SISTEMA MUY SIMPLE PERO EFICAZ
-
- Mensajes: 271
- Registrado: 12 Abr 2008 19:41
- Ubicación: Valencia
Hola ciclista:
De vez en cuando me gusta leer hilos anteriores para ver si puedo aprender algo y me he tropezado con tu sistema.
Lo que más me ha gustado es su simplicidad, ya que operando discrecionalmente en intradia no hay mucho tiempo para pensar.
Una observación: parece una variante del sistema de Ximo pero con una media móvil en lugar del estocástico.
Mis preguntas son: ¿sigues con él? ¿te da buen resultado? ¿has introducido alguna variante?
Un saludo
De vez en cuando me gusta leer hilos anteriores para ver si puedo aprender algo y me he tropezado con tu sistema.
Lo que más me ha gustado es su simplicidad, ya que operando discrecionalmente en intradia no hay mucho tiempo para pensar.
Una observación: parece una variante del sistema de Ximo pero con una media móvil en lugar del estocástico.
Mis preguntas son: ¿sigues con él? ¿te da buen resultado? ¿has introducido alguna variante?
Un saludo
Hola negocios57 y XuLoJ.
Si os soy sincero, ni me acuerdo de que pasó con ese sistema. Supongo que tendría un momento de crisis y lo abandoné. El post es de hace año y medio, cuando estaba prácticamente empezando, y desde entonces calculo que habré aplicado 100 sistemas mas, eso sin contar modificaciones,jeje.
Ahora opero sin indicadores, pero sigo pensando que cualquier sistema, controlando el riesgo ante todo, puede ser ganador si se deja que aproveche las tendencias.
Si lo vas a programar, XuLoj, mándame un privado y vemos que parámetros le podemos poner. Operando pocas veces y dejando que trinque la pasta cuando entra en ganancias, seguro que gana. Pero vamos, como todos.
Un saludo.
Si os soy sincero, ni me acuerdo de que pasó con ese sistema. Supongo que tendría un momento de crisis y lo abandoné. El post es de hace año y medio, cuando estaba prácticamente empezando, y desde entonces calculo que habré aplicado 100 sistemas mas, eso sin contar modificaciones,jeje.
Ahora opero sin indicadores, pero sigo pensando que cualquier sistema, controlando el riesgo ante todo, puede ser ganador si se deja que aproveche las tendencias.
Si lo vas a programar, XuLoj, mándame un privado y vemos que parámetros le podemos poner. Operando pocas veces y dejando que trinque la pasta cuando entra en ganancias, seguro que gana. Pero vamos, como todos.
Un saludo.
No pain, no gain.
simulacion
Hola, he probado a 4 horas y no me ha dado ninguna señal buena en 5 meses. (Futuro del DAX)
Poniendo los parámetros que da el optimizador:
Stop loss:5
Take profit:40
MM Periodo:25
No consigue dar ni una señal buena, el problema es que en 4 horas hay mucha volatilidad y el stop salta muy rápido. Supongo que en la realidad el sistema podría funcionar, pero para hacer una simulación habría que jugar con varios timeframes. Si tengo tiempo lo probare haber.
Con otro stop mas amplio da mas señales buenas, pero el sistema pierde mas al final. Adjunto una imagen de una señal tipica. (siempre ocurre asi)
Si ponemos un timeframe mas pequeño, del orden de minutos, el optimizador pone unos parametros bastante absurdos y nunca llega a entrar en ganancias.
Alguna idea al respecto?
Poniendo los parámetros que da el optimizador:
Stop loss:5
Take profit:40
MM Periodo:25
No consigue dar ni una señal buena, el problema es que en 4 horas hay mucha volatilidad y el stop salta muy rápido. Supongo que en la realidad el sistema podría funcionar, pero para hacer una simulación habría que jugar con varios timeframes. Si tengo tiempo lo probare haber.
Con otro stop mas amplio da mas señales buenas, pero el sistema pierde mas al final. Adjunto una imagen de una señal tipica. (siempre ocurre asi)
Si ponemos un timeframe mas pequeño, del orden de minutos, el optimizador pone unos parametros bastante absurdos y nunca llega a entrar en ganancias.
Alguna idea al respecto?
Re: simulacion
Hola XuLoJ,XuLoJ escribió:Hola, he probado a 4 horas y no me ha dado ninguna señal buena en 5 meses. (Futuro del DAX)
Poniendo los parámetros que da el optimizador:
Stop loss:5
Take profit:40
MM Periodo:25
No consigue dar ni una señal buena, el problema es que en 4 horas hay mucha volatilidad y el stop salta muy rápido. Supongo que en la realidad el sistema podría funcionar, pero para hacer una simulación habría que jugar con varios timeframes. Si tengo tiempo lo probare haber.
Con otro stop mas amplio da mas señales buenas, pero el sistema pierde mas al final. Adjunto una imagen de una señal tipica. (siempre ocurre asi)
Si ponemos un timeframe mas pequeño, del orden de minutos, el optimizador pone unos parametros bastante absurdos y nunca llega a entrar en ganancias.
Alguna idea al respecto?
ajusta el stop con la volatilidad reciente basándote en el rango de las barras.
Por ejemplo, calcula el ATR de las últimas n-barras y ajusta el stop basándote en ese dato.
Prueba con el stoxx, bund, mini-sp, ... No tienen la volatilidad "intrabarra" del dax y puedes estrechar más el stop.
Por cierto, lo que pones en la imagen, es normal.
El dax en 4horas te puede hacer más de 100 puntos y son raras las barras de menos de 20 puntos. Si pones un stop de 5 puntos te saltará siempre en backtesting en la misma barra de entrada.
S2
Cls tiene razón, XuLoJ, un buen stop puede ser una vez el ATR del time frame, en este caso 4 horas.
Otra opción es ponerlo un tick por debajo del mínimo de la vela anterior, que también se ajusta a la volatilidad que existe en cada momento.
Con esos parámetros debe dar un resultado mejor.
Un saludo.
Otra opción es ponerlo un tick por debajo del mínimo de la vela anterior, que también se ajusta a la volatilidad que existe en cada momento.
Con esos parámetros debe dar un resultado mejor.
Un saludo.
No pain, no gain.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!