
Lo bueno que como me gustó, pues seguí estudiando, hasta hoy

Lo ke me hizo llegar al forex....... (Capítulo I)MrElliot escribió:Dkvas
no sé si ya te han sacado el tema en otra ocasión. pero no estaría mal, yo diría que incluso bien .. jeje.. que comentases tu evolución. que cosas te hicieron llegar al forex, que cosas te hacían perder y ya has superado.. etc etc
no hace falta que destapes los parámetros de los indicadoresen tus capturas, solo contar las batallitas.. malas, para que otros no repitan los mismos errores
yo por pedir.. oye![]()
pd. hazlo por X, aporta valor al foro. mira Obama lo que hace por los mercados!
impresionante!Dkvas escribió:Lo ke me hizo llegar al forex....... (Capítulo I).MrElliot escribió:Dkvas
no sé si ya te han sacado el tema en otra ocasión. pero no estaría mal, yo diría que incluso bien .. jeje.. que comentases tu evolución. que cosas te hicieron llegar al forex, que cosas te hacían perder y ya has superado.. etc etc
no hace falta que destapes los parámetros de los indicadoresen tus capturas, solo contar las batallitas.. malas, para que otros no repitan los mismos errores
yo por pedir.. oye![]()
pd. hazlo por X, aporta valor al foro. mira Obama lo que hace por los mercados!
... y para más adelante la película, jajajaX-Trader escribió:Pos si DK, casi que abria un hilo con tu historia o incluso lo convertimos en artículo
Y Los aranceles variopintos¿que?,Dkvas escribió:[
Lo ke me hizo llegar al forex....... (Capítulo I)
El principal problema residía en el flujo de las divisas, pues no comprábamos y vendíamos en las mismas divisas, lo ke impedía tener una solución sencilla como tener una cuenta corriente en determinadas divisas, y hacer cobros/pagos a través de ellas, sin necesidad de hacer cambio evitando comisiones bancarias, y a la vez evitar los diferenciales de cambio, al menos hasta final de año donde si tienes ke hacer los ajustes de cambio a tu moneda contable al cierre de ejercicio aunke sean cuentas de tesorería, pero en ese caso ya solo hubiera sido el saldo, no el total de volumen ke circulaba, pero no fue nuestro caso.
Por akel entonces los seguros de cambio divisa, eran francamente caros, por no decir un robo, era pagar por adelantado una horkilla ke casi nunca se producía, pagabas por una posible volatilidad altísima. Con el tiempo, los seguros de cambio se fueron sofisticando, la banca se dio cuenta ke ahí tenía un filón si sabían ofertarlo de modo ke el cliente no tuviera ke comerse una prima por adelantado ke pocas veces respondía a vencimiento a una cobertura de riesgo real. Supongo ke tmb se dieron cuenta de ke no vendían ni una p_ta prima
.
Saludos.