¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Bueno Javi, opina lo que quieras.
No se cual es el concepto que tienes de trabajo duro y porque presupones que yo no lo hago.
Además pones en duda mis palabras.
Considero tu mensaje una falta de respeto hacia mi persona, ya que careces de datos para presuponer nada de mí.
Y por lo tanto prefiero no contestar. No tengo porque justificarme ante un desconocido que de primeras entra con esa actitud tan prepotente.
Un saludo.
No se cual es el concepto que tienes de trabajo duro y porque presupones que yo no lo hago.
Además pones en duda mis palabras.
Considero tu mensaje una falta de respeto hacia mi persona, ya que careces de datos para presuponer nada de mí.
Y por lo tanto prefiero no contestar. No tengo porque justificarme ante un desconocido que de primeras entra con esa actitud tan prepotente.
Un saludo.
"Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros." Ayn Rand.
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Lo siento,no era mi intencion. En ningun momento he presupuesto que no trabajes duro ni he puesto en duda tus palabras,no era esa mi intencion. En ningun momento he tenido intencion de faltarte al respeto. No he sabido explicarme bien,lamento el error.
He intentado borrar el mensaje pero no se hacerlo,si alguien me dice como se hace lo borrare
Me gustaria que quede claro que en ningun momento he tenido esa intencion,lo lamento,ojala que te sirvan mis palabras de disculpa
He intentado borrar el mensaje pero no se hacerlo,si alguien me dice como se hace lo borrare
Me gustaria que quede claro que en ningun momento he tenido esa intencion,lo lamento,ojala que te sirvan mis palabras de disculpa
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
No se de que otra manera se puede interpretar, en cualquier caso queda usted disculpado y para su información, el sistema que estoy operando en este momento por supuesto en operativa real tiene detras un año y medio de desarrollo y puesta a punto.Javi F. escribió:Etrade
Dudo mucho que estes operando en real de esta manera...
No existen señales magicas en el trading,solo trabajo duro
Un saludo.
"Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros." Ayn Rand.
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Tienes razon,como ya he dicho ha sido un error mio,no tuyo de interpretacion.
A mi no me gustan los sistemas automaticos y he dicho cosas que no deberia,por supuesto que respeto a los que si son partidarios de ellos. Me alegro de que te vaya bien y lamento este encontronazo no deseado.
Un saludo
A mi no me gustan los sistemas automaticos y he dicho cosas que no deberia,por supuesto que respeto a los que si son partidarios de ellos. Me alegro de que te vaya bien y lamento este encontronazo no deseado.
Un saludo
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
-
- Mensajes: 300
- Registrado: 15 Abr 2010 22:51
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Después de dominar el Trading Mecánico podemos considerar avanzar al siguiente nivel, al Trading Subjetivo, si así lo deseamos, aunque esto no es necesario, ya que utilizando solamente el trading mecánico podemos obtener un ingreso consistente del que podemos depender.
La mayoría de la gente prefiere utilizar procesos mentales más proactivos: razonamientos lógicos, deducciones, interpretación lógica de los movimientos, etc. Para esto utilizamos el Trading Subjetivo, que es una forma más amplia, flexible y poderosa de hacer trading, donde podemos aplicar todos los conocimientos que adquirimos acerca de los movimientos de los mercados para determinar los criterios que definen nuestras operaciones y el manejo de las mismas.
En este nivel de trading, las decisiones que tomamos no están basadas exclusivamente en condiciones predeterminadas, como lo es en el modo mecánico, sino que las decisiones se pueden ir tomando sobre la marcha, además que también se pueden cambiar y modificar en cualquier momento, basándoe en la 'lectura' de los movimientos en cada momento. Por esto cambia radicalmente el modo de operación, comparado con el trading mecánico, porque constantemente se están evaluando y recalculando los puntos de entrada y de salida de las operaciones, en base a la información que nos proporciona el mercado. Decidir no entrar en una operación que cumple con los criterios de entrada, o decidir salirse antes de que se toque el objetivo o el stop son opciones perfectamente válidas, porque estas decisiones no se están tomando en base a emociones o a falsas expectativas, sino que se basan en razonamientos más profundos surgidos de la interpretación de los movimientos del precio.
Cuando se logra un buen nivel de aplicación de este tipo de trading, existe la capacidad de aprovechar de una manera mucho mayor, que con el trading mecánico, las oportunidades que ofrece el mercado, ya que el sistema que aplicamos se va adaptando constantemente a las cambiantes condiciones presentes en cada momento y se pueden aprovechar de una manera mucho más eficiente todos los movimientos del precio. Obviamente este nivel es mucho más sofisticado y requiere mucho más práctica y estudio que el Trading Mecánico, además que existe la posibilidad de cometer muchos más errores, por lo que definitivamente no es recomendable para una persona que inicia en el mundo del trading, tratar de operar aplicando el Trading Subjetivo sin antes tener una buena comprensión de su estrategia, su plan y las habilidades necesarias para aplicarlo.
La mayoría de la gente prefiere utilizar procesos mentales más proactivos: razonamientos lógicos, deducciones, interpretación lógica de los movimientos, etc. Para esto utilizamos el Trading Subjetivo, que es una forma más amplia, flexible y poderosa de hacer trading, donde podemos aplicar todos los conocimientos que adquirimos acerca de los movimientos de los mercados para determinar los criterios que definen nuestras operaciones y el manejo de las mismas.
En este nivel de trading, las decisiones que tomamos no están basadas exclusivamente en condiciones predeterminadas, como lo es en el modo mecánico, sino que las decisiones se pueden ir tomando sobre la marcha, además que también se pueden cambiar y modificar en cualquier momento, basándoe en la 'lectura' de los movimientos en cada momento. Por esto cambia radicalmente el modo de operación, comparado con el trading mecánico, porque constantemente se están evaluando y recalculando los puntos de entrada y de salida de las operaciones, en base a la información que nos proporciona el mercado. Decidir no entrar en una operación que cumple con los criterios de entrada, o decidir salirse antes de que se toque el objetivo o el stop son opciones perfectamente válidas, porque estas decisiones no se están tomando en base a emociones o a falsas expectativas, sino que se basan en razonamientos más profundos surgidos de la interpretación de los movimientos del precio.
Cuando se logra un buen nivel de aplicación de este tipo de trading, existe la capacidad de aprovechar de una manera mucho mayor, que con el trading mecánico, las oportunidades que ofrece el mercado, ya que el sistema que aplicamos se va adaptando constantemente a las cambiantes condiciones presentes en cada momento y se pueden aprovechar de una manera mucho más eficiente todos los movimientos del precio. Obviamente este nivel es mucho más sofisticado y requiere mucho más práctica y estudio que el Trading Mecánico, además que existe la posibilidad de cometer muchos más errores, por lo que definitivamente no es recomendable para una persona que inicia en el mundo del trading, tratar de operar aplicando el Trading Subjetivo sin antes tener una buena comprensión de su estrategia, su plan y las habilidades necesarias para aplicarlo.
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Hola:
Imagino que esa visión subjetiva para poder alcanzarla hace falta como mínimo mucha experiencia.
P.M. King dice que hay cuatro tipos de trader:
Inconsistente inconsciente:
Bueno creo que este es el punto de partida, así está uno la primera vez que se pone delante de un gráfico de precios.
Inconsistente consciente:
Bueno, ya hemos progresado, al menos somos conscientes de la dificultad del problema al que nos enfrentamos.
Consistente consciente:
Ese estadio de desarrollo es ya muy satisfactorio, porque al menos contamos con cierta aseguridad en el manéjo puramente técnico de los precios. Tal vez en este punto es de gran utilidad el trading sistemático.
Consistente inconsciente:
Este sería tal vez el paso definitivo, donde se puede llegar a ese tipo de operativa subjetiva, tiene que estar avalado por una gran experiencia. No se puede dar reglas, es algo que tendrá que alcazar uno por si mismo y al alcance de muy pocos.
Un saludo.
Imagino que esa visión subjetiva para poder alcanzarla hace falta como mínimo mucha experiencia.
P.M. King dice que hay cuatro tipos de trader:
Inconsistente inconsciente:
Bueno creo que este es el punto de partida, así está uno la primera vez que se pone delante de un gráfico de precios.
Inconsistente consciente:
Bueno, ya hemos progresado, al menos somos conscientes de la dificultad del problema al que nos enfrentamos.
Consistente consciente:
Ese estadio de desarrollo es ya muy satisfactorio, porque al menos contamos con cierta aseguridad en el manéjo puramente técnico de los precios. Tal vez en este punto es de gran utilidad el trading sistemático.
Consistente inconsciente:
Este sería tal vez el paso definitivo, donde se puede llegar a ese tipo de operativa subjetiva, tiene que estar avalado por una gran experiencia. No se puede dar reglas, es algo que tendrá que alcazar uno por si mismo y al alcance de muy pocos.
Un saludo.
"Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros." Ayn Rand.
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Hola gabrielg74,gabrielg74 escribió:Decidir no entrar en una operación que cumple con los criterios de entrada, o decidir salirse antes de que se toque el objetivo o el stop son opciones perfectamente válidas, porque estas decisiones no se están tomando en base a emociones o a falsas expectativas, sino que se basan en razonamientos más profundos surgidos de la interpretación de los movimientos del precio.
A ver si lo he entendido.
¿quieres decir que trading subjectivo consiste en filtrar las órdenes del trading mecánico basado en razonamientos sobre lo que estás observando? Si es así, en lugar de filtrar se podría aumentar o disminuir el tamaño de la posición según lo que observes.
Si lo he entendido bien, tu sistema mecánico te da una señal de entrada, por ejemplo un cruce de medias móviles, pero has visto, por ejemplo, una resistencia muy cercana dificil de superar, y prefieres dejarla pasar por demasiado peligrosa. ¿Puede ser un buen ejemplo? En este caso puedes o dejar de hacer la operación, o invertir la mitad de la posición y si se supera la resistencia invertir la otra mitad. ¿Lo estoy entendiendo?
Saludos.
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Pues lo siente gabrielg74, pero lo que dices es ALTAMENTE NO RECOMENDABLE. El hecho de que interfieras en tu trading mecánico porque creas ser capaz de superar a tu sistema en base a una presunta "intuición" adquirida no es una buena idea. Esto es debido a que con un sistema dominas las características del "juego", sabes cómo se comporta y lo que se puede esperar de él.
En lo de saltarte operaciones, no hay ningún problema, estarás haciendo un muestreo (en prinicipio insesgado) sobre la población de tus trades. Esto no supone mucho problema. Pero lo de cambiar las salidas o las entradas, lo que quiere decir es que "juegas" a otra cosa, no a tu "juego", de la que desconoces todo lo que hace potente al trading sistemático, esto es, su capacidad para arrojar algo de luz en tanta incertidumbre mediante el uso de una disciplina matemática, como es la estadística.
Además no es cierto que el paso posterior al Trading mecánico sea ese que tú dices de "Trading Subjetivo", ¿te imaginas a algunos de los mayores Hedge Funds del mundo cambien de repente su filosofía y digan que ahora van a tirar a la basura sus plataformas de High Frecuency porque van a hacer "Trading subjetivo"?, creo que no.....
Un saludo
En lo de saltarte operaciones, no hay ningún problema, estarás haciendo un muestreo (en prinicipio insesgado) sobre la población de tus trades. Esto no supone mucho problema. Pero lo de cambiar las salidas o las entradas, lo que quiere decir es que "juegas" a otra cosa, no a tu "juego", de la que desconoces todo lo que hace potente al trading sistemático, esto es, su capacidad para arrojar algo de luz en tanta incertidumbre mediante el uso de una disciplina matemática, como es la estadística.
Además no es cierto que el paso posterior al Trading mecánico sea ese que tú dices de "Trading Subjetivo", ¿te imaginas a algunos de los mayores Hedge Funds del mundo cambien de repente su filosofía y digan que ahora van a tirar a la basura sus plataformas de High Frecuency porque van a hacer "Trading subjetivo"?, creo que no.....
Un saludo
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Una cosa ROBOCO,ROBOCO escribió:Pues lo siente gabrielg74, pero lo que dices es ALTAMENTE NO RECOMENDABLE. El hecho de que interfieras en tu trading mecánico porque creas ser capaz de superar a tu sistema en base a una presunta "intuición" adquirida no es una buena idea. Esto es debido a que con un sistema dominas las características del "juego", sabes cómo se comporta y lo que se puede esperar de él.
¿crees que pueden haber traders que les de mejor resultado con trading discreccional que con trading sistemático?
Saludos.
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Pero no habeís leído mi último artículo?
http://www.x-trader.net/articulos/tradi ... ing-i.html
Si es que no aprendemos... lo mejor será el desenlace de esta historia
Saludos,
X-Trader
http://www.x-trader.net/articulos/tradi ... ing-i.html
Si es que no aprendemos... lo mejor será el desenlace de esta historia

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Bueno aquí se podría hablar más bien de otras cosas, no de hacer subjetivos sistemas mecánicos porque eso es una tontería, pero si de subjetivamente emplear los sistemas mecánicos más propicios para el panorama actual y eso si que creo que hacen los hedges, mediante el departamento de fundamentales estos pueden sesgar los sistemas a emplear por predecir la volatilidad futura del comportamiento psicológico posterior de los precios. Se llama estratégia...
Yo sigo pensando que el trading se puede hacer sistemático en un 80% pero luego debe haber un 20% de gestion subjetiva para saber elegir y gestionarlos, y en eso tiene mucho que ver con tu disposición a saber leer la estadística y la futura estrategia.
Yo sigo pensando que el trading se puede hacer sistemático en un 80% pero luego debe haber un 20% de gestion subjetiva para saber elegir y gestionarlos, y en eso tiene mucho que ver con tu disposición a saber leer la estadística y la futura estrategia.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
ROBOCO escribió:Pues lo siente gabrielg74, pero lo que dices es ALTAMENTE NO RECOMENDABLE. El hecho de que interfieras en tu trading mecánico porque creas ser capaz de superar a tu sistema en base a una presunta "intuición" adquirida no es una buena idea. Esto es debido a que con un sistema dominas las características del "juego", sabes cómo se comporta y lo que se puede esperar de él.
Pues yo que creo que NO "sabes" cómo se comporta...
Punset dice que la "intuición" está infravalorada cuando se trata de abordar sistemas complejos, oyes...
Yo tengo un sistema para entrar, pero le digo cuando le voy a hacer caso y cuándo no...y creo que el mercado es una cuestión de lógica y no de estadística. TODAS las estadísticas acaban pulverizadas tarde o temprano y la fe ciega en la estadística te pulverizará tarde o temprano. Prefiero el planteamiento Gordoniano que apunta Jaque Mate: esto no es sino una batalla entre el miedo y la ambición.
Viva el interés compuesto!
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Tampoco estoy deacuerdo con esto... si tu trading tiene que depender del miedo y la ambición es que tu planteamiento es insuficiente, Si tu planteamiento es eficiente el miedo y la ambición queda en un segundo plano porque esa misma eficiencia reemplaza la variable por confiable. Y aquí hay mucho que hablar...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
Yo soy partidario del trading sistemático. Pero creo que hay personas que tienen un don especial interpretando gráficos e indicadores y son exitosos. Si esas personas hacen trading sistemático están desaprovechando su don.erredosdedos escribió: Punset dice que la "intuición" está infravalorada cuando se trata de abordar sistemas complejos, oyes...
Yo alguna vez me he puesto a invertir discreccionalmente, por puro placer, basándome en analisis chartista y he disfrutado y me ha ido bien. El problema es que por mi falta de tiempo, y por mi formación, me gustan el trading sistemático.
Pero el trading discreccional me atrae porque creo que soy bueno en eso.
Me encantaría que alguna vez participase algún trader discreccional que haya conseguido vivir del trading. Sería fantástico leerle.
Ahora bien, lo que propone gabrielg74, que ni es mecánico puro ni discreccional puro, me parece un enfoque dudoso. O haces una cosa o haces la otra. Eso si, un trader discreccional, al ver un cruce de medias móviles puede decidir entrar, por ejemplo, cuando habitualmente opera por estocástico, por ejemplo, al creer que la tendencia es fuerte.
Saludos.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: ¿Cómo obtener la consistencia en el trading?
En el siglo XVIII se produce el movimiento ilustrado. En España se da cuando el resto de Europa abraza el Romanticismo. Como sabemos, la literatura neoclásica en España fue más bien pobre. Se editan manuales de "buen estilo" basados en cientos de normas sobre "cómo escribir bien"...No sé ahora exactamente quién rebatió esta postura y por no meter la pata, no lo cito, pero venía a decir algo así como que "las reglas son algo perfectamente válido cuando falla el talento, pero no se pretenda hacer doctrina de lo que no es sino signo de torpeza..." El romanticismo reaccionó a estas reglas y dio un mayor valor al sentimiento sobre la razón y esa postura perdura en nuestros días: la originalidad es un valor en sí.
Yo creo que el buen trader es el más equilibrado y el que antes se da cuenta de que los demás andan haciendo el imbécil
Ahora, como decía la cita, cuando uno no tiene ese talento, pues debe atenerse a las reglas. Pero el que gana pasta de verdad pertenece al otro grupo. Con las reglas estarás sometido en mayor grado a las rachas, está claro: periodos en que tu sistema va bien, frente a otros en los que hace aguas...y profundas. Por ello se verá obligado a una abundante diversificación de sistemas. Y el otro trader, el "talentoso" se verá obligado a autoexaminarse y saber cuándo parar porque está "desequilibrado".
El trading es un juego de emociones más que de razones...el secreto estará por lo tanto en el conocimiento de las emociones....el movimiento del mercado es como el de la historia del hombre: siempre igual, pero siempre diferente. En la escuela, en las clases de historia, nos han hecho creer que el conocimiento del pasado nos ayudará a conocer el futuro...pero tenía razón Heráclito cuando decía que nunca cruzaríamos el mismo río...
Yo creo que el buen trader es el más equilibrado y el que antes se da cuenta de que los demás andan haciendo el imbécil

El trading es un juego de emociones más que de razones...el secreto estará por lo tanto en el conocimiento de las emociones....el movimiento del mercado es como el de la historia del hombre: siempre igual, pero siempre diferente. En la escuela, en las clases de historia, nos han hecho creer que el conocimiento del pasado nos ayudará a conocer el futuro...pero tenía razón Heráclito cuando decía que nunca cruzaríamos el mismo río...
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!