Mikelon escribió:....
Si te bajaba a 19.5 perdias los 3.6 euros por accion a no ser que vendieras antes, pero no lo hizo, aunque no tiene mala pinta que con solo un 0.1 euros para arriba empiezas a recoger beneficios.
No parece mal tema

Yo creo que no es mal tema y por eso lo publico, para contrastar mi opinión con otras más autorizadas.
Quizás debería añadir que la comparativa no cuestiona la decisión de abrir largo ni el por qué, tampoco el Stop y el objetivo sobran.
Dando todo eso por bueno, solo trataba de comparar herramientas o instrumentos de especulación.
Una ventaja de las opciones que no parece clara es la liquidez.
Hablamos de un contrato de cien acciones.
Pero lo mismo sería válido para mil contratos equivalentes a cien mil acciones.
Si pretendes comprar cien mil acciones lo más seguro es que no las compres todas a la vez ni al mismo precio.
Con opciones las comprarías todas a la vez y al mismo precio. Probablemente más barato que comprando solo uno.
No es que a mi eso me preocupe mucho.
Pero me parece conveniente aclararlo para mejor entendimiento de los mercados y de los derivados.
Podría ser que bajase repentinamente, sin darte tiempo a reaccionar, hasta 19,50 y en el caso de las acciones éstarías perdiendo (23 - 19,50) 3,50 euros por acción.
En el caso de la CALL perderías menos.
Misterios de la Delta y de la GAMMA
Y esa también me parece una importante ventaja.

En la imagen sale el valor teórico sin variar la volatilidad, pero con una bajada muy grande y repentina aumentaría el valor de la Vega y sería superior al que se muestra.
Más importante todavía.
Para una bajada tan repentina habría un motivo y una lógica inseguridad. Podrías temer perder mucho más. Tendrías
miedo a mantener compradas las acciones.
La tentación de salvar lo que se pueda sería grande.
En el caso de la CALL........
Tu me dirás.
¿Tendrías más o menos miedo?
Si te ves en ese caso yo espero y deseo que tu posición comprada sea una CALL