Tipos de Trader
Re: Tipos de Trader
Buenas,
Aprovechando la exposición de merowingio de su plan de trading, voy a utilizar el método DAFO (SWOT para los anglosajones) para analizarlo.
viewtopic.php?p=131761#p131761
Este es el hilo donde lo ha comentado, y para no estropearlo lo comento en este.
Lo primero comentar para los que lo desconozcan, que DAFO viene de las iniciales:
1. Debilidades: internas, inherentes al proyecto.
2. Amenazas: externas, más difíciles de controlar.
3. Fortalezas: internas, inherentes al proyecto.
4. Oportunidades: externas, que se puedan aprovechar.
Debilidades.
1. EM demasiado pequeña: 60 puntos en 5000 operaciones es muy arriesgado.
2. Diversificación nula: un solo mercado.
3. Psicología de hierro forjado (como la espada de su avatar) necesaria para llevar a cabo el proyecto.
Amenazas
1. Cambio de comportamiento en el mercado elegido, motivado por cualquier circunstancia sea de ámbito político, cultural, geográfico, etc
2. Problemas técnicos que impidan llevar a cabo el plan con exactitud. (este punto podría estar tanto en debilidad, ya que podría depender del propio trader, o como amenaza si es por algún motivo que el trader no puede controlar, como por ejemplo fallos del broker, del software, etc)
Fortalezas
1. Plan de trading muy bien definido y muy claro, no deja lugar a dudas.
2. Una gran determinación por parte del gestor de llevarlo a cabo.
Oportunidades
1. Diversificación: dado que el método funciona bien en muchos mercados (según el propio autor) es una pena no aprovechar las ventajas que brinda la diversificación.
Bueno este es un análisis DAFO superficial, pero es un método que es muy sencillo y viene muy bien a la hora de valorar empresas, proyectos, estrategias, inversiones, etc.
Un saludo
Aprovechando la exposición de merowingio de su plan de trading, voy a utilizar el método DAFO (SWOT para los anglosajones) para analizarlo.
viewtopic.php?p=131761#p131761
Este es el hilo donde lo ha comentado, y para no estropearlo lo comento en este.
Lo primero comentar para los que lo desconozcan, que DAFO viene de las iniciales:
1. Debilidades: internas, inherentes al proyecto.
2. Amenazas: externas, más difíciles de controlar.
3. Fortalezas: internas, inherentes al proyecto.
4. Oportunidades: externas, que se puedan aprovechar.
Debilidades.
1. EM demasiado pequeña: 60 puntos en 5000 operaciones es muy arriesgado.
2. Diversificación nula: un solo mercado.
3. Psicología de hierro forjado (como la espada de su avatar) necesaria para llevar a cabo el proyecto.
Amenazas
1. Cambio de comportamiento en el mercado elegido, motivado por cualquier circunstancia sea de ámbito político, cultural, geográfico, etc
2. Problemas técnicos que impidan llevar a cabo el plan con exactitud. (este punto podría estar tanto en debilidad, ya que podría depender del propio trader, o como amenaza si es por algún motivo que el trader no puede controlar, como por ejemplo fallos del broker, del software, etc)
Fortalezas
1. Plan de trading muy bien definido y muy claro, no deja lugar a dudas.
2. Una gran determinación por parte del gestor de llevarlo a cabo.
Oportunidades
1. Diversificación: dado que el método funciona bien en muchos mercados (según el propio autor) es una pena no aprovechar las ventajas que brinda la diversificación.
Bueno este es un análisis DAFO superficial, pero es un método que es muy sencillo y viene muy bien a la hora de valorar empresas, proyectos, estrategias, inversiones, etc.
Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Tipos de Trader
Buenas,
Navegando por la red me he encontrado con esta joya:
http://www.rankia.com/blog/llinares/469 ... menos-maiz
Si livermore levantara la cabeza vería que después de 100 años las personas siguen siendo eso, personas. El autor de este artículo (no se como llamarlo) se nota que tiene una gran cultura financiera, de hecho hasta tiene escrito un libro.
Pero artículos como ese denotan que está atrapado por su saber. Este es un síntoma típico en el mundillo financiero, pensar que por saber mucho vas a ganar más.
El hombre ni corto ni perezoso se ha cansado de una estrategia de largo plazo, y ha decidido recomendar (a sus pobres y efusivos seguidores) entrar y salir todas las semanas para así ganar en una semana lo que en tres meses!
Lo que este señor por lo visto no sabe, es que una vez te has salido, ya has perdido tu posición y entonces estás jodido! Es el principio del fin........ Al que tenga a mano el gran libro "Recuerdos de un operador de Acciones" le remito a la páginas 55-56 donde MR. Partridge da una lección al respecto! (simplemente magistral)
Luego si profundizas un poco más en el blog de este hombre te encuentras con cada "perla" que daría para hablar unas cuantas hojas más. Sin duda, de los requisitos que son necesarios para llegar a triunfar en esto:
1. Esfuerzo
2. Disciplina
3. Paciencia
4. Humildad
Los tres últimos se los está pasando por el arco del triunfo, haciendo especial hincapie en el 4 punto.
Lo peor es ver la hueste de seguidores que tienen, que esperan que su maestro les haga ricos!
No se porque las personas somos tan inocentes!
Un saludo y cuidado ahí fuera, está lleno de depredadores y no todos parecen fieros!
Navegando por la red me he encontrado con esta joya:
http://www.rankia.com/blog/llinares/469 ... menos-maiz
Si livermore levantara la cabeza vería que después de 100 años las personas siguen siendo eso, personas. El autor de este artículo (no se como llamarlo) se nota que tiene una gran cultura financiera, de hecho hasta tiene escrito un libro.
Pero artículos como ese denotan que está atrapado por su saber. Este es un síntoma típico en el mundillo financiero, pensar que por saber mucho vas a ganar más.
El hombre ni corto ni perezoso se ha cansado de una estrategia de largo plazo, y ha decidido recomendar (a sus pobres y efusivos seguidores) entrar y salir todas las semanas para así ganar en una semana lo que en tres meses!

Lo que este señor por lo visto no sabe, es que una vez te has salido, ya has perdido tu posición y entonces estás jodido! Es el principio del fin........ Al que tenga a mano el gran libro "Recuerdos de un operador de Acciones" le remito a la páginas 55-56 donde MR. Partridge da una lección al respecto! (simplemente magistral)
Luego si profundizas un poco más en el blog de este hombre te encuentras con cada "perla" que daría para hablar unas cuantas hojas más. Sin duda, de los requisitos que son necesarios para llegar a triunfar en esto:
1. Esfuerzo
2. Disciplina
3. Paciencia
4. Humildad
Los tres últimos se los está pasando por el arco del triunfo, haciendo especial hincapie en el 4 punto.
Lo peor es ver la hueste de seguidores que tienen, que esperan que su maestro les haga ricos!

Un saludo y cuidado ahí fuera, está lleno de depredadores y no todos parecen fieros!
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Tipos de Trader
Es por la historia de Partridge of "turkey" que digo que el seguimiento de tendencias (meses al menos) es la autentica F1 del trading, porque es cuando te vences a ti mismo y te superas para aguantar la posición.
Y esto solo se puede hacer con mucho conocimiento, experiencia y confianza en uno mismo....y mucha paciencia.
Y esto solo se puede hacer con mucho conocimiento, experiencia y confianza en uno mismo....y mucha paciencia.
Re: Tipos de Trader
Vaya Bill parece que te lo sabes de memoria!
Es que el "pavo" sabía mucho el jodido! Qué gran dialogo, si algún guionista leeyera el libro no creo que tardaran mucho en sacar una película! A livermore podría interpretarlo Russel Crowe dirigido por Scorcese, seguro que era un gran éxito!
Un saludo
Es que el "pavo" sabía mucho el jodido! Qué gran dialogo, si algún guionista leeyera el libro no creo que tardaran mucho en sacar una película! A livermore podría interpretarlo Russel Crowe dirigido por Scorcese, seguro que era un gran éxito!
Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Re: Tipos de Trader
Y un capital enorme para aguantar los vaivenes del mercado. El position trading requiere una capitalización tremenda para ser rentable a no ser que des el pelotazo.Bill-T escribió:Es por la historia de Partridge of "turkey" que digo que el seguimiento de tendencias (meses al menos) es la autentica F1 del trading, porque es cuando te vences a ti mismo y te superas para aguantar la posición.
Y esto solo se puede hacer con mucho conocimiento, experiencia y confianza en uno mismo....y mucha paciencia.
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Re: Tipos de Trader
Eso no es cierto. Otra cosa es que te quieras apalancar mucho. Si vas sin dinero prestado, el mercado puede ya caer un 50% que a ti plin. Y otra es que puedas vivir de esta forma con poco dinero, pero este ya es otro asunto. Si la alternativa va a ser operar mucho y mal porque no tienes dinero, desde luego no es la solución. En cualquier caso yo no hago este estilo de trading porque no puedo, ni por dinero, ni por preparación ni por psicología. Pero no por ello no lo considero que sea el trading más inteligente y elegante.TapeFighter escribió:Y un capital enorme para aguantar los vaivenes del mercado. El position trading requiere una capitalización tremenda para ser rentable a no ser que des el pelotazo.Bill-T escribió:Es por la historia de Partridge of "turkey" que digo que el seguimiento de tendencias (meses al menos) es la autentica F1 del trading, porque es cuando te vences a ti mismo y te superas para aguantar la posición.
Y esto solo se puede hacer con mucho conocimiento, experiencia y confianza en uno mismo....y mucha paciencia.
s2
Re: Tipos de Trader
Bill-T escribió:Es por la historia de Partridge of "turkey" que digo que el seguimiento de tendencias (meses al menos) es la autentica F1 del trading, porque es cuando te vences a ti mismo y te superas para aguantar la posición.
Y esto solo se puede hacer con mucho conocimiento, experiencia y confianza en uno mismo....y mucha paciencia.
Así es amigo Bill, y encima es donde se gana DINERO, por eso es tan importante lo del conocimiento y la experiencia, y otra de las cosas que hay que tener es un estómago aprueba de bomba para tragarse sapos, aunque tu muy generosamente le llamas “paciencia”

Pero en lo que apunta TapeFighter también hay mucho de razón, con 10.000 euros que nadie piense en ganar dinero en serio, como no sea un pelotazo
Una Obviedad
En este mundillo hay dos errores de concepto básicos, que pocos quieren entender, hay una gran diferencia entre inversor y jornalero
En mas de una ocasión puse el mismo ejemplo, aunque las dos sean empresas no es lo mismo tener una fábrica coches, que tener un taller de reparación. En fabricarlo se tarda años, en repararlo de “inmediato”
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Re: Tipos de Trader
esta claro que con 10,000 euros solo se pueden hacer salvajadas
yo soy un especialista en eso. La respuesta no es fácil, desde luego lo que si parece que meternos en este negocio sin pasta, al menos unos 300,000 es más dificil.

- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: Tipos de Trader
Pues para mí la pasta en el gráfico de 4 horas, oyes...mantener la posición meses me parece, paradójicamente, más arriesgado.
Si te da igual que el mercado caiga un 50% ???? Para mí eso es lo mismo que hacerlo sin condón, quiero decir, sin stops
o sea, con un descontrol total del riesgo, un desastre. ¿Qué haces cuando llevas un 50% en contra? ¿ Cierras???? A ver si hay webos jeje...Si el euro baja ahora hasta la paridad ¿qué razón hay para pensar que no se pueda ir al 0.50???? Me lo expliquen, gracias.
Si te da igual que el mercado caiga un 50% ???? Para mí eso es lo mismo que hacerlo sin condón, quiero decir, sin stops

Viva el interés compuesto!
Re: Tipos de Trader
Hola,erredosdedos escribió:Pues para mí la pasta en el gráfico de 4 horas, oyes...mantener la posición meses me parece, paradójicamente, más arriesgado.
Si te da igual que el mercado caiga un 50% ???? Para mí eso es lo mismo que hacerlo sin condón, quiero decir, sin stopso sea, con un descontrol total del riesgo, un desastre. ¿Qué haces cuando llevas un 50% en contra? ¿ Cierras???? A ver si hay webos jeje...Si el euro baja ahora hasta la paridad ¿qué razón hay para pensar que no se pueda ir al 0.50???? Me lo expliquen, gracias.
Creo que estás confundiendo la táctica "buy and hold" con estrategias de largo plazo. Una estrategia de largo plazo no tiene porque aguantar una caida del 50% sin cerrarse.
No se trata de aguantar por aguantar, la estrategia tiene que estar bien definida como lo estaría si fuera en barras de 5 min. Simplemente son diferentes maneras de ver el mercado. Depende del trader encontrar cual es la que mejor se adapta a él. Yo de momento me siento comodo con barras de 30 y 60min, en barras diarias no encuentro ninguna estrategia que me cuadre. Y no será porque no busco!

Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Tipos de Trader
El position trading puede realizarse con cualquier tamaño de cuenta siempre que el broker te permita abrir posiciones muy pequeñas, es falso que debas tener una cuenta muy grande para poder especular a largo plazo.....
otra cosa es que quieras hacerlo con lotes standar y estes poco capitalizado, pero si tienes una cuenta pequeña y quieres especular a largo plazo , tienes la opcion de manejar fracciones de un contrato, con lo que puedes perfectamente hacer trading a largo plazo......"sin peligro de fundir la cuenta en seis meses"
Por ejemplo yo tengo una cuenta que cualquier trader profesional podria considerar " minicuenta " y sin embargo tengo varias posiciones abiertas en el futuro del DJ 30 desde que este estaba en 10229 y sigo largo y haciendo rollover.....¿ donde estan las presiones porque mi cuenta es pequeña ????.......
Lo unico que se requiere es querer hacerlo......LO CONTRARIO SON EXCUSAS Y GANAS DE PEGAR EL PELOTAZO ......
Un saludo
otra cosa es que quieras hacerlo con lotes standar y estes poco capitalizado, pero si tienes una cuenta pequeña y quieres especular a largo plazo , tienes la opcion de manejar fracciones de un contrato, con lo que puedes perfectamente hacer trading a largo plazo......"sin peligro de fundir la cuenta en seis meses"
Por ejemplo yo tengo una cuenta que cualquier trader profesional podria considerar " minicuenta " y sin embargo tengo varias posiciones abiertas en el futuro del DJ 30 desde que este estaba en 10229 y sigo largo y haciendo rollover.....¿ donde estan las presiones porque mi cuenta es pequeña ????.......
Lo unico que se requiere es querer hacerlo......LO CONTRARIO SON EXCUSAS Y GANAS DE PEGAR EL PELOTAZO ......
Un saludo
Los buenos artistas copian.....los mejores, roban... (aleatorio).
Re: Tipos de Trader
no me referia a que lo aguantes hasta se nivel de caida, sino a que tu cuenta aguante en caso de un 50% por un suceso inesperado.erredosdedos escribió:Pues para mí la pasta en el gráfico de 4 horas, oyes...mantener la posición meses me parece, paradójicamente, más arriesgado.
Si te da igual que el mercado caiga un 50% ???? Para mí eso es lo mismo que hacerlo sin condón, quiero decir, sin stopso sea, con un descontrol total del riesgo, un desastre. ¿Qué haces cuando llevas un 50% en contra? ¿ Cierras???? A ver si hay webos jeje...Si el euro baja ahora hasta la paridad ¿qué razón hay para pensar que no se pueda ir al 0.50???? Me lo expliquen, gracias.
Los peores dias de caida han sido hasta un 25%. En mi opinión, el position trading debe de contar con que pasen estas cosas, es decir, un apalancamiento de mas de 1:2 lo veo peligroso. Y esto aunque me hables de ordenes stop y lo que tu quieras.
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Re: Tipos de Trader
Bueno, con poco más de 10.000€ se puede hacer una intentona con futuros, por ejemplo con un Ibex Plus. Todos los días se ven movimientos de 50-100 puntos en una hora, y a 10€ el punto haz números... es una burrada. Obviamente ésto es a base de meter la palanca de 10:1 (hasta el estómago) y por supuesto nada de correr riesgos overnight, es demasiado peligroso.Bill-T escribió:esta claro que con 10,000 euros solo se pueden hacer salvajadasyo soy un especialista en eso. La respuesta no es fácil, desde luego lo que si parece que meternos en este negocio sin pasta, al menos unos 300,000 es más dificil.
Aquí un vídeo de un italiano exprimiendo las ubres de la vaca...digo escalpeando el índice SPMIB italiano a horquillazos. A cualquier mileurista que vea eso se le caerían los huevos al suelo...
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Re: Tipos de Trader
cada estilo de trading necesita unos conocimientos, experiencia y sobre todo una psicologia que se adapte a ese estilo.
yo no podría hacer scalping, porque me quedo embotado con el exceso de información y de tensión, soy de los que me quedo pensativo, se me va la cabeza, pienso en margaritas. Así que hasta el intradía me incomoda. Me gusta los movimientos en que entro un dia, y pasen al menos 4 o 5 dias y hasta 2 o 3 semanas, y reflexiono y analizo, todo muy lento. Grandes tendencias no podría, porque "no tengo fe" en que esos movimientos de unos dias/semanas vayan a durar meses.
Me gusta la incertidumbre, pero no cada 1 minuto, lamentablemente soy de los que no puedo separar "el tener" razón con que la operación vaya bien. Un scalper, debe desconectar estás dos cosas totalmente. Los sistemas no solo son lo más óptimo sino también lo que mejor se adapte a tu personalidad.
De lo que estoy seguro es de que el éxito en los mercados es inversametne proporcional al timeframe que usas. Asi un inversor a 20 años tiene muchas probabilidades de ganar. Uno a 1 año muchas más probabilidades que un day-trader. Y un swing trader más que un scalper. Cuanto menor el timeframe, más ruido, más aleatoriedad indigerible, pero claro también de los scalpers surgen unos megaricos como The Flipper. A mayor riesgo, más gloria, pero dejando al 99% en el campo de batalla sino más.
Algunos estudios demuestran que es el nivel de apalancamiento y el poco tiempo de la operación son identidad del prototipo medio de trader acuchillado, violado, vilipendiado y abandonado por el mercado.
yo no podría hacer scalping, porque me quedo embotado con el exceso de información y de tensión, soy de los que me quedo pensativo, se me va la cabeza, pienso en margaritas. Así que hasta el intradía me incomoda. Me gusta los movimientos en que entro un dia, y pasen al menos 4 o 5 dias y hasta 2 o 3 semanas, y reflexiono y analizo, todo muy lento. Grandes tendencias no podría, porque "no tengo fe" en que esos movimientos de unos dias/semanas vayan a durar meses.
Me gusta la incertidumbre, pero no cada 1 minuto, lamentablemente soy de los que no puedo separar "el tener" razón con que la operación vaya bien. Un scalper, debe desconectar estás dos cosas totalmente. Los sistemas no solo son lo más óptimo sino también lo que mejor se adapte a tu personalidad.
De lo que estoy seguro es de que el éxito en los mercados es inversametne proporcional al timeframe que usas. Asi un inversor a 20 años tiene muchas probabilidades de ganar. Uno a 1 año muchas más probabilidades que un day-trader. Y un swing trader más que un scalper. Cuanto menor el timeframe, más ruido, más aleatoriedad indigerible, pero claro también de los scalpers surgen unos megaricos como The Flipper. A mayor riesgo, más gloria, pero dejando al 99% en el campo de batalla sino más.
Algunos estudios demuestran que es el nivel de apalancamiento y el poco tiempo de la operación son identidad del prototipo medio de trader acuchillado, violado, vilipendiado y abandonado por el mercado.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: Tipos de Trader
Me da que en Japón hay muchos escaldaos gracias a este supuesto...Y de la burbuja tecnológica como que también.Asi un inversor a 20 años tiene muchas probabilidades de ganar
Lo cierto es que si realizas una operación cada 10 años, pues es posible que todas te salgan bien...porque solo harás 4 en toda tu vida


No creo que los marcos muy grandes te den más ventaja que la de minimizar gastos . Pero eso ya está suficientemente minimizado cuando hablamos de recorridos de 100 pipos con spreads de a pipo y medio. Todo lo demás, literatura, que de eso en este mundillo hay demasiao.
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!