ADMINISTRADORES DE CUENTAS - ¿Rendimientos espectaculares?
Perdona,
Es SGC.
En la cnmv tienes la desripcion del procedimiento para dar una SGC de alta.
no te pego el link porque no se puede, pero te vas a www.cnmv.es
luego pinchas en legislacion, luego en modelos normalizados, luego en empresas de servicios de inversion, y ahi tienes todo, lo que pasa es que todavia no esta actualizado a la MiFiD.
Saludos,
Es SGC.
En la cnmv tienes la desripcion del procedimiento para dar una SGC de alta.
no te pego el link porque no se puede, pero te vas a www.cnmv.es
luego pinchas en legislacion, luego en modelos normalizados, luego en empresas de servicios de inversion, y ahi tienes todo, lo que pasa es que todavia no esta actualizado a la MiFiD.
Saludos,
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
uno....dos....tres....cuatro....cinco.....seis....siete....vixtrad escribió:¡¡ Coño!!, cuenta, cuenta...gofiodetrigo escribió:Sívixtrad escribió: ¿existen estos figuras?.
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Chiringuitos financieros hay muchos.
No todos son estafadores, la mayoría son honestos trabajadores que inician sus actividades con las mejores intenciones.
Pero hay una realidad que no debemos olvidar.
Todos los que terminaron siendo estafadores empezaron pareciendo honestos y honrados.
Depende de los resultados.
Y ahora ya sabemos que los resultados no los sabremos hasta después.
El que esté dispuesto a arriesgar su dinero poniendolo en manos de otros tiene varios caminos y las posibilidades de beneficio son proporcionales al riesgo.
Si lo pones en manos de un gestor de fondos de inversión sabes que cumple con todos los requisitos legales y sabes lo que puedes esperar.
Si lo pones en manos de un conocido o recomendado que no cumple con ningún requisito legal también deberías saber lo que puedes esperar.
Que no tiene porque ser malo, pero que cuando es malo suele ser en este sector.
Un camino muy seguro para ver a un conocido, amigo o familiar en la carcel es animarle a gestionar tu dinero y el de otros.
Uno de los requisitos que me parece indispensable para decidir poner tu dinero en manos de otro es la garantía y el conocimiento de que el dinero del gestor está en el mismo barco y en la misma cuenta que el tuyo.
Y ese conocimiento y esa garantía solo la puedes tener invirtiendo en una SICAV o en una gestora de fondos particular (no bancaria ni profesional) que gestiona los fondos particulares de los creadores y fundadores de la gestora.
Dos ejemplos en España de gestoras particulares serían Bestinber que nació para gestionar los fondos de una familia y Fonditel que la crearon los fondos de pensiones de Telefónica.
Crear una gestora de fondos de inversión no está al alcance de todas las familias.
Un poco más asequible es crear una SICAV que requiere un mínimo de 400 millones de pesetas y un mínimo de 100 socios.
Son muchas las familias capaces de reunir 400 millones entre todos.
En la mayoría de ellas hay alguien que ya entiende de esto y ya gestiona su propio capital.
En todas las familias pudientes suele haber una parte más pudiente que las demás partes. Y más entendida también.
Y con resultados que sus familiares menos pudientes conocen e incluso envidian.
No es dificil que una familia reuna 400 millones de pesetas, pero si es dificil reunir 100 miembros.
Por eso casi todas las SICAVs están abiertas a admitir socios ajenos a la familia. No importa la cuantía de la aportación.
La cuantía mínima para entrar en una SICAV suele ser muy pequeña, probablemente por el mismo motivo.
Porque generalmente se crean con menos de cien socios y la legislación vigente les permite iniciar sus actividades a condición de que han de conseguir los cien socios antes de seis meses.
Pero tampoco están autorizadas a publicarse y captar capitales, porque para eso hay que ser un banco y las SICAVs no son bancos.
Son totalmente transparentes y están totalmente reguladas.
Y lo que me parece más importante.
Generalmente es el gestor el que más dinero tiene metido en la sociedad.
Por su gestión solamente suele cobrar un porcentaje de los beneficios. Si no hay beneficios no cobra.
Por ambos caminos es el más interesado en que haya beneficios.
Lo demás son aventuras que pueden salir muy bien, pero también pueden salir muy mal. Y no me paro en poner ejemplos que ya todos conoceis.
No está de más recordar que así empezó Warrent Buffett.
Creo que es la mejor opción y la más segura.
Perder se puede perder en cualquier cosa, pero que no sea por no poner todos los medios para evitarlo.
Lo dificil es elegir y encontrar la adecuada, porque hay mucho donde elegir y no es fácil saber cuales cumplen con nuestras espectativas.
http://www.bolsasymercados.es/mab/esp/marcos.htm
No todos son estafadores, la mayoría son honestos trabajadores que inician sus actividades con las mejores intenciones.
Pero hay una realidad que no debemos olvidar.
Todos los que terminaron siendo estafadores empezaron pareciendo honestos y honrados.
Depende de los resultados.
Y ahora ya sabemos que los resultados no los sabremos hasta después.
El que esté dispuesto a arriesgar su dinero poniendolo en manos de otros tiene varios caminos y las posibilidades de beneficio son proporcionales al riesgo.
Si lo pones en manos de un gestor de fondos de inversión sabes que cumple con todos los requisitos legales y sabes lo que puedes esperar.
Si lo pones en manos de un conocido o recomendado que no cumple con ningún requisito legal también deberías saber lo que puedes esperar.
Que no tiene porque ser malo, pero que cuando es malo suele ser en este sector.
Un camino muy seguro para ver a un conocido, amigo o familiar en la carcel es animarle a gestionar tu dinero y el de otros.
Uno de los requisitos que me parece indispensable para decidir poner tu dinero en manos de otro es la garantía y el conocimiento de que el dinero del gestor está en el mismo barco y en la misma cuenta que el tuyo.
Y ese conocimiento y esa garantía solo la puedes tener invirtiendo en una SICAV o en una gestora de fondos particular (no bancaria ni profesional) que gestiona los fondos particulares de los creadores y fundadores de la gestora.
Dos ejemplos en España de gestoras particulares serían Bestinber que nació para gestionar los fondos de una familia y Fonditel que la crearon los fondos de pensiones de Telefónica.
Crear una gestora de fondos de inversión no está al alcance de todas las familias.
Un poco más asequible es crear una SICAV que requiere un mínimo de 400 millones de pesetas y un mínimo de 100 socios.
Son muchas las familias capaces de reunir 400 millones entre todos.
En la mayoría de ellas hay alguien que ya entiende de esto y ya gestiona su propio capital.
En todas las familias pudientes suele haber una parte más pudiente que las demás partes. Y más entendida también.
Y con resultados que sus familiares menos pudientes conocen e incluso envidian.
No es dificil que una familia reuna 400 millones de pesetas, pero si es dificil reunir 100 miembros.
Por eso casi todas las SICAVs están abiertas a admitir socios ajenos a la familia. No importa la cuantía de la aportación.
La cuantía mínima para entrar en una SICAV suele ser muy pequeña, probablemente por el mismo motivo.
Porque generalmente se crean con menos de cien socios y la legislación vigente les permite iniciar sus actividades a condición de que han de conseguir los cien socios antes de seis meses.
Pero tampoco están autorizadas a publicarse y captar capitales, porque para eso hay que ser un banco y las SICAVs no son bancos.
Son totalmente transparentes y están totalmente reguladas.
Y lo que me parece más importante.
Generalmente es el gestor el que más dinero tiene metido en la sociedad.
Por su gestión solamente suele cobrar un porcentaje de los beneficios. Si no hay beneficios no cobra.
Por ambos caminos es el más interesado en que haya beneficios.
Lo demás son aventuras que pueden salir muy bien, pero también pueden salir muy mal. Y no me paro en poner ejemplos que ya todos conoceis.

No está de más recordar que así empezó Warrent Buffett.
Creo que es la mejor opción y la más segura.
Perder se puede perder en cualquier cosa, pero que no sea por no poner todos los medios para evitarlo.
Lo dificil es elegir y encontrar la adecuada, porque hay mucho donde elegir y no es fácil saber cuales cumplen con nuestras espectativas.
http://www.bolsasymercados.es/mab/esp/marcos.htm
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
muchas graciasdasziel escribió:Perdona,
Es SGC.
En la cnmv tienes la desripcion del procedimiento para dar una SGC de alta.
no te pego el link porque no se puede, pero te vas a www.cnmv.es
luego pinchas en legislacion, luego en modelos normalizados, luego en empresas de servicios de inversion, y ahi tienes todo, lo que pasa es que todavia no esta actualizado a la MiFiD.
Saludos,

- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
a vEr, q esto le puede interesar a alguien ( jose ? )Gordon Geko escribió:El titulo de Financial Risk Manager impartido en base al libro Financial Risk Manager Handbook (Wiley Finance) dePhilippe Jorion es uno de los requisitos que se exigen a cualquier CTA que vaya a gestioar una cuenta de inversion en meracados derivados.
el libro es un tocho de 700 pAginas pero weno, nada nuevo ( me pregunto cuAntos de los aki presentes se lo ha leido ).
El series 3 es un examen de 120 preguntas tipo test para el q dAn 2 horas y media y hay q pasar el 70% de las preguntas correctamente y se puede hacer en España, en esta direcci0n : Calle Hermosilla 28, 1st Floor, Madrid ( Pearson Professional Center ) 915-77-5974 y la inscripci0n se hace por aki http://www.pearsonvue.com/finra/ y las tasas en 2006 eran de 95$ pa empezar
el organismo regulador es la FINRA antigua NASD
aki una guia de lo q se pide pal examen http://www.nfa.futures.org/registration/SO-Entire.pdf
obvio q t0do es en inglés, y t0 esto es en base a USA, y la SEC, amos, q me imagino en ex-pain les darA igual este examen, pero imagino tb al q sepa de q vA el tema caiarA par de bocas
tb obvio q io n0 lo tengo. Los 95$ digo. jajajajajajajajaja
s2!!
editao: ah si! se me olvidaba! un fondo tope guay como tantos :

http://www.cincodias.com/mercados/fondo ... d=60015767
y esto lo mAs de lo mAs :

http://www.cincodias.com/mercados/fondos.html
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
sí ? y eso quien te lo dijo ? no me lo digas...Oliver Stone mientras rodaba Platoon...n0 ?Gordon Geko escribió:El titulo de Financial Risk Manager impartido en base al libro Financial Risk Manager Handbook (Wiley Finance) dePhilippe Jorion es uno de los requisitos que se exigen a cualquier CTA que vaya a gestioar una cuenta de inversion en meracados derivados.


"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
y por quE en privao ?dasziel escribió: Para ser CTA, necesitas antes que nada hacer el series 3. Si quieres informacion de como sacartelo mandame un privado.

cobras algo ?

"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
yo me acuerdo un trader que en teoria es muy conocido en este pais y el cual se autodenomina como "el mejor trader de españa", que tiene un blog en rankia y bla,bla,bla, me ofrecia administrar una cuenta canija de 1000 euritos dandome una rentabilidad del 30% mensual.
cuando empecé a estudiar esto me lo planteé yo tb muy seriamente el que un trader "de confianza" me administrara una cuenta pequeña para ver algun resultado mientras pasaba el tiempo.
hoy me dio cuenta que hubiese sido un mini-suicidio
cuando empecé a estudiar esto me lo planteé yo tb muy seriamente el que un trader "de confianza" me administrara una cuenta pequeña para ver algun resultado mientras pasaba el tiempo.
hoy me dio cuenta que hubiese sido un mini-suicidio

Voy por las palomitas a ver si llega el de las leonasgofiodetrigo escribió:sí ? y eso quien te lo dijo ? no me lo digas...Oliver Stone mientras rodaba Platoon...n0 ?Gordon Geko escribió:El titulo de Financial Risk Manager impartido en base al libro Financial Risk Manager Handbook (Wiley Finance) dePhilippe Jorion es uno de los requisitos que se exigen a cualquier CTA que vaya a gestioar una cuenta de inversion en meracados derivados.![]()

:smt069I
El momento lo es todo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!