¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Ciclo »

gabrielg74 escribió:
Etrade escribió:Aparentemente las jugadas son aleatorias, pero hay ciertos números que tienen más probabilidades de salir.
¡EXACTO!

Y además, aunque las entradas fueran seleccionadas aleatoriamente, con un 50% de probabilidades para cualquier lado, o aún menos del 50%, con el correcto manejo de la operación se pueden obtener beneficios.

Gabriel
Gabriel, tambien me gustaria que argumentaras esa afirmacion, si no son afirmaciones totalmente gratuitas.

Saludos
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Ciclo »

rtrader escribió:Mucho se escribió sobre el tema; adjunto un artículo interesante
El caos y su aplicación a las finanzas.pdf
Vamos a ver. De acuerdo que en el tiempo actual t(0) puedes encontrar por simple intepolacion polinomial u otros algoritmos mas complejos el punto mas probable t(1) de la funcion precio(t) , pero ahora en t(1) viene un trader con los cables cruzados y compra 3000 ctros o peor aún ocurre un acontecimiento importante inesperado.¿Por favor? no me digais que una ecuacion matematica por muy compleja que sea se puede saber lo que va a ocurrir en el tiempo t(1) con probabilidad 1.

Otra cosa suponiendo que encontraras un algoritmo matematico que dandole entradas del pasado encontrará con probabilidad 100% como dice el articulo lo que va a ocurrir en t(1), tu propia actuación modificaria el momento t(1). En fisica esto se llama principio de incertidumbre y dice que nada se puede medir con absoluta certeza por que al medir algo ya lo estas modificando. Entonces ¿que ocurriría si dos o mas operadores utilizaran este algoritmo en un intervalo corto de tiempo? Pues las previsiones del primero quedarían anuladas o distorsionadas.

Otra cosa, en un sistema caotico (donde hay un orden subyacente dentro de un desorden aparente) hasta el vuelo de una mariposa afecta al sistema. Si partimos de la base que los mercados son sistemas caoticos con un orden subyacente ¿cuantos mariposas estan batiendo sus alas?

Saludos
Última edición por Ciclo el 05 Jul 2010 18:31, editado 1 vez en total.
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Fer137
Mensajes: 1371
Registrado: 12 Nov 2007 18:43

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Fer137 »

Ciclo escribió:
Fer137 escribió:
Ciclo escribió: En cuanto al tema del hilo los mercados no son aleatorios, evidentemente.
Y tampoco son mas previsibles a largo plazo que a corto plazo.
Estaría bien que fundamentaras esa afirmacion tan categorica con algun argumento Fer.
viewtopic.php?f=9&t=12999&p=132275&hili ... ta#p132275
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Ciclo »

Fer137 escribió:En cuanto al tema del hilo los mercados no son aleatorios, evidentemente.

viewtopic.php?f=9&t=12999&p=132275&hili ... ta#p132275
Fer si te pongo un grafico real de un historico y un grafico generado aleatoriamente tampoco serías capaz de distinguirlo.
Te invito a que te bajes el excel que ha puesto cu6yu4 mas abajo y pulses f9 varias veces, ya veras que todos los grafico te resultarán familiares y todos son generados de forma aleatoria.

Saludos
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Etrade
Mensajes: 131
Registrado: 24 May 2010 23:17

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Etrade »

Hola:
Se me ocurre otro símil que igual puede ayudarnos de alguna manera.
Imaginemos que los mercados son como ese juego de la cuerda, donde unos tiran de un lado y otros del otro. En realidad sería bastante similar. Pero constantemente van entrando participantes que se unen a un lado de la cuerda o al otro intentando sumarse al equipo ganador, otros salen y se cambian de bando, etc. etc.
Pero hay una condición, el número de participantes por ambos equipos debe ser el mismo, porque entonces todos tirarían del mismo lado y el juego se acabo, pero esa condición es ineludible. (Debe haber contraparte).
Además hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo está uno tirando de la cuerda, sus fuerzas se van agotando.
¿Que equipo ganaría? Pues he estado dandole vueltas y he llegado a la conclusión de que unas veces uno tiraría más y otras otro, pero sería impredecible cual va a ser el resultado del juego a priori.
Sería un juego aleatorio.
Pero ahora como me he empeñado en mi teoría de los peces gordos. :)
Pues me imagino a unos forzudos que normalmente no tiran de la cuerda, solo apuestan sobre que equipo va a ganar y en el caso de que su equipo vaya perdiendo se apuntan al juego y le dan un estirón.
Ya no es aleatorio. Los mercados están manipulados. Hay forzudos que siempre se llevan la cuerda para su bando y ahí en medio estamos nosotros peleandonos para arrastrar la cuerda hacia nuestro sitio unos pocos centímetros.
Hasta que entra un forzudo y nos arrastra. Entonces corremos a intentar cambiarnos de bando, pero el forzudo igual ya ha salido y se está tomando una cerveza a la sombra, mientras nosotros sudamos la gota gorda pelandonos por unos centímetros de cuerda.
¿Que ha pasado hoy en la bolsa?
Que los forzudos estaban celebrando el 4 de julio, aunque sea en día 5.
¿Que tal se ha dado hoy la sesión?
Yo he perdido mi 3% corto en el Ibex muy temprano y me he retirado a ver como otros tiraban de la cuerda sin los forzudos.
Un saludo.
"Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros." Ayn Rand.
Avatar de Usuario
cu6yu4
Mensajes: 632
Registrado: 10 Oct 2009 15:31
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por cu6yu4 »

DOLOR AAAARG, AAAAAAAA...
Preferiría que me hubieran dado una paliza...esto es una vergüenza insoportable...
Perdonad compañeros, perdón Ciclo... ¡¡¡¡AAAAAAAAAAAAAAAA!!!!
:smt088 :smt088 :smt088

El .xls ese no era aleatorio:

Se componia de 3 funciones

=ALEATORIO() ...............Esto te da un número entre 0 y 1
=SI(A2<A3;1;-1) ................Si el actual aleatorio es superior da 1, sino da -1. Luego esto se sumaba acumulativamente.

El problema reside en que si en una celda nos sale 0,999 la siguiente será casi con toda probabilidad menor; luego el -1 estaba practicamente asegurado.

¿Como puedo ser tan idiota?...vale que el excel no lo diseñé yo...Me ha dado por repasarlo al ver la lentitud; sino aún estaría dando lecciones sobre una base falsa...

Os subo uno solucionado(hay un inapreciable error cuando aleatorio da 0,5 exacto)...el caso es que los dibujos grafican igualmente tendencias...en ese aspecto parecen similares...De hecho probablemente el anterior podría ser también aleatorio a largo plazo, pero con una lógica algo mas elaborada...

Nuevamente mis disculpas; espero recuperarme de este episodio vergonzoso.

Al analizar los gráficos que te salen, conviene tener en cuenta el efecto autoescalado: si el precio ha variado mucho los vaivenes quedarán mas pequeños, la línea será proporcionalmente mas lisa...
Adjuntos
10000caraocruzbueno.xls
(1.15 MiB) Descargado 93 veces
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Javi F.
Mensajes: 189
Registrado: 07 May 2010 23:58

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Javi F. »

Ciclo escribió:
Fer137 escribió:En cuanto al tema del hilo los mercados no son aleatorios, evidentemente.

viewtopic.php?f=9&t=12999&p=132275&hili ... ta#p132275
Fer si te pongo un grafico real de un historico y un grafico generado aleatoriamente tampoco serías capaz de distinguirlo.
Te invito a que te bajes el excel que ha puesto cu6yu4 mas abajo y pulses f9 varias veces, ya veras que todos los grafico te resultarán familiares y todos son generados de forma aleatoria.

Saludos
A ver Ciclo :D

Un grafico es eso,un grafico,y tiene que tener una forma,se marcan puntos dentro de las coordenadas y se unen con una linea,eso da lugar a una forma,nosotros estamos tan acostumbrados a ver todo tipo de graficos y raro es ver una figura que no nos resulte familiar,aunque haya sido hecha de manera totalmente aleatoria. En un grafico de bolsa el precio sube si hay mayor presion compradora que vendedora y baja si es a la inversa,supongo que en esto estaras de acuerdo,y esto no es aleatorio.
Pero volvamos a los graficos aleatorios y voy a decir mas,pongamos que los de bolsa tambien son aleatorios,y que? me importa un pepino esto (con perdon),veo patrones repetitivos,eso es lo que me importa!!!!!!

Dime que serias incapaz de tradear esos graficos aleatorios,di que es totalmente imposible encontrar orden dentro del caos,realmente te ves incapaz de trazar lineas y sacar provecho?

En fin,lo siento pero por mi parte este tema esta zanjado,creo que ya dejé claro que un grafico de 5 minutos es tan tradeable como los demas. Y al que no le guste pues que utilice mayores marcos temporales y arreglado

Un saludo

P.S. Estudiaros la teoria del caos,siempre hay un orden
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por oni »

Claro que hay un orden en el caos, pero por supuesto no en los graficos que has expuesto.

Operativamente son ambiguos, ya no es cuestión de discutirlo punto a punto, es más fácil que en el momento justo que lo detectes, pegues en tiempo real , las entradas ,sean 3-4-5 seguidas, y veras que no es así.

Nunca falla lo de postear operaciones en estricto tiempo real, es la única manera de verdad, de demostrar una teoría, y se ven las fallas al momento.
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Avatar de Usuario
Fer137
Mensajes: 1371
Registrado: 12 Nov 2007 18:43

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Fer137 »

Ciclo escribió: Fer si te pongo un grafico real de un historico y un grafico generado aleatoriamente tampoco serías capaz de distinguirlo.
Si que los distinguiría.
Es muy facil distinguir un grafico autentico de uno ficticio, pero es dificil distinguir diferentes timeframes de graficos autenticos.
gabrielg74
Mensajes: 300
Registrado: 15 Abr 2010 22:51

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por gabrielg74 »

Ciclo escribió:
gabrielg74 escribió:
Etrade escribió:Aparentemente las jugadas son aleatorias, pero hay ciertos números que tienen más probabilidades de salir.
¡EXACTO!

Y además, aunque las entradas fueran seleccionadas aleatoriamente, con un 50% de probabilidades para cualquier lado, o aún menos del 50%, con el correcto manejo de la operación se pueden obtener beneficios.

Gabriel
Gabriel, tambien me gustaria que argumentaras esa afirmacion, si no son afirmaciones totalmente gratuitas.

Saludos
Tomé un curso con Linda Raschke (puedes buscarla en Google si quieres saber más de ella) donde nos proporcionó un material donde muestra un método de tomar operaciones al azar, y obtenía beneficios simplemente manejando la operación.
De hecho los resultados de ese proyecto eran bastante impresionantes.
Si me lo hubiera dicho otra persona lo más probable es que no lo creería. Pero ella no es cualquier persona.

Gabriel
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Ciclo »

gabrielg74 escribió:
Ciclo escribió:
gabrielg74 escribió: Y además, aunque las entradas fueran seleccionadas aleatoriamente, con un 50% de probabilidades para cualquier lado, o aún menos del 50%, con el correcto manejo de la operación se pueden obtener beneficios.

Gabriel
Gabriel, tambien me gustaria que argumentaras esa afirmacion, si no son afirmaciones totalmente gratuitas.

Saludos
Tomé un curso con Linda Raschke (puedes buscarla en Google si quieres saber más de ella) donde nos proporcionó un material donde muestra un método de tomar operaciones al azar, y obtenía beneficios simplemente manejando la operación.
De hecho los resultados de ese proyecto eran bastante impresionantes.
Si me lo hubiera dicho otra persona lo más probable es que no lo creería. Pero ella no es cualquier persona.
Gabriel
La respuesta que me das es que hay una autoridad que dice eso. Yo solo atiendo a razonamientos u opiniones personales, no me vale eso de "esto lo ha dicho fulanito que es una eminencia y si lo ha dicho fulanitos es que eso es verdad"

El unico argumento que utilizas es decir que eso se consigue "con el correcto manejo de la operacion". Esto es lo mas ambiguo que he oido ultimamente.

Lo siento pero no me vale como argumento.

Saludos.
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Etrade
Mensajes: 131
Registrado: 24 May 2010 23:17

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Etrade »

Hola:
A mi lo que me parece extraño es que se puedan obtener beneficios de manera consistente de un suceso puramente aleatorio. Porque en ese caso los beneficios podrían deberse al puro azar y tarde o temprano tendríamos una racha de mala suerte sufientemente grande como para echarnos del mercado.
Al menos yo me siento incapaz de atacar a algo así. Necesito algo mínimamente racional a lo que agarrarme.
¿Alguien tiene la solución a ese problema?
Porque en caso de ser así, vámonos ahora mismo a hacer saltar la banca en Montecarlo. :D
Un saludo.
"Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros." Ayn Rand.
Avatar de Usuario
cu6yu4
Mensajes: 632
Registrado: 10 Oct 2009 15:31
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por cu6yu4 »

Fer137 escribió: Es muy facil distinguir un grafico autentico de uno ficticio, pero es dificil distinguir diferentes timeframes de graficos autenticos.
Pues ya nos dirás como. Me refiero a un método cuantitativo...mejor cuanto más empírico y más mecánico; que lo pueda hacer hasta yo vamos...
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Avatar de Usuario
Fer137
Mensajes: 1371
Registrado: 12 Nov 2007 18:43

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Fer137 »

cu6yu4 escribió:
Fer137 escribió: Es muy facil distinguir un grafico autentico de uno ficticio, pero es dificil distinguir diferentes timeframes de graficos autenticos.
Pues ya nos dirás como. Me refiero a un método cuantitativo...mejor cuanto más empírico y más mecánico; que lo pueda hacer hasta yo vamos...
Por ejemplo uno autentico se observa repleto de retrocesos, proyecciones y extensiones fibo de gran precisión. O frecuentemente por la concavidad/convexidad a simple vista.
Última edición por Fer137 el 06 Jul 2010 00:37, editado 1 vez en total.
Javi F.
Mensajes: 189
Registrado: 07 May 2010 23:58

Re: ¿Realmente tienen los mercados un sentido racional?

Mensaje por Javi F. »

oni escribió: Operativamente son ambiguos, ya no es cuestión de discutirlo punto a punto, es más fácil que en el momento justo que lo detectes, pegues en tiempo real , las entradas ,sean 3-4-5 seguidas, y veras que no es así.
Si es asi o no es asi yo lo veo todos los dias desde hace tiempo. No voy a publicar mis trades
oni escribió:
Nunca falla lo de postear operaciones en estricto tiempo real, es la única manera de verdad, de demostrar una teoría, y se ven las fallas al momento.
¿Postear operaciones de scalp a un punto en tiempo real? :shock: :shock: :shock:
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”