Si no hay rabas yo paso de hacerme 800 Kms.eu escribió:Os apuesto un cafeto a que besa el 1.35-134.80![]()
![]()
![]()
¡He dicho!![]()
Saludos
EUR/USD
- Nien Peipar
- Mensajes: 598
- Registrado: 30 Sep 2006 10:47
Re: EUR/USD
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 02 Mar 2010 22:19
Re: EUR/USD
Yo no me apuesto nada, no sea que lo gane.......
Aunque es probable que baje a 35-34.80, pero muy poco probable que baje mas de ahi

Aunque es probable que baje a 35-34.80, pero muy poco probable que baje mas de ahi
Re: EUR/USD
Nien Peipar escribió:Si no hay rabas yo paso de hacerme 800 Kms.eu escribió:Os apuesto un cafeto a que besa el 1.35-134.80![]()
![]()
![]()
¡He dicho!![]()
Saludos
Lo que pasa, es que algunos tienen cocodrilos en los bolsillos

No me pidas que sea capaz de preveer todos los movimientos, que mi bola ya esta mu viejita y cansávillavarnes escribió:Yo no me apuesto nada, no sea que lo gane.......
Aunque es probable que baje a 35-34.80, pero muy poco probable que baje mas de ahi

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Re: EUR/USD
El gap ya ha sido cerrado, ahora veremos hacia donde tiende el mercado de verdad.
Saludos
Flekki
Saludos
Flekki
Somos lo que pensamos
Re: EUR/USD
En mi humilde opinión y viendo que los mercados siguen nerviosos con Grecia y el EUR está bajando en todos los pares de divisas, los inversores quieren estar más bien en el nivel bajo del rango que en el alto, por lo que el par EUR/USD creo que acabará hoy dentro del 1,3480 - 1,3510.
Veremos!
Saludos
Flekki
Veremos!
Saludos
Flekki
Somos lo que pensamos
Re: EUR/USD
Bueno, pues finalmente se ha cerrado el gap.
De todos modos lo importante es no perder la zona de control del 1.3440 que se corresponde además con el 60% del último impulso alcista.
Yo sigo pensando que ha finalizado una caida en cinco ondas.
De todas formas mientras no se retroceda la onda 5 competamente hasta el nivel 1.38 el euro podría seguir cayendo en busca de nuevos mínimos anuales, así que vamos a ser prudentes que ya sabemos como se las gastan los mercados.
De ser correcto el escenario alcista deberíamos ver niveles de 1.40-1.42 en las próximas semanas.

De todos modos lo importante es no perder la zona de control del 1.3440 que se corresponde además con el 60% del último impulso alcista.
Yo sigo pensando que ha finalizado una caida en cinco ondas.
De todas formas mientras no se retroceda la onda 5 competamente hasta el nivel 1.38 el euro podría seguir cayendo en busca de nuevos mínimos anuales, así que vamos a ser prudentes que ya sabemos como se las gastan los mercados.
De ser correcto el escenario alcista deberíamos ver niveles de 1.40-1.42 en las próximas semanas.

SP500 vs. USD/CAD
Es evidente que hay una alta correlación entre el SP500 y el USD/CAD.
En el gráfico hemos puesto el miniSP.
Desde marzo de 2009 parece que podrian haber finalizado 5 ondas.
Como vemos la caida de hoy ha llevado al miniSP a buscar la directriz alcista que guía el precio desde el 5 de febrero de 2010.
En cambio el USD/CAD ha roto con fuerza la directriz bajista.
Este hecho nos podría estar anticipando fuertes caidas para el miniSP durante la semana próxima.
De ser correcto este escenario el miniSP podría haber comenzado un movimiento correctivo que podría durar entre 5 y 7 meses y llevarlo a buscar como primer objetivo de caida niveles de 1040 puntos.
Por otra parte el USD/CAD tendría como primer objetivo en el 1.0780

En el gráfico hemos puesto el miniSP.
Desde marzo de 2009 parece que podrian haber finalizado 5 ondas.
Como vemos la caida de hoy ha llevado al miniSP a buscar la directriz alcista que guía el precio desde el 5 de febrero de 2010.
En cambio el USD/CAD ha roto con fuerza la directriz bajista.
Este hecho nos podría estar anticipando fuertes caidas para el miniSP durante la semana próxima.
De ser correcto este escenario el miniSP podría haber comenzado un movimiento correctivo que podría durar entre 5 y 7 meses y llevarlo a buscar como primer objetivo de caida niveles de 1040 puntos.
Por otra parte el USD/CAD tendría como primer objetivo en el 1.0780

Re: EUR/USD
Buenas Rubens,Rubens escribió:Bueno, pues finalmente se ha cerrado el gap.
De todos modos lo importante es no perder la zona de control del 1.3440 que se corresponde además con el 60% del último impulso alcista.
Yo sigo pensando que ha finalizado una caida en cinco ondas.
De todas formas mientras no se retroceda la onda 5 competamente hasta el nivel 1.38 el euro podría seguir cayendo en busca de nuevos mínimos anuales, así que vamos a ser prudentes que ya sabemos como se las gastan los mercados.
De ser correcto el escenario alcista deberíamos ver niveles de 1.40-1.42 en las próximas semanas.
yo la verdad de elliot estoy muy perdido, pero una cosa que me hace dudar de tu recuento y que por lo tanto se haya finalizado la caída, es que según elliot, la 2 y la 4 deberían ser lo más diferentes posibles, tanto en estructura como en precio. En cambio en tu recuento son prácticamente iguales. Con lo que abriría la posibilidad a que aún estemos en la 4 y quedara la 5.
A ver cómo se desarrolla.
Saludos
Re: EUR/USD
Hola smassax.
La verdad que Elliott es tan subjetivo que no hay que darle más importancia que la que tiene. Y es ayudarnos para intentar ver en que momento de mercado podriamos estar.
En cuanto al tema de la alternancia que comentas pues sí, lo mejor es que la onda 2 y la 4 sean lo más diferentes posibles pero una cosa es la teoria y otra la práctica. Muchas veces lo que parece más sencillo es lo correcto. Y los ejemplos tan perfectos de los libros pues eso que sólo están en los libros.
En este caso tenemos una onda 2 que parece ser un triángulo expansivo y una onda 4 en forma de cuña alcista. Eso sí en cuanto al precio y tiempo son prácticamente iguales.
La clave está en el 1.38. Mientras el precio continúe por debajo de este nivel estamos expuestos a nuevos mínimos anuales.
Yo quizá soy más alcista de lo que debiera porque tengo posiciones largas y esto pues aunque uno no quiera influye, además también me apoyo en que el rebote desde mínimos se ha dado en los entornos del 60% de toda la subida iniciada en marzo y tenemos máximos y mínimos crecientes.
De todos modos si perdiera el 1.3440 cerraría todas las posiciones.
En el siguiente gráfico he puesto dos alternativas diferentes. Una en la que habriamos finalizado la onda 4 y ahora comenzaría la 5 y otra más bajista que sería un doble zig-zag donde habriamos finalizado las ondas a-b-c-x y aún nos faltarian tres ondas más en a-b-c.
Saludos.

La verdad que Elliott es tan subjetivo que no hay que darle más importancia que la que tiene. Y es ayudarnos para intentar ver en que momento de mercado podriamos estar.
En cuanto al tema de la alternancia que comentas pues sí, lo mejor es que la onda 2 y la 4 sean lo más diferentes posibles pero una cosa es la teoria y otra la práctica. Muchas veces lo que parece más sencillo es lo correcto. Y los ejemplos tan perfectos de los libros pues eso que sólo están en los libros.
En este caso tenemos una onda 2 que parece ser un triángulo expansivo y una onda 4 en forma de cuña alcista. Eso sí en cuanto al precio y tiempo son prácticamente iguales.
La clave está en el 1.38. Mientras el precio continúe por debajo de este nivel estamos expuestos a nuevos mínimos anuales.
Yo quizá soy más alcista de lo que debiera porque tengo posiciones largas y esto pues aunque uno no quiera influye, además también me apoyo en que el rebote desde mínimos se ha dado en los entornos del 60% de toda la subida iniciada en marzo y tenemos máximos y mínimos crecientes.
De todos modos si perdiera el 1.3440 cerraría todas las posiciones.
En el siguiente gráfico he puesto dos alternativas diferentes. Una en la que habriamos finalizado la onda 4 y ahora comenzaría la 5 y otra más bajista que sería un doble zig-zag donde habriamos finalizado las ondas a-b-c-x y aún nos faltarian tres ondas más en a-b-c.
Saludos.

US DOLLAR INDEX
El dólar index parece haber finalizado una pauta alcista en cinco ondas y ahora podría estar haciendo el pullback.
Mientras el precio continúe por debajo de la directriz alcista principal vamos a pensar que lo más probable es que se reanuden las caidas durante la semana próxima.
De ser correcto este escenario el euro-dólar también habría finalizado cinco ondas a la baja y debería experimentar un rebote en busca de niveles de 1.40-1.42
En fin, habrá que esperar a la semana que viene.

Mientras el precio continúe por debajo de la directriz alcista principal vamos a pensar que lo más probable es que se reanuden las caidas durante la semana próxima.
De ser correcto este escenario el euro-dólar también habría finalizado cinco ondas a la baja y debería experimentar un rebote en busca de niveles de 1.40-1.42
En fin, habrá que esperar a la semana que viene.

Re: EUR/USD
Rubens, estas en lo cierto, vamos a tener algun mes mas en lateral y despues esto va para arriba, pero no creo que suba con la misma rapidez que ha bajado, ya que nos pilla el verano entre medias.
Re: EUR/USD
Bueno, pues ya tenemos al euro en la zona clave.
Si no rebota desde aqui es probable que volvamos a zona de mínimos.
Veremos...

Si no rebota desde aqui es probable que volvamos a zona de mínimos.
Veremos...

Re: EUR/USD
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 02 Mar 2010 22:19
Re: EUR/USD
Os copio este análisis que he visto en forexfactory y con el que estoy bastante de acuerdo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!