Así que esos abueletes en las empresas estarán atendiendo su trabajo, si no... no dudes que ya estarían en la P.calle.
Otra cosa distinta es que a gente no le guste un sistema democrático, donde hay leyes que regulan los derechos y deberes de los trabajadores y sus empresas.......
Entiendo que que esas leyes se han articulado en el parlamento que representa la soberanía popular a traves del voto, libre y democrático.
Me parece genial que se piense en no pagar paro a los parados, o poder despedir a la gente siempre que la cosa no funcione con una pequeña indemnización.
Para eso están las elecciones dentro de tres años, se pone en el programa electoral y listos.

--------------------------------------------------------------------
Iceman;
-El despido en esas condiciones, dificil. No te digo yo que no sea posible, pero si dificil. Para empezar el empresario debe demostrar la procedencia del mismo. Ademas el problema no esta solo en el despido de los apoltronados, sino en las reticencias que este sistema laboral causa para las nuevas contrataciones.
-El tema del sistema democratico da la sensacion de que lo dices por mi. ¿Esto significa que si no estoy de acuerdo con tus opiniones no soy democrata? Pues no me parece entonces la tuya una postura democratica.
-Nadie ha hablado de no pagar paro a los parados, sino de procurar que tu sistema laboral no sea el que mas parados crea en toda Europa. Entre lo uno y lo otro hay un termino medio.
-Elecciones dentro de 3 años, cierto. Ahi ya se vera lo que ocurre, pero esa es una cosa y otra la tradicion hispanica. Como comprenderas los millones de apoltronados no van a votar para que la cosa cambie, y eso no significa que sea ni el mejor sistema ni el mas justo. Si de democracia hablamos, tambien la hay en Suecia, USA o Alemania, y unos indices de paro como los nuestros harian rodar cabezas. Y con razon.
Esto me recuerda aquel capitulo de Cuentame en el que los Alcantara conocian en la playa a una familia alemana, que les contaba cosas de su pais. Hasta entonces, Antonio Alcantara estaba encantado con su pluriempleo y sus letras para el piso, porque no sabia lo que habia fuera. Muchos siguen siendo como aquel Antonio Alcantara, pensando que el mundo termina en los Pirineos y lo de aqui es lo mas mejor. En fin...
Saludos.