Duda sobre el futuro del BUND
Duda sobre el futuro del BUND
buenas tardes
el miercoles, en concreto me llamo la atencion que los indices americanos tenian unas caidas considerables mientras que el bund, en lugar de subir , tambien bajo.
hoy viernes, tambien me ha esta llamando la atencion de que la renta variable esta subiendo y el bund tambien
perdonad por mi ignorancia, pero tengo entendido que el bund va en direccion inversa a la renta variable, es decir si los indices de la renta variable bajan el bund sube,
pero segun he observado esto no siempre se cumple ¿a que es debido? es que el bund depende de mas factores , ¿cuales?
¿es logico que el bund vaya en la misma direccion que la renta variable?
gracias de antemano
un cordial saludo
el miercoles, en concreto me llamo la atencion que los indices americanos tenian unas caidas considerables mientras que el bund, en lugar de subir , tambien bajo.
hoy viernes, tambien me ha esta llamando la atencion de que la renta variable esta subiendo y el bund tambien
perdonad por mi ignorancia, pero tengo entendido que el bund va en direccion inversa a la renta variable, es decir si los indices de la renta variable bajan el bund sube,
pero segun he observado esto no siempre se cumple ¿a que es debido? es que el bund depende de mas factores , ¿cuales?
¿es logico que el bund vaya en la misma direccion que la renta variable?
gracias de antemano
un cordial saludo
porke se está descontando inflación a corto plazo.
Si las rentabilidades de los bonos a corto suben los futuros bajan.
entre renta variable y bonos los ke sucede cuando uno sube y otro baja o viceversa es traspaso de capital de un sitio a otro.
Resumiendo, a los bonos, tanto bonds yankis como europeos, no solo les afecta lo ke haga la renta variable, ke es simplemente movimientos de capitales de RF a RV o viceversa, sino también y especialmente las expectativas de tipos de interés, a corto y a largo plazo, o sea, la famosa curva de tipos, ke tanto preocupaba a Greenspan, y mira por donde salió la cosa, en tipos reales efectivos de descuento americanos al 0,18%
saludos.
Si las rentabilidades de los bonos a corto suben los futuros bajan.
entre renta variable y bonos los ke sucede cuando uno sube y otro baja o viceversa es traspaso de capital de un sitio a otro.
Resumiendo, a los bonos, tanto bonds yankis como europeos, no solo les afecta lo ke haga la renta variable, ke es simplemente movimientos de capitales de RF a RV o viceversa, sino también y especialmente las expectativas de tipos de interés, a corto y a largo plazo, o sea, la famosa curva de tipos, ke tanto preocupaba a Greenspan, y mira por donde salió la cosa, en tipos reales efectivos de descuento americanos al 0,18%

saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Buena explicación DK, aunque lo cierto es que el movimiento fue bastante desconcertante.Dkvas escribió:porke se está descontando inflación a corto plazo.
Si las rentabilidades de los bonos a corto suben los futuros bajan.
entre renta variable y bonos los ke sucede cuando uno sube y otro baja o viceversa es traspaso de capital de un sitio a otro.
Resumiendo, a los bonos, tanto bonds yankis como europeos, no solo les afecta lo ke haga la renta variable, ke es simplemente movimientos de capitales de RF a RV o viceversa, sino también y especialmente las expectativas de tipos de interés, a corto y a largo plazo, o sea, la famosa curva de tipos, ke tanto preocupaba a Greenspan, y mira por donde salió la cosa, en tipos reales efectivos de descuento americanos al 0,18%![]()
saludos.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
buenas tardes
DK , gracias por la respuesta asi como por la rapidez.
estamos ahora mismo reunidos un grupo de traders, conectados por el skipe, y nos han surgido dudas, tras leer tu comentario, que es de agradecer si nos las solventas:
1-si la inflacion aumenta, para controlarla se debe subir los intereses, por consiguiente una subida de intereses (tanto intereses a corto plazo como a largo plazo) hace que los bonos, y por tanto el futoro del bund , suba ¿es correcto?
2-existe alguna pagina web donde se pueda apreciar la curva de intereses, y con respecto a esa curva de intereses cuando mayor sea mejor para los bonos y por tanto mejor para el futuro del bund ¿es correcto?
3-¿que son los tipos reales efectivos de descuento? existe alguna pagina web donde se pueda apreciar
muchas gracias de antemano
recibe un cordial saludo
DK , gracias por la respuesta asi como por la rapidez.
estamos ahora mismo reunidos un grupo de traders, conectados por el skipe, y nos han surgido dudas, tras leer tu comentario, que es de agradecer si nos las solventas:
1-si la inflacion aumenta, para controlarla se debe subir los intereses, por consiguiente una subida de intereses (tanto intereses a corto plazo como a largo plazo) hace que los bonos, y por tanto el futoro del bund , suba ¿es correcto?
2-existe alguna pagina web donde se pueda apreciar la curva de intereses, y con respecto a esa curva de intereses cuando mayor sea mejor para los bonos y por tanto mejor para el futuro del bund ¿es correcto?
3-¿que son los tipos reales efectivos de descuento? existe alguna pagina web donde se pueda apreciar
muchas gracias de antemano
recibe un cordial saludo
1. Si la inflación aumenta, si, efectivamente se acaban subiendo tipos. Pero No en cuanto a lo consiguiente, ya ke hace ke las rentabilidades suban, pero no los futuros. Para hacerlo mas entendible, para ke voy a comprar un futuro bund (entregable en 3 meses) , ke me dará la opción de una rentabilidad X , si a un mes tengo ya rentabilidades mas altas si kiero ? , pues ke haces, vender el futuro.
en los bonds americanos ke tienen notas de 2 años, de 5, de 10 y el t-bond de 30, se aprecia más claramente incluso como juegan entre plazos.
2. si hay páginas ke te muestran la curva de intereses, busca por google y te aparecerán, para tenerlo en tiempo real y actualizándose no sé, supongo ke pagando. La curva buena para entendernos es en la ke los intereses a corto están bajos y los intereses a largo mas altos. Eso se interpreta como expansión en la economía, y suele implicar subida de bonos y bolsa conjunta.
la temida curva invertida es a la inversa, tipos a corto mas altos ke a largo plazo, eso se interpreta como futura contracción de la economía.
3. son los tipos reales al ke la Fed y los bancos se prestan dinero en realidad. Los tipos oficiales de la Fed están al 0,25% , pero en subastas periódicas, etc., se realizan al 0,18% efectivo. Eso kiere decir ke de seguir en esa línea acabarán como en Japón hace años, o sea, con tipos negativos.
Busca en la página oficial de la Reserva Federal , y verás los Fed Funds, etc.
saludos.
en los bonds americanos ke tienen notas de 2 años, de 5, de 10 y el t-bond de 30, se aprecia más claramente incluso como juegan entre plazos.
2. si hay páginas ke te muestran la curva de intereses, busca por google y te aparecerán, para tenerlo en tiempo real y actualizándose no sé, supongo ke pagando. La curva buena para entendernos es en la ke los intereses a corto están bajos y los intereses a largo mas altos. Eso se interpreta como expansión en la economía, y suele implicar subida de bonos y bolsa conjunta.
la temida curva invertida es a la inversa, tipos a corto mas altos ke a largo plazo, eso se interpreta como futura contracción de la economía.
3. son los tipos reales al ke la Fed y los bancos se prestan dinero en realidad. Los tipos oficiales de la Fed están al 0,25% , pero en subastas periódicas, etc., se realizan al 0,18% efectivo. Eso kiere decir ke de seguir en esa línea acabarán como en Japón hace años, o sea, con tipos negativos.
Busca en la página oficial de la Reserva Federal , y verás los Fed Funds, etc.
saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
a ver si consigo explicarme bieniessevero escribió:
1-si la inflacion aumenta, para controlarla se debe subir los intereses, por consiguiente una subida de intereses (tanto intereses a corto plazo como a largo plazo) hace que los bonos, y por tanto el futoro del bund , suba ¿es correcto?
la respuesta a tu pregunta es : NO
y aparte me temo q hay un concepto de base equivocado
usea, el precio del bono, es, como decirlo, opuesto? a su rendimiento. Es decir, cuando el precio del bono sube, su rendimiento, o tipo de interEs, baja. Y viceversa.
Es decir, un bono a precio 100, paga mAs interEs, q un bono a precio 110.
Esos precios s0n calculos en base 100 de los porcentajes de rendimiento, en base a unas cuantas variables q s0n algo complejas, pues al mismo tiempo la composici0n de estos bonos lo Es en sí misma, siendo compuestos de varios origenes. En el caso del bund ahora q anda por los 119 ( el de junio, ojo, q septiembre ieva un entero de descuento ) pos ekivale a unos 3,4% - a 3.6% dice la cnbc q estA AHORA mismo con bund a 119.51 junio, 118.84 septiembre
dixo esto, se entiende q los precios responden a la oferta y la demanda igualmente como en cualkier mercado "natural". Kiere decirse, q cuando hay muxa demanda por tipos de interEs FIJO, esta demanda hace subir el precio del bono, y por tanto bajar su tipo de interEs. Esto es bastante de sentido comUn, pero cuesta un poco entenderlo al principio. Usea, como tol mundo kiere algo fijo, pos cada vez esa demanda hace q lo q se dA fijo es menos
y al revEs igual. Cuando la demanda de eso fijo dismuie, pos lo normal es ofrecer MAS ( subir tipos ) pa atraer dineritos q kieran esos FIJOS
eso implica q los dineritos se muevan por los mercados buscando las mejores rentabilidades acordes a los menores riesgos. Por ejemplo, cuando el bund estA por 120 y pico, y el dAx en 3600, por ejemplo, pos significa q los bonos dAn mu poco, y el dAx estA "infravalorao", con lo q el riesgo recompensa se decanta del lado del dAx, haciendo q la pasta salga de los bonos, haciendo bajar el bund y subiendo los intereses, y pasando al dAx, haciendo subir el dAx, y ahí tenemos esa correlaci0n inversa natural precio bonos - indices, o positiva natural rendimientos - indices
luego hay veces q hay q entrar o salir de los d0s al mismo tiempo, y eso suele indicar cambios de tendencia maiores, para luego volver a su estado normal
weno, mas o menos...
s0n diez mil

s2!

pd: editao: para mAs informaci0n si kieres, investiga por PRIMA DE RIESGO, o risk premium en inglés
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!