Hola que tal.
Llevo algún que otro año probando por este mundo de la bolsa sin ser consistente. He leido sobre ello, he probado semialeatoriamente y perdido pequeñas cantidades. Por desgracia me he quedado en el paro y ahora dispongo de bastante tiempo y me gustaría meterme más de lleno en la inversión (con algo de capital que no es vital para sobrevivir). Soy diplomado en estadística, y como tal me gusta todo el tema de sistemas automáticos.
Como todo el mundo, mi sueño sería poder vivir de esto, cosa que no se si es posible. La mejor manera de saberlo es probándolo. De momento opero siguiendo las señales de un servicio de trading y así me voy acostumbrando a la presión de jugar con dinero y ver si soy capaz de soportar las pérdidas cuando éstas se producen.
No llevo mucho tiempo pero en este mes de mayo se ha acertado un 60% de operaciones con 25 puntos de media de ganancia por operación y se ha fallado en un 40% con 10 puntos de media de pérdida por operación. A esto le sacamos 4 pipos de comisiones por operación y da una esperanza matemática de 7 pipos. Eso si, tan sólo se han realizado 13 operaciones, creo que insuficientes para saber la consistencia del sistema.
Mientras tanto me gustaría desarrollar un sistema de trading automático en el que no juegue mi mala psicología. Lo primero decir que tengo nociones de programación básicas.
El software que he escogido para trabajar es el Ninja Trader aunque no tengo ni idea de C. De momento lo único que estoy haciendo es intentar convertir los indicadores Atlas y Koncorde de Blai5 al Ninja Trader ya que creo que me pueden ser útiles en mi operativa y además así aprendo algo de C. El Atlas ya lo tengo bastante listo pero el Koncorde me da algún problema que expondré en el apartado de Ninja Trader para ver si algún gurú me puede ayudar a solucionarlo.
Mi idea para operar sería explusivamente intradía en algún índice tipo Dax o Dow Jones y operar en futuros.
Me gustaría si alguien me podría recomendar alguna guía o libro que trate sobre los sistemas de trading (si puede ser en español se agracedería... jeje). No me refiero al aspecto de obtener las señales de entrada y salida (eso más o menos un amigo que domina bastante más que yo de análisis tiene algo mirado y testeado a mano), sino a los aspectos importantes para analizar si un sistema de trading es ganador o perdedor, el capital a invertir, etc... Mis estudios de estadística están bastante atrofiados y deberé esforzarme bastante para reaprender, así como a nivel de programación, donde no tengo ni idea pero se me da bastante bien y tengo una curva de aprendizaje alta.
Y ya de paso, la típicia pregunta. Alguien cree que se pueden obtener beneficios regularmente de la bolsa? Tengo la duda si dedicar un tiempo estando en el paro a formarme e intentarlo y buscar trabajo de aquí a un año si la cosa va mal cuando se supone que la crisis estará en mejor posición o por el contrario si no merece la pena y debo buscar trabajo desde ya.
Muchas gracias y siento el tostón!!!
Hola, me presento.
Re: Hola, me presento.
Hola arras2, bienvenido.arras2 escribió:.....
Y ya de paso, la típicia pregunta. Alguien cree que se pueden obtener beneficios regularmente de la bolsa? Tengo la duda si dedicar un tiempo estando en el paro a formarme e intentarlo y buscar trabajo de aquí a un año si la cosa va mal cuando se supone que la crisis estará en mejor posición o por el contrario si no merece la pena y debo buscar trabajo desde ya.
Muchas gracias y siento el tostón!!!
Yo acabo de aterrizar también por aquí, aunque llevo de "mirón" varios meses.
Estoy en el paro, y esas preguntas también me las he planteado.....y como el tiempo pasa y el gusanillo ya lo tengo, decidí tirarme al ruedo y ponerme a prueba, una cuenta limitada ...un cartucho a tirar...

De todas formas, el estar parado te come poco a poco, así que, por otro lado viene bien el "enfocarse" en algo, y que mejor que en algo que tenga probabilidades de sacarte del desempleo.
Y mientras buscar trabajo, no es incompatible, aunque esto exija el cuasi 100% de tus energías
Eso si, controla tu capital, y pon en "juego" una parte del que puedas prescindir...es jodio, pero es asi, al menos en mi caso...no me queda otra

Algo hay que hacer, suerte amigo
- RetoTrader
- Mensajes: 40
- Registrado: 25 Mar 2009 19:11
Bienvenido
Primero que todo se bienvenido, ahí van mis recomendaciones :
1.- No dejes de buscar un trabajo remunerado, el trading puede llegar a ser un negocio lucrativo pero no es una fuente de ingresos estable, para vivir del trading hay que estar muy curtido y altamente capitalizado.
2.- Hay mercados que estan abiertos fuera del horario laboral, puedes ir entrenando en ellos.
3.- Olvidate de futuros y sobretodo de la palanca, opera sólo en contado arriesgando un 1% de la cuenta como máximo por operación y un tamaño de posición del 10% de tu cuenta como máximo.
4.- El sistema, indicadores y demás herramientas son lo menos importante de todo. No pierdas tiempo con ellos. Toma una media larga de filtro como puede ser la de 200 sesiones, si el precio esta por encima busca el lado largo, si esta por debajo el corto, dispara a lo que se mueva y siempre pon tus stops al abrir las posiciones.
5.- Todos buscamos "el sistema" que nos haga ricos, hazte a la idea de que no existe, a esto hay que dedicarle mucho tiempo, mucho esfuerzo y no hay garantías de éxito, por ello lo mejor es usar un planteamiento simple y no complicarse demasiado.
6.- Pon esto en un Post-It en tu pantalla del Ordenador : Usa los stops en todas las operaciones, nunca pierdas más del 1% en una sola operación.
Suerte y a operar!
1.- No dejes de buscar un trabajo remunerado, el trading puede llegar a ser un negocio lucrativo pero no es una fuente de ingresos estable, para vivir del trading hay que estar muy curtido y altamente capitalizado.
2.- Hay mercados que estan abiertos fuera del horario laboral, puedes ir entrenando en ellos.
3.- Olvidate de futuros y sobretodo de la palanca, opera sólo en contado arriesgando un 1% de la cuenta como máximo por operación y un tamaño de posición del 10% de tu cuenta como máximo.
4.- El sistema, indicadores y demás herramientas son lo menos importante de todo. No pierdas tiempo con ellos. Toma una media larga de filtro como puede ser la de 200 sesiones, si el precio esta por encima busca el lado largo, si esta por debajo el corto, dispara a lo que se mueva y siempre pon tus stops al abrir las posiciones.
5.- Todos buscamos "el sistema" que nos haga ricos, hazte a la idea de que no existe, a esto hay que dedicarle mucho tiempo, mucho esfuerzo y no hay garantías de éxito, por ello lo mejor es usar un planteamiento simple y no complicarse demasiado.
6.- Pon esto en un Post-It en tu pantalla del Ordenador : Usa los stops en todas las operaciones, nunca pierdas más del 1% en una sola operación.
Suerte y a operar!
Asignatura pendiente : Ser más selectivo y menos impulsivo en mis decisiones de trading.
Gestión de Riesgo : "Sell it! Don't argue about it!" (Reminiscences of a Stock Operator).
Gestión de Riesgo : "Sell it! Don't argue about it!" (Reminiscences of a Stock Operator).
Coincido con el santojob, busca trabajo. Si crees q vas a poder vivir del trading, vas listo. Te lo dice alguien q lleva ya para 17 años en ésto y sólo ahora empiezo a ver la luz, a lo lejos !
Claro q tb puede ser q yo sea muy torpe y q otros o tú mismo, lo logres en sólo 3 ó 4 años. Quién sabe
Saludos

Claro q tb puede ser q yo sea muy torpe y q otros o tú mismo, lo logres en sólo 3 ó 4 años. Quién sabe

Saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!