¿ Que os parece este sistema ?
¿ Que os parece este sistema ?
Buenos días. Ya hacia tiempo que no escribía ningún post aqui en el foro, pero es que no he tenido oportunidad.
Ahora tengo la ocasión de dar los datos de una estadistica que proporciona VC sobre un sistema de trading que trabaja en el futuro del DAX en velas de 25 minutos. El DD de cada año es el siguiente:
* 1.997: -3.043 eur
* 1.998: -6.169 eur
* 1.999: -7.006 eur
* 2.000: -6.509 eur
* 2.001: -6.314 eur
* 2.002: -6.481 eur
* 2.003: -5.595 eur
* 2.004: -3.037 eur
* 2.005: -5.917 eur
* 2.006: -6.745 eur
* 2.007: -6.767 eur
* 2.001: 6.314 eur
* 2.008: -9.626 eur
* 2.009: -8.174 eur
* 2.010: -6.182 eur
Y las estadisticas de VC son las siguientes: Es un sistema para añadirlo al resto de sistemas que tengo en cartera. ¿ Que primera impresion os da ?
Gracias por vuestros comentarios.
Un saludo
Ahora tengo la ocasión de dar los datos de una estadistica que proporciona VC sobre un sistema de trading que trabaja en el futuro del DAX en velas de 25 minutos. El DD de cada año es el siguiente:
* 1.997: -3.043 eur
* 1.998: -6.169 eur
* 1.999: -7.006 eur
* 2.000: -6.509 eur
* 2.001: -6.314 eur
* 2.002: -6.481 eur
* 2.003: -5.595 eur
* 2.004: -3.037 eur
* 2.005: -5.917 eur
* 2.006: -6.745 eur
* 2.007: -6.767 eur
* 2.001: 6.314 eur
* 2.008: -9.626 eur
* 2.009: -8.174 eur
* 2.010: -6.182 eur
Y las estadisticas de VC son las siguientes: Es un sistema para añadirlo al resto de sistemas que tengo en cartera. ¿ Que primera impresion os da ?
Gracias por vuestros comentarios.
Un saludo
http://nuevotrader.blogspot.com/
Mi trading diario en DAX
Mi trading diario en DAX
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Que funcione en velas de 25 minutos me suena a sobreoptimización... Veo que los datos corersponden a un sistema con los mismos parámetros fijos siempre.
Luego hay otra cosa... Hay que estar dispuesto a soportar ese DD. Digamos que tienes tu "Uncle Point" en el 10% de tu capital... Tendrías que tener un capital incial de 100.000€ para empezar a operar (tienes un año con un DD de 9700€).
Por lo demás, mis más serias dudas vendrían de que el backtest está hecho con Visual Chart, que no responde a una prueba externa y que tal vez el hecho de que funcione en gráficos de 25 minutos responda a que has estado buscando un timeframe bueno históricamente, que no te garantiza nada para el año que viene.
Yo haría prueba externa.
Saludos!
P.D.: Si quieres hacer backtestings algo fiables, pásate al Ninja, merece la pena.
Luego hay otra cosa... Hay que estar dispuesto a soportar ese DD. Digamos que tienes tu "Uncle Point" en el 10% de tu capital... Tendrías que tener un capital incial de 100.000€ para empezar a operar (tienes un año con un DD de 9700€).
Por lo demás, mis más serias dudas vendrían de que el backtest está hecho con Visual Chart, que no responde a una prueba externa y que tal vez el hecho de que funcione en gráficos de 25 minutos responda a que has estado buscando un timeframe bueno históricamente, que no te garantiza nada para el año que viene.
Yo haría prueba externa.
Saludos!

P.D.: Si quieres hacer backtestings algo fiables, pásate al Ninja, merece la pena.
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Buenas,
A mi las estadísticas me gustan.
Ahora bien, ten en cuenta dos cosas:
1.VC solo tiene en cuenta el draw down operación cerrada a operación cerrada, pero no calcula el de pico a valle intradiario, es decir, lo que se deja de ganar en una operación positiva desde su máximo beneficio hasta su cierre.
Ese dd a nivel psicológico tb es importante tenerlo en cuenta.
2. Planteate si eres capaz de aguantar un sistema durante 3 años sin que te de beneficios (2003-2006), ese también es un aspecto importante a la hora de la disciplina.
Por lo demás, tanto el PF como la EM, como el nº de operaciones/año, son buenas.
Un saludo.
A mi las estadísticas me gustan.
Ahora bien, ten en cuenta dos cosas:
1.VC solo tiene en cuenta el draw down operación cerrada a operación cerrada, pero no calcula el de pico a valle intradiario, es decir, lo que se deja de ganar en una operación positiva desde su máximo beneficio hasta su cierre.
Ese dd a nivel psicológico tb es importante tenerlo en cuenta.
2. Planteate si eres capaz de aguantar un sistema durante 3 años sin que te de beneficios (2003-2006), ese también es un aspecto importante a la hora de la disciplina.
Por lo demás, tanto el PF como la EM, como el nº de operaciones/año, son buenas.
Un saludo.
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Luego hay otra cosa... Hay que estar dispuesto a soportar ese DD
Si un DD de 9700€ en el futuro del Dax te parece elevado, apaga y vamonos!
Creo que la ecuación Rentabilidad-Riesgo no se tiene muy asumida por aquí.
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
El sistema está optimizado entre los años 2.001 a 2.007, sirviendo los años anteriores y más importante aun los datos de 2.008, 2.009 y 2.010 como prueba externa.bolsa1 escribió:Que funcione en velas de 25 minutos me suena a sobreoptimización... Veo que los datos corersponden a un sistema con los mismos parámetros fijos siempre.
El DD para mi es del todo asumible. Actualmente tengo ya desde hace más de 2 años 4 sistemas automáticos trabajando en real, publicando en mi blog, las operaciones que realizan asi como sus estadisticas en riguroso tiempo real. Además con un DD máximo de -9.700 eur un capital de 100.000 eur es exageradísimo. Suelo calcular el capital de trabajo entre 2 o 2,5 veces el DD del sistema más las garantía. En este caso serían unos 30.000/35.000 eur.bolsa1 escribió:Luego hay otra cosa... Hay que estar dispuesto a soportar ese DD. Digamos que tienes tu "Uncle Point" en el 10% de tu capital... Tendrías que tener un capital incial de 100.000€ para empezar a operar (tienes un año con un DD de 9700€).
El trabajar en una franja de 25 minutos es un tema personal. Tengo sistemas que trabajan en franja de 20 minutos, 30 y 120 minutos. Y el que no se garantiza nada para el año que viene, lo se. Pero ni para el que viene ni tan siquiera para el momento en que se ponga en marcha un sistema. Nadie puede garantizarlo. Nunca sabemos en que momento deja de fncionar un sistema. En mi caso suelo apartarlo del real en el momento en que se alcanza un DD superior al doble DD historico del sistema. Es un método como cualquier otro.bolsa1 escribió:Por lo demás, mis más serias dudas vendrían de que el backtest está hecho con Visual Chart, que no responde a una prueba externa y que tal vez el hecho de que funcione en gráficos de 25 minutos responda a que has estado buscando un timeframe bueno históricamente, que no te garantiza nada para el año que viene.
Lo de prueba externa creo lo he comentado al inicio, pero aun así, suelo testear un periodo mínimo de 6 meses una estrategia en el mercado real, para detectar fallos en la programación o limitaciones del sistema.bolsa1 escribió:Yo haría prueba externa.
Saludos!
P.D.: Si quieres hacer backtestings algo fiables, pásate al Ninja, merece la pena.
Muchas gracias por tus observaciones.
http://nuevotrader.blogspot.com/
Mi trading diario en DAX
Mi trading diario en DAX
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Interesante lo del uncle point, cantidad que psicologicamente te hace perder confianza en tu sistema.
Bolsa1 plantea un 10%.
Segun leo, Ed Seykota, uno de los gurús de la inversión e introductor del concepto, un inversor con una gran experiencia, capacidad y confianza en su sistema podría alcanzar a lo sumo unas pérdidas del 60% de su bank de forma imperturbable.
En ese caso, seria suficiente tener un capital inicial de 16000€
Ahora bien, ¿un 60%? . Yo suelo manejar cantidades del 20% como uncle point, aunque realmente no estoy seguro que pudiera soportarlo..
Bolsa1 plantea un 10%.
Segun leo, Ed Seykota, uno de los gurús de la inversión e introductor del concepto, un inversor con una gran experiencia, capacidad y confianza en su sistema podría alcanzar a lo sumo unas pérdidas del 60% de su bank de forma imperturbable.
En ese caso, seria suficiente tener un capital inicial de 16000€
Ahora bien, ¿un 60%? . Yo suelo manejar cantidades del 20% como uncle point, aunque realmente no estoy seguro que pudiera soportarlo..
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Lo sé y lo tengo presente. Ya tengo 4 sistemas trabajando desde hace mas de dos años y se lo que se sufre en un DD y tengo presente este cálculo que no hace VC, pues en la actualidad lo sufro, pero sin excesivos problemas.strad escribió:Buenas,
A mi las estadísticas me gustan.
Ahora bien, ten en cuenta dos cosas:
1.VC solo tiene en cuenta el draw down operación cerrada a operación cerrada, pero no calcula el de pico a valle intradiario, es decir, lo que se deja de ganar en una operación positiva desde su máximo beneficio hasta su cierre.
Ese dd a nivel psicológico tb es importante tenerlo en cuenta.
Es algo totalmente a tener en cuenta sin duda alguna. La idea es incorporarlo a la cartera junto con el resto de sistemas. Si tuviera que empezar a tradear con este sistema, fácilmente sería algo insoportable, pero en una cartera, te permite hacer el DD del conjunto más llevadero.strad escribió:2. Planteate si eres capaz de aguantar un sistema durante 3 años sin que te de beneficios (2003-2006), ese también es un aspecto importante a la hora de la disciplina.
Gracias por tus observaciones.strad escribió:Por lo demás, tanto el PF como la EM, como el nº de operaciones/año, son buenas.
Un saludo.
Soyjuma
http://nuevotrader.blogspot.com/
Mi trading diario en DAX
Mi trading diario en DAX
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Respecto al DD, veo que hablas de que tu capital a usar sería sobre 30.000 €, por lo que el DD de casi 10000 sería un 33%.
Para mi es un Uncle Point excesivo, yo no lo aguantaría.
Además, al ser de % de aciertos tan bajo como el 35%, la probabilidad de perder 10 veces seguidas es del 1%. Puesto que haces unas 100 operaciones anuales, todos los años tendrás al menos una secuencia de 10 operaciones perdedoras seguidas. Dificil de aguantar.
También, veo que haces una prueba externa con una sola muestra In sample, y una Out of sample. Es una prueba externa muy parcial; deberías hacerla con muestras IS y OS sucesivas, no sólo una. Los resultados que no sean de prueba externa no deben tenerse en cuenta, no son predictivos.
Por último, ¿es fácil de ejecutar el sistema? ¿es autónomo, o tienes que supervisarlo? Porque si cada 25 minutos tienes que vigilarlo, habría un nº % de operaciones que perderías por fallos humanos. Y si es autónomo, ¿que tal va de slippages?
No te comento todo esto por molestar, que conste..
Para mi es un Uncle Point excesivo, yo no lo aguantaría.
Además, al ser de % de aciertos tan bajo como el 35%, la probabilidad de perder 10 veces seguidas es del 1%. Puesto que haces unas 100 operaciones anuales, todos los años tendrás al menos una secuencia de 10 operaciones perdedoras seguidas. Dificil de aguantar.
También, veo que haces una prueba externa con una sola muestra In sample, y una Out of sample. Es una prueba externa muy parcial; deberías hacerla con muestras IS y OS sucesivas, no sólo una. Los resultados que no sean de prueba externa no deben tenerse en cuenta, no son predictivos.
Por último, ¿es fácil de ejecutar el sistema? ¿es autónomo, o tienes que supervisarlo? Porque si cada 25 minutos tienes que vigilarlo, habría un nº % de operaciones que perderías por fallos humanos. Y si es autónomo, ¿que tal va de slippages?
No te comento todo esto por molestar, que conste..

Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Hola Ranunculo, desde luego no molestas en abosluto. Todas las observaciones son bienvenidas. El sistema es 100% automático y ejecuta las órdenes cada 25 minutos. Aunque pueda parecer extraño o raro, si estoy preparado para ese DD en un sistema, tener menos DD operando en el DAX me parece bastante difícil. Realizando una prueba de Montecarlo, el DD máximo (con un 95% de confianza) puede llegar a -20.000 eur, eso teniendo en cuenta toda la muestra de operaciones desde 1.997 hasta el viernes pasado. En cualquier caso es muy sencillo de ejecutar, pero al tener varias estrategias debo automatizarlas. El horario de trabajo es de 9:00 a 18:00, permitiendo dejar posiciones abiertas. Desde luego, tal como he comentado antes, para verificar que el 100% de la operativa fuera correcta, debo testear en mercado el sistema en un periodo no menor a 6 meses, para así verificar su funcionamiento "en mercado". Los deslizamientos están contemplados en el sistema con 1 punto por operación, que es lo que está dándome el resto de sistemas activos de media. De la misma forma están contempladas las comisiones por operación, todo reflejado en la estadística .ranunculo escribió:Respecto al DD, veo que hablas de que tu capital a usar sería sobre 30.000 €, por lo que el DD de casi 10000 sería un 33%.
Para mi es un Uncle Point excesivo, yo no lo aguantaría.
Además, al ser de % de aciertos tan bajo como el 35%, la probabilidad de perder 10 veces seguidas es del 1%. Puesto que haces unas 100 operaciones anuales, todos los años tendrás al menos una secuencia de 10 operaciones perdedoras seguidas. Dificil de aguantar.
También, veo que haces una prueba externa con una sola muestra In sample, y una Out of sample. Es una prueba externa muy parcial; deberías hacerla con muestras IS y OS sucesivas, no sólo una. Los resultados que no sean de prueba externa no deben tenerse en cuenta, no son predictivos.
Por último, ¿es fácil de ejecutar el sistema? ¿es autónomo, o tienes que supervisarlo? Porque si cada 25 minutos tienes que vigilarlo, habría un nº % de operaciones que perderías por fallos humanos. Y si es autónomo, ¿que tal va de slippages?
No te comento todo esto por molestar, que conste..
Saludos
Soyjuma
http://nuevotrader.blogspot.com/
Mi trading diario en DAX
Mi trading diario en DAX
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Iba a contestar, pero ranúnculo me ha ahorrado el trabajo. Suscribo lo dicho.ranunculo escribió:Respecto al DD, veo que hablas de que tu capital a usar sería sobre 30.000 €, por lo que el DD de casi 10000 sería un 33%.
Para mi es un Uncle Point excesivo, yo no lo aguantaría.
Además, al ser de % de aciertos tan bajo como el 35%, la probabilidad de perder 10 veces seguidas es del 1%. Puesto que haces unas 100 operaciones anuales, todos los años tendrás al menos una secuencia de 10 operaciones perdedoras seguidas. Dificil de aguantar.
También, veo que haces una prueba externa con una sola muestra In sample, y una Out of sample. Es una prueba externa muy parcial; deberías hacerla con muestras IS y OS sucesivas, no sólo una. Los resultados que no sean de prueba externa no deben tenerse en cuenta, no son predictivos.
Por último, ¿es fácil de ejecutar el sistema? ¿es autónomo, o tienes que supervisarlo? Porque si cada 25 minutos tienes que vigilarlo, habría un nº % de operaciones que perderías por fallos humanos. Y si es autónomo, ¿que tal va de slippages?
No te comento todo esto por molestar, que conste..
Sólo una cosa... No es que me parezca elevado tener un DD de 9700€ en el DAX... es que operando con un sólo contrato, 400 puntos me parecen bastante "escandalosos" (400 puntos al cierre, habría que ver el DD vivo antes de cerrar posiciones), vamos, que un sistema que se permite esas licencias durante un tramo tan largo no me da buena espina. Por otro lado, también me parece que lo más seguro es que los recupere por las fluctuaciones propias del mercado, que anecdóticamente han recuperado estos 400 puntos durante estos años... pero que mañana entran en un bucle del mismo estilo y te cepilla la cuenta.
Y mucho ojo con lo que dice ranúnculo con las muestras de las pruebas. Tienen que ser las suficientes, no vale con una optimización una prueba de tres años.
P.D.: Oye, y no pienses que estamos aquí para machacar tu sistema... que a mí me encanta que la gente sea como tú y proponga cosas, ojalá todos debatieran así. Lo que pasa es que ya llevo varios años con los sistemas, y soy muy cascarrabias, pero supongo que es lo que esperas oír cuando sometes al sistema a juício público... posibles carencias, ya que las bondades son evidentes. Saludos!

"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Será escandaloso para un solo contrato en el DAX, pero es lo que da el DD del sistema y asi hay que verlo a mi entender. Normalmente los sistemas recuperan el DD, otra cosa es en cuanto tiempo lo recuperaran y si estamos dispuestos a asumir ese tiempo.bolsa1 escribió: Iba a contestar, pero ranúnculo me ha ahorrado el trabajo. Suscribo lo dicho.
Sólo una cosa... No es que me parezca elevado tener un DD de 9700€ en el DAX... es que operando con un sólo contrato, 400 puntos me parecen bastante "escandalosos" (400 puntos al cierre, habría que ver el DD vivo antes de cerrar posiciones), vamos, que un sistema que se permite esas licencias durante un tramo tan largo no me da buena espina. Por otro lado, también me parece que lo más seguro es que los recupere por las fluctuaciones propias del mercado, que anecdóticamente han recuperado estos 400 puntos durante estos años... pero que mañana entran en un bucle del mismo estilo y te cepilla la cuenta.
La optimización del sistema la he realizado entre 2.002 y 2.007 siendo el resto de datos, y aplicado con esos ratios obtenidos para el resto del periodo, dando lo resultados descritos para 1.997,1.998, 1.999, 2.000, 2.001, 2.008, 2.009 y 2..010. Ahora inclusive antes de poder ponerlo en real, debería pasar un test en mercado de un mínimo de 6 meses, por ejemplo entre septiembre y octubre de este año y hasta marzo/abril del año que viene. Y si todo fuera como se espera, en ese momento y no antes, si dispongo del capital mínimo para su funcionamiento, pasaría a real.bolsa1 escribió:Las operaciones que realiza el sistema son del lado corto y del lado largo, por lo tanto puede perder esos casi 400 puntos en un mercado lateral, que no conduzca a ningún lado.
Y mucho ojo con lo que dice ranúnculo con las muestras de las pruebas. Tienen que ser las suficientes, no vale con una optimización una prueba de tres años.
Asi es, tal como lo indicas, no me molesto en absoluto y si lo publico es para ver lo que mis ojos no ven o no quieren ver.bolsa1 escribió:P.D.: Oye, y no pienses que estamos aquí para machacar tu sistema... que a mí me encanta que la gente sea como tú y proponga cosas, ojalá todos debatieran así. Lo que pasa es que ya llevo varios años con los sistemas, y soy muy cascarrabias, pero supongo que es lo que esperas oír cuando sometes al sistema a juício público... posibles carencias, ya que las bondades son evidentes. Saludos!
Un saludo
Soyjuma
http://nuevotrader.blogspot.com/
Mi trading diario en DAX
Mi trading diario en DAX
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Hola, algunas preguntas:
¿Los resultados son en puntos o en euros?
¿Podrías decirnos cual este sistema de VC para hacer pruebas en otros timings que no sea 25 minutos?
¿Por qué os limitáis a un tanto por ciento de vuestro capital el umbral de pérdidas cuando tenéis delante un posible beneficio aproximado 20 veces mayor?
¿Los resultados son en puntos o en euros?
¿Podrías decirnos cual este sistema de VC para hacer pruebas en otros timings que no sea 25 minutos?
¿Por qué os limitáis a un tanto por ciento de vuestro capital el umbral de pérdidas cuando tenéis delante un posible beneficio aproximado 20 veces mayor?
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Por cierto, yo tambien quiero preguntar una cosilla.
Es que siempre ando liado con las estadísticas que salen al operar contra futuros. Como no reinvierten, o no de modo lineal, pues me deja con dudas..
pero.. ¿os habéis dado cuenta de que este sistema reporta un 14 % de beneficio anual?. Ese es el calculo partiendo de 30000 euros iniciales..
Claro que no se si reinvierte o no,
Pero el caso es que con un DD del 33%, y una renta del 14%.. yo no usaria ese sistema..
Es que siempre ando liado con las estadísticas que salen al operar contra futuros. Como no reinvierten, o no de modo lineal, pues me deja con dudas..
pero.. ¿os habéis dado cuenta de que este sistema reporta un 14 % de beneficio anual?. Ese es el calculo partiendo de 30000 euros iniciales..
Claro que no se si reinvierte o no,
Pero el caso es que con un DD del 33%, y una renta del 14%.. yo no usaria ese sistema..
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Este sistema se puede operar con algo menos de 30.000 €. En realidad y en función del broker (Interdin o IB), necesitas 21.000 € ó 25.000 € con un MaxDD del 45% ó del 38% y obtienes un Benefio del 75% ó del 63% (brutos anuales). Las cifras netas variarán en función del broker por la difrencia en el coste de las comisiones.
Como siempre, cada elige sus niveles de inversión, riesgo y beneficio. Saludos,
Como siempre, cada elige sus niveles de inversión, riesgo y beneficio. Saludos,
Re: ¿ Que os parece este sistema ?
Bueno, partiendo de 21000 hasta 190000, en 14 años, me sale un 17% anual en tasa anualizada compuesta, no un 75%..
Me sigue sin convencer..
Me sigue sin convencer..
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!