Ya estudiaremos eso erredos, que tengo ganas, pero lo que yo hablo tiene más que ver con una serie de patrones de velas, mejor dicho de 1 o 2 velas, de como se forman estas velas, habría que documentarlos con video para que me entiendas, al final dos velas pueden habese inciado de la misma forma, acabar exáctamente igual y tener los mismos máx., mín. y mechas y en cambio vistas en vivo proporcionan información totálmente diferente. Eso es lo que yo quiero estudiar.erredosdedos escribió:Mira, Spirit, lo que te decía de la velocidad: si cuentas las velas desde el mínimo hasta el 4077 o algo así que ha llegado rebotando y luego las cuentas desde la caída, ves que ya lleva más rato, o sea que ha ido más rápido el rebote hacia arriba que este nuevo retroceso...después depende del contexto, pero lo normal es pensar en ese caso que la tendencia es alcista en un plazo inmediato, claro que luego es un lío esto de los marcosEn el proreal me pusieron un cuenta velas y es la herramienta que más uso
a veces lo mejor es lo más sencillo.
Está más relacionado con algunos conceptos que ha volcado Guevon en el foro y que poca gente ha hecho caso, más que con lo que tu planteas, aunque eso también es interesante, pero mucho más simple.
A su vez está también muy relacionado con la interrelación entre distintos timeframes y algunos conceptos n-dimensionales que no me apetece explicar porque luego la gente se mofa por ignorancia.
Pero para que te hagas una idea, en las 4 entradas que he realizado hoy no he utilizado más que lineas de tendencia y observación de velas. La última sobretodo la tienes documentada al detalle en vivo y en directo y además iba comentando "mi sentimiento del mercado" en cada momento. Pues, bien, eso tiene mucho que ver con la forma en como yo veo que se forman las velas y la velocidad con la que lo hacen.
Bueno, voy a seguir estudiando las 4 operaciones de hoy que tienen mucha información que analizar. Prefiero profundizar un poco más en los errores y aciertos que intentar un nuevo asalto al bicheurus.