wendy escribió:
¿Cómo se forman?
La creencia tiene que ver con la educación, y la primera infancia, donde nos enamoramos de nuestros padres, y hemos creido practicamente todo lo que ellos nos han dicho. Que yo era buena o mala, que es difícil comunicarse con los demás, que los hombres no lloran, que la enfermedad es sufrimiento y culpa... No sólo lo que hemos oido, sino de lo que hemos visto. Cuando yo veo materializada la idea, por ejemplo de que el mundo es un lugar peligroso o de que cuesta mucho ganar dinero, porque mi padre llega tarde a casa, porque le veo sufrir, le veo preocupado, porque vivo la escasez económica, que al final es escasez energética, porque veo materializado aquello que se dijo en un momento determinado, inmediatamente voy a llevarlo a mi vida, voy a convertirlo en creencia, y como consecuencia voy a materializarlo. Por eso es tan importante que tengamos conciencia de los pensamientos que nos abordan, y del lugar que esos pensamientos están ocupando en nuestra psique, en nuestro inconsciente.
Si yo tengo dentro de mi una creencia de "La vida es dura", de alguna forma yo estoy materializando o buscando en la vida dureza. Yo voy a convertir mi vida en algo dificil, porque debajo hay una creencia. Si tu crees que la vida es dura, tu vida es dura. No te vas a encontrar gente con esta creencia y que su vida sea fácil. Uno va llevando a la práctica lo que cree.
¿Cuantas veces habré oido eso en mi casa? Hasta que tuve que demostrar que ellos no tenian razón ganando pasta en la bolsa. Pero ahora ya me siento mejor. La vida no es dura y no hay escasez de dinero hay abundancia. El dinero está en el mercado, solo hay que ir a buscarlo.
Nadie puede dar lecciones a nadie, lo peor es escuchar a la gente. Solo hay que aceptar lecciones de gente como Soros, Buffet o Florentino Pérez.
La gente dice, te voy a dar un consejo.. ¿Un consejo? Pero quien coño eres tu para darme consejos? si tienes una deuda de la hostia y estás arruinado #@#!%#?? es para flipar a veces.
Saludos,
Una persona se puede equivocar, pero la multitud se equivoca siempre. (Anónimo)
NO PUEDES COMER COMO UN PÁJARO Y CAGAR COMO UN ELEFANTE. (Gordon Geko).