Con el que disteis un paso definitivo hacia adelante...

Eso mismo te iba a decir yo.Vil-trader escribió: incluso operar sin indicadores, tan solo siguiendo la tendencia.
Vil-trader escribió:![]()
![]()
santojobAUT haciendo amigos jejeje.
el problema es que los mensajes (recaditos), necesitan un emisor, contenido y receptor. Si mandas uno el receptor tiene que quedarle claro que lo ha recibido, lo cual probablemente en este caso le pase inadvertido. Lo contrario es mandar el mensaje equivocado, tu receptor no recibe y el pobre roquetier se indigna. Asi que seria mejor abrir un hilo "ad hoc" para el caso.
Pero bueno, los foros estan llenos de malentendidos, la ironia no casa bien con las palabras escritas.
He estado reflexionando sobre lo que hemos dicho "el precio".
Aunque creo que es un buen consejo para roquetier, yo he visto que ultimamente es más importante lo que mueve el precio o lo que hay detrás de las bambalinas. Es decir, el indicador le sigue, por tanto jamás podrá mejorar el precio, aunque lo filtre. Sin embargo, ¿hay algo que se anticipe o tenga cierto poder "predictor"?
yo creo que sí y que puede haber muchas maneras. Yo me he dado cuenta ultimamente (después de meses y años observando) que la volatilidad en si misma puede ser más importante que el precio y adelantarse a este, lo cual es una ventaja, y esto por un factor fundamental:
baja volatilidad predice alta volatilidad, y alta volatilidad predice baja volatilidad, de la misma manera que a la tormenta le sigue la calma y a la calma la tormenta. Aunque esto pudiera parecer tanto como decir, que una tendencia alcista es seguida de una tendencia bajista, hay ciertas sutilezas que hacen "más pronosticable" la volatilidad que el precio.
pero si ya lo tengo¡¡ se llama cerebro. se adapta a las circunstancias y se puede medir matemáticamente sus resultados.agmageton escribió:.como dije antes si eres capaz de diseñar un indicador que tenga una confortabilidad adaptativa con el paso del tiempo que se mide matemáticamente...entonces ya tienes un indicador, sino......ves cambiando de táctica cuando cambien las condiciones del mercado contra tu juego.