El Crash que viene // modo rally

El foro de los productos derivados
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

Más de lo mismo. Reversal en el vix que lleva plano con sesgo bajista (alcista sp500) durante dos meses y medio. Lo lógico es buscar largos en los recortes. Hay algunos movimientos de ayer que no me cuadran con una nueva recuperación, pero en fin.

La verdadera caída, es decir una que de para un recorte de más de un 10% no va a avisar por telegrama y vendrá en un falso rebote. En el otro gráfico del usd.chf se ve que el dolar se giró a la baja en el mismo punto en que los indices lo hicieron. Ambas cuñas estan ligadas a un mismo evento. Pierden eficacia cada dia que pasa y yo no les daria mucha importancia.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3794
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El crash que viene

Mensaje por gofiodetrigo »

curiosos datos esta semana pa los economistas acadEmicos y "eso" :mrgreen: . Esta misma noxe pasada aki, inflaci0n en jap0n anual del tokio core, un menos 2% con tipos al 0.10%...y por debajo del 1% ia ni se acuerda la awela desde hace cuando, y aki en europa el M3 mAs bajo anual desdel año 2000, y con los tipos mAs bajos tb al 1%...usea...me lo explike el catedrAtico de guardia :mrgreen:

s2! :-)

pd: estoy un poco perdido con este nuevo formato de foro :roll: ( y con los iconos modelo alien mAs! :mrgreen: )
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
Cuotes
Mensajes: 1033
Registrado: 09 Jul 2006 17:35
Ubicación: ya ni lo se

Re: El crash que viene

Mensaje por Cuotes »

gofiodetrigo escribió:estoy un poco perdido con este nuevo formato de foro :roll: ( y con los iconos modelo alien mAs! :mrgreen: )
Algunos son como un poco carahuevo no? :lol:
Pero bueno, esta todo muy bien
-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12851
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: El crash que viene

Mensaje por X-Trader »

Funciona, que no es poco :)

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Re: El crash que viene

Mensaje por Bill-T »

INteresante, el sp500 volviendo al soporte. Si el lunes que es luna llena no rebota, entonces va a ser que este mercado está muy débil.

Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Re: El crash que viene

Mensaje por Bill-T »

El vix presento un reversal ayer que suele ser antecedente de más subidas en el SP500. Se puede ver en esta imagen como funcionó las tres veces anteriores.

Aún hoy es pronto y el dia no ha acabado, pero resulta interesante ver que el reversal ha sido devuelto con otro reversal. No se como se llama en candlestick este patrón, pero sé lo que signfica. Las proximas 2 jornadas de trading se antojan claves. PUede ocurrir que se vuelve a girar y entonces ya parece más fiable más subidas en el sp500, o simplemente siga avanzando.
oxcarin
Mensajes: 98
Registrado: 02 Dic 2004 22:55

Re: El crash que viene

Mensaje por oxcarin »

Vil-trader escribió:INteresante, el sp500 volviendo al soporte. Si el lunes que es luna llena no rebota, entonces va a ser que este mercado está muy débil.
Lo que está es muy juguetón..jj :D
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Re: El crash que viene

Mensaje por Bill-T »

Cae a plomo ahora (1030), probablemente se frene en 1025.

Yo creo que ya no para hasta los 950 que es la anterior resistencia.

Interesante. Jim Rogers dijo hace nada que el dollar estaba listo para un rally aunque no fuera para durar.

Y ahora mi amigo Soros dice que ve una recesión en W.

BUDAPEST, Oct 30 (Reuters) - The global economic recovery is liable to run out of steam and the risk of a double-dip recession remains real, billionaire investor George Soros said on Friday, a day after the U.S. economy returned to growth.

The world financial system needs to be reinvented to prevent a repeat of the crisis, Soros told a lecture in Budapest, calling for a new Bretton Woods conference to revise the IMF's methods of operation and consider new rules to control capital movements.

"I regret to tell you that the recovery is liable to run out of steam and may even be followed by a 'double dip,' although I am not sure whether it will occur in 2010 or 2011," Soros said.

The U.S. economy grew for the first time in more than a year in the third quarter, data showed on Thursday, signalling the end of the worst recession in 70 years. [ID:nN29354547]

Soros said the total freedom of financial capital to move around globally has proved to be a source of instability and needs to be curbed, along with the "dangerous imbalances" caused by the dollar's use as the dominant international currency.

"The dollar no longer enjoys the trust and confidence it once did, yet no other currency is in a position to take its place," Soros said in his lecture.

"The United States ought not to shy away from the wider use of Special Drawing Rights (SDRs). That should induce China to abandon its peg to the dollar and that would be the best way to reduce international imbalances."

Soros said China would emerge as the big winner of the global crisis, benefiting from an undervalued currency and a large trade surplus.

Unlike for China, for the West and the US the crisis was an internally generated event which led to the collapse of the financial system, he said.

"For China, it was an external shock which hurt exports but left the financial, political and economic system unscathed," Soros said.

He said China was expected to maintain capital controls but will establish bilateral clearing accounts with some countries, like Brazil, denominated in yuans.

"This will diminish the status of the dollar as the international currency without replacing it," he said.

Soros said the dollar could still reassert itself as the preferred reserve currency, provided it is prudently managed.

The U.S. should stand at the forefront of reforming the world financial system as this could reestablish American leadership after the Bush era in which the US lost a lot of its global influence, he said.

Soros added that the U.S. banking system has to earn its way out of a hole, while in commercial real estate and leverage buyouts, the "bloodletting is yet to come." (Reporting by Krisztina Than and Balazs Koranyi; Editing by Andy Bruce)
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Re:

Mensaje por Bill-T »

Vil-trader escribió:Más de lo mismo. Reversal en el vix que lleva plano con sesgo bajista (alcista sp500) durante dos meses y medio. Lo lógico es buscar largos en los recortes. Hay algunos movimientos de ayer que no me cuadran con una nueva recuperación, pero en fin.

La verdadera caída, es decir una que de para un recorte de más de un 10% no va a avisar por telegrama y vendrá en un falso rebote. En el otro gráfico del usd.chf se ve que el dolar se giró a la baja en el mismo punto en que los indices lo hicieron. Ambas cuñas estan ligadas a un mismo evento. Pierden eficacia cada dia que pasa y yo no les daria mucha importancia.
Pues efectivamente, algo no me cuadraba, en concreto eran las divisas, especialmente los cruces con el yen. Me parecia extraño que los mercados remontaran cuando los pares contra el yen se habian "desprendido". No se como se llama esto en análisis técnico en puridad, es el nombre que le pongo. Es simplemente que desde zona resistencia habian empezado una arrancada potente. Estas arrancadas suelen ser bastante fiables e indican el inicio de un movimiento. Hay que vigilarlas de cerca porque a veces se convierten en letales trampas, como ocurrió el año pasado con la megasubida de los indices en un dia antes la semana tráfica.

Las arrancadas potentes de un activo son buenas oportunidades para buscar dirección, aunque hay que tener cuidado porque por lo general el precio retrocederá antes de seguir camino. Por mi parte una pena. Tenia que haberme centrado en los yenes y así pasé la noche, pero al final no pasó nada hasta que ya estaba durmiendo y mi operación en el eur.usd se la comió un maldito stop por apenas unos pipos - para variar -.

Por el lado bueno, parece que mi corto en el nikkei va a abrir a la baja con un importante gap el lunes. Y cuidado porque los japos tienen experiencia en mercado bajistas (de hecho llevan 20 años dalequetepego). Si tienen que bajar bajaran sin problemas.
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Re: El crash que viene

Mensaje por Mikelon »

Yo estoy dudando lo que va a hacer el mercado.
Por una parte creo que se ha subido mucho sin tener los fundamentales a favor
y por otra estando los intereses como están los que tienen liquidez se meten en bolsa y de ahí que pueda subir más.
A mí me parece que invertir en empresas sólidas como Teléfonica, que generá beneficios todos los años y que tiene
a millones de usuarios no me parece mala opción, por que aunque baje te da un dividendo del 5% anual.
En fin, que como suban los tipos de interes los bancos centrales esto SEGURO que irá para abajo.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3794
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El crash que viene

Mensaje por gofiodetrigo »

te refieres a descorrelacionarse : ?

editao: ah, y se me olvidaba, q creo preguntabas tb pol nombre del patr0n de velas ese q tb sa dao en cuasi t0s los demAs activos, y es "bocata" :-D usea sandwich en castellano, jeje, y es de continuidA, aunq weno, ia sabes, a veces sí...a veces n0... :-D

s2! :-)

q bien q ia podemos meter videos embeded!
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
kotelnikovo
Mensajes: 138
Registrado: 03 Feb 2006 10:37

Re: El crash que viene

Mensaje por kotelnikovo »

Pues yo creo que para el inversor a medio plazo sin miedo a tendencias menores a la contra el camino es largo en renta variable, commodities y corto en bonos estatales y dólar USA. La liquidez sigue siendo abundante y es cuestión de tiempo que se transmita con mayor intensidad desde el sector bancario y financiero al real.

Pese a los vaivenes del momento, no parece que haya cambiado nada en indicadores fundamentales (en la doble acepción del término): los spreads de crédito siguen a la baja, el índice CRB de matrías primas sigue al alza, los swaps de 5 años a la baja o muy estables y el CAPEx (órdenes de inversión en activos fijos) recuperándose.
índice CRB de commodities. Zonas sombreadas son recesión.
índice CRB de commodities. Zonas sombreadas son recesión.
Swaps a 5 años. Zonas sombreadas son recesión.
Swaps a 5 años. Zonas sombreadas son recesión.
Órdenes de bienes de capital. Zonas sombreadas son recesión
Órdenes de bienes de capital. Zonas sombreadas son recesión
En mi opinión, en unos días se habrá tranquilizado este espasmo, y para deleite del amigo Pepe se reanudará el alza en la renta variable al calor de una incipiente reactivación de las economías mundiales.

Saludos.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Re: El crash que viene

Mensaje por Bill-T »

Es cierto kotelnikovo. Tampoco los indicadores líderes nos hablan de problemas a la vista.

Mi hipótesis, la de este hilo son dos. Una principal y otra secundaria. A pesar del título, la principal es que el mercado ha perdido el potencial alcista y va a estar moviendose más bien plano. De hecho en dos meses y medios esta plano. La otra es que pudiera desarrollarse un mercado bajista u otra pata bajista. En todo caso esta vision es debida a la valoración del per del sp500 no de los indicadores lideres que estan perfectamente sanos.


Gofio, ¿bocadillo? ¿sandwich? :-D dame un nombre ingles sino no vale. Es de continuación o no, no solo porque funcione o no. Muchas veces, cuando el precio ha hecho suelo, de repente hay una vela poderosa que solo viendo que trae mucho volumen, fuerza y rango va a iniciar un importante movimiento. O sea que también es de cambio. Aunque no es el caso, ya que aqui seria continuación de la tendencia previa.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3794
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El crash que viene

Mensaje por gofiodetrigo »

cae CIT... ( q n0 citi )

10 mil miiones q deben de nA, joer me los hubieran pedio... :mrgreen:

http://www.bloomberg.com/apps/news?pid= ... fSSQ&pos=1

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_1/Tes
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Re: El crash que viene

Mensaje por Bill-T »

:-D :-D :-D :-D

dame un gráfico y te leeré las noticias muahaha. A ver como se lo toman. Japón ya tenía que abrir con un buen gap porque iba con el paso cambiado. Como le siente un poco peor hoy vemos tal vez entre 4 y 5% de caida en asia.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Futuros y Opciones”