roquetier escribió:
Sistemas buenos hay 1200 , un RSI de 50 en 4H que corte la linea de 0 ya te da pasta...., pero el 95% de nosotros lo ve como un juego...
En mi humilde opinión este es uno de los grandes mitos del trading. Tengo en mis archivos casi 500 sistemas diferentes probados en backtest en un periodo de 4 años, de todo esto solo pude sacar 1 sistema y actualmente esta dando resultados planos. No hay que ser tan ingenuos para pensar que el dinero esta en un simple RSI o un cruce de medias.
Puedes hacer las pruebas que quieras, pero cualquier trader seminovato de 4-5 años de experiencia , sabe de sobras que con lo que expones , no se ganará un duro .
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Primero pido disculpas por haber iniciado esta discusión, esa no era mi intención.
Pero en los comentarios de algunos participantes detecto algo de desconocimiento de la psicología de los mercados y desesperación, por lo que voy a seguir colocando algunos de mis comentarios con la esperanza de que a alguien puedan servirle.
Y en referencia directa a una de las respuestas específicas: si tu eres un operador tan grande que tus órdenes afecten el movimiento del mercado, entonces estás en lo cierto respecto a que nunca será lo mismo si lo haces en simulador que si lo haces en real, pero si operas, por ejemplo en un mercado como el FDAX o el Emini del S&P, tendrías que colocar por lo menos cientos si no miles de contratos para alterar el movimiento en un tick solamente... yo aún estoy MUY lejos de lograr eso. Pero obviamente si operas en un mercado con muy poca liquidez, y colocas tal vez 10 ó 50 contratos, obviamente que lo puedes alterar. En mis apuntes simplemente hablo de manera general refiriéndome específicamente a los operadores pequeños, como la mayoría de nosotros (la verdad no creo que un trader de Goldman Sachs o de Fidelity se preocupe por leer lo que yo escribo).
Y aún así, los conceptos que yo comento se aplican tanto a traders pequeños como grandes: para lograr la consistencia se requieren de un conjunto de habilidades técnicas y psicológicas indispensables. Es IMPOSIBLE lograrlo si no se tiene un sistema o método comprobado, tanto como si no se tiene la capacidad para operar controlando las emociones.
Es cierto que existen sistemas automáticos que son exitosos (de hecho una gran parte de las operaciones realizadas diariamente son ejecutadas por programas automáticos), pero muy pocos de nosotros como principiantes podemos lograrlo.
A continuación colocaré un poco más de mis comentarios.
Todos los traders profesionales tienen operaciones perdedoras. Todas las estrategias tienen operaciones perdedoras. Ningún sistema tiene éxito el 100% de las veces.
La principal diferencia entre las operaciones perdedoras de un profesional y las perdedoras de un amateur es que las perdedoras del profesional reflejan las pérdidas normales de cualquier sistema o estrategia, y las perdedoras del amateur además de reflejar las pérdidas normales del sistema, incluyen también las pérdidas generadas por los errores que comete.
No debemos enfocarnos en realizar solamente operaciones ganadoras. Este es un gran error, porque si reconocemos que todas las metodologías tienen operaciones perdedoras entonces es un objetivo fútil pensar que sólo haremos las ganadoras. Lo que debemos intentar no es eliminar las perdedoras, sino eliminar los errores que cometemos al operar, de esta manera tendremos únicamente las perdedoras normales previstas por la estrategia además de las ganadoras.
De esto también podemos deducir que el objetivo no es realizar tampoco sólo las operaciones que pensamos que van a ser ganadoras, ya que esto es imposible saberlo. Si supiéramos cuáles serán las ganadoras y cuáles las perdedoras, pues obviamente tomaríamos las primeras y no las segundas. Pero como esto es imposible de saber, en lo que debemos concentrarnos es en EJECUTAR las operaciones, no en el resultado que esperamos. Si ejecutamos correctamente las operaciones que nos indica nuestra estrategia, los resultados serán un efecto secundario de la ejecución y estará de acuerdo con lo que esperamos de nuestro sistema.
Dicho esto con otras palabras: es irrelevante emocionarse si una operación va a ser ganadora, o lamentarse si una operación es perdedora; lo importante es realizarlas de acuerdo a nuestro plan y nuestra estrategia.
Claro que todo lo anterior es más fácil decirlo que realizarlo, precisamente por eso necesitamos trabajar para poder lograr un estado mental con el que podamos operar DESPREOCUPADAMENTE. Esto es una habilidad que debemos desarrollar. La despreocupación no es en el sentido de que no nos interese lo que hacemos, es en el sentido de que no debemos preocuparnos por los resultados de cada una de las operaciones.
El trading debe ser una actividad muy aburrida, desde este punto de vista. Los profesionales no se van a celebrar cada vez que ganan una operación, y no se quieren lanzar del edificio cada vez que pierden una. Si ganan una, pasan a buscar la siguiente; si pierden una, pasan a buscar la siguiente. Pero siempre se mantienen concentrados. Se vuelve una rutina MUY redituable.
Yo solo quiero decir una cosa al respecto al forero ONI y a LEDZEP....
Habéis ido alguna vez a algún curso de traders dado por algún guru español?, he hecho algunos cursos y he asistido a unos cuantos seminarios...
Habéis visto operar intradia a algún trader en la bolsa?
Podéis decirme que tipo de operativa utilizan?
Los sistemas que utilizan acojonan, (y perdón por la expresión) por la sencillez....
Pero sabéis lo que realmente impresiona mas?...la tranquilidad con la que pierden...o ganan.., y eso es lo que se debe estudiar porque los sistemas son el precio y soportes y resistencias...
A lo mejor me perdí la mitad de las clases...pero esta gente no tiene mas de 2 indicadores en pantalla...
El novato es aquel que llena de indicadores la pantalla y no ve lo mas importante....el precio...
Vuelvo a pedir perdón al ilustre x-trader por las palabras anteriores, ademas me gustaría que nos ilustrase un poco sobre el tema...
No quisiera que mi comentario fuera tomado como algo despectivo , ni siquiera ácido...sólo trataba de ser directo en mi respuesta.
El comentario del MACD , creo que me indica , que tal vez , no lleves mucho tiempo en esto. te lo digo de buena fé , ya que ninguno del foro ha nacido aprendido.
Te puedo dar mi opinión a cada frase , de tu último post.
1º Habéis ido alguna vez a algún curso de traders dado por algún guru español?, he hecho algunos cursos y he asistido a unos cuantos seminarios...
R- No hay gurús , el que gana dinero de VERDAD , no publicita nada.. simplemente se lleva el dinero y ya está.. porque no creo que si se gana un buen dinero .. se monte una web para compartir el trabajo de muchos años .
2º Habéis visto operar intradia a algún trader en la bolsa?
R -Si , claro, en este negocio , todos tenemos conocidos que se dedican a este tema.
3º Los sistemas que utilizan acojonan, (y perdón por la expresión) por la sencillez....
R- Si fuera sencillo.. todos ganariamos. No discuto que con sistemas sencillos y con disciplina, se puedan tener porcentajes ganadores , aunque bajos.
4º Pero sabéis lo que realmente impresiona mas?...la tranquilidad con la que pierden...o ganan.., y eso es lo que se debe estudiar porque los sistemas son el precio y soportes y resistencias..
.
R- cuando quieras en tiempo real , vemos los soportes y las resistencias... y verás para lo poco que sirven.
5º El novato es aquel que llena de indicadores la pantalla y no ve lo mas importante....el precio...
R- Novatos lo hemos sido todos , Y nada tiene que ver con llenar de indicadores o seguir el precio.
Un saludo
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Pues lo dicho, cuando quieras....y vemos por ejemplo en el ultimo mes EUR/USD y vemos donde se han parado los precios...., y te enseño si quieres a poner soportes y resistencias..., porque si me dices sirven para poco ya me das a entender el "nivelazo" que tienes...y por cierto quien ha dicho algo del MACD?
Disculpen si interrumpo sus comentarios, pero me parece que se están desviando del tema y están tomando esto como algo personal.
Respeto las opiniones de cada quién, y gracias a las discrepancias podemos aprender de los demás; pero recomiendo que se apeguen al tema en cuestión y no lo tomen como algo personal.
Mi intención es que este tema sea de utilidad y no crear conflictos.
Oni y Roquetier, recordad que esto es un Foro y es fácil salirse por la tangente, por favor retomemos el hilo de la conversación, no se trata de ver quién hace mejor el trading.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Analizar los mercados, las gráficas, los instrumentos, el precio, etc., no nos hace ganar dinero. EJECUTAR operaciones es lo que nos puede hacer ganar. El análisis sólo nos puede ayudar a tomar la decisión de lo que vamos a hacer (comprar o vender) y a evaluar el riesgo que debemos tomar.
También es un error tratar de 'analizar' para evitar el riesgo, esto es imposible, ya que el riesgo siempre existirá. Debemos aprender a reconocer el riesgo y aceptarlo como un costo de nuestro trading.
ledzep escribió: Si no tienes "edge" no tienes nada y esto no es nada fácil de conseguir.
s2.
Nada fácil, no...es IMPOSIBLE si lo entendemos como un sistema de entradas y salidas conseguido con backtesting...mientras esto no se asimile, mal vamos.
No existe la FORMA de ganar consistentemente al mercado...existen PERSONAS capaces de ganar consistentemente al mercado.
Parcialmente de acuerdo.
Existen PERSONAS capaces de ganar consistentemente al mercado con alguna FORMA que sea la adecuada para ellas.
Podría haber el caso, y no sería tan raro, de PERSONAS potencialmente ganadoras pero que no lo consiguen hasta no encontrar la FORMA que encaja mejor con su personalidad, sus objetivos, su estilo de vida etc.
Esto implica que el primer paso es tener un conocimiento muy profondo de uno mismo, en relación al Trading, y esto supongo que no es muy comun.
Ciao
Gracias Rafa, una preguntilla más y dejo de molestar, cuando dicen tener un EDGE, significa esperanza matemática positiva?
Saludones
Einstein y las Matemáticas: “Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.”
Podría haber el caso, y no sería tan raro, de PERSONAS potencialmente ganadoras pero que no lo consiguen hasta no encontrar la FORMA que encaja mejor con su personalidad, sus objetivos, su estilo de vida etc.
A ver pa no liarnos, cuando hablo de FORMA, me refiero a lo que entendemos por sistema: cuando pase esto, compro, cuando pase lo otro, vendo...porque he testeado y retesteado que esa FORMA rula...ese sistema caducará, y la persona ha de ser lo suficientemente avispada para dejarlo y cambiar por otra FORMA lo más rápido posible...cuanto menor sea el grado en que se mueve, más rápido y flexible tendrá que ser.
patoruzu escribió:Gracias Rafa, una preguntilla más y dejo de molestar, cuando dicen tener un EDGE, significa esperanza matemática positiva?
Saludones
Hola patoruzu.
no te preocupes no molestas.
El término Edge nunca lo he usado, tal vez te has equivocado a quien preguntar. No obstante, te comento que entiendo que tener un Edge es decir que la esperanza matemática es estrictamente positiva. O sea, que el método es ganador.