PERSPECTIVA Y ACTITUD(i)
PERSPECTIVA Y ACTITUD(i)
he colgado el www.elrincondeltrader.com la primera entrega, pero la voy a pegar aqui tambien.
un saludo,
La perspectiva y la actitud son factores críticos para poder acometer el trading con éxito. En la vida diaria, nuestra perspectiva y actitud tiene que permanecer estable durante periodos prolongados de tiempo para poder acometer un proyecto con éxito. En el caso del trading, la experiencia demuestra que es difícil mantener la misma perspectiva y actitud sin desfallecer, en momentos delicados.
¿Por qué nuestra perspectiva y actitud se torna frágil cuando nos enfrentamos a un proceso de decisión en materia de trading?
Existe un abismo entre nuestra última experiencia de trading y nuestras expectativas, cosa que no ocurre en la mayoría de las profesiones. Cada operación, ya sea ganadora o perdedora, tiene la capacidad salvaje de alterar nuestras expectativas en función de las últimas experiencias, y esto para nuestro cerebro, es un coctel Molotov. El cerebro necesita un equilibrio sintético en donde las endorfinas deben quedarse al margen, si queremos tener éxito en cualquier profesión. De otra manera se nublara nuestra capacidad de raciocinio.
Esta también el elemento económico, metas, necesidades, etc.….pueden hacer que nuestra perspectiva y actitud cambie mas allá de los límites razonables.
Por una razón o por otra, nos deprimimos después de una operación que no ha salido como queríamos y es aquí donde comienza el principio del fin…
Cuestionar nuestras propias decisiones de trading, es quizás el arma autodestructiva mas poderosa que todo trader posee, sin saberlo.
Nada mas empecemos a pensar, “si es que tenía que haberme dado la vuelta ahí, y cerrar arriba” ya puedes empezar a pensar que estas en ese camino.
Todas estas dificultades empiezan a aflorar cuando empezamos a operar sin un “plan” o estrategia de trading clara y definida. Sin un plan de trading, estamos entrando en un juego emocional, de autentico chute al corazón, semejante a pincharse en vena algún opiáceo, sin duda…y igualmente peligroso.
Y no vamos a salir bien parados…
Como trader, la principal tarea que tenemos es desarrollar un plan de trading que nos permita operar dentro de unos límites definidos de antemano y donde el éxito lo definamos como el seguimiento con efectividad y buen juicio de esas reglas predefinidas de antemano, y no me refiero a reglas de entrada y salida, solamente. Una vez conseguido esto, el siguiente objetivo es la eficiencia.
Si somos capaces de ejecutar nuestro plan de trading, es fácil que tengamos el éxito económico, sin importar el nivel de conocimientos técnicos que uno lleva cuando se mete el lo que se denomina el “trading arena”.
Cuando uno falla en acometer su plan de trading, se puede deber a múltiples motivos. EL más común es simplemente que no hay plan, que uno actúa y reacciona cuestionándose a si mismo casi en tiempo real, siguiendo un plan de trading imaginario, que puesto en juego, requiere de una eficiencia del 90%.
“Si hubiese comprado aquí, fíjate”
“me he salido pronto, me he perdido la mitad del movimiento, la próxima vez me quedare hasta el final”
Lograr esta eficiencia es claramente una utopía, pero esa persona que tiene su plan de trading imaginario, empieza a sentirse incomoda, y empieza a desestabilizarse y los resultados empiezas a ser muy malos.
Es mucho mejor desarrollar un plan de trading, que te permita ganar con una eficiencia del 15%. Si somos capaces de ganar dinero con este bajo ratio de eficiencia, entonces tendremos la base para crecer, y buscar niveles de eficiencia más altos. No queremos todos los movimientos, ni todo el recorrido, solo queremos “hacerlo según el plan”.
Poco a poco, iremos añadiendo pequeñas mejoras, que irán incrementando nuestro nivel de eficiencia. Y siempre en nuestra perspectiva debe quedar claro que no buscamos las ganancias instantáneas, sino simplemente “seguir el plan”. Evitaremos cuestionarnos nuestras decisiones, ya que todo ese golpe emocional lo depositaremos en el plan de trading, que será como el corazón de nuestro sistema de trading, que bombeara a todo el resto del sistema las decisiones correctas, y actuara como “estabilizador” emocional.
Entrar en el principio de un gran movimiento, coger todo un recorrido, todo esto son temas aleatorios, que nada tiene que ver con tu plan de trading, y no te ayudaran a poder hacer del trading una profesión en el largo plazo.
un saludo,
La perspectiva y la actitud son factores críticos para poder acometer el trading con éxito. En la vida diaria, nuestra perspectiva y actitud tiene que permanecer estable durante periodos prolongados de tiempo para poder acometer un proyecto con éxito. En el caso del trading, la experiencia demuestra que es difícil mantener la misma perspectiva y actitud sin desfallecer, en momentos delicados.
¿Por qué nuestra perspectiva y actitud se torna frágil cuando nos enfrentamos a un proceso de decisión en materia de trading?
Existe un abismo entre nuestra última experiencia de trading y nuestras expectativas, cosa que no ocurre en la mayoría de las profesiones. Cada operación, ya sea ganadora o perdedora, tiene la capacidad salvaje de alterar nuestras expectativas en función de las últimas experiencias, y esto para nuestro cerebro, es un coctel Molotov. El cerebro necesita un equilibrio sintético en donde las endorfinas deben quedarse al margen, si queremos tener éxito en cualquier profesión. De otra manera se nublara nuestra capacidad de raciocinio.
Esta también el elemento económico, metas, necesidades, etc.….pueden hacer que nuestra perspectiva y actitud cambie mas allá de los límites razonables.
Por una razón o por otra, nos deprimimos después de una operación que no ha salido como queríamos y es aquí donde comienza el principio del fin…
Cuestionar nuestras propias decisiones de trading, es quizás el arma autodestructiva mas poderosa que todo trader posee, sin saberlo.
Nada mas empecemos a pensar, “si es que tenía que haberme dado la vuelta ahí, y cerrar arriba” ya puedes empezar a pensar que estas en ese camino.
Todas estas dificultades empiezan a aflorar cuando empezamos a operar sin un “plan” o estrategia de trading clara y definida. Sin un plan de trading, estamos entrando en un juego emocional, de autentico chute al corazón, semejante a pincharse en vena algún opiáceo, sin duda…y igualmente peligroso.
Y no vamos a salir bien parados…
Como trader, la principal tarea que tenemos es desarrollar un plan de trading que nos permita operar dentro de unos límites definidos de antemano y donde el éxito lo definamos como el seguimiento con efectividad y buen juicio de esas reglas predefinidas de antemano, y no me refiero a reglas de entrada y salida, solamente. Una vez conseguido esto, el siguiente objetivo es la eficiencia.
Si somos capaces de ejecutar nuestro plan de trading, es fácil que tengamos el éxito económico, sin importar el nivel de conocimientos técnicos que uno lleva cuando se mete el lo que se denomina el “trading arena”.
Cuando uno falla en acometer su plan de trading, se puede deber a múltiples motivos. EL más común es simplemente que no hay plan, que uno actúa y reacciona cuestionándose a si mismo casi en tiempo real, siguiendo un plan de trading imaginario, que puesto en juego, requiere de una eficiencia del 90%.
“Si hubiese comprado aquí, fíjate”
“me he salido pronto, me he perdido la mitad del movimiento, la próxima vez me quedare hasta el final”
Lograr esta eficiencia es claramente una utopía, pero esa persona que tiene su plan de trading imaginario, empieza a sentirse incomoda, y empieza a desestabilizarse y los resultados empiezas a ser muy malos.
Es mucho mejor desarrollar un plan de trading, que te permita ganar con una eficiencia del 15%. Si somos capaces de ganar dinero con este bajo ratio de eficiencia, entonces tendremos la base para crecer, y buscar niveles de eficiencia más altos. No queremos todos los movimientos, ni todo el recorrido, solo queremos “hacerlo según el plan”.
Poco a poco, iremos añadiendo pequeñas mejoras, que irán incrementando nuestro nivel de eficiencia. Y siempre en nuestra perspectiva debe quedar claro que no buscamos las ganancias instantáneas, sino simplemente “seguir el plan”. Evitaremos cuestionarnos nuestras decisiones, ya que todo ese golpe emocional lo depositaremos en el plan de trading, que será como el corazón de nuestro sistema de trading, que bombeara a todo el resto del sistema las decisiones correctas, y actuara como “estabilizador” emocional.
Entrar en el principio de un gran movimiento, coger todo un recorrido, todo esto son temas aleatorios, que nada tiene que ver con tu plan de trading, y no te ayudaran a poder hacer del trading una profesión en el largo plazo.
Última edición por Dasziel el 19 Sep 2009 18:55, editado 1 vez en total.
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Re: PERSPECTIVA Y ACTITUD(i)
Vaya, el éxito en el trading consiste simplemente en tener un puto plan. ¡Brillante! ¡Sencillamente brillante! ¿Cómo es que no se me había ocurrido antes?dasziel escribió:Cuando uno falla en acometer su plan de trading, se puede deber a múltiples motivos. EL más común es simplemente que no hay plan, que uno actúa y reacciona cuestionándose a si mismo casi en tiempo real, siguiendo un plan de trading imaginario, que puesto en juego, requiere de una eficiencia del 90%.
“Si hubiese comprado aquí, fíjate”
“me he salido pronto, me he perdido la mitad del movimiento, la próxima vez me quedare hasta el final”

Estoy harto de oír chorradas basadas en el pensamiento mágico.
El éxito en el trading consiste en encontrar alguna ineficiencia y utilizarla a tu favor. Punto.
Última edición por TapeFighter el 19 Sep 2009 17:22, editado 2 veces en total.
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Tape, te tengo en estima...
Esto lo has escrito tu hace nada...
Un saludo,
Esto lo has escrito tu hace nada...
Leete mi articulo....piensa en él, y no vuelvas a dudar de tu propio criterio.TapeFighter escribió:OK. A ver: si unas acciones llevan años en un rango de $0.04-$0.20 (más o menos) y de repente caen a $0.02 sin que hayan dicho nada acerca de una bancarrota, ¿tú qué harías?ROBOCO escribió:2.- Es importante señalar que un trader es un especulador, no un apostador
Yo hace poco compré unas ALRT por $0.02 y por dudar de mi propio criterio las acabé vendiendo a $0.025 (es decir, por una ganancia irrisoria). Pocos días después saltaron hasta $0.25. Ok, otra vez será...
http://www.google.com/finance?q=ALRT
¿Hacer eso es de apostadores de ruedo de galgos? Quizá, pero la relación beneficio/riesgo es cojonuda.
Un saludo,
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Quiero aclarar el tema tambien, para no dar lugar a malentendidos.
No tengo nada que ver con este señor. No le conozco y por tanto no puedo decir nada negativo acerca de el.
Efectivamente, en su momento se calentaron esas conversaciones que cita, pero no tienen nada que ver ni con el tema de este post, ni con la mencionada pagina, asi que es mejor dejarlo ahi, no tiene sentido volver al asunto.
Por mi parte doy por cerrado el tema, espero que quien este interesado comente el post inicial del hilo.
Un saludo.
No tengo nada que ver con este señor. No le conozco y por tanto no puedo decir nada negativo acerca de el.
Efectivamente, en su momento se calentaron esas conversaciones que cita, pero no tienen nada que ver ni con el tema de este post, ni con la mencionada pagina, asi que es mejor dejarlo ahi, no tiene sentido volver al asunto.
Por mi parte doy por cerrado el tema, espero que quien este interesado comente el post inicial del hilo.
Un saludo.
Pues a mí de entrada me parece una buena oportunidad para el que quiera aprender o mejorar.
Un trader profesional operando en real y explicando al alumno la operativa. Qué mejor formación puede haber que esa.
Aparte que los conceptos técnicos que se manejan: market profile y market delta, no tienen nada que ver con los típicos que usan los que simplemente quieren atraer ganado a la matanza.
Por si sirve de algo, decir que el análisis del time&sales es lo mejor que he encontrado para operar futuros. Pasas de no saber lo que va a hacer el mercado (con indicadores tradicionales), a ver lo que está haciendo y con mucha probabilidad hará en el futuro inmediato.
De apostar a acertar (no siempre, claro).
No hay ningún libro, ni en inglés ni en español por supuesto, que te enseñe a tradear con la cinta (o si lo hay no he sabido encontrarlo). Si un trader te los enseña operando en real, por lo menos hay que concederle la presunción de inocencia
Saludos y suerte con la aventura, Dasziel.
Un trader profesional operando en real y explicando al alumno la operativa. Qué mejor formación puede haber que esa.
Aparte que los conceptos técnicos que se manejan: market profile y market delta, no tienen nada que ver con los típicos que usan los que simplemente quieren atraer ganado a la matanza.
Por si sirve de algo, decir que el análisis del time&sales es lo mejor que he encontrado para operar futuros. Pasas de no saber lo que va a hacer el mercado (con indicadores tradicionales), a ver lo que está haciendo y con mucha probabilidad hará en el futuro inmediato.
De apostar a acertar (no siempre, claro).
No hay ningún libro, ni en inglés ni en español por supuesto, que te enseñe a tradear con la cinta (o si lo hay no he sabido encontrarlo). Si un trader te los enseña operando en real, por lo menos hay que concederle la presunción de inocencia

Saludos y suerte con la aventura, Dasziel.
Eurito, yo tampoco tengo ningun problema contigo. Las conversaciones de los foros se calientan y es normal, pero creo que deben dejarse ahi.
Acudo a este foro por el enfoque que tiene, muy cerca de mi forma de pensar, y los demas foros ni los piso. Y creeme que no lo hago con caracter profesional, para eso ya nos gastamos en dinero en medios.
La idea nacio mas que nada por mi mujer y unos amigos, que me alentaron a ello.Llevo 5 meses que duermo poco y mucho curro.Espero que merezca la pena, a mi y al grupo.
Cls, gracias por tu apoyo, y hacer hincapie en que es cierto que no hay casi nada de lectura de cinta¿por que sera? y menos en español.
Venga, eurito, apuntate al concurso y levanta los 500 machacantes, que Iceman dice que ya son suyos!!
Bueno, un saludo a todos.
Acudo a este foro por el enfoque que tiene, muy cerca de mi forma de pensar, y los demas foros ni los piso. Y creeme que no lo hago con caracter profesional, para eso ya nos gastamos en dinero en medios.
La idea nacio mas que nada por mi mujer y unos amigos, que me alentaron a ello.Llevo 5 meses que duermo poco y mucho curro.Espero que merezca la pena, a mi y al grupo.
Cls, gracias por tu apoyo, y hacer hincapie en que es cierto que no hay casi nada de lectura de cinta¿por que sera? y menos en español.
Venga, eurito, apuntate al concurso y levanta los 500 machacantes, que Iceman dice que ya son suyos!!
Bueno, un saludo a todos.
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
dasziel, disculpa si a la hora de responder he sido un tanto bruto, es que soy bastante visceraldasziel escribió:Tape, te tengo en estima...
Esto lo has escrito tu hace nada...Leete mi articulo....piensa en él, y no vuelvas a dudar de tu propio criterio.TapeFighter escribió:OK. A ver: si unas acciones llevan años en un rango de $0.04-$0.20 (más o menos) y de repente caen a $0.02 sin que hayan dicho nada acerca de una bancarrota, ¿tú qué harías?ROBOCO escribió:2.- Es importante señalar que un trader es un especulador, no un apostador
Yo hace poco compré unas ALRT por $0.02 y por dudar de mi propio criterio las acabé vendiendo a $0.025 (es decir, por una ganancia irrisoria). Pocos días después saltaron hasta $0.25. Ok, otra vez será...
http://www.google.com/finance?q=ALRT
¿Hacer eso es de apostadores de ruedo de galgos? Quizá, pero la relación beneficio/riesgo es cojonuda.
Un saludo,

Ahora comentaré mi garrafal metedura de pata.
OK. Después de comprobar el gráfico de 5 años y ver que siempre estaban moviéndose dentro de un rango, compré 10000 ALRTs por $0.0201 (capturando la horquilla entre el bid/ask, que en ese momento era de $0.02 bid / $0.04 ask, una horquilla enorme debido a la ridícula liquidez de esas acciones).
Pues bien. El fondo fue $0.0154.
Vendí a $0.025...debido a las dudas que me asaltaron tras ver la página web de ALRT (www.alrt.com - si es que a eso se le puede llamar página web) y comprobar en la hoja de balance que habian acumulado unos gastos de 13 millones de dólares en crear un truño de producto que parece sacao de un todo a 100 de los chinos.
Pues bien, poco después anuncian una patente,,,y las acciones pegan un pepinazo que hace que su precio se multiplique por 12.
Conclusión: ¡nada mejor que un buen truño debidamente recalentado!.



Que pasa con mis 500 pelotessss?
.
Por cierto son libres de impuestos?
Con respecto a tu post, de acuerdo en lineas generales..para resumir y ser breve para variar diré pìenso qué:,,,,
Cuando te pones a operar hay que vaciar el coco sobre todo de la parte emocional...
-Antes de sentarte ya debes tener claras tus reglas grabadas a fuego......
-Creo que se puede sentar un "no plan" concreto pero dispuesto a seguir unos criterios mínimos de perdidas marcialmnte....
-Aunque sentarse cada día con un criterio dstinto....no ne buono...o eres fontanero o eres cristalero....pero levantarte un día con aires de scalper, otros te sientes el rey de la tendencia y al siguiente cas buscando giros.....
Pués los DD de esos tramos de estado anímico en trading hacen que cambies inconscientemente de sentir mas que de sentimiento......y.. a largo plazo el signo negativo está asegurado..
Y ya ....
:smt069I
A ver si os apuntais al cocurso caramba...que no es examen "pal" serie 3
No es ningun concurso para hacer un ranking de operadores del foro..
Es algo divertido y entretenido..que me va a reportar 500 pavitos....por fin viviré del trading...(todos los findes durante un mes)..

Por cierto son libres de impuestos?

Con respecto a tu post, de acuerdo en lineas generales..para resumir y ser breve para variar diré pìenso qué:,,,,
Cuando te pones a operar hay que vaciar el coco sobre todo de la parte emocional...
-Antes de sentarte ya debes tener claras tus reglas grabadas a fuego......
-Creo que se puede sentar un "no plan" concreto pero dispuesto a seguir unos criterios mínimos de perdidas marcialmnte....
-Aunque sentarse cada día con un criterio dstinto....no ne buono...o eres fontanero o eres cristalero....pero levantarte un día con aires de scalper, otros te sientes el rey de la tendencia y al siguiente cas buscando giros.....
Pués los DD de esos tramos de estado anímico en trading hacen que cambies inconscientemente de sentir mas que de sentimiento......y.. a largo plazo el signo negativo está asegurado..
Y ya ....

:smt069I
A ver si os apuntais al cocurso caramba...que no es examen "pal" serie 3

No es ningun concurso para hacer un ranking de operadores del foro..
Es algo divertido y entretenido..que me va a reportar 500 pavitos....por fin viviré del trading...(todos los findes durante un mes)..
El momento lo es todo.
Estoy bastante de acuerdo con Dasziel y su "plan". Solo que en mi caso lo veo más como una metodologia de trading, que incluye el sistema de entradas y salidas, y la revisión estadistica permanente de mis resultados, que conduce a una gestion de mi capital - o del tamaño de la posicion..
Yo creo que con un metodo claro, no te acechan los agobios mentales tipo miedo-dudas-euforia etc que tanto comenta todo el mundo..
Da igual qué metodo uses (o plan, metodologia, sistematica, estilo definido..), scalping, hedging, compra-y-olvida o lo que se te ocurra, porque siempre es mejor tener método que no tenerlo.
Pero debes tener alguno, y tenerlo interiorizado, revisado y vuelto a revisar, y con el paso del tiempo, ganaras más que si no usas método alguno..
No existe el éxito, ni el fracaso, son sólo resultados..

Yo creo que con un metodo claro, no te acechan los agobios mentales tipo miedo-dudas-euforia etc que tanto comenta todo el mundo..
Da igual qué metodo uses (o plan, metodologia, sistematica, estilo definido..), scalping, hedging, compra-y-olvida o lo que se te ocurra, porque siempre es mejor tener método que no tenerlo.
Pero debes tener alguno, y tenerlo interiorizado, revisado y vuelto a revisar, y con el paso del tiempo, ganaras más que si no usas método alguno..
No existe el éxito, ni el fracaso, son sólo resultados..

En otros foros he visto que suele salir bastante a menudo este tema.dasziel escribió:y hacer hincapie en que es cierto que no hay casi nada de lectura de cinta¿por que sera? y menos en español.
La opinion mas extendida es que los mercados han evolucionado desde los tiempos del tio Livermore. Y es verdad.
Me gustaria comparar la cinta que leia ese hombre con la que escupe hoy en dia el ES.
Haber libros haylos, pero antiguos y se nota que las cosas han cambiado porque por seguir al pie de la letra uno de ellos perdi dinero (del real).
Leer la cinta como tal, hoy en dia? INVIABLE
Usar un enfoque tipo Steembarger, basado en 'leer' que esta haciendo el mercado ahora? Lo mejor que he encontrado tras muchas muchas vueltas.
Eso si, siempre con ayuda de herramientas como la que ha desarrollado nuestro compañero CLS. No se os ocurra hacerlo 'a pelo'.
Coincido en que es el mejor enfoque para mi, y lo baso en varios años de programar sistemas con indicadores, patrones y movidas y con unos cuantos de miles de euros perdidos haciendo el imbecil.
Naturalmente, es mi opinion personalisima.
A quien le vaya bien leyendo los posos del cafe, o las manchas solares, pues de maravilla.
Cada uno con lo suyo y Dios con lo de todos

-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!