de ese indicador se que es bastande fino, y según lo que he leído esta muy bien para leer el presente, pero no adivina el futuro
muy seguros están, esperemos que sea cierto por el bien de todos.
de todas maneras dos detalles: el Leading Economic Indicator de la Conferece Board, que es parecido al ECRI, tampco se equivoca, pero en los años 80 marcó la salida de la recesión y a los pocos meses tuvo que marcar la entrada en la recesión otra vez (es decir W). NO se que hizo el ECRI porque no lo he leido y me imagino que habrá sido parecido.
los indicadores líderes, marcan el compas pero si la economía se vuelve a enfríar tendrán que caer. Una cosa importante a saber de llos indiciadores líderes, es que los mercados de acciones forman parte de esos indicadores, así que es unpoco paradojico si se espera que su lectura tenga un efecto en los mercados, o al menos tiene un efecto bola de nieve, aquí está el artículo de Alan Greespan sobre esto que me parece superinteresante de leer:
http://globaldevelopmentnews.blogspot.c ... ation.html
básicamente dice Greespan, que como presidente de la FED hubiera sido mejor saber de psicologia de masas que de variable econométricas, y que la subida de los mercados por si misma son la causa de la mejora de la economia por si misma (el mercado crea las noticias y no al revés)
En 1966, o por ahi, el LEI marcó una falsa recesión, (en europa si se dió y en EEUU estuvieron a punto, osea que la damos por buena)
Yo creo que si alguien quiere marcar bien los mercados alcista y bajistas tiene que usar los indicadores lideres, la curva de tipos, la tendencia de los tipos de interes de los bancos centrales y algun indicador sea unas medias de largo plazo o una curva de coppock.
cuando yo me he puesto a hablar de crash, soy consciente de que la curva de tipos estaba sana, que los indicadores lideres llevaban tres meses dando lecturas dsobre 0 en el % de variación año/año que coppock dio señal alcista. Osea me la estoy jugando o más bien simplemente estoy viendo al menos una correción hasta minimos mas o menos que tampoco tiene porque cambiar la economía, caíadas ha habido sin recesiones hehe como 1987.
probablemente me arrepentiré de no seguir todo eso que he dicho.