NOVATO DESTROZADO. H E L P.
NOVATO DESTROZADO. H E L P.
Hola compañeros
Llevo cerca de año y medio haciendo un estudio intensivo...muy intensivo... sobre todo este mundo del trading. Busqué la gallina de los huevos de oro leyendo vuestros comentarios, haciendo cursos de trading y sobre bolsa, testando todos indicadores del universo, leyendo todo libro que caía en mis manos, probando todos los sistemas de trading que veía y diseñando los mios con 100.000 filtros. Desechaba todos los sistemas al mínimo contratiempo, mi mujer me iba a hechar de casa por no hacerla caso y al trabajo iba medio dormido... hasta que cayó en mismanos el libro "Trading en la zona" . Tras su lectura que me parece FUNDAMENTAL, decidí aplicar sistemas de especulación sencillos y aprender a aceptar la pérdida y a dominarme a mi mismo.... y ví que mi trading en cuenta de simulación mejoraba sobresalientemente y operaba más agusto.
Aplico un sencillo sistema basado en divergencias de tres indicadores que me puede dar unas 10 entradas de media por tarde. Mi objetivo es un punto y el stop es de un punto. (Lo se tengo que mejorar eso). El mercado es el MINI SP500 y minutaje de 1 minuto. Supongo que se puede llamar a eso Scalping o por lo menos se acerca.
Tras unos meses en los que conseguí que los días buenos superan y compensan a los malos, decido lanzarme al ruedo. Abro una cuenta en IB, contrato Direct Access a través de Visual Chart... me planto en el MINI SP500... y el desastre absoluto, mis ordenes no se ejecutan con la precisión que necesito.
Las ordenes de entrada y salida que necesito lanzar son limitadas, sé que cuando lanzas una orden limitada te pones a la cola hasta que se cruce pero contaba con la liquidez como la de un mercado con el que opero o intento operar no me iba a dar problemas. Hay que tener en cuenta además que opero en las horas de más volumen.. pues nada, el precio llega a donde quiero toca varias veces ese punto y se da la vuelta en la dirección contraria, QUE BIEN SE CRUZABA EN LA CUENTA SIMULADA¡¡¡¡
Supongo que los veteranos o no tan veteranos os descoj... de risa pero me podríais indicar como metéis las ordenes? A mercado? de esa manera no controlo mi punto de entrada y salida y eso me puede, creo que semejante tontería me va a tirar por tierra tanto tiempo de trabajo. ¿Los que hacen Scalping que ordenes usan?.
1000 gracias a los que me contestéis.
Llevo cerca de año y medio haciendo un estudio intensivo...muy intensivo... sobre todo este mundo del trading. Busqué la gallina de los huevos de oro leyendo vuestros comentarios, haciendo cursos de trading y sobre bolsa, testando todos indicadores del universo, leyendo todo libro que caía en mis manos, probando todos los sistemas de trading que veía y diseñando los mios con 100.000 filtros. Desechaba todos los sistemas al mínimo contratiempo, mi mujer me iba a hechar de casa por no hacerla caso y al trabajo iba medio dormido... hasta que cayó en mismanos el libro "Trading en la zona" . Tras su lectura que me parece FUNDAMENTAL, decidí aplicar sistemas de especulación sencillos y aprender a aceptar la pérdida y a dominarme a mi mismo.... y ví que mi trading en cuenta de simulación mejoraba sobresalientemente y operaba más agusto.
Aplico un sencillo sistema basado en divergencias de tres indicadores que me puede dar unas 10 entradas de media por tarde. Mi objetivo es un punto y el stop es de un punto. (Lo se tengo que mejorar eso). El mercado es el MINI SP500 y minutaje de 1 minuto. Supongo que se puede llamar a eso Scalping o por lo menos se acerca.
Tras unos meses en los que conseguí que los días buenos superan y compensan a los malos, decido lanzarme al ruedo. Abro una cuenta en IB, contrato Direct Access a través de Visual Chart... me planto en el MINI SP500... y el desastre absoluto, mis ordenes no se ejecutan con la precisión que necesito.
Las ordenes de entrada y salida que necesito lanzar son limitadas, sé que cuando lanzas una orden limitada te pones a la cola hasta que se cruce pero contaba con la liquidez como la de un mercado con el que opero o intento operar no me iba a dar problemas. Hay que tener en cuenta además que opero en las horas de más volumen.. pues nada, el precio llega a donde quiero toca varias veces ese punto y se da la vuelta en la dirección contraria, QUE BIEN SE CRUZABA EN LA CUENTA SIMULADA¡¡¡¡
Supongo que los veteranos o no tan veteranos os descoj... de risa pero me podríais indicar como metéis las ordenes? A mercado? de esa manera no controlo mi punto de entrada y salida y eso me puede, creo que semejante tontería me va a tirar por tierra tanto tiempo de trabajo. ¿Los que hacen Scalping que ordenes usan?.
1000 gracias a los que me contestéis.
- Merowingio
- Mensajes: 679
- Registrado: 13 Jun 2006 16:48
- Ubicación: Logroño
Olvida los futuros.
DIVISAS
http://espanol.forexmicrolot.com/software-download.jsp#
La clave esta en tu cabeza amigo, solo alli encontraras la manera de vencer.
Suerte
DIVISAS
http://espanol.forexmicrolot.com/software-download.jsp#
La clave esta en tu cabeza amigo, solo alli encontraras la manera de vencer.
Suerte
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Problemas con órdenes limitadas
Hola miset,
Yo también estoy simulando con el mini SP y estoy utilizando un método de scalping que se basa en órdenes limitadas en 1 minuto. En algún caso me he encontrado que he colocado la orden y el precio ha tocado una y otra vez y no se ejecuta. Hace poco envié un mensaje al foro exponiendo esta problemática y hubo un par de respuestas diciendo que en real eso no pasaba. Y los que contestaban decían que tenían experiencia.
Por tanto, creía que podría tratarse de un problema del programa y llamé a atención del cliente de Visual Chart y lo trataron como incidencia aunque no me dieron ninguna respuesta ni tampoco la espero.
Espero que alguién del foro pueda dar más detalles.
Saludos,
jatrader
Yo también estoy simulando con el mini SP y estoy utilizando un método de scalping que se basa en órdenes limitadas en 1 minuto. En algún caso me he encontrado que he colocado la orden y el precio ha tocado una y otra vez y no se ejecuta. Hace poco envié un mensaje al foro exponiendo esta problemática y hubo un par de respuestas diciendo que en real eso no pasaba. Y los que contestaban decían que tenían experiencia.
Por tanto, creía que podría tratarse de un problema del programa y llamé a atención del cliente de Visual Chart y lo trataron como incidencia aunque no me dieron ninguna respuesta ni tampoco la espero.
Espero que alguién del foro pueda dar más detalles.
Saludos,
jatrader
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Hola Jatrader, efectivamente en simulación a veces tarda en ejecutarse, pero en la realidad... es horrible. No sé que tipo de ordenes usan los scalpers, si se busca una operación rápida y de poco beneficio necesitas precisión en la entrada y salida, no me explico como lo harán, a ver si tiene alguien la amabilidad de aclararnos.
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Re: Problemas con órdenes limitadas
Si las órdenes limitadas que tienes colocadas no se ejecutan cuando el precio toca "tu precio" es porque habían más ordenes anteriores en la tuya en la cola, y hasta que no se hayan ejecutado o desaparezcan las tuyas tienen que esperar a su turno. Para entrar rápidamente pero con el eslipaje controlado, puedes lanzar una limitada directamente al precio "ask" durante la compra o al precio "bid" durante la venta. Esto último equivale a una orden "a mercado" sólo que sin sorpresas.jatrader escribió:Yo también estoy simulando con el mini SP y estoy utilizando un método de scalping que se basa en órdenes limitadas en 1 minuto. En algún caso me he encontrado que he colocado la orden y el precio ha tocado una y otra vez y no se ejecuta. Hace poco envié un mensaje al foro exponiendo esta problemática y hubo un par de respuestas diciendo que en real eso no pasaba. Y los que contestaban decían que tenían experiencia.
Buenas noches miset :
Tu problema no es IB ni las ordenes LMT , tu problema es el Direct Acces de Visual Chart.
El Direct Acces de Visual Chart retrasa la ejecución de las ordenes 0.5 segundos y a veces llega a tardar 1 segundo más.
Mi sugerencia es que operes directamente desde la plataforma de IB , te aseguro que notarás mejoras en la ejecución de tus ordenes.
Un saludo Miset , Buen Trading.
Tu problema no es IB ni las ordenes LMT , tu problema es el Direct Acces de Visual Chart.
El Direct Acces de Visual Chart retrasa la ejecución de las ordenes 0.5 segundos y a veces llega a tardar 1 segundo más.
Mi sugerencia es que operes directamente desde la plataforma de IB , te aseguro que notarás mejoras en la ejecución de tus ordenes.
Un saludo Miset , Buen Trading.
Hola Tapefighter,
Con respecto a tu respuesta "Si las órdenes limitadas que tienes colocadas no se ejecutan cuando el precio toca "tu precio" es porque habían más ordenes anteriores en la tuya en la cola, y hasta que no se hayan ejecutado o desaparezcan las tuyas tienen que esperar a su turno. Para entrar rápidamente pero con el eslipaje controlado, puedes lanzar una limitada directamente al precio "ask" durante la compra o al precio "bid" durante la venta. Esto último equivale a una orden "a mercado" sólo que sin sorpresas"
Lo siento pero no entiendo muy bien lo que dices. Cómo se haría exactamente? ¿Tengo que estar mirando en la tabla de posiciones para ver los precios de compra y venta?
Gracias,
jatrader
Con respecto a tu respuesta "Si las órdenes limitadas que tienes colocadas no se ejecutan cuando el precio toca "tu precio" es porque habían más ordenes anteriores en la tuya en la cola, y hasta que no se hayan ejecutado o desaparezcan las tuyas tienen que esperar a su turno. Para entrar rápidamente pero con el eslipaje controlado, puedes lanzar una limitada directamente al precio "ask" durante la compra o al precio "bid" durante la venta. Esto último equivale a una orden "a mercado" sólo que sin sorpresas"
Lo siento pero no entiendo muy bien lo que dices. Cómo se haría exactamente? ¿Tengo que estar mirando en la tabla de posiciones para ver los precios de compra y venta?
Gracias,
jatrader
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
En primer lugar debes estar tranquilo, estas pasando por todas las fases normales de aprendiaje y si sigues con ese empeño lo conseguiras, pero recuerda que por muchas horas que trabajes el mercado no te debe nada.
Hay un punto que a lo mejor estas pasando por alto en la configuracón del sistema en visual chart que puede ser importante.
En la pestaña de "Trading" de configurar el sistema aparece la opción Tiempo para corregir el sistema. Esto es importante para las ordenes limitadas ya que si toca el precio de salida o entrada y no se ha ejecutado tu orden que está en cola se lanza a mercado para que entres a estar en la posición correspondiente. Normalmente aparece por defecto 30 segundos, y yo te sugiero que pruebes con diferentes tiempos para ver como funciona tu sistema. A veces es mejor poner muy pocos segundos para que en el momento que toca si no se hace sea casi una orden a mercado y no se te vaya el precio, por eemplo 5 o a veces puede ser mejor poner bastante más aguantando para que se haga al precio estipulado arriesgandote a que se te vaya el precio bastante y cuando lanze la orden haya pueda haber bastante diferencia, por ejemplo 300 segundos.
Espero haberte sido de utilidad.
Hay un punto que a lo mejor estas pasando por alto en la configuracón del sistema en visual chart que puede ser importante.
En la pestaña de "Trading" de configurar el sistema aparece la opción Tiempo para corregir el sistema. Esto es importante para las ordenes limitadas ya que si toca el precio de salida o entrada y no se ha ejecutado tu orden que está en cola se lanza a mercado para que entres a estar en la posición correspondiente. Normalmente aparece por defecto 30 segundos, y yo te sugiero que pruebes con diferentes tiempos para ver como funciona tu sistema. A veces es mejor poner muy pocos segundos para que en el momento que toca si no se hace sea casi una orden a mercado y no se te vaya el precio, por eemplo 5 o a veces puede ser mejor poner bastante más aguantando para que se haga al precio estipulado arriesgandote a que se te vaya el precio bastante y cuando lanze la orden haya pueda haber bastante diferencia, por ejemplo 300 segundos.
Espero haberte sido de utilidad.
Mi humilde opinion.
Lo de ue te olvides de los futuros y te vayas a las divisas, es solo una opinion personal que ademas de no compartir , TE ASEGURO QUE NO VA A SOLUCIONAR TU PROBLEMA.
Lo de hacer Scalping a por un punto, con un punto de STOP vamos a hacer unos numeros....
Suponiedo que aciertes el 70%, y ya me tiro de la moto....calculemos esas EV...
EV=(WLR+1)x%W -1 --------------> 0,4 no esta mal, estas en el limite pero no esta mal. Cuenta demo, no emociones, etc....
Ahora metele el real...Bajara tu acierto digamos al 60% por temas emocionales (siendo generoso, si te pongo los numeros que pienso, nos deprimimos todos)
Claro, ahora cuando ganes, si de verdad quieres hacer fill, metele 0,75 de profit en vez de uno, con una orden MIT, para poder simular lo que hacias antes, toco, hago fill.
EL stop, lo vamos a dejar igual, aunque en ocasiones puedes tener deslizamiento pero no es normal en el emini
Ahora
EV= (0,75+1)x0,60 -1 =0,05..sin comisones.....con comisiones menos....
Suponiendo que haces real como hacias paper, estas cambiando el dinero, y como supongo tendras operaciones "exoticas" (muchas perdida) o tu %W puede bajar por debajo del 30% pues ya tienes tu coctel molotov......
Hacer Scalping es tirar el dinero. En otro hilo he pegado un paper de lo que pasa cuando te acercas a esos horizontes temporales...
Otra cosa, el Emini es uno de los futuros mas dificil de operar ...y no lo digo yo...deberias hacer eurostoxx o algo asi, o divisas, vete tu saber....pero con otra estrategia....
Saludos a mis amigos de Valencia:)
Lo de ue te olvides de los futuros y te vayas a las divisas, es solo una opinion personal que ademas de no compartir , TE ASEGURO QUE NO VA A SOLUCIONAR TU PROBLEMA.
Lo de hacer Scalping a por un punto, con un punto de STOP vamos a hacer unos numeros....
Suponiedo que aciertes el 70%, y ya me tiro de la moto....calculemos esas EV...
EV=(WLR+1)x%W -1 --------------> 0,4 no esta mal, estas en el limite pero no esta mal. Cuenta demo, no emociones, etc....
Ahora metele el real...Bajara tu acierto digamos al 60% por temas emocionales (siendo generoso, si te pongo los numeros que pienso, nos deprimimos todos)
Claro, ahora cuando ganes, si de verdad quieres hacer fill, metele 0,75 de profit en vez de uno, con una orden MIT, para poder simular lo que hacias antes, toco, hago fill.
EL stop, lo vamos a dejar igual, aunque en ocasiones puedes tener deslizamiento pero no es normal en el emini
Ahora
EV= (0,75+1)x0,60 -1 =0,05..sin comisones.....con comisiones menos....
Suponiendo que haces real como hacias paper, estas cambiando el dinero, y como supongo tendras operaciones "exoticas" (muchas perdida) o tu %W puede bajar por debajo del 30% pues ya tienes tu coctel molotov......
Hacer Scalping es tirar el dinero. En otro hilo he pegado un paper de lo que pasa cuando te acercas a esos horizontes temporales...
Otra cosa, el Emini es uno de los futuros mas dificil de operar ...y no lo digo yo...deberias hacer eurostoxx o algo asi, o divisas, vete tu saber....pero con otra estrategia....
Saludos a mis amigos de Valencia:)
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!