El Crash que viene // modo rally

El foro de los productos derivados
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Creo que es un tema clave, porque los bancos han acaparado 700.000 millones de los fondos de la FEd y según dicen no los sueltan para poder hacer frente a todos estos problemas.

Entonces, digo yo, para que el dinero circule los bancos trendan que empezar a ver la morosidad bajar y como la causa sería el empleo, entonces el desempleo bajar.

Así que a partir de ahora sería de los datos más claves el empleo, casi más que nunca, de hecho, creo que el penultimo o ultimo dato de desempleo que fue peor de los esperado movio el mercado mucho maás que otros datos.

Sería lo que tendria qeu confirmar la salidad de la recesión, como buen indicator atrasado. tipicamente el desempleo repunta en lo peor de la recesión o justo al final de ellas.

De todas maneras, por el momento y sin más datos es alarmante, el otoño se presenta caliente para los bancos y la economia si esto no se resuelve.

http://www.calculatedriskblog.com/2009/ ... oblem.html
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Hoy las peticiones semanales de desempleo fueron ligeramente peor de lo esperado. Muy poco, pero no mejorando y este si seria un indicador lider para el desempleo en si mismo...podría ser la causa de las bajadas de hoy a pesar de la buena revisión del GDP quepor otro lado el mercado con tamaña subida ha más que descontado.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Aunque está en el link que he puesto, el fondo de depositos esta mermandose.

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... sitos.html

Peligroso, de todas maneras, por lo visto el FDIC en verad no tiene psta, es un numero inventado,..eso es lo que escuche de uno...pero al ser del gobierno, en verdad tiene toda la pasta del mundo.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Eurito escribió:Por cierto, no se si estais siguiendo la escalada de estos dias en AIG o Freddie Mac. Yo estoy muy comprometido con mi operacion en BAC y no tengo demasiada liquidez. A esto añadir que no me siento capacitado todavia para valorar la situacion de ambas empresas. Pero la verdad es que da envidia ver el ritmo al que suben. ¿Las seguis? ¿Que os parecen?

Saludos.
no sigo empresas, solo indices, divisas y bonos.

Seguro que son espectaculares. Si la cosa sigue así hasta Santander marcara nuevos máximos históricos haha.
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

A mi peticiones semanales no me interesa demasiado. Me fijo mas en el numero total de parados, y lleva semanas descendiendo. Creo que en 5 de las ultimas 6 (o algo parecido) ha caido. Hoy tambien lo ha hecho.

El empleo es clave, pero tampoco te olvides del precio de la vivienda. No es lo mismo quedarse un piso de 200k que uno de 250k, y menos aun cuando la perdida no es el importe total, sino un % del mismo.

Me explico:

Un "ninja" se compra un piso por 300k$. Pierde su trabajo y ve que los pisos estan bajando, asi que le deja el puro al banco, cuando el piso vale 200k.

El sr. ninja pongamos que habia entregado una entrada de 30k. Pongamos tambien que en los meses que estuvo pagando el piso amortizo 20k mas. Tenemos por tanto que le restaban por pagar 250k, porque ya pago 50k.

Como el piso ha bajado a 200k, el banco (contablemente, digamos) ha perdido 50k (sin considerar lo que le haya saqueado por intereses, apertura de credito, seguros varios, etc).

Pero cuidado, que si el piso sube a 250k (y en estas ultimas semanas estan subiendo que se las pelan) el banco ya no pierde nada. Y mas cuidado aun, que si siguen subiendo hasta les puede convenir que tengan fallidos...

Claro que esto es teorico, porque el que un piso tenga un valor teorico de mercado de X no significa que el banco lo vaya a liquidar por ese valor, normalmente lo hara por menos porque para un banco tener un piso ahi parado significa perder dinero. Pero vamos, que creo que se entiende lo que quiero decir.

En mi opinion, PARA LOS BANCOS, ahora mismo es mas importante la evolucion de los precios de la vivienda que la del paro, siempre que no nos fueramos a unos indices catastroficos, claro.

Un saludo.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

posiblemente.

yo lo que no entiendo es para que coño recompra el santander las titulaciones hipotecarias de 16500 millones.

es que han visto que la tasa de morosidad de esas hipotecas va a bajar?

es decir, estan reasumiendo riesgo, por algo será o a alguien le van a endosar eso.

eso es lo que más me mosquea de todo
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Y lo que no entiendo es porque iban a vender los fondos que compraron esos paketes.

puede entender, que tienen peticiones de reembolso paradas y ante eso solo tienen que vender y hasta la oferta del santander no han podido.

bueno, no entiendo un carajo de esta jugada, si alguien sabe.
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Hombre, esto ya sabes como es, son apuestas. Tu apuestas que va a ir mal, yo apuesto que va a ir bien. Tu me vendes, yo compro. O lo mismo tu vendes porque necesitas la pasta porque si no van a venir 5 a zurrarte y yo compro porque le acabo de saquear el bolso a la abuela, vete a saber.

Tienes por ahi el link de la noticia? Gracias. ;-)
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Gracias compañero.

A ver si lo he entendido bien, que estos temas no los controlo del todo:

Santander tituliza estos creditos hipotecarios, activos, o lo que sea (parece ser que son de varios tipos, no es algo homogeneo). Los inversores pagan x cantidad de pasta y compran esos bonos en los que han titulizado.

X tiempo despues, Santander anuncia que quiere recomprarlos. Entiendo que porque prevé que su valor va a subir. El tema es ver cuanto dinero ofrece, no? Dice que hay descuentos de hasta el 39%. Si no lo he entendido mal, ofrece recomprar con un descuento de la leche.

Pues si no se me ha escapado nada (que probablemente sí) es el timo de toda la vida. Te envuelvo el "regalo", le pongo el lazo y te lo vendo a precio de oro antes de que vengan mal dadas. Y cuando ya has viisto que dentro del paquete habia carbon (por no decir otra cosa) me ofrezco a recomprartelo, pero mucho mas barato, eso si.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

claro, y a corto plazo creo que sería así. Cambio un pasivo por un activo, por tanto como tenia una cantidad dispuesta para cubrir ese pasivo, no solo recupero esa cantidad dispuesta, sino que encima gano la diferencia de lo que vendi a lo que recompre.

ahora bien, esto debería hacerlo porque creo que el entorno ha mejorado o voy a poder desprenderme de nuevo o lo que sea.

pero no me hagas caso que yo de cambios de pasivo a activo no tengo ni leche y ni siquiera se si esto es asi o lo he dicho al verrés.
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Si, supongo que observan una mejoria y preven que vaya a mas. Lo que estaria bien es saber cuales son exactamente esos activos titulizados donde estan "localizados", etc.

Leia ayer que el rebote medio de un market bear rally esta en el 71%, lo que corresponderia a los 1166 pts del SP 500. Incluso en ese caso le quedaria recorrido al mercado todavia. Si tenemos en cuenta la virulencia de esta caida, es probable que alcanzara cotas incluso superiores (como en el 29-30). En todo caso, seran niveles a vigilar.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Uno de los patrones por los que creo que va a ver un mercado bajista es por el comportameinto de las divisas.

Aunque esa correlación no tiene porque existir, lo cierto es que la libra se ha hundido desde agosto del año pasado ....y de nuevo se esta hundiendo.

Dependiendo del par con que se mire estará más debil o no.

Contra el yen esta muy flojo, contra el franco suizo esta iniciando una caida de mucha fuerza en mi opinion. La fortaleza del euro esta empujandola otra vez y cuando el dolar despierte el gbp.usd la va a arrasar.

Asi pienso y ello es por ejemplo gracias al patron de la imagen.

Es el gbp.chf en barras mensuales. Bien, pues esta por fuera de las bandas de bollinger, pullbackeandola por fuera en mensual¡¡ inaudito.

Cuando veo en barras de un minuto este patrón, sea en la forma del primer pullback o el segundo, no tengo ninguna duda de que con muy alta fiabilidad el trade va a ser correcto, aunque no es tan usual en 1 minuto pero en timeframes mayores si. Es un patrón de collapso o de rally o caída más potente que uno se puede encontrar. El primer objetivo sería 1.50 y el segundo 1,20, y además rapidito no se crean. Miren que patrón está dando la barra mensual en candlestick.

Estrategia de salida? si regresa por la bandas este patrón se cancela. Muy fácil, solo que en barras mensuales es un rompecabezas en diario e intradia.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Para Botin ese dinero es calderilla. Necesitaria suelto para comprarse una isla o algo asi.

Los 2.200 millones de Paulson no son tan calderilla. De todas formas dice Biderman, via Carpatos, que los insiders estan vendiendo mucho mas de lo que compran. Claro que Biderman lleva meses cagandola...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”