Cosa bien distinta es que los tibus no quieran sobrecargar la oferta o demanda de manos-peques, que están retraidas por añgunas de las causas que suelen acontecer.
Estamos en una de ellas.....con los índices y demás en extremos......hay manos-peques apretando el culo para que no les revienten los stops y otras manos peques en liquidez esperando que la cosa se gire para empezar a mover el dinerillo una vez empezada la fiesta.....
Ahora bien...dependiendo del activo y de la manera en que se comercia en el nos puede dar alguna pista más fiable.
Hay activos en los que no se hace tanto day tradig como en otros....y en los que las operaciones " a mercado" o por impulso son menos frecuentes y voluminosas.
En esos activos se puede dar un mayor valor cualitativo que en otros en los que prima el valor cuantitativo del volúmen....y quizá hay si encontremos alguna pista por la "calidad"..(no digo buena ni mala) de sus trades y actores.
Personalmente ya he posteado que creo que los tiburones martillo están con la pasta en la mano esperando un nivel cercano....una vez violados los stops psicológicos y técnico-mecánicos de la mitad de las gacelillas y la otra mitad nerviosa con sus billetes en la mano, quemándoles en liquidez......, es cuandoo suelen actuar de manera contundente y relativamente sorpresiva.
En un movimineto revientan stops.....en el segundo se paran en seco y arramblan con el dinero de la otra mitad de las gacelillas que entran al giro y se queda todo estancado....y en los vaivenes intradia son desplumados.
Yo lo denomino el sindrome del "momentum".....es justo ese pequeño período de calma en el que se masca en el ambiente que algo importante está por acontecer.
Como cuando el mar se retira silenciosamente antes de un tsunami......o el momento en que los pájaros dejan de cantar justo antes de un terremoto....es una especie de silencio bastante inquietante.
Como cuando en la típica peli americana de repente alguien se para y dice..."flanagan esto no me gusta...está demasiado tranquilo todo"


Sería momento de mirar con detalle la profundidad de mercdo de contado.....sobre todo americano.....estar al día de quien está ganando en esa mini-pelea ficticia o también quién se está dejando ganar unos puntitos a propósito.
En otras ocasiones estas bajadas de volumen anteceden a alguna noticia "bomba"...cómo un conflicto bélico, noticias importantes en algun asunto financiero relevante etc etc.
Ya vermos que dijo un ciego.

Al menos es lo que deduzco de todos estos movimientos a través de los años....y sólo es mi opinión claro....
Saludos.