Ordenes IB
Ordenes IB
¿Existe la posibilidad en la TWS de IB de colocar órdenes subordinadas?
Me refiero a por ejemplo, lanzar una orden de compra con stop y en caso que se ejecute dicho stop se lance otra orden de compra o venta con stop distinto.
He leido la guia de órdenes que se publica en esta página y no aparece ninguna opción de estas características.
No conozco la TWS de IB por lo tanto desconozco si esto es posible.
Gracias
Me refiero a por ejemplo, lanzar una orden de compra con stop y en caso que se ejecute dicho stop se lance otra orden de compra o venta con stop distinto.
He leido la guia de órdenes que se publica en esta página y no aparece ninguna opción de estas características.
No conozco la TWS de IB por lo tanto desconozco si esto es posible.
Gracias
-
- Mensajes: 307
- Registrado: 14 Sep 2004 11:28
Creo entender que tras ejecutarse tu orden acaba tocando el stop y ejecutandose.
En ese momento quieres que ese stop tenga asociada orden de entrada nueva mas su correspondiente stop.
Como es complicado saber exactamente si hablamos de lo mismo lo mejor seria practicar tanto desde la web de IB como descargando la TWS y abriendola en forma DEMO y ahi jugar intentando hacer todo lo que se te ocurra.
Yo creo que no se puede hacer lo que comentas pues a un stop no se pueden vincular otras ordenes.
Pero como te digo lo mejor es investigar por ti mismo o te remitiria tambien a que sea Judith quien te confirmase o negase tal posibilidad en el foro de IB en castellano.
http://www.interactivebrokers.com/discu ... 1030657040
Un abrazo y suerte.
En ese momento quieres que ese stop tenga asociada orden de entrada nueva mas su correspondiente stop.
Como es complicado saber exactamente si hablamos de lo mismo lo mejor seria practicar tanto desde la web de IB como descargando la TWS y abriendola en forma DEMO y ahi jugar intentando hacer todo lo que se te ocurra.
Yo creo que no se puede hacer lo que comentas pues a un stop no se pueden vincular otras ordenes.
Pero como te digo lo mejor es investigar por ti mismo o te remitiria tambien a que sea Judith quien te confirmase o negase tal posibilidad en el foro de IB en castellano.
http://www.interactivebrokers.com/discu ... 1030657040
Un abrazo y suerte.
Seguimos trabajando que no es poco
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 27 Oct 2004 12:10
Gracias por la respuesta, probaré en el foro de IB y en la demo.
Es exactamente lo que comentas, estamos hablando de lo mismo, me refiero a que lo que busco es vincular una orden en stop a otra orden en stop, de modo que solo si se ejecuta la primera se lance la segunda.
Me imagino que no se podrá hacer, pero si alguien sabe algo por favor que lo comente, me sería muy útil puesto que podría ejecutar mi sistema automáticamente durante el dia sin necesitar absolutamente nada más, ni siquiera estar conectado.
Gracias
Es exactamente lo que comentas, estamos hablando de lo mismo, me refiero a que lo que busco es vincular una orden en stop a otra orden en stop, de modo que solo si se ejecuta la primera se lance la segunda.
Me imagino que no se podrá hacer, pero si alguien sabe algo por favor que lo comente, me sería muy útil puesto que podría ejecutar mi sistema automáticamente durante el dia sin necesitar absolutamente nada más, ni siquiera estar conectado.
Gracias
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 27 Oct 2004 12:10
Entiendo que p.ej.
compras un eurostox en 2800 y pones tu stoploss en 2780
y lo que quieres es que cuando llegue a 2780, a parte de ejecutarse el stop, se cree una nueva orden, que p.ej. sea comprar limitada a 2750 con stoploss 2730.
entonces pones dos ordenes:
-pones una orden compra limitada 2800 con su autostop en 2780
-pones una orden compra limitada 2750 con stoploss en 2730; en la orden limitada pinchas con el boton derecho en modify-condition y rellenas el cuadro.(estx50;dtb;future;200412;y donde pone trigger order pones <=2780); de esta forma cuando salte el stop de la orden 1, se te activara la segunda orden).
compras un eurostox en 2800 y pones tu stoploss en 2780
y lo que quieres es que cuando llegue a 2780, a parte de ejecutarse el stop, se cree una nueva orden, que p.ej. sea comprar limitada a 2750 con stoploss 2730.
entonces pones dos ordenes:
-pones una orden compra limitada 2800 con su autostop en 2780
-pones una orden compra limitada 2750 con stoploss en 2730; en la orden limitada pinchas con el boton derecho en modify-condition y rellenas el cuadro.(estx50;dtb;future;200412;y donde pone trigger order pones <=2780); de esta forma cuando salte el stop de la orden 1, se te activara la segunda orden).
ordenes >IB
También creo que podría ser muy interesante, sobre todo para cuando tienes que ausentarte, poder utilizar un método que desactive una orden dada...
Por ejemplo, el precio está ahora en 117'15 (bund) metes compra limitada a 117'01, stops de venta en 116'95 y venta limitada en 117'25, las 3 ordenes vinculadas en bracket, pero, y aquí viene lo que planteo, supongamos que el precio no llega a tocar el 117'01, sino que se marcha y sí toca el 117'25....A lo mejor ya no interesa mantener viva la bracket, no sé, porque sea doble techo...C
ontar con esa posibilidad de que al no habernos "cogido" la compra, y por tanto no activarse la bracket, que una vez toca el precio de "obejtivo", se desactive la operación lanzada...
No sé que os parecerá la sugerencia, se lo comenté a judith hace tiempo, y me dijo que no estaba aún en la agenda de los técnicos...
Saludos.
Por ejemplo, el precio está ahora en 117'15 (bund) metes compra limitada a 117'01, stops de venta en 116'95 y venta limitada en 117'25, las 3 ordenes vinculadas en bracket, pero, y aquí viene lo que planteo, supongamos que el precio no llega a tocar el 117'01, sino que se marcha y sí toca el 117'25....A lo mejor ya no interesa mantener viva la bracket, no sé, porque sea doble techo...C
ontar con esa posibilidad de que al no habernos "cogido" la compra, y por tanto no activarse la bracket, que una vez toca el precio de "obejtivo", se desactive la operación lanzada...
No sé que os parecerá la sugerencia, se lo comenté a judith hace tiempo, y me dijo que no estaba aún en la agenda de los técnicos...
Saludos.
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 27 Oct 2004 12:10
Re: ordenes >IB
Eso siempre se ha podido hacer.benasur escribió:También creo que podría ser muy interesante, sobre todo para cuando tienes que ausentarte, poder utilizar un método que desactive una orden dada...
Por ejemplo, el precio está ahora en 117'15 (bund) metes compra limitada a 117'01, stops de venta en 116'95 y venta limitada en 117'25, las 3 ordenes vinculadas en bracket, pero, y aquí viene lo que planteo, supongamos que el precio no llega a tocar el 117'01, sino que se marcha y sí toca el 117'25....A lo mejor ya no interesa mantener viva la bracket, no sé, porque sea doble techo...C
ontar con esa posibilidad de que al no habernos "cogido" la compra, y por tanto no activarse la bracket, que una vez toca el precio de "obejtivo", se desactive la operación lanzada...
No sé que os parecerá la sugerencia, se lo comenté a judith hace tiempo, y me dijo que no estaba aún en la agenda de los técnicos...
Saludos.
Pinchas con el boton derecho en la orden limitada; (modify-condition) y pones el precio de disparo, que en el caso del ejemplo sería >=117,25. Cierras la ventana y en la otra ventana que te aparece, en la parte que pone "Action to take when the condition is triggered", seleccionas "Cancel Order".
De esta forma, cuando toque el 117.25, automaticamente se te cancelará la orden.
tws IB
No me va, maese, en la demo al menos, que es donde lo estoy probando...
No sé si es que no lo hago bien, el caso es que preparo la bracket, y antes de lanzarla (pq cuando lo he hecho después, no se activaba esa ventana q dices), hago lo q me has dicho, el caso es q lo acepta y entonces lanzo la bracket, pero el precio se queda congelado, no se mueve ya más, a partir de ese momento... ¿será cosa de la demo?
O es que no sigo el procedimiento correcto?
Gracias.
No sé si es que no lo hago bien, el caso es que preparo la bracket, y antes de lanzarla (pq cuando lo he hecho después, no se activaba esa ventana q dices), hago lo q me has dicho, el caso es q lo acepta y entonces lanzo la bracket, pero el precio se queda congelado, no se mueve ya más, a partir de ese momento... ¿será cosa de la demo?
O es que no sigo el procedimiento correcto?
Gracias.
ordenes IB, para maeseraposo
Buenos dias, ahora he intentado meter otra orden bracket, en este caso de signo contrario, pero esta ya no es q no salte, es que no llega ya a activar esa 2ª ventana que decias, para anular la orden al tocar el precio... ¿Es pq el sistema, que ya tiene una orden de este tipo lanzada(no sabemos aun si va a funcionar o no, pq estoy con la demo...), no admite una 2ª orden con este tipo de condición??
Gracias.

Gracias.
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 27 Oct 2004 12:10
Re: ordenes IB, para maeseraposo
Lo acabo de probar en la TWS real con un futuro del mini y sale perfectamente.benasur escribió:Buenos dias, ahora he intentado meter otra orden bracket, en este caso de signo contrario, pero esta ya no es q no salte, es que no llega ya a activar esa 2ª ventana que decias, para anular la orden al tocar el precio... ¿Es pq el sistema, que ya tiene una orden de este tipo lanzada(no sabemos aun si va a funcionar o no, pq estoy con la demo...), no admite una 2ª orden con este tipo de condición??![]()
Gracias.
Para evitar riesgo de que se haga, he puesto compra limitada del mini a 8000, y en las condiciones he puesto 2 condiciones ("OR"), una 5 pipos por encima del último y otra 5 pipos por debajo y he seleccionado cancel order y en cuanto ha tocado el precio, la orden se ha cancelado automaticamente. Con la braket tiene que ser igual, porque en cuanto se cancele la principal se tienen que cancelar las subordinadas.
Puede ser que en la demo no funcione, o que no pongas bien el vencimiento, el exchange o tb. se me ocurre que en la demo muchas veces varía el bid-ask pero no el precio por eso si no toca el precio ultimo no te salta, aunque puedes probarlo para que se dispare con el bid-ask.
Suerte.
BRACKETS para maeseraposo
Joe, pos lo he probao en el stxx, y no me deja ni meter la condición esa... no activa la ventana donde seleccionas que te la cancele al tocar el precio fijado..!
Y el caso es que ya lo he probao con el stxx en mi tws... y además Judith me vuelve a remitir al mail de mayo pasado, que ya te comenté al principio, donde me pone que no es posible hacer eso con las brackets... No sé, si no te resulta muy molesto, pruébalo tu en bund o en stxx, si los tienes ( a ver si va a ser que no es válida para mercados europeos !), y si te funciona bien, me pones el proceso pa montar la condición... que yo ahora lanzo la bracket, y luego le meto la condición, pero nada...
Gracias.
Y el caso es que ya lo he probao con el stxx en mi tws... y además Judith me vuelve a remitir al mail de mayo pasado, que ya te comenté al principio, donde me pone que no es posible hacer eso con las brackets... No sé, si no te resulta muy molesto, pruébalo tu en bund o en stxx, si los tienes ( a ver si va a ser que no es válida para mercados europeos !), y si te funciona bien, me pones el proceso pa montar la condición... que yo ahora lanzo la bracket, y luego le meto la condición, pero nada...
Gracias.

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!