Bueno, sábado por la mañana, día aburrido porque no hay mercado, ya hemos desayunado e incluso hemos comprado el Expansión porque regalaban una película y por qué no para echarle un vistazo a ver si cuentan algo interesante.
Así que después de todo esto hemos encendido el ordenador para mirar qué hicieron ayer todos los mercados. Pero como el que más nos interesa, porque tenemos posiciones, es el euro-dólar pues veamos si observamos algo nuevo. Ah!, y como no podemos especular con el precio pues vamos a especular con el gráfico a largo plazo.
Vamos a empezar por donde estamos actualmente.
La directriz alcista de color negro fue perforada el viernes de la semana pasada y durante esta semana hemos seguido cayendo hasta encontrarnos con la media de 50 sesiones que como vemos hace tiempo que está actuando de soporte. Desde ahí hemos rebotado para hacer el pullback durante el jueves y el viernes. A media sesión del viernes decidieron girar el precio a la baja y parece que estamos formando el hombro derecho de un posible H-C-H.
Si volvemos a atacar la media yo creo que esta vez la perdemos y estaríamos confirmando el patrón bajista. Si observamos el Macd está cortado a la baja, tiene una gran divergencia bajista y además se encuentra cerca la línea cero y eso es muy interesante ya que si cruzáramos la línea hacia abajo tendríamos un buen tramo a la baja.
El objetivo de caida lo situamos en la zona de control 1.3850-1.3750.
Ir a buscar estos niveles implicaría perder la directriz alcista color azul y eso podría llevarnos a buscar niveles mucho más inferiores.
Según el posible escenario que manejamos desde finales de octubre de 2008 en los niveles del 1.2325 habríamos finalizado una onda A de grado mayor y estaríamos en un gran lateral donde ya habríamos formado las ondas a, b y actualmente habríamos finalizado la c. Estas tres ondas podrian ser el final de una onda B de grado mayor y ahora deberíamos comenzar una onda C impulsiva, también de grado mayor, que nos llevaría a buscar niveles por debajo de la onda A, posiblemente entre el 1.16 y el 1.12, incluso podríamos ver el 1.08 donde A sería igual a C.
La otra posibilidad es que esta onda B de grado mayor fuera un triángulo, entonces estaríamos desplegando la onda d bajista que nos llevaría a la parte baja del lateral sobre el 1.2650 y después nos faltaría la onda e alcista para acabar posteriormente perdiendo también los mínimos de la onda A en el 1.2325. Así que los dos escenarios serian bajistas a largo plazo pero este segundo nos llevaría más tiempo inmersos en este gran lateral entre el 1.25 y el 1.45.
Bueno, menudo rollo acabo de soltar, parece que me he quedado a gusto. Ahora sólo falta que el lunes empiece a romper niveles hacia arriba y nos vayamos al 1.60, jajaja...
En fin, una cosa es analizar y otra muy diferente especular.
