y sin q parezca apostoleo
supongamos q dispones de un capital
tipo de ese del de la de los rulos q habla raro y es como pelirroja ( algo de tinte digo io, debido a la edad ) , si si, esa q tiene q ver con el origen del post, usea, las dos terceras partes de la rikeza ( de las naciones ¿? )
vale
supongamos q tienes dos opciones
una es tener un 6% FIJO ( akí si la
ley sirve como garantia, otra creo q n0 existe ) de ese capital
otra es tener en vez de un 6% un 4% tb FIJO pero con la posibilidad de q sea un 20% mAs a riesgo de perder un 5%. La posibilidad de PERDER es
exclusiva de este caso. Y el 20% no lo garantiza nadie. Ni ninguna ley.
Cual de las dos opciones eliges : ?
vale
ahora tenemos
otro escenario
en el primer caso en vez de un 6% te doy un 15%. Pero FIJO ( ia sabemos las condiciones, usea, CREEMOS EN DIOS )
En el segundo caso en vez de un 4% PUEDE, y digo PUEDE, q sea un 3% ( FIJO ), pero en esta ocasi0n en vez de ser la posibilidad de haber un 15% de revalorizaci0n sea de un 10% y la posibilidad de PERDER sea de un 20% en vez de un 5%
cual de los dos eliges
ahora : ?
bueno, me dirAn acertijero. No serE el "acertijero" mayor. Ese título lo ostenta el Acertijero mayor del reino FINANCIERO a día de hoy en "despedida de soltero"
conundrumun : ?
ESE
Espero haberte recordado un posible "punto ciego" en tu por otra parte siempre sabia y respetada observaci0n habitual apreciado Tom
Si no existe "correlaci0n" entre los dos escenarios propuestos, q alguien me avise si vE un cartel de "se busca freganchín" en algUn tablón de anuncios, por q sin duda lo necesito.
Brisa : En quE quedamos, n0 estabas orgullosa de tu memoria : ?? Por favor n0 me hagas cambiar de idea ahora...
s2 y feliz 2006

"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.