primas, que es el que yo opero, eso es lo más importante: que no haya cosas raras.

El resto lo hacen los comerciales, es decir, los que usan realmente la materia prima y buscan cobertura: el agricultor, la refinería, el matadero…

Tu trabajo es saber si todo está normal o hay algún problema. Y esto se puede analizar. Si entiendes bien el mercado, todo se vuelve mucho más fácil.

Después de analizar, pongo mis órdenes y las reviso un par de veces al día. Sí, sí, dos veces al día. Porque en materias primas existe una cosa llamada ¡spread trading! Compras un futuro y vendes otro. Esa es mi especialidad.

Es lo que hacen las mesas de trading grandes del mundo, y es lo que yo te puedo enseñar.

Te pongo un ejemplo. Mira el siguiente gráfico:

Spread Materias Primas

Este «bicho» es un spread, uno de los cientos que analizamos. Como ves, se mueve en un rango. Ese rango puede cambiar según el año, la producción, la meteorología, etc. pero sigue siendo un rango.

Aquí lo puedes ver más de cerca:

Spread Materias Primas Ampliado

El año pasado, en el grupo de trading de spreads, hicimos unas 20-30 operaciones con este «bicho». Este año llevamos ya 10-15 operaciones, todas dentro del rango. Para que veas que esto va en serio, aquí puedes ver las operaciones que tenga abiertas en mi cuenta ahora mismo:

Ordenes Spread Materias Primas

Para remate, al ser un spread las garantías que te piden los brokers son reducidas: 400 € en IB o incluso 100  dólares en brokers especializados en este tipo de operativa.

El rango que buscamos suele ser de 80-100 € menos comisiones (que, por cierto, las tengo muy reducidas — si te interesa pagar menos, haz click aquí).

No Vivas Para Operar, Opera Para Vivir

Hay fechas en las que no operamos porque el mercado simplemente no acompaña. Ahí es donde entra mi trabajo: saber si el mercado está «bien» o no.

Pero insisto: pongo las órdenes y me voy. Uso órdenes OCO o condicionadas: si se ejecuta la venta, se lanza la compra. Si se ejecuta la compra, se lanza la venta. Así de simple.

¿Y luego qué? Al final del día (o al día siguiente) reviso si queda algún cartucho, y si hace falta, repongo.

Amigo, ¡esto es vida! Fácil no es. Hay épocas donde el mercado nos quiere dar guerra. Pero por eso estamos siempre long/short en materias primas: ¡para no estar direccionales!

Así puedes dedicar tiempo a tu trabajo, a tu familia, y a la vez, darle un poco de dopamina a tu cuerpo porque sabes que tienes operaciones abiertas… y quieres ver si se ejecutaron o no.

Esta es la filosofía de los spreads de materias primas. Y es lo que hacemos en SpreadGreg.

Aprender todo sobre el mercado de materias primas, entender los fundamentales, qué mueve el mercado, cómo funcionan los cerdos, las vacas, el maíz, la climatología… Y después, aprender a operar este tipo de productos.

Espero que te haya gustado. En breve subiré un vídeo a mi canal de YouTube explicando más cosas sobre los spreads… y si te suscribes, quizás te cuente también qué spread es este. 😉

Un saludo,
Greg

¿Te Mola el Rollo de las Materias Primas?

Entonces seguro que también te interesa el curso de Materias Primas que imparte Greg Placsintar sobre este tema.

Y por ser lector de X-Trader.net, ¡¡¡estás de enhorabuena!!! Usando el cupón XTRAD10 cuando compres el curso obtienes un 10% de descuento.

Recuerda que el plazo de matrícula se cierra el próximo 21 de septiembre, ¡no lo dejes pasar!

COMPARTIR EN: