Cuotes,
¿Conoces bien el funcionamiento de la curva de tipos de interés? Lo digo porque antes de meterte con los productos, creo que debes conocer los fundamentos.
Aquí te dejo un resumen que para empezar está muy bien. Es muy general y hay que matizar cosas, pero es un buen comienzo. Como verás, habla de los "grandes movimientos de la curva". A la hora del trading hay también operaciones que no son sólo estas. Por ejemplo, hay situaciones anormales en la curva (jorobas y valles) que dan posibilidad a buenas operaciones con spread (las flys son buenas para esto último).
http://www.rankia.com/blog/inversiones- ... sion-bonos
Hay que tener presente que el Eurodollar es un futuro referenciado al mercado interbancario, y eso hace que haya una componente de riesgo distinta a la deuda pública. Muchos lo desprecian porque históricamente la banca solía ser solvente, pero en estos días, puede haber diferencia entre ambas curvas, principalmente porque sobre la banca revolotean dudas razonables ...

.... pero vamos, lo que explica en el link, es de aplicación al Eurodollar.
Salu2.