La psicología es lo más importante. ¿O no?

Si dominas tus emociones, dominarás el mercado.
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por Dasziel »

TapeFighter escribió:
dasziel escribió:suscribo totalmente lo que dice sugar, y si fui tan escueto fue por vagancia tactil....
Obviamente, aunque considero que el trading es 100% psicologico ya en unos estadios....por ejemplo, conozco algun tio que es un gran trader con lotes pequeños y con grandes lotes es un trader Breakeven...¿Problema psicologico? EVIDENTEMENTE....
NO. Problema de LIQUIDEZ. Salvo que operes en un mercado aguachinao no es lo mismo mover 5 que 50.
Evidentemente, te GARANTIZO que da igual operar 10 lotes en el ES que 100....no es un problema de liquidez sino Psicologico.....
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por TapeFighter »

Es que el ES es un ejemplo de activo aguachinao.
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por agmageton »

dasziel escribió:Yo soy de la filosofia de Van Tharp...
El trading es 100% psicologia, ni 60% ni 70%.....

Feliz nochebuena

Justamente Van Tharp en su libro "tener exito en trading", establece los niveles de importancia del trading, como comente 60% psicología, 30% gestion, 10% sistema.

Que reflexión podemos sacar de estas afirmaciones "contrastadas por estudios"?, pues que ellos(los ganadores) son capaces de combinar técnica y psicología y eso es lo que les da su edge de éxito en el largo plazo.

Asimilar para un trader que su comportamiento será clave para el éxito de sus resultados, digamos que es la meta, y la asimilación de este concepto esta al alcance de muy pocos...porque no trata de sistemas ganadores, sino de tener la disposición de ir adaptando tu modelo de gestión sin fisuras al devenir de los acontecimientos...entender y asimilar esto es lo verdaderamente complicado en este mundo...y sólo los trader´s que tengan el conjunto de variables asimiladas serán los que llegen a obtener el edge en el largo plazo...

Fijaros la mayoría pierde el tiempo en sistemas, que si ha dado este resultado en x años, que si le aplico montecarlo, que si...el DD...esto sólo significa una primera fase del trading la de los "juegos", no por ello descartable...pero si nuestro comportamiento no entiende y asimila, que el trading tiene como variables, tecnicas de decision(psicologia), tecnicas combinatorias(dinamismo), técnicas juego.(gestion y sistematica)

Ahora os pregunto cuantos de vosotros no acepta que en trading no hay un sistema ganador????? quien acepta este principio???

La aceptación de este principio es un primer sintoma psicologico para afrontar el trading con una disposición diferente, donde toma cuerpo el entendimiento (sí todo esto es parte psicologica, estamos deacuerdo). Entonces ya sólo nos quedaría entrar de lleno en las partes técnicas que afrontaran el trading desde la prespectiva de la gestión de las variables que intervienen, y el conocimiento de todo esto nos tiene que llevar, mediante el conocimiento a asumirlo hasta sus ultimas consecuencias..(psicología).

La psicología nunca se podrá aceptar si no tenemos un dominio de estas variables...que nos hagan confiar en nuestros procesos...de ahi el 40% de la gestión....

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por erredosdedos »

Yo creo que hay una confusión generalizada y vuelvo al principio donde hablaba de la "inutilidad" del conocimiento, entendiendo por este la acumulación de información sobre cómo funciona el mercado. Creo que acabamos tendiendo a verlo como si fuera un juego de ajedrez, incluso quizás con más opciones. El ajedrez al fin y al cabo presenta unos límites y eso hace que la recopilación de opciones lo vaya encerrando.
Pero creo que el mercado se parece más al tres en raya :lol: ¿qué sistema es ganador en el tres en raya? No lo hay. La única manera de ganar en el tres en raya es esperando que el otro haga una tontería. Seguro que hay gente muy brillante que, si tiene una cantidad ingente de pasta por medio sería capaz de errar en el tres en raya...nervios dirían...pues en el mercado hay traders todos los días y a todas horas cometiendo errores estúpidos. Quizás el edge sea no cometer estupideces :-D y no el sistema. Creo que es cierto lo que dice agma sobre que no existe el sistema ganador, o sea, que con una táctica y revisando y revisando histórico no encontraremos la solución a la consistencia, porque lo que hay a la izquierda NUNCA volverá a verse a la derecha del gráfico.
Douglas nos viene a decir que para ser consistentes hay que eliminar los errores, pero que lo difícil de este supuesto es que cuesta mucho reconocer los errores. Hay una tendencia muy generalizada a no reconocerlos...el 95% :-D :lol: :lol: Me viene a la mente por ejemplo el "no soy racista, pero..."y a continuación un dogma que hace parecer a Hitler un angelito :lol: Mi experiencia en la enseñanza me hace constatar este hecho: la autocrítica es muy escasa. Cuando a alguien lo suspendes y revisa el examen, muy raramente intenta ver cómo lo debería haber hecho para que el resultado hubiera sido positivo, sino que intenta demostrar que el corrector está equivocado y debería haber aprobado...el error lo tiene el que dice que yo he errado :lol:...y cuando intentas explicarle dónde ha metido la pata...pues ni caso.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por agmageton »

Y si no tenemos esperanza matemática en el juego???? entonces que????....
y si tuvieramos, y la esperanza es tan pequeña, en relación al juego , entonces que????

que nos queda????....

psicología+gestion+busqueda de esperanza dinamica, esa misma dinamica hara que sea pequeña...

Como es posible que pueda estar ganando a la ruleta??? un juego sin esperanza matemática a largo plazo?????

Si yo he entendido, mediante el proceso, que los sistemas de ruleta, no son eficaces ya que los desvíos y la dispersión, hara que mi cuenta sucumba tarde o temprano.....

Si yo he entendido, que la única forma de gestionar un juego sin esperanza en el largo plazo, esta en la gestion y en el control de esa gestión...

Si la gestión consiste en esperar el momento mediante perdidas asumibles constantes...y progresionar ante las posibles rachas que se produzcan...

Si entiendo que el factor tiempo suma esperanza negativa, como no voy a gestionar el tiempo o el beneficio hacia la finalización de ese edge?????

Si yo entiendo que perdere mas que ganare, como no voy a redistribuir mi capital en fracciones de tiempo???

Si yo entiendo que voy a tener que asumir perder para ganar, como no voy a provisionar mi portafolios ante las perdidas ?????

Estos precesos de toma de deciones para la gestion, nunca serán tomados si no entendemos en que consiste realmene el juego...

Hace días puse un hilo sobre la recración de juegos, como parte primordial de la gestión y la práctica, familiarizarte con este tipo de "juegos" es fundamental para entender los principios de la gestión...

Realmente creeis que no son analogos, la ruleta, el poker o el trading????

El que mejor sepa gestionar sus fichas, mediante las particularidades de cada juego tendrá su edge.

En la ruleta, es sencillo, no hay mucho que estudiar, solo familiarizarte con un modelo de apuesta dinamico(aqui no hay probabilidad que valga), un modelo de progresion, y gestionar el tiempo-riesgo para que te de una esperanza, pero claro si la psicología suficiente de poder soportar perdidas constantes...todo esto cae en papel mojado....quien puede soportarlo???? sólo en el que crea en su modelo de gestión....

En el poker, sin saber ni ser experto, el estar familiarizado con las probabilidades y la gestion de tus fichas, a la larga te dan tu edge, sobre los otros jugadores...y eso se consigue tambien por confiar en tu gestion mediante la psicología que te producen consistencia emocional para jugar y si llega el momento aceptar las perdidas aun riesgo constante....

En el trading, pasa similar, la recreación de un sesgo puede familiarizarlos con las probabilidades que tenemos de ganar, ahora solo hace falta saber gestionar esas probabilidades , y el precio psicologico que hemos de pagar?? saber que para ganar hemos de asumir perder consistentemente hasta que llegemos al edge....que en definitiva es el resultado de la gestión.....

Hace tiempo que os vengo recomendando desviar la atención sobre otro tipos de juegos, para entender los cimientos de la gestión, que para mi es un hecho fundamental, mediante la gestión se adquiere la suficiente psicología para entender tus procesos de decisiones....no puedo entender jugar sin entender esos procesos...
Adjuntos
jugando a la ruleta.jpg
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por Dasziel »

Agmageton,

Lo de que Van Tharp dice que la piscologia es un 60% es un concepto de los 90 como el reconoce en su último libro "supertrader" y donde dice que para el el trading es 100% psicologico para tener exito, que tampoco quiere decir eso que un psicologo se haga rico.....

A ver si actualizamos la biblioteca!!!
Saludos
Adjuntos
vantharp.png
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por erredosdedos »

Holas Dasziel ¿ese de Super trader es el mismo libro que el castellano "tener éxito en el trading" o es otro libro más reciente?
Viva el interés compuesto!
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por Dasziel »

Tiene 6 o 7 meses, es el último de Van Tharp, a mi me parece un buen libro....
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por agmageton »

Ese es un principio muy valido , eso equivale a que los fuertes sobreviven, los inteligentes y listos son los que más ganan, los wapos los que más ligan, y los que tienen morro los que más .....

Esta claro que la psicología en el trading es la combinación de la intelegencia y el desarrollo del conocimiento interior, sin estas actitudes es imposible tener éxito, bajo este punto esta claro...pero como desarrollar esa combinación con el fin de llegar a tener éxito???

Los procesos que hemos de desarrollar para entender y entendernos, tienen que llevarnos a ese éxito...para explotar nuestras facultades psicologicas..

Si lo tenemos muy fácil y barato saber si vales... o si tu psicología puede llevarte a aprender y consiguiente entender todo esto....

Como lo más importante es uno mismo y lo que pueda llegar a aprender de el mismo mediante sus experiencias en forma de aprendizaje, buscaros un juego con un coste barato y plantear una estrategia hasta sus ultimas consecuencias, si eres consistente mediante el desarrollo de la actividad del juego...y vas a más...entonces si tienes posibilidades de poder ser trader o jugador de cualquier juego....si por el contrari no eres capaz de desarrollarlo,o no tienes la suficiente fortaleza emocional para progresar, olvidate de esto... y dedicate a otra cosa....y encima te habras ahorrado un buen disgusto en tu cuenta, solo quedará dañada tu autoestima...(yo llevo defendiendo este principio hace tiempo en el foro).

Mirar estoy en otro foro de ruleta , algo que yo hice con fines de protocolo hacia mi conocimiento interior, pues bien los problemas que la mayoría de foreros que aqui experimentan es exactamente la misma que en este foro....se lian a hacer simulaciones de bolas (yo tambien pase por eso...) y dicen mira este sistema me da durante 80000 bolas una esperanza de probabilidad de que necesito tanto dinero para poder ganar y al final ganar....hay sistemas de todo tipo, progresionales, de deficit, de retardos, de seisenas, de sectores, todo un mercado de sistemas. Pues bien su psicología les lleva a creer que hay un sistema que les puede dar esperanza de ganar....que pasa que no han trabajado sobre ellos y menos sobre el juego en real consistentemente , para darse cuenta que estan en una falsa psicología de entendimiento....y ese problema aqui toma la misma relevancia...sin distinción...( que si fiabilidad del 60%, que si intradia, que si pip a pip, escalper...)

Nos confunde nuestra psicología de entedimiento sobre la realidad del juego como factor principal... y creemos en falsos sostenes nuestra supervivencia futura...pero esto llega al climax cuando nos enfretamos en real contra el juego...ahí nos damos cuenta que encima tenemos que luchar contra nosotros mismos, algo que no contemplabamos como un hecho de fuerza mayor.....

Por mucho que leamos de psicología sólo se aprende experimentando, podeis leer todos los libros que queráis(que es parte de la formación y entendimiento), pero el único mensaje claro hacia vuestro interior será mediante las experiencias.......otra consideracion es si el coste de aprendizaje real es alto , os traumatiazara de tal manera , que tardareis en curaros o estareis trabajando bajo una debil consistencia "de miedo". Fijaros si hay cosas que considerar y lo poco preparada que suele estar la gente cuando se enfrenta a los mercados. Ahora entendeis porque solo unos pocos llegan???????
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
elcctrro
Mensajes: 330
Registrado: 26 Nov 2008 11:09
Ubicación: Zona centro España

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por elcctrro »

Despues de leer el hilo no me resisto a intervenir, con un pregunta inicial: ¿qué estudios tienen los analistas y operadores profesionales de Bolsa?, ¿cuántos psicólogos hay?.

No debemos confundir la velocidad con el tocino, enrredosdedos lo ha plasmado de lujo, lo que pierde, fundamentalmente, al trader son sus errores y su incapacidad para reconocerlos, y por consecuencia, su incapacidad para buscarles soluciones racionales.

Qué no hay un sistema ganador... posiblemente, pero de casi cualquier sistema se puede sacar algo de dinero.
Si nos parece poco, es cuestión de nuestro inconformismo y avaricia, y fundamentalmente de no saber reconocer nuestras posibilidades ya que todos no somos iguales, ni iguales de listos, ni iguales de guapos, ni iguales en años, ni iguales en el fondo de cuenta, por lo tanto el que no asuma sus limitaciones y reconozca sus errores mal lo tiene. Este conocimeinto personal y estabilidad emocional básica es a lo que llamamos psicología del tradig, pero ¿en cuántas facetas de la vida cotidiana no son igualmente necesarias estas facultades de conocimiento personal?, ¿se pueden atribuir, en exclusiva, estas facetas personales al tráding únicamente?.

Por otra parte referente a lo de los juegos que plantea agmageton, ¿cuál es el factor común que tenemos entre el monopoli, el ajedrez, las tres en raya, el parchis, el poker y la ruleta?... LA PERSONA, pero esto me lleva a la pregunta inicial: ¿qué estudios tienen los analistas y operadores profesionales de Bolsa?, ¿cuántos psicólogos hay?.

Un saludo y feliz año nuevo a todos.
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por Dasziel »

elcctrro escribió:Despues de leer el hilo no me resisto a intervenir, con un pregunta inicial: ¿qué estudios tienen los analistas y operadores profesionales de Bolsa?, ¿cuántos psicólogos hay?.

No debemos confundir la velocidad con el tocino, enrredosdedos lo ha plasmado de lujo, lo que pierde, fundamentalmente, al trader son sus errores y su incapacidad para reconocerlos, y por consecuencia, su incapacidad para buscarles soluciones racionales.

Qué no hay un sistema ganador... posiblemente, pero de casi cualquier sistema se puede sacar algo de dinero.
Si nos parece poco, es cuestión de nuestro inconformismo y avaricia, y fundamentalmente de no saber reconocer nuestras posibilidades ya que todos no somos iguales, ni iguales de listos, ni iguales de guapos, ni iguales en años, ni iguales en el fondo de cuenta, por lo tanto el que no asuma sus limitaciones y reconozca sus errores mal lo tiene. Este conocimeinto personal y estabilidad emocional básica es a lo que llamamos psicología del tradig, pero ¿en cuántas facetas de la vida cotidiana no son igualmente necesarias estas facultades de conocimiento personal?, ¿se pueden atribuir, en exclusiva, estas facetas personales al tráding únicamente?.

Por otra parte referente a lo de los juegos que plantea agmageton, ¿cuál es el factor común que tenemos entre el monopoli, el ajedrez, las tres en raya, el parchis, el poker y la ruleta?... LA PERSONA, pero esto me lleva a la pregunta inicial: ¿qué estudios tienen los analistas y operadores profesionales de Bolsa?, ¿cuántos psicólogos hay?.

Un saludo y feliz año nuevo a todos.
Al final si que mezclamos la velocidad con el tocino, segun mi manera de ver esto...
Al final como lo que importa es la persona, pues nada, lo demas no importa, y claro...
Yo tengo que decir que tener una carrera tecnica es muy recomendable y los mejores traders que conozco tienen carrera....lo siento....es mi experiencia y no por ello voy a tirar por los aires los sueños de aquellos que no estudiaron en su momento y ven en el trading ese niño travieso con cabellos de oro, que todavia se pone a tiro...
Al final, opiniones tenemos todos, y mi opinion es que la psicologia es lo mas importantes , pero claro, con prerrequesitos, y ellos son formacion matematica avanzada, capacidad de trabajo, disciplina y capacidad de sacrificio, y claro, los que han estudiado ya han demostrado muchas cosas, otras no, pero les resultara mas facil.....
A ver si al final resulta que si eres bueno al parchis a dos colores, juego de estrategia, y te conoces a ti mismo, tienes ya el camino hecho para ser trader...

Buenas noches,
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
negocios57
Mensajes: 271
Registrado: 12 Abr 2008 19:41
Ubicación: Valencia

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por negocios57 »

Como rectificar es de sabios voy a rectificar mi post del principio (vaya, cada vez soy más sabio). La psicología NO es lo más importante. la psicología tiene su importancia a la hora de aplicar el sistema, por tanto tras verificar las reglas de entrada y salida, la colocación de stops, la gestion monetaria, etc. entra en juego la psicología. Y en realidad no debería entrar, si la operativa está automatizada Entiendo que la psicología solo tiene sentido en operativa discrecional, sin embargo ser trader discrecional no significa ser aleatorio, esto no es un juego, (¿no hemos quedado que el precio se mueve por tendencias?).

¿Que pasa si salta un stop? nada, si forma parte de la operativa. Cosa distinta es que el stop esté o no bien colocado, pero eso no es psicología, la colocación de stops se tiene que tener claro ANTES de empezar a operar.

Otro tema: la salida. Hay que saber como salir (?) No entiendo. ¿Tenemos reglas para entrar y no las tenemos para salir? Esto es como si cojo un cohete me voy a Marte y cuando llego me pregunto ¿y ahora como vuelvo?.

En resumen. Cuanto más claro tengamos el sistema, las reglas y la operativa esté más automatizada (para eso está el demo), menos falta hará la psicología.

O sea, menos samba y mai treballar, menos samba y mai treballar, menos samba y mai treballar...

Feliz Año
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por erredosdedos »

Pa mí está claro que no solo al aplicar el sistema, sino al crearlo es importante...el traje a medida que se dice siempre. No todos los sistemas valen pa todas las cabezas. No todos los timeframes, ni los tipos tendencial-antitendencial, ni stops justos, stops holgados...todo está relacionado con quién lo va a manejar. ¿Quién prueba el coche de Alonso pa decir esto o lo otro no me gusta y sería mejor....?

Hay muchos que parecen opinar que cuando se habla de psicología uno se refiere al equilibrio mental del trader :lol: y a lo que se refiere es al conocimiento sincero de uno mismo, que no viene mal solo pa esto, habría que hacerlo pa todo en la vida ¿no? La enseñanza le ha dado mucha importancia al CI y está claro que el éxito en todo no tiene tanto que ver con el Ci. Pero la enseñanza tampoco le da excesiva importancia a la creatividad...porque no sabe cómo evaluarla en gran parte. Lo mismo diría con el control y conocimiento de las emociones. Te tiras 5 años estudiando filología pa luego trabajar de profesor y NADIE te explica nada sobre psicología individual y grupal ¿cómo haces para liderar a tus alumnos? Parece que sea perder el tiempo dominar esos temas. Es curioso, pero ¿qué estudiamos sobre economía en la enseñanza obligatoria? Hummm....Hay cosas que parece no interesar transmitir.

Si habéis visto últimamente a Punset le habréis oído decir que lo que más le fascina ahora es llegar a saber más sobre la mente humana...pos eso.



Make an Honest Self-Appraisal

By Van K. Tharp, Ph.D.

Think about the last loss you had in your trading. What caused it? Who was responsible for it?

If your response was anything other than yourself (e.g., the market, my broker, bad advice, etc.), then you are not taking responsibility for your results. And the consequences of not taking full responsibility for your results, is that you will repeat mistakes over and over again.

On the other hand, if you are willing to accept total responsibility for your investment results, you begin to understand all of the mistakes that you’ve made and then you are able to correct them. The market will become your Financial University. Moreover, you will realize that you are the most important factor in your trading or investment success. When you do that, you are way ahead of the crowd.

I once had a call from a gentleman in England who had been working with my Peak Performance home study course. He said, “I’ve been working through the course for over six months. It’s helped me realize a lot about myself, but there is one thing it hasn’t done. It hasn’t given me a positive expectancy system.” The ironic thing about that statement is that I had not even attempted to give a methodology in that particular course. That course is about how to become a peak performance trader/investor not system development.

There are several reasons for focusing on behavior rather than systems:

If you want to be good, you must design something that fits you. That is only possible if you design the methodology.

Psychology is far more important than methodology. In fact, psychology is part of methodology. For example, when we attempt to help people develop a reasonable method that works, they resist it strongly because they have so many biases that keep them focused on the wrong aspect of trading—areas that have nothing to do with success. And it is very difficult to show them the correct direction.

The best thing you can do for yourself to increase your income from the market is to determine how you are blocking yourself. This should be done at two levels. Whenever you develop a trading business plan a great deal of that plan should have to do with introspection. Take a look at all of your beliefs. Are they useful beliefs or do they hinder you in some way? What are your strengths and weaknesses? What about you can’t you see clearly because you are part of it? You should look at doing this sort of assessment at least once each quarter.

The second self-appraisal you need to make is at the beginning of the day—and perhaps even hourly throughout the day. What’s going on in your life? Are you ready to face the markets? How are you feeling? Is there some sort of self-sabotage surfacing in you? For example, are you starting to get too confident? Are you starting to get too greedy? Do you in any way want to override your system? The best traders and investors are constantly doing this sort of self-assessment. If you want to make more money in the market, then perhaps you should start doing the same
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por agmageton »

Realmente...este post es revelador, sobre el pensamiento de como vemos el trading y la importancia del factor psicologico necesario para desarrollarlo. A partir de aquí sólo cabe realmente que cada uno haga su reflexión en este caso 100% psicologíca si se encuentra en el buen camino de la asimilación de conceptos, así como el correcto desarrollo de aprendizaje personal sobre los acontecimientos futuros....os deseo suerte a todos.

Resultado de opiniones:

1º la clave esta en la cofianza y fundamentos tecnicos minimos.

2º No la clave esta en utilizar una ventaja sobre el mercado y utilizarla.

3º Lo importante es eliminar el factor miedo mediante sistemas automáticos.

4º La psicología es importante pero como otro parte de la técnica.

5º La psicología es la herramienta del trading discreccional y es la herramienta que hace funcionar todo.

6º la psicología es 100% el factor del trading.

7º si 100% psicología pero cuando la tecnica deja de ser importante para el operador.

8º yo no creo que la psicología sea tan importante para el trading.

9º En la diferencia del trading sistematico y discrecional la psiclogía afecta diferente, es exagerado decir que la psicología es lo más importante.

10º la psicología es importante por el asunto del autocontrol.

11º El trading es corazon.

12º El trading es un juego de la mente.

13º La psicología va subordinada aun sistema y sus reglas.

14º El trading no es un juego, cuando mas automatizado tengamos nuestras reglas la psicología sera menos importante.

15º El trading es gestión, tanto de tus miedos(psicología) como de tu dinero.(técnicas). y 100% psicología llegar a asimilar y desarrollar el aprendizaje de este concepto para nuestra persona en el lado del conocimiento(consciencia inteligente) y nuestro interior(inconsciencia de la naturaleza humana).
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
negocios57
Mensajes: 271
Registrado: 12 Abr 2008 19:41
Ubicación: Valencia

Re: La psicología es lo más importante. ¿O no?

Mensaje por negocios57 »

Al hilo de este hilo (cada vez me expreso mejor) voy a aprovechar estas fiestas para leer (aunque ya he leido algunos) los artículos que hay en esta Web, entre ellos hay bastantes sobre psicología. A veces en casa de herrero cuchillo de palo.

Saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Psicología y Trading”