CICLO DE LIQUIDEZ
- Merowingio
- Mensajes: 679
- Registrado: 13 Jun 2006 16:48
- Ubicación: Logroño
CICLO DE LIQUIDEZ
Haber quien me lo explica muy clarito, para tontos vaya.
Gracias
Gracias
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
En un sistema intervenido como el que existe, esto es todo lo que necesitas saber. Aparte del TED spread y el Libro-OIS spread pero que siempre estarán en el contexto de la imagen y que pueden señalar una crisis puntual.
La FED es el banco central del mundo y gestiona el ciclo económico y con el la liquidiez. Se supone que la FED existe para suavizar "las olas que se ven en la imagen", pero lo cierto es que es un cartel bancario. Todos los países industrializados bailan al son de America. Si piensas que tenemos algo de libertad, es pura apariencia, desde Roma y sus provincias no ha cambiado nada. El oro del emperador es el que cuenta.
Si hay inflación, encarece el precio del dinero y fuerza el capital a salir de inversiones de riesgo hacia otras libres de riesgo. Cuando hay deflación abarata el precio del dinero y fuerza al capital a salir de inversiones libres de riesgo hacia inversiones de riesgo. Cuando, como ahora, no llega con esto, inventan dinero de la nada, hacen compra directa de activos y mantienen una política de comunicación en la que aseguran que estarán los tipos bajos mucho tiempo.

La FED es el banco central del mundo y gestiona el ciclo económico y con el la liquidiez. Se supone que la FED existe para suavizar "las olas que se ven en la imagen", pero lo cierto es que es un cartel bancario. Todos los países industrializados bailan al son de America. Si piensas que tenemos algo de libertad, es pura apariencia, desde Roma y sus provincias no ha cambiado nada. El oro del emperador es el que cuenta.
Si hay inflación, encarece el precio del dinero y fuerza el capital a salir de inversiones de riesgo hacia otras libres de riesgo. Cuando hay deflación abarata el precio del dinero y fuerza al capital a salir de inversiones libres de riesgo hacia inversiones de riesgo. Cuando, como ahora, no llega con esto, inventan dinero de la nada, hacen compra directa de activos y mantienen una política de comunicación en la que aseguran que estarán los tipos bajos mucho tiempo.

- SharkOpciones
- Mensajes: 129
- Registrado: 27 May 2009 20:44
- Ubicación: Somewhere
- Contactar:
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
En el libro "The Hedge Fund Edge" de Mark Boucher, tienes una explicación bastante buena.
Te adjunto imagen del ciclo, obtenida del libro.
Básicamente, es lo que dice Bill-T pero lo explica de forma más extensa.
Saludos.
Te adjunto imagen del ciclo, obtenida del libro.
Básicamente, es lo que dice Bill-T pero lo explica de forma más extensa.
Saludos.
"The money is made in the sitting and the waiting, not the trading" - Jesse Livermore
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
que buen libro por cierto, recomendación de Gordon (al César lo que es del César)
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
en q ciclo estariamos ahora¿
saludos
saludos
- SharkOpciones
- Mensajes: 129
- Registrado: 27 May 2009 20:44
- Ubicación: Somewhere
- Contactar:
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
Personalmente creo que nos encontramos estancados en el inicio de la recuperación económica.
Hay crecimiento (este año estancado, pero positivo), los tipos están por los suelos, las empresas están creciendo y tienen bastante cash... esperando ver algo de luz al final del túnel para empezar a poner a trabajar ese dinero (lo que incrementará de nuevo las contrataciones).
Hasta ahora, las medidas de la FED para controlar la inflación "han funcionado", pero hay riesgos de deflación (hoy tenemos datos del CPI), y mientras este riesgo esté ahí, las empresas preferirán estar en cash. La inflación se puede controlar, pero para la deflación, Bernanke lo tiene más complicado. Hay rumores de que en USA podría pasar lo que pasó en Japón. El otro día leí un artículo sobre la terminología que usa Bernanke en sus exposiciones; nunca usa la palabra deflación.
Si queremos buscar un punto teórico de ese gráfico, yo lo pondría en el inicio de la subida.
Saludos.
Hay crecimiento (este año estancado, pero positivo), los tipos están por los suelos, las empresas están creciendo y tienen bastante cash... esperando ver algo de luz al final del túnel para empezar a poner a trabajar ese dinero (lo que incrementará de nuevo las contrataciones).
Hasta ahora, las medidas de la FED para controlar la inflación "han funcionado", pero hay riesgos de deflación (hoy tenemos datos del CPI), y mientras este riesgo esté ahí, las empresas preferirán estar en cash. La inflación se puede controlar, pero para la deflación, Bernanke lo tiene más complicado. Hay rumores de que en USA podría pasar lo que pasó en Japón. El otro día leí un artículo sobre la terminología que usa Bernanke en sus exposiciones; nunca usa la palabra deflación.
Si queremos buscar un punto teórico de ese gráfico, yo lo pondría en el inicio de la subida.
Saludos.
"The money is made in the sitting and the waiting, not the trading" - Jesse Livermore
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
ok graciasSharkOpciones escribió:Personalmente creo que nos encontramos estancados en el inicio de la recuperación económica.
Hay crecimiento (este año estancado, pero positivo), los tipos están por los suelos, las empresas están creciendo y tienen bastante cash... esperando ver algo de luz al final del túnel para empezar a poner a trabajar ese dinero (lo que incrementará de nuevo las contrataciones).
Hasta ahora, las medidas de la FED para controlar la inflación "han funcionado", pero hay riesgos de deflación (hoy tenemos datos del CPI), y mientras este riesgo esté ahí, las empresas preferirán estar en cash. La inflación se puede controlar, pero para la deflación, Bernanke lo tiene más complicado. Hay rumores de que en USA podría pasar lo que pasó en Japón. El otro día leí un artículo sobre la terminología que usa Bernanke en sus exposiciones; nunca usa la palabra deflación.
Si queremos buscar un punto teórico de ese gráfico, yo lo pondría en el inicio de la subida.
Saludos.
saludos
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
Yo también creo que estamos en la fase de recuperación, en incluso más que avanzada, tanto que la tortilla se puede dar la vueltaSharkOpciones escribió:Personalmente creo que nos encontramos estancados en el inicio de la recuperación económica.
Hay crecimiento (este año estancado, pero positivo), los tipos están por los suelos, las empresas están creciendo y tienen bastante cash... esperando ver algo de luz al final del túnel para empezar a poner a trabajar ese dinero (lo que incrementará de nuevo las contrataciones).
Hasta ahora, las medidas de la FED para controlar la inflación "han funcionado", pero hay riesgos de deflación (hoy tenemos datos del CPI), y mientras este riesgo esté ahí, las empresas preferirán estar en cash. La inflación se puede controlar, pero para la deflación, Bernanke lo tiene más complicado. Hay rumores de que en USA podría pasar lo que pasó en Japón. El otro día leí un artículo sobre la terminología que usa Bernanke en sus exposiciones; nunca usa la palabra deflación.
Si queremos buscar un punto teórico de ese gráfico, yo lo pondría en el inicio de la subida.
Saludos.


Lo que quería comentar es que yo el riesgo de deflación no lo veo. El que veo es el de inflación alta o hiperinflación. Me explico. La FED siempre puede imprimir. Si tuvieramos deflación se imprime y ya está. Es verdad que no tendriamos crecimiento real sino solo nominal como en Japón. Entonces la deflación no sería tanto deflación sino puro estancamiento y crecimiento nominal. Por tanto como pueden imprimir ad eternan no veo que la deflación sea el mal de los males, sino que se descontrole la imprenta y se cree inflación. Veo un riesgo asimétrico.
Es decir, creo, a diferencia que tú, que la deflación es dificil de controlar en el corto plazo pero más o menos se puede mantener en un nivel. Pero una vez que la inflación alta y/o hiperinflación aparece no hay quien pueda deterner al monstruo. En los 80s tuvieron que forzar una recesión doble solo para frenarla
Solo un apunte no muy práctico.
s2
- SharkOpciones
- Mensajes: 129
- Registrado: 27 May 2009 20:44
- Ubicación: Somewhere
- Contactar:
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
Sólo el tiempo lo dirá... si pudiera elegir, me gustaría que la inflación repuntara.
Te dejo un artículo muy bueno de John Mauldin, de hace un par de semanas, sobre la situación actual en cuanto a inflación/deflación:
http://www.frontlinethoughts.com/pdf/mwo072410.pdf
Saludos.
Te dejo un artículo muy bueno de John Mauldin, de hace un par de semanas, sobre la situación actual en cuanto a inflación/deflación:
http://www.frontlinethoughts.com/pdf/mwo072410.pdf
Saludos.
"The money is made in the sitting and the waiting, not the trading" - Jesse Livermore
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Merowingio
- Mensajes: 679
- Registrado: 13 Jun 2006 16:48
- Ubicación: Logroño
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
Gracias por vuestras aportaciones
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
Gracias Shark, ya lo habia leido.
Aqui Taleb sobre la inflación. Para mi me hace mucho sentido.
http://www.businessinsider.com/taleb-be ... ion-2010-8
Aunque a la hora de operar lo que hago no sirve para nada, la curva de tipos ahora mismo indica maduracion de la recuperación (mientras no se invierta) y eso es lo que nos importa a todos.
Aqui Taleb sobre la inflación. Para mi me hace mucho sentido.
http://www.businessinsider.com/taleb-be ... ion-2010-8
Aunque a la hora de operar lo que hago no sirve para nada, la curva de tipos ahora mismo indica maduracion de la recuperación (mientras no se invierta) y eso es lo que nos importa a todos.
- SharkOpciones
- Mensajes: 129
- Registrado: 27 May 2009 20:44
- Ubicación: Somewhere
- Contactar:
Re: CICLO DE LIQUIDEZ
Gracias por el link.
Coincido contigo en tus conclusiones.
Aunque seguro que ya la conoces, para los que no, aquí dejo un link de stockcharts, donde se puede ver esa curva de tipos... todavia en estado normal:
http://stockcharts.com/charts/YieldCurve.html
Saludos.
Coincido contigo en tus conclusiones.
Aunque seguro que ya la conoces, para los que no, aquí dejo un link de stockcharts, donde se puede ver esa curva de tipos... todavia en estado normal:
http://stockcharts.com/charts/YieldCurve.html
Saludos.
"The money is made in the sitting and the waiting, not the trading" - Jesse Livermore
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!