
Soy un canelo informático ¿alguien me puede ayudar? ¿cómo puedo saber qué puerto es el que necesita el programa y cómo desbloquearlo?
Gracias a quien responda, que los de fxcm ni responder ni ná

S2.
Si la filosofía me parece muy bien pero si quieren operar en condiciones legales, deberían registrarse en algún sitio no? Eso de estar en Delaware y sin registrarse en ningún sitio es cuanto menos sospechoso.erredosdedos escribió:X, es que no sé si son una asociación de traders o algo así que con un soft comunican con un ECN y así hacen que los costes se reduzcan...un MM sin ánimo de lucroen el sistema financiero...pero por eso te digo, que entre mi inglés y que no le eché mucho rato al asunto...pues no estoy seguro de haber entendido bien. De todas formas, sí que se podría hacer algo así: si nos juntamos 10 y 5 piensan largo y otros 5 corto, nos jugamos la pasta entre nosotros y ¿pa qué necesitamos al MM? Imagínate eso a lo bestia y con un soft que te diga que cuando hay un desequilibrio se compra o vende en un ECN para equilibrar y cubrir, pero solo la parte desequilibrada (joer, parece lo de la parte contratante
)
Ostrás... pues de casualidad lo he leído...X-Trader escribió:Pues sobre CollectiveFX he estado investigando y salvo que están en Delaware, no he podido averiguar mucho más. No obstante se trata de una compañía pequeña y no están registrados en ningún organismo regulador así que yo no metería mi dinero ahí, por muy buen spread que tenga
Saludos,
X-Trader
PD: Bolsa1, confirma que lees esto