Rafa7 escribió:
Segundo detalle.
Supongamos que no estamos dispuestos a tolerar un riesgo mayor que la mitad de Kelly, K / 2.
Sea R = MáxPérdidaPorOperaciónEnFracción * ActualPrecioContrato.
Supongamos que contratamos 1 contrato.
Supongamos que nuestro capital inicial coincide con C1.
Calculemos el riesgo en fracción respecto a nuestro capital C1: R / C1
Pues R / C1 debería ser también <= K / 2. Ya que de lo contrario en la primera operación, aunque invirtamos en 1 solo contrato, el riesgo será superior a la mitad de Kelly.
Entonces R / C1 <= K / 2
Despejemos C1:
C1 >= 2 * R / K
Por lo tanto la verdadera fórmula del capital mínimo sería:
C1 = Máx(C0 + n * R; 2 * R / K)
Ciclo, en tu caso, con una tolerancia al riesgo del 10%, el capital mínimo debería ser:
C1 = Máx(C0 + n * R; 2 * R / K; 10 * R)
Si tu capital inicial supera este C1, podrás contratar 1 contrato sin que el riesgo de esa operación sea superior a K / 2 o superior a 10%.
En general,
Capital mínimo del sistema de trading, C1 = Máx(C0 + n * R; R / Rt).
Donde
Rt = riesgo tolerable, Rt < Fracción de Kelly
C0 = el capital que te exijan para 1 contrato
n = Ln(r) / Ln((1 - Expectativa) / (1 + Expectativa)), r = porcentaje de RoR tolerable (1%, 0,1%, ...)
R = MáxPérdidaPorOperaciónEnFracción * ActualPrecioContrato
Saludos.
Hola Rafa.
Hay un termino poco preciso en mi estrategia. La C1 no es variable. Ciertamente es fija e igual a nR.
Efectivamente el Capital minimo, siempre será C1=nR. Si por ejemplo n=9 y R=800€, C1=7.200€
Por otro lado 1cto=fC/R => f=R/C= 800€/7.200€= 11,11%. Esta es la f critica(fc) donde por encima y por debajo de la cual nos da un capital menor o mayor que C1 que en realidad es una constante.
fc= R/nR, fc=1/n
Veamos:
El algoritmo f=MIN(1-(1-DD%)^(1/n), k/2, 10%) no tiene problemas por que la f siempre sera menor que la f critica, fc
Pongamos por ejemplo que no tengo limites y mi f=(1-(1-DD%)^(1/n)
y supongamos que tengo una f=12,52%>fc valor qeu en mi operativa me sale que manteniendo p y r iguales y con un DD% del 70%. Y me dice 6.381 € de capital minimo con 1 cto. Pero este capital, como sabemos es menor que el que necesitamos para operar con un cto. Por tanto toda f>fc me va ha decir que mi capital minimo es menor que C1.
Pongamos que quito los limites de la funcion MIN y con un DD%=90 tenemos una f=22,57% o el propio k/2 me da ese valor. Con esa f me dice que debo invertir 1 cto con 4.000€ pero nosotro sabemos que no que deben ser 7.200€. Resulta que con 7.200€ la f nos dice que debes invetir 2 ctos.
Por tanto, para ser coherente mi estrategia quedaría así:
f=MIN((1-(1-DD%)^(1/n),k/2, 1/n)
Rafa, de tu estrategia todavia no he visto nada, en cuanto pueda le echaré un vistazo.
Saludos
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.