Seguidor de precio
Seguidor de precio
Abro este hilo para debatir, la forma de construir un experto que tenga como base de funcionamiento:
"el seguimiento del precio mediante un conjunto de ordenes que sitúan su precio medio próximo al precio de mercado" a la espera de que un movimiento, de este precio de mercado, sitúe la Equity del conjunto de ordenes en positivo.
El sistema tiene su base lógica en los sistemas automáticos seguidores de una variable física o eléctrica.
un saludo.
"el seguimiento del precio mediante un conjunto de ordenes que sitúan su precio medio próximo al precio de mercado" a la espera de que un movimiento, de este precio de mercado, sitúe la Equity del conjunto de ordenes en positivo.
El sistema tiene su base lógica en los sistemas automáticos seguidores de una variable física o eléctrica.
un saludo.
-
- Mensajes: 271
- Registrado: 12 Abr 2008 19:41
- Ubicación: Valencia
Re: Seguidor de precio
Electro, ¿este sistema tiene algun parecido con "La Campana" de Bolsa 1?
Saludos
Saludos
Re: Seguidor de precio
NO, este sistema no tiene nada que ver con el sistema de al campana.
El símil que puse de sistema automático podría ser cómo se regula de forma automática la temperatura de una vivienda (Precio de mercado) mediante el uso de la calefacción (BUYs) y el aire acondicionado (SELLs).
Un saludo.
El símil que puse de sistema automático podría ser cómo se regula de forma automática la temperatura de una vivienda (Precio de mercado) mediante el uso de la calefacción (BUYs) y el aire acondicionado (SELLs).
Un saludo.
Re: Seguidor de precio
entonces, Electro, esta visión de los mercados se acerca mucho a la de los sistemas homeostáticos, ¿no?
Re: Seguidor de precio
Si esto es mucho más aproximado. Es un problema de regulación y control más que de estadística y patrones.
Básicamente si hacemos el símil para mantener la temperatura de la casa, podemos hacer las siguientes equiparaciones:
Añadir calor ===> añadir ordenes BUY.
Añadir frío ===> añadir ordenes SELL.
Temperatura interior de la casa ===> Equity de la cuenta.
Temperatura exterior de la casa ===> Balance de la cuenta.
El objetivo es con el mínimo gasto energético (mínimo número de buy y sell) conseguir mantener la Equity a un valor ligeramente por encima del Balance.
Un saludo.
Básicamente si hacemos el símil para mantener la temperatura de la casa, podemos hacer las siguientes equiparaciones:
Añadir calor ===> añadir ordenes BUY.
Añadir frío ===> añadir ordenes SELL.
Temperatura interior de la casa ===> Equity de la cuenta.
Temperatura exterior de la casa ===> Balance de la cuenta.
El objetivo es con el mínimo gasto energético (mínimo número de buy y sell) conseguir mantener la Equity a un valor ligeramente por encima del Balance.
Un saludo.
Re: Seguidor de precio
Considero que para seguir el sistema y poder ponerlo en funcionamiento hay que entender esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Proporcion ... derivativo
Un saludo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Proporcion ... derivativo
Un saludo.
Re: Seguidor de precio
Muy sencillo: Abrir operaciones al azar e ir cerrando las de perdidas.elcctrro escribió: El objetivo es con el mínimo gasto energético (mínimo número de buy y sell) conseguir mantener la Equity a un valor ligeramente por encima del Balance.

Re: Seguidor de precio
Si se hace esto que propones veo dos principales inconvenientes:Fer137 escribió:Muy sencillo: Abrir operaciones al azar e ir cerrando las de perdidas.elcctrro escribió: El objetivo es con el mínimo gasto energético (mínimo número de buy y sell) conseguir mantener la Equity a un valor ligeramente por encima del Balance.
- Se tienen unos DD tremendos hasta se que consigue cerrar todas las ordenes abiertas ocasionados por las ordenes abiertas en negativo.
- El tiempo que se necesita para cerrar todas se prolonga , más allá de la semana y los swap se disparan.
Luego hay que buscar formas más eficientes de abrir las ordenes para perseguir el beneficio.
Un saludo.
Re: Seguidor de precio
Para poder trabajar el sistema propuesto podemos utilizar el indicador adjunto que dibuja el precio medio de las ordenes abiertas.
La idea es que el precio medio de las ordenes se ajuste a la media larga, con el menor número de ordenes (todas del mismo volumen).
Un saludo.
La idea es que el precio medio de las ordenes se ajuste a la media larga, con el menor número de ordenes (todas del mismo volumen).
Un saludo.
- Adjuntos
-
- SensorPreciosMedios.mq4
- (11.5 KiB) Descargado 116 veces
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!