🧠 Errores Comunes de los Traders de Opciones

El foro de los productos derivados
Responder
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13315
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

🧠 Errores Comunes de los Traders de Opciones

Mensaje por X-Trader »

Estaba hoy echando un vistazo a la cuenta en X de VolSignals y me he encontrado con este listado de errores que suelen cometer los traders de opciones, que creo que es interesante para revisarlo (yo de hecho confieso que en alguno he caído más de una vez).

Y es que muchos traders de opciones intentan incorporar la dealer gamma y los flujos de cobertura (hedging flows) en su operativa, pero cometen errores conceptuales que distorsionan por completo su lectura del mercado.

❌ Error #1: Pensar que una gamma positiva es alcista (y una gamma negativa es bajista)

La realidad:
La gamma no indica hacia dónde irá el mercado, sino cómo debería comportarse en función de la exposición de los dealers.

👉 No hagas esto:
Abrir largos o cortos solo porque el mercado está en zona de gamma positiva o negativa.

✅ Haz esto:
Usa los niveles de gamma para definir mejores puntos de salida en tus operaciones direccionales. Te ayudará a gestionar el riesgo y entender la dinámica intradía.

❌ Error #2: Creer que debes operar como un market maker para ganar dinero

La realidad:
Como trader minorista, no puedes replicar la operativa de un creador de mercado: no tienes su infraestructura ni su acceso a flujos institucionales.

👉 No hagas esto:
Sobreoperar o intentar arbitrajes complejos en la superficie de volatilidad.

✅ Haz esto:
Domina enfoques simples que te permitan aprovechar la influencia de sus coberturas. Aprende a detectar cómo sus ajustes de delta impactan el precio.

❌ Error #3: Pensar que cada operación grande es una señal

La realidad:
Las instituciones usan opciones por múltiples motivos (cobertura, financiación, fiscalidad, etc.), y la mayoría no reflejan una visión direccional del mercado.

👉 No hagas esto:
Asumir que una orden grande implica información privilegiada o una señal clara de movimiento.

✅ Haz esto:
Conoce las normas y patrones habituales de tu mercado. Solo así podrás detectar cuándo un flujo realmente es inusual y tiene valor informativo.

❌ Error #4: Creer que operar opciones es solo “comprar calls o puts”

La realidad:
Las estructuras con opciones permiten ajustar el perfil de beneficios y reducir el riesgo.

👉 No hagas esto:
Hacer YOLO trades con opciones 0DTE (vencimiento intradía) sin estructura ni gestión.

✅ Haz esto:
Aprende estructuras básicas (spreads, condors, ratios, etc.) aplicadas a setups comunes. Te permitirán tener resultados más consistentes y sostenibles.

❌ Error #5: Pensar que este enfoque no tiene ventaja

La realidad:
La tiene. Muchísima.

👉 No hagas esto:
Descartar el estudio de la gamma y los flujos porque parecen “solo teoría”.

✅ Haz esto:
Investiga, observa y practica. Comprender cómo los dealers ajustan sus coberturas puede darte una ventaja real en volatilidad y microestructura.


💬 ¿Y vosotros?
¿Usáis la información de dealer gamma o de flujos de cobertura en vuestra operativa? ¿Creéis que aportan una ventaja cuantificable o solo contexto? ¿Habéis cometido alguno de los errores de la lista? Os leo
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Hermess
Mensajes: 1616
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: 🧠 Errores Comunes de los Traders de Opciones

Mensaje por Hermess »

holas

Entiendo muy poco de opciones

Me pregunto que rol toman las subastas como factor de eficiencia para marcar los precios
Supongamos que estamos en una operación y hay una subasta que marca un nuevo precio en las opciones

Si la ventaja táctica sale de anticiparse y no de adaptarse, siempre lo vi muy complejo para estimar probabilidades porque el nuevo precio que marque la subasta esta difícil de predecir
Un ejemplo es Microsoft, ese valor se mueve marcando gap. Hoy abrió con un gap alcista de apx 4% por un acuerdo con OpenAI

En un análisis de flujos en el mercado de opciones al que tenga acceso un trader minorista, los datos objetivos de las opciones..... ¿¿apuntaban a ese evento direccional??
Hablamos de un evento a la izquierda del grafico donde es fácil sesgar la información poniendo el foco donde nos interese o donde ahora sea mas evidente, la ventaja táctica en este caso estaría en poder anticipar con las probabilidades a favor ese gap con análisis de datos objetivos sobre las opciones.

saludos :D
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
carlis
Mensajes: 41
Registrado: 12 Abr 2011 09:35

Re: 🧠 Errores Comunes de los Traders de Opciones

Mensaje por carlis »

Después de más de 25 años operando opciones, aprendí que las griegas sirven para entender el instrumento, pero no necesariamente para tomar decisiones prácticas. Las opciones son ideales para la creatividad, pero la mayoría se limita a repetir estrategias estándar sin estudiar cómo se comporta realmente el mercado.

Lo que te dicen los vendedores de cursos o los manuales de opciones siempre suena igual:
“Si el mercado va a ser alcista, haz esto;
si va a ser bajista, haz aquello;
y si va a estar lateral, usa esta otra estrategia.”
Y yo me pregunto:
¿pero cómo cojones vas a saber la dirección del mercado?

Esa es la trampa.
Te hacen creer que hay una fórmula mágica para anticipar el movimiento, cuando la realidad es que nadie lo sabe.
Ni tú, ni yo, ni el tipo del manual.

El verdadero trabajo no es adivinar si el mercado va a subir o bajar, sino operar en función de probabilidades, estructura y gestión del riesgo, no de predicciones.

Uno de mis enfoques parte del análisis de cómo se desarrolla el rango diario del SPX durante la sesión RTH (09:30–16:00) en los últimos 20 años. Estos son los resultados sobre el momento en que se establece el rango máximo de la jornada:
Horas transcurridas % de sesiones con el rango máximo ya establecido
1 hora (09:30–10:30) 2.48%
2 horas (09:30–11:30) 11.29%
3 horas (09:30–12:30) 20.71%
4 horas (09:30–13:30) 31.01%
5 horas (09:30–14:30) 43.51%
6 horas (09:30–15:30) 64.03%
6.5 horas (09:30–16:00) 100%
A las 13:30 (hora NY), solo el 30% de los días ya ha completado su rango máximo, lo que implica una probabilidad del 70% de que el rango aún se expanda antes del cierre.
A eso se suma un factor muy relevante: la volatilidad intradía del SPX alcanza históricamente su punto mínimo alrededor de las 13:30.
Tener volatilidad baja (opciones más baratas) y alta probabilidad de expansión del rango crea una ventana operativa muy favorable.
Como no adivino la dirección, lo que hago es montar un bull spread y un bear spread simultáneamente en los extremos del rango, normalmente después de las 13:30.
No busco predecir; solo aprovechar la probabilidad estadística de expansión intradía, que ronda el 70%.
Otro dato que complemento con esta idea:
En los últimos 20 años, el 90% de las sesiones del SPX rompe el máximo o el mínimo del día anterior.
Esto abre otra línea de trabajo con opciones, ya que prácticamente cada día existe una ruptura direccional de referencia, lo que se puede aprovechar con estructuras como vertical spreads, broken-wing butterflies o debit condors, dependiendo del entorno de volatilidad.
Las opciones no son solo para vender theta o jugar a ser adivino.
Cuando se combinan estadísticas de rango, estructura temporal y comportamiento de volatilidad, surgen oportunidades con ventaja real y riesgo definido.
No se trata de predecir la dirección, sino de alinearse con las probabilidades y dejar que la estadística trabaje a favor de la estructura.
Por qué llegué a entender que era mejor utilizar las opciones para estrategias limitando riesgo y a favor de probabilidades?
Allá por el año 2000 pensaba que vender puts era el santo grial.
“Cobro prima, el mercado sube la mayoría del tiempo, la probabilidad está a mi favor…” — la típica historia que todos nos contamos al principio.
Durante un tiempo, funciona. Te da confianza, te hace sentir “el rey del mambo”. Hasta que un día el mercado deja de hacer lo habitual… y entonces te enseña lo que significa el riesgo asimétrico de verdad.
Las puts que parecían seguras se convirtieron en bombas, la volatilidad se disparó y lo que había ganado en meses desapareció en cuestión de horas.
Y ahí fue cuando lo entendí:
creía que sabía de opciones y me di cuenta de que no tenía ni #@#!%# idea, y que vender puts a descubierto era la típica estrategia de novato, sólo era un novato que por vender puts me creía que sabía mas que el resto.
El otro día, en uno de sus directos en YouTube, Greg comentaba algo que me hizo reír:
decía que ya había decidido dejar de discutir con la gente que le habla de las bondades de vender puts.
Según él, ya se darán la hostia solos…
y que, al final, solo es cuestión de tiempo.
Esa bofetada del mercado fue dura, pero me salvó a largo plazo.
Desde entonces dejé de intentar “acertar” y empecé a estructurar estrategias con riesgo definido y lógica estadística.
Porque el mercado siempre te enseña… pero a veces, te enseña a hostias.
Avatar de Usuario
PAULOKO
Mensajes: 309
Registrado: 17 Oct 2008 23:49

Re: 🧠 Errores Comunes de los Traders de Opciones

Mensaje por PAULOKO »

Yo estoy como Hermes. De opciones, como en todo este negocio, estoy muy verde.
Llevo más de media vida aquí metido y cada día veo que sigo estando verde.

Y lo digo porque, a diferencia de cuando empecé, nuca tengo certeza sobre nada.
Empiezas dejando cada día un plan para mañana basado en un montón de análisis e información, pero al poco ves que eso no siempre funciona.

Así que un día, como Carlis, aunque no tan lejano, pensé que las opciones me darían la clave. Por cierto, buen aporte desde la experiencia. Marcado al rojo, como las reses.
Las ventajas se amplían, pero a costa de estudiar y estudiar griegas, estructuras, probabilidades, etc. Y lo dicho más hostias que en misa dominical vaticana.

En el 2022 llegaron las opciones diarias a los principales índices. Cada vez más activos empezaban a negociarlas.
Eso marcó un antes y un después en el negocio. A partir de ese momento cada vez el rabo dominaba más que el perro.

Pero ahí las herramientas clásicas de AT no funcionan bien. No están diseñadas para ese territorio. Así que empezó toda una fiebre en el desarrollo de herramientas de AT adecuadas a ese entorno.
Empezaron a aparecer infinidad de recursos enfocados a analizar los flujos, la gamma y el Gex. Unas más completas, otras más sencillas. Pero no todas valiosas, pues el origen y exactitud de los cálculos son determinantes.

El trader que negocia futuros, opciones sobre el futuro o índice, y acciones con opciones weeklys debe proveerse de una buena aplicación para dichos análisis y, en combinación con las herramientas clásicas, dotarse de una buena configuración para cubrir el análisis desde meses, hasta el intradía.
Y como dice X, la gamma y los flujos no deben descartarse en nuestro análisis.

No quiero dármelas de experto en nada pues no lo soy, pero no hace mucho un forero comentaba lo bueno que le habría sido una caída de MSFT buscando cerrar un hueco. Me permití, sin mirar el gráfico de precio, consultar el Gex para el último vto. mensual y leyendo el Gex se veía que el precio se revertiría en cada ruptura a uno u otro lado de los niveles muro hasta esa fecha. Se rompió el nivel inferior en varias ocasiones, pero todas fueron revertidas al rango.

viewtopic.php?p=264410#p264410

También, en el mismo hilo algunos post antes, Mostré como, el último viernes feo, habían ido cambiando los flujos en los momentos previos al festival.

La exposición gamma, Gex, no dice hacia donde irá el precio. Los flujos de opciones marcan donde se está posicionando el mercado activo ( hedgers, gestores, especuladores, retails ) y el Gex y la gamma cual será la reacción del maker (mercado reactivo). Gex te dice que es lo más probable que suceda cuando el precio se acerque a buscar la liquidez en los niveles de concentración. La gamma mide la magnitud de esa respuesta del maker.
El estudio y comprensión de esta mecánica puede ayudar a sobrellevar la labor. En mi caso está cambiando mi trading.
Creo que es conveniente asumir la relación que he citado mercado/makers.

Y aplicarse
bart .jpg
Cortando cojones se aprende a capar.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”