Ayuda de novato
Ayuda de novato
Hola a todos.
Me gustaria saber que capital en cuenta necesito para comprar 10 mil dolares en IB.
Ahora tengo 10 mil dolares en una cuenta en dolares en un banco, y estoy pensando en venderlos, para tener cash. Entonces mi idea es con parte de esa venta comprar dolares en IB como si siguiera con esos 10 mil dolares y por lo que os leo a los expertos, se supone que las garantias que me pediran por tener esos 10 mil dolares sera muy inferior.
Entiendo que esto que quiero es comprar futuros? o en forex contado ya se permite apalancarte? En resumen, comprar 10 mil dolares apalancados, que me permitiran hacer cash y a la vez como si no los hubiera vendido.
Espero haberme explicado.
Un saludo
Me gustaria saber que capital en cuenta necesito para comprar 10 mil dolares en IB.
Ahora tengo 10 mil dolares en una cuenta en dolares en un banco, y estoy pensando en venderlos, para tener cash. Entonces mi idea es con parte de esa venta comprar dolares en IB como si siguiera con esos 10 mil dolares y por lo que os leo a los expertos, se supone que las garantias que me pediran por tener esos 10 mil dolares sera muy inferior.
Entiendo que esto que quiero es comprar futuros? o en forex contado ya se permite apalancarte? En resumen, comprar 10 mil dolares apalancados, que me permitiran hacer cash y a la vez como si no los hubiera vendido.
Espero haberme explicado.
Un saludo
Lo simple, si bueno, dos veces bueno
Gracias benasur.benasur escribió:Pues para comprar 10.000 dolares en contado, calculo q te tomaran unas garantías de unos 300 dolares. Otra cosa es la apertura de la cta., pero creo q con 10.000 no tendrás ningún problema en IB. Incluso con menos creo q podrías abrirla. Ah, y suerte![]()
Saludos
Soy cliente de ib de hace bastante tiempo ya, pero se 0 de forex.
Segun cuentas entonces la unica diferencia con tener los dolares en una cuenta en dolares va a ser que me piden esa garantia? no hay ningun tema de pagar tipos de interes por esos dolares o algo asi? y esto se compra como? son contratos?
Perdona que te ataque con preguntas, pero son cosas que el que sabe me contesta en 3 minutos, y yo tendria que perder mucho mas tiempo en saber como va.
Ten en cuenta que mi cuenta en IB esta en euros como moneda base.
Saludos
Lo simple, si bueno, dos veces bueno
cuando compras apalancado es como un futuro, el margen se te reclama que lo tengas en todo momento.
si pagas tipos de interes (o los cobras) en el caso de ser largo dolares y corto euros, entonces pagas, porque el diferencial es negativo. en la pagina de IB en la seccion de forex te dicen el pago/recibo del rollover y la hora que tiene lugar.
la forma de comprarlos no son contratos es cantidades.
abre el IB forex o como se llame. Y te sale una ventana con varios pares. Si quieres comprar dolares pulsa el cuadrado de la izquierda y pon la cantidad que quieras. (es decir, vende el par euro-dollar).
de esas cantidad, digamos 40,000 solo te van a pedir de garantia 1000 dolares.
y sobre, cuando cierres esa operación no te vuelvas loco en la hoja de balance con las "fx position" que aparece abajo. es una cosa que he leido y releido por ahi y he preguntado y aún sigo sin interarme del todo
, pero lo que cuenta es que en saldos las tengas o no.
si pagas tipos de interes (o los cobras) en el caso de ser largo dolares y corto euros, entonces pagas, porque el diferencial es negativo. en la pagina de IB en la seccion de forex te dicen el pago/recibo del rollover y la hora que tiene lugar.
la forma de comprarlos no son contratos es cantidades.
abre el IB forex o como se llame. Y te sale una ventana con varios pares. Si quieres comprar dolares pulsa el cuadrado de la izquierda y pon la cantidad que quieras. (es decir, vende el par euro-dollar).
de esas cantidad, digamos 40,000 solo te van a pedir de garantia 1000 dolares.
y sobre, cuando cierres esa operación no te vuelvas loco en la hoja de balance con las "fx position" que aparece abajo. es una cosa que he leido y releido por ahi y he preguntado y aún sigo sin interarme del todo


Gracias VilVil-trader escribió:cuando compras apalancado es como un futuro, el margen se te reclama que lo tengas en todo momento.
si pagas tipos de interes (o los cobras) en el caso de ser largo dolares y corto euros, entonces pagas, porque el diferencial es negativo. en la pagina de IB en la seccion de forex te dicen el pago/recibo del rollover y la hora que tiene lugar.
la forma de comprarlos no son contratos es cantidades.
abre el IB forex o como se llame. Y te sale una ventana con varios pares. Si quieres comprar dolares pulsa el cuadrado de la izquierda y pon la cantidad que quieras. (es decir, vende el par euro-dollar).
de esas cantidad, digamos 40,000 solo te van a pedir de garantia 1000 dolares.
y sobre, cuando cierres esa operación no te vuelvas loco en la hoja de balance con las "fx position" que aparece abajo. es una cosa que he leido y releido por ahi y he preguntado y aún sigo sin interarme del todo![]()
, pero lo que cuenta es que en saldos las tengas o no.
He andado mirando un poco por ib y veo que existen dos sistemas ideal e idealpro, el segundo es para trading > 25 000 dolares.
En mi caso lo que queria era comprar 10 000 dolares que es lo que tengo ahora en un banco, pero no tengo claro si el ideal tambien permite hacer esto con esta cantidad y apalancado...porque dice que ideal es para conversion de monedas.
Si alguien ha tratado con el ideal por favor que me comente algo
Saludos.
Lo simple, si bueno, dos veces bueno
Has contemplado la posibilidad de , convertir tu cuenta en euros a cuenta en dolares ?. A partir de ese momento n1 apalancamiento, spreads, ni nada
Si en el futuro cambia la tendencia del Euro/dolar , vuelves a hacer el cambio a euros.
Esto es lo mas simple y sencillo de entender y controlar, aunque no se si adapta a lo que tu quieres.
Si en el futuro cambia la tendencia del Euro/dolar , vuelves a hacer el cambio a euros.
Esto es lo mas simple y sencillo de entender y controlar, aunque no se si adapta a lo que tu quieres.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Gracias Vil y Man Apart.Man Apart escribió:Has contemplado la posibilidad de , convertir tu cuenta en euros a cuenta en dolares ?. A partir de ese momento n1 apalancamiento, spreads, ni nada
Si en el futuro cambia la tendencia del Euro/dolar , vuelves a hacer el cambio a euros.
Esto es lo mas simple y sencillo de entender y controlar, aunque no se si adapta a lo que tu quieres.
Lo de cambiar a dolares lo he pensado, pero es que yo opero en futuros europeos, entonces como que es liarlo mas. Probare a hacer como dice vil, comprar los 10mil en idelpro y ver que pasa. Espero que no me cobren por intereses mas de lo que pueda ganar si el dolar se revaloriza.!!
Saludos.
Lo simple, si bueno, dos veces bueno
Perdona Pinoy, no he estado en todo el día, pero te cuento:
Puedes meterte en el mercado idealpro. No sé si te dejará operar esa cifra, pero en principio no tiene pq no hacerlo. En cuanto a la liquidación de intereses, efectivamente como te indicaba Vil, se opera según te mantengas largo o corto, pero para la cantidad q refieres, es algo nimio.
La operatoria es similar a la de futuros, con la única diferencia de q tú fijas cuánto metes, pq es contado. Ah, y yo tb tengo la cta nominada en euros. No hay ningún problema. Eso sí, cada cierto tiempo, entra en el mercado ideal y liquida la diferencia de dólares q se te irá acumulando poco a poco. Pero de eso ahora no te preocupes pq es muy fácil y además la peña de Helpdesk se portan.
Cualquier cosa q necesites, dímelo y te intentaré ayudar en lo q pueda
Saludos
Puedes meterte en el mercado idealpro. No sé si te dejará operar esa cifra, pero en principio no tiene pq no hacerlo. En cuanto a la liquidación de intereses, efectivamente como te indicaba Vil, se opera según te mantengas largo o corto, pero para la cantidad q refieres, es algo nimio.
La operatoria es similar a la de futuros, con la única diferencia de q tú fijas cuánto metes, pq es contado. Ah, y yo tb tengo la cta nominada en euros. No hay ningún problema. Eso sí, cada cierto tiempo, entra en el mercado ideal y liquida la diferencia de dólares q se te irá acumulando poco a poco. Pero de eso ahora no te preocupes pq es muy fácil y además la peña de Helpdesk se portan.
Cualquier cosa q necesites, dímelo y te intentaré ayudar en lo q pueda
Saludos
Gracias a todos por la ayuda. Hare como me habeis indicado y espero que no meta la pata.benasur escribió:Perdona Pinoy, no he estado en todo el día, pero te cuento:
Puedes meterte en el mercado idealpro. No sé si te dejará operar esa cifra, pero en principio no tiene pq no hacerlo. En cuanto a la liquidación de intereses, efectivamente como te indicaba Vil, se opera según te mantengas largo o corto, pero para la cantidad q refieres, es algo nimio.
La operatoria es similar a la de futuros, con la única diferencia de q tú fijas cuánto metes, pq es contado. Ah, y yo tb tengo la cta nominada en euros. No hay ningún problema. Eso sí, cada cierto tiempo, entra en el mercado ideal y liquida la diferencia de dólares q se te irá acumulando poco a poco. Pero de eso ahora no te preocupes pq es muy fácil y además la peña de Helpdesk se portan.
Cualquier cosa q necesites, dímelo y te intentaré ayudar en lo q pueda![]()
Saludos
Gracias.
Un saludo.
Lo simple, si bueno, dos veces bueno
Mi granito de arena: es posible operar apalancado en Ideal (yo lo he hecho) pero para hacerlo debes utilizar una cantidad superior a la que tienes en cuenta, en caso contrario te hacen el cambio de divisas.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Yo también voy a tratar de aportar mi granito de arena a ese enigmático y misterioso mundo de las divisas y los intereses en IB.
Que tengamos como divisa base de nuestra cuenta, el euro o el dolar, no tiene repercusión alguna en nuestra cuenta, es solo la moneda en la que IB nos hará las liquidaciones y nos mostrará los listados, pero no influye absolutamente en nada en nuestro dinero, ni en la posibilidad de operar unos activos u otros, ni va a influir en los intereses que paguemos o que recibamos, simplemente es una cuestión de comodidad a la hora de ver nuestros balances, repito es solo una cuestión de gusto
Para operar en FOREX, en IB disponemos de la redes IDEAL, IDEALPRO, la única diferencia entre ellas es que con IDEALPRO necesitamos un lote mínimo para operar, que suele estar entorno a los 20.000 € (depende del par elegido) y que las horquillas suelen estar entorno a uno o dos puntos, mientras que en IDEAL suelen oscilar entre 3 y 5 puntos, pero las repercusiones en nuestra cuenta son exactamente las mismas operemos con una red o con otra. Si intentamos cambiar un lote de menos de 20.000 € en la red IDEALPRO, (para beneficiarnos de sus horquillas), nos dirá que el lote es pequeño y por defecto ejecutará la orden en IDEAL. Evidentemente para lotes grandes siempre hay que usar IDEALPRO.
Lo verdaderamente importante es en que divisa o divisas tenemos nuestro dinero (no confundir con la divisa base en que tenemos nuestra cuenta, son cosas completamente distintas). para eso nos tenemos que fijar dentro de la TWS en el menu cuenta, en la sección "Market Value" o "Valor de Mercado" y ahí nos indica nuestra posición en divisas que tenemos.
Toda operación en FOREX, independientemente de la cantidad, IB la considera como un cambio de divisa y aparte de reflejarla en nuestro balance , nos abrirá un apunte en la sección "FX Portafolio" con la evolución de dicho par.
Si abrimos una cuenta en IB y hacemos una transferencia de 10.000€ en nuestra cuenta aparecera en "valor de mercado" 10.000 en euros, a partir de aqui queremos cambiar 6.000 euros en dolares. pues bien acudimos al FOREX al par EUR.USD y vendemos 6.000 euros contra el dolar, y que nos hace IB, pues exactamente lo que le hemos dicho, si la cotización esta a 1.50000, nos vende 6.000 € de nuestra divisa y nos compra 9.000 $. Despues de esta operación nuestras divisas quedaran.
EUR. 4.000 efectivo
USD 9.000 efectivo.
Partiendo de esta situación, decidimos comprar 5.000€ en acciones de telefonica. IB procederá a ver si tenemos garantías suficiente para ello, (entorno al 30%), y después ejecutara la orden, restando de nuestra cuenta de garantía las garantías necesarias, y de nuestro balance de divisas los 5.000€ que hemos comprado en acciones, de tal forma que quedaría mas o menos así.
EUR. -1000 efectivo 5.000 Acciones
USD. 9000 efectivo
Al estar en negativo en la divisa EUR y pese a no estar apalancados, IB nos cobraría intereses diarios.
Partimos otra vez de 10.000€, cambiamos 60.000 euros a dolares. pues al ser una cantidad mayor a la que disponemos, IB nos exige unas garantias, mas o menos del 2,5%, y despues procedería a realizar la operación, venderia 60.000 € y compraría 90.000$, restaria de nuestra cuenta de euros los 60.000, y nos sumaría los 90.000 a nuestra cuenta de dolares. el balance de divisas quedaría así.
EUR -50.000
USD 90.000
IB pasa a cobrarnos intereses diarios por esos 50.000 euros que tenemos en negativo, y procedería en su caso a reintegrarnos intereses por los 90.000 $
Partiendo de una cuenta de 10.000€ en divisa, que sucede si vendemos 10.000 libras contra yenes a un cambio de 140 (GBP.JPY). Como no tenemos libras para vender IB nos las presta, reteniendonos la correspondiente garantía, el balance quedaría así:
EUR 10.000
GBP -10.000
JPY 1.400.000
Aqui IB nos cobraría intereses por esas 10.000 libras y nos pagaría por los euros y los yenes (lo de que nos pagaría es un decir, al precio que están los intereses de las distintas divisas, no cobraríamos un duro)
Espero haberme expresado bien y que se me haya entendido, es un tema bastante lioso, y que del que aun tengo lagunas, sobretodo con la forma de calcular los intereses, no obstante si hay mas dudas preguntar, que si puedo trataré de contestarlas.
Que tengamos como divisa base de nuestra cuenta, el euro o el dolar, no tiene repercusión alguna en nuestra cuenta, es solo la moneda en la que IB nos hará las liquidaciones y nos mostrará los listados, pero no influye absolutamente en nada en nuestro dinero, ni en la posibilidad de operar unos activos u otros, ni va a influir en los intereses que paguemos o que recibamos, simplemente es una cuestión de comodidad a la hora de ver nuestros balances, repito es solo una cuestión de gusto
Para operar en FOREX, en IB disponemos de la redes IDEAL, IDEALPRO, la única diferencia entre ellas es que con IDEALPRO necesitamos un lote mínimo para operar, que suele estar entorno a los 20.000 € (depende del par elegido) y que las horquillas suelen estar entorno a uno o dos puntos, mientras que en IDEAL suelen oscilar entre 3 y 5 puntos, pero las repercusiones en nuestra cuenta son exactamente las mismas operemos con una red o con otra. Si intentamos cambiar un lote de menos de 20.000 € en la red IDEALPRO, (para beneficiarnos de sus horquillas), nos dirá que el lote es pequeño y por defecto ejecutará la orden en IDEAL. Evidentemente para lotes grandes siempre hay que usar IDEALPRO.
Lo verdaderamente importante es en que divisa o divisas tenemos nuestro dinero (no confundir con la divisa base en que tenemos nuestra cuenta, son cosas completamente distintas). para eso nos tenemos que fijar dentro de la TWS en el menu cuenta, en la sección "Market Value" o "Valor de Mercado" y ahí nos indica nuestra posición en divisas que tenemos.
Toda operación en FOREX, independientemente de la cantidad, IB la considera como un cambio de divisa y aparte de reflejarla en nuestro balance , nos abrirá un apunte en la sección "FX Portafolio" con la evolución de dicho par.
Si abrimos una cuenta en IB y hacemos una transferencia de 10.000€ en nuestra cuenta aparecera en "valor de mercado" 10.000 en euros, a partir de aqui queremos cambiar 6.000 euros en dolares. pues bien acudimos al FOREX al par EUR.USD y vendemos 6.000 euros contra el dolar, y que nos hace IB, pues exactamente lo que le hemos dicho, si la cotización esta a 1.50000, nos vende 6.000 € de nuestra divisa y nos compra 9.000 $. Despues de esta operación nuestras divisas quedaran.
EUR. 4.000 efectivo
USD 9.000 efectivo.
Partiendo de esta situación, decidimos comprar 5.000€ en acciones de telefonica. IB procederá a ver si tenemos garantías suficiente para ello, (entorno al 30%), y después ejecutara la orden, restando de nuestra cuenta de garantía las garantías necesarias, y de nuestro balance de divisas los 5.000€ que hemos comprado en acciones, de tal forma que quedaría mas o menos así.
EUR. -1000 efectivo 5.000 Acciones
USD. 9000 efectivo
Al estar en negativo en la divisa EUR y pese a no estar apalancados, IB nos cobraría intereses diarios.
Partimos otra vez de 10.000€, cambiamos 60.000 euros a dolares. pues al ser una cantidad mayor a la que disponemos, IB nos exige unas garantias, mas o menos del 2,5%, y despues procedería a realizar la operación, venderia 60.000 € y compraría 90.000$, restaria de nuestra cuenta de euros los 60.000, y nos sumaría los 90.000 a nuestra cuenta de dolares. el balance de divisas quedaría así.
EUR -50.000
USD 90.000
IB pasa a cobrarnos intereses diarios por esos 50.000 euros que tenemos en negativo, y procedería en su caso a reintegrarnos intereses por los 90.000 $
Partiendo de una cuenta de 10.000€ en divisa, que sucede si vendemos 10.000 libras contra yenes a un cambio de 140 (GBP.JPY). Como no tenemos libras para vender IB nos las presta, reteniendonos la correspondiente garantía, el balance quedaría así:
EUR 10.000
GBP -10.000
JPY 1.400.000
Aqui IB nos cobraría intereses por esas 10.000 libras y nos pagaría por los euros y los yenes (lo de que nos pagaría es un decir, al precio que están los intereses de las distintas divisas, no cobraríamos un duro)
Espero haberme expresado bien y que se me haya entendido, es un tema bastante lioso, y que del que aun tengo lagunas, sobretodo con la forma de calcular los intereses, no obstante si hay mas dudas preguntar, que si puedo trataré de contestarlas.
Se me olvidaba decir que en el FX portafolio, se van reflejando las operaciones para cada par, sumando o restando la posición y calculando el importe medio de las operaciones, con lo cual tra unos pocos traders en ese par, lo que refleja es totalmente absurdo, pero afortunadamente lo podemos resetear.
Ya que este hilo trata de IB.
Tras un proceso de investigación tremendo para decidir un broker con el que abrirme una cuenta para operar en el Forex (ha sido una locura!!) , he optado por la tranquilidad, es decir por IB. Aunque hay ofertas por ahí de 1 pip de spread fijo etc.. creo que al final todo eso sale caro... Lo que realmente me ha hecho decidirme son las opiniones de este foro, que me transmiten que con IB aparecen menos problemas que con otros brokers
En definitiva, alguien opuede explicarme como funcionan las comisiones con IB?. ¿Cómo funciona los de los 0,2 pips de cpmisión fija? te lo cobran por operación o por el total negociado diario, mensual?
Gracias a todos y saludos
Tras un proceso de investigación tremendo para decidir un broker con el que abrirme una cuenta para operar en el Forex (ha sido una locura!!) , he optado por la tranquilidad, es decir por IB. Aunque hay ofertas por ahí de 1 pip de spread fijo etc.. creo que al final todo eso sale caro... Lo que realmente me ha hecho decidirme son las opiniones de este foro, que me transmiten que con IB aparecen menos problemas que con otros brokers
En definitiva, alguien opuede explicarme como funcionan las comisiones con IB?. ¿Cómo funciona los de los 0,2 pips de cpmisión fija? te lo cobran por operación o por el total negociado diario, mensual?
Gracias a todos y saludos
___________________________
El trading puede aportar beneficios mucho más valiosos que el dinero.
CJS
El trading puede aportar beneficios mucho más valiosos que el dinero.
CJS
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!