.
Me he puesto a escribir como ayudarte y me ha salido una chapa importante con alguna que otra tontería incluida.
Aun así me he decidido a colgarla por si acaso te da un punto de vista que no tengas ahora.
Así es que, ahí va:
En Alicia en el país de las maravillas, puedes leer un párrafo que dice algo así:
"...El Gato se limitó a sonreír al ver a Alicia. Parece bueno, pensó Alicia; sin embargo, tiene uñas muy largas, y muchísimos dientes, así que comprendió que debía tratarlo con respeto.
- Gatito, gatito, dijo, un poco tímidamente, ya que no sabía si le gustaba que le llamasen así; pero al Gato se le ensanchó la sonrisa.
Ante esto, Alicia pensó: "Vaya, de momento parece complacido", y prosiguió:
- ¿Te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí?
- Eso depende en gran medida de adónde quieres ir, -dijo el Gato.
- ¡Pero, yo no sé donde debo ir…....! --dijo Alicia.
- Entonces, da igual la dirección - dijo el Gato. Añadiendo: ¡Cualquiera que tomes estará bien...! “
Bueno, con esto me gustaría decirte que lo primero que debes hacer es saber a dónde quieres ir. Entiendo que a tu edad responder esta pregunta es extremadamente difícil. Pero sólo el mero hecho de haberte lo planteado te coloca en una posición de superioridad con respecto al resto de jóvenes de tu generación. Y para mi es algo por lo que hay que darte la enhorabuena.
Preguntas ¿qué debo estudiar? Y la respuesta es jamás vas a dejar de estudiar, excepto que te canses y te aborregues. Por suerte, de esos no encontraras muchos en este foro. Este es un foro de guerrilleros e inconformistas. Hay mucho que aprender de ellos.
Por ello, en mi opinión estudiar una carrera no es más que un comienzo, el máster será un complemento y creo que al final tener todo esto no es la clave. Debes entender que la carrera lo que hará es darte acceso a un puesto de trabajo y desde ahí empezarás a aprender como desempeñar el trabajo. Pero deberás tener claro que el trabajo no es más que un método para generar ingresos que te permitan vivir, mejor o peor (este límite te lo pondrás tú), en una sociedad capitalista. Porque vivimos en un sistema capitalista. Esto es un hecho. Luchar en contra de esto es luchar a contracorriente. Y esta es la primera gran lección. Es una memez, pero hay millones de personas que aún no lo han entendido.
¿Y, con 18 años que me faltó a mí? ¿Qué me hubiera gustado que me dijesen?
Primero que alguien me contará como funciona el capitalismo, como son los flujos de dinero, de ingresos y gastos, y un montón de conceptos financieros “básicos” que no te enseñan en el colegio ni en la carrera de ingeniería, donde te enseñan muchas cosas interesantes excepto como hacer dinero con ellas.
Bueno, basta de hablar de mí.
Yo te diría que tienes que hacer un plan A.
Y un plan B.
Depende lo decidido que seas el plan A puede ser el B y a la inversa.
Te aconsejo que te leas, para sacar algunas ideas y no para seguir al pie de la letra, el libro de Kiyosaki, Padre Rico, Padre Pobre.
Ahí encontraras los caminos hacia el Plan A y el Plan B. Pero no encontrarás los planes.
En cuanto a los mercados, no creo que te enseñen en ninguna carrera nada útil para aprender sobre ellos, su funcionamiento, sus drivers, …
Para esto hay mucha literatura que tienes que leer. Encontrarás un montón de información en los hilos de novatos, y en particular, que te leas las aportaciones de ROBOCO, por ejemplo:
viewtopic.php?f=7&t=11169&p=123517#p122577
A si es que, si de verdad quieres aprender de esto, estudia la carrera que más te guste, por vocación (y esa sólo la sabes tú) y hazte ese máster. Con esto, en el peor de los casos te asegurarás tener acceso de una manera razonable al Plan B. Y después vete a por el plan A:
Tienes que cargarte de valentía e ir un poco más lejos que la media.
Bueno, en realidad, mucho más lejos que la media.
Tendrás que estar dispuesto a pagar un peaje y esperar una recompensa que no está garantizada, pero quizá te dará una oportunidad de conseguir el plan A.
Esto es irte a donde están los traders profesionales y buscarte un “padrino” del que aprender. Y como no tienes nada que ofrecer tampoco tienes nada que perder. Prepárate un curriculum humilde exponiendo las ganas que tienes de aprender. Pon que estás dispuesto a escuchar, hacer lo que te pidan, pero que no les podrás pagar por lo que te enseñen.
Hazte una lista de brokers y consultores financieros y empieza a visitarles hasta que uno te de acceso a su conocimiento. No les mandes el curriculum. Vete a verles y que te digan que no cara a cara.
Esto será una paliza, pero te abrirá un mundo de posibilidades que te permitirá elegir tu futuro de acuerdo a tu plan A y tu plan B. Si es que quieres tener dos planes.
A tu edad tienes muchos cartuchos.
Úsalos.
No te desesperes por equivocarte. Al revés, aprende.
Levántate rápido.
Ten paciencia.
A medida que te “hagas mayor” y te cargues con otras responsabilidades los cartuchos serán menos y la valentía para dispararlos será menor.
Pero la experiencia te dará suficiente flexibilidad como para saber que cartucho es el más apropiado en cada caso.
Y siempre hay cartuchos para los que tienen ganas de aprender y probar cosas nuevas independientemente de la edad que tengas.
Ahhh y de paso, no te tomes las cosas demasiado en serio.
Porque nunca pasa nada.
Sólo te pasan 2 cosas importantes de verdad en la vida. Una es cojo.nuda (cuando naces) y la otra es una pu.tada (cuando…).
Y sobre todo, desconfía de los que te dan consejos, como yo.
Bueno, si has llegado hasta aquí verás que la chapa ha sido importante y que hasta he desvariado un poco. Pero espero de todo corazón haberte ayudado con cosas que me hubiera gustado que me dijesen a mí hace algún tiempo….
Fdo: otro abuelo cebolleta.
.