Ciclos temporales

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Ciclos temporales

Mensaje por Rafa7 »

Señores foristas,

me gustaría que entre todos aportemos conocimientos sobre la teoría de ciclos temporales.
Lo mejor que he leído (aunque he leído poco sobre el tema), está en el capítulo "Ciclos temporales" del libro "Análisis técnico de los mercados financieros" de John J. Murphy.

El ciclo mas importante son el mensual y el semanal. Por este motivo los primeros sistemas de trading automatizados (que se tenga noticia) se basaban en este hecho. El pionero de sistemas de trading automatizados fue Richard Davoud Donchian. Donchian hizo públicos el método del cruce de las medias móviles de 20 y 5 días, que corresponden a los ciclos mensuales (1 mes tiene 4 semanas y una semana tiene 5 sesiones bursátiles), y la regla de las 4 semanas, en la que el disparador de una compra o venta es la superación del máximo, o mínimo, de las últimas veinte sesiones.

¿Nunca os habéis preguntado porque los osciladores técnicos (= indicadores técnicos acotados) suelen ser de 14 o 10 barras?
Eso está basado en la teoría de ciclos. La idea es que la relación entre un ciclo y el siguiente es de doble o mitad. Así que 4 semanas pueden ser 28 días (número de sesiones de 4 semanas en divisas) o 20 días (número de sesiones de 4 semanas en bolsa), la mitad de 28 y 20 es 14 y 10.

Hay otra teoría de ciclos que se basa en los números de fibonacci, pero de ello no he leído tanto. Espero que otro forista pueda aportarnos luz. Según esta teorías, los números de fibonacci son muy adecuados para elegir el número de barras de las medias móviles. Y, dicen, que experimentalmente está comprobada una especial efectividad de los números de fibonacci como número de barras en las medias móviles. Es curioso que hay analistas técnicos que usan los números de fibonacci al diseñar sus indicadores. Un ejemplo de hecho es el StoRsi de Robert Miner (conocido también como DTOscillator).
He leído que si observas un par de mínimos, puedes, con el número aúreo predecir el próximo mínimo, ....

Por otro lado, hay la teoría fractal, que apenas conozco, que dice que los ciclos son válidos en todos los time-frames. Por ejemplo, que un ciclo de 20 barras es efectivo en todos los time-frames. Pero soy un poco exceptico, ya que contradice la teoría de ciclos, que supone que los subciclos son la mitad de los ciclos. Por otro lado, las comisiones afectan de manera diferente a los time-frames , ...

Por favor, si algún forista conoce un buen libro sobre ciclos temporales, que nos lo diga.

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Ciclo »

Rafa7 escribió:Por otro lado, hay la teoría fractal, que apenas conozco, que dice que los ciclos son válidos en todos los time-frames. Por ejemplo, que un ciclo de 20 barras es efectivo en todos los time-frames. Pero soy un poco exceptico, ya que contradice la teoría de ciclos, que supone que los subciclos son la mitad de los ciclos. Por otro lado, las comisiones afectan de manera diferente a los time-frames , ...

Por favor, si algún forista conoce un buen libro sobre ciclos temporales, que nos lo diga.

Saludos.
Yo tambien estoy muy interesado en los ciclos y tambien me pasa que no he encontrado ninguna literatura sobre ello. Después de mucho tiempo de trabajar con esto he llegado a la conclusion de que, efectivamente, lo que mejor funciona son los ciclo mensuales y semanales. Pienso que esto es así por que estos ciclos no tienen (aparentemanete) otros encima que los influya. Por eso no estoy totalmente de acuerdo con que todos los time frames son iguales. Pienso que le comportamiento del precio en el corto o muy corto plazo está influido no solo por sus propios ciclos sino por los operadores que trabajan en ciclo superiores.

Sobre los retrocesos de fibonaci o aproximaciones pienso que que funciona de alguna manera parecida a esto: Por ejemplo el ciclo de 15 min. empieza un ciclo de precios creciente y pongamos que, simultameamennte, de forma sincronizada (por poner un ejemplo) ha empezado también el ciclo de 5 minutos. Cuando el ciclo ascendente de 5 minutos ha llegado a su final y comienza a darse la vuelta, los operadores de 15 minutos, todavia estan comprando; pero ahora hay dos grupos los compradores de 15 min y los vendedores de 5. Ese hecho produce un retroceso en 15 min que viene ha ser de 1/3, es decir 33% , la misma proporcion de 5/15 min. Cuanto mas alejados estan los ciclos menos influencia inmediata tiene sobre los precios del ciclo determinado. Esto es una explicacion simplista, por que el comportamemiento es muchisimos mas complicado por que las influencias son muchas y muchas veces "el simple batir de alas de una mariposa" hace que cambien la fase de cualaquier ciclo y por ende los ciclos proximos.

Muy interesante este hilo, Rafa.

Un cordial saludo
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Rafa7 »

Ciclo escribió:pongamos que, simultameamennte, de forma sincronizada (por poner un ejemplo) ha empezado también el ciclo de 5 minutos. Cuando el ciclo ascendente de 5 minutos ha llegado a su final y comienza a darse la vuelta, los operadores de 15 minutos, todavia estan comprando; pero ahora hay dos grupos los compradores de 15 min y los vendedores de 5
Hola, Ciclo.

Ciertamente los traders pueden provocar ciclos "artificiales" al elegir explotar cada cual el ciclo que cree conveniente. Pero creo que estos ciclos artificiales son casi imposible de preveer ya que depende de la moda. Los ciclos en que mas debiéramos fijarnos es en los naturales, los cuales son mas "previsibles". Por ejemplo, un ciclo natural es el trimestral, ¿por qué? porque las empresas cada trimestre publican sus resultados, lo cual provoca una modificación brusca del valor fundamental de las empresas y eso tiene su repercusión en las cotizaciones. Claro que los traders hacen sus previsiones antes de la publicación de resultados, ..., el resultado final es un ciclo trimestral.

Otro aspecto interesante es lo del ciclo semanal. Hay dos formas de tratar este ciclo, una es la de aprovechar los días de la semana mas favorables, o sea, aprovechar el ruído. Hay operadores que filtran las señales de compra y solo compran en lunes o viernes. Otros evitan las señales en viernes, etc ... Otra forma de tratar este ciclo es eliminar su ruido tratando con la media móvil de 5 sesiones (en divisas de 7 sesiones), de esta manera los movimientos son mas nítidos y podemos intentar estudiar otros ciclos mas amplios como el mensual.

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
cu6yu4
Mensajes: 632
Registrado: 10 Oct 2009 15:31
Ubicación: Barcelona

Re: Ciclos temporales

Mensaje por cu6yu4 »

Sobre los ciclos más que leer abría que backtestear...

Que es lo que llevan haciendo los peces gordos desde hace siglos... Si los hubo, puedes apostar a que anularon el edge en un 99%...

Creo que un especulador debe temer antes que nada al resto de especuladores... son gente inteligente y preparada... si solo fuera enfrentarse a movimientos de orden económico-global entonces nos forramos seguro...

Especulación=pseudoeficiencia del mercado.
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
McQueen
Mensajes: 33
Registrado: 07 Jul 2010 03:55

Re: Ciclos temporales

Mensaje por McQueen »

Yo estoy persuadido de que distintos instrumentos financieros tienen distintos ritmos de marcha. Y a veces, un instrumento pierde, temporalmente, su ritmo de marcha.
Yo he creado lo que llamo Análisis Técnico Dinámico, que explota esos ritmos de marcha con indicadores que pueden "leer" los ritmos. El gráfico muestra una lectura de GOLD en Daily:
Análisis Técnico Dinámico: Vista de GOLD en Daily
Análisis Técnico Dinámico: Vista de GOLD en Daily

Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Rafa7 »

cu6yu4 escribió:Sobre los ciclos más que leer abría que backtestear...

Que es lo que llevan haciendo los peces gordos desde hace siglos... Si los hubo, puedes apostar a que anularon el edge en un 99%...
Hola cu6yu4,

backtestear no da ninguna garantía, porque se puede caer en sobreoptimización.
Vale la pena backtestear, desde luego, para uno buscar el ciclo con el que siente cómodo. Pero siempre da mas seguridad algo que tenga fundamento y que el backtesting lo corrobore.

Los ciclos naturales son imposibles de anular. Por ejemplo el trimestral es inevitable ya que los resultados de las empresas se publican trimestralmente. Otra cosa es que los ciclos no son exactos, sabes aproximadamente de cuantas barras son, pero por causa de los peces gordos, se altera el número de barras y puedes llevarte sorpresas desagradables.

Pero en una cosa si que son útiles los ciclos temporales: en elegir el número de barras de los indicadores. Si tu quieres explotar un determinado ciclo (incluso elegido al azar, jajaja) puedes ajustar el número de barras de tus indicadores. Otro tema sería como interpretar esos indicadores, que depende de la habilidad de cada uno.

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Rafa7 »

McQueen escribió:Yo estoy persuadido de que distintos instrumentos financieros tienen distintos ritmos de marcha. Y a veces, un instrumento pierde, temporalmente, su ritmo de marcha.
Yo he creado lo que llamo Análisis Técnico Dinámico, que explota esos ritmos de marcha con indicadores que pueden "leer" los ritmos. El gráfico muestra una lectura de GOLD en Daily:
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz - dinámico - gold daily.gif
Hola, McQueen,

¿conoces algún indicador técnico, de conocimiento público, que detecta ciclos?

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Ciclo »

McQueen escribió:Yo estoy persuadido de que distintos instrumentos financieros tienen distintos ritmos de marcha. Y a veces, un instrumento pierde, temporalmente, su ritmo de marcha.
Yo he creado lo que llamo Análisis Técnico Dinámico, que explota esos ritmos de marcha con indicadores que pueden "leer" los ritmos.
Eso se parece algo a esto que es una parte de lo que yo uso.
1.gif
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
cu6yu4
Mensajes: 632
Registrado: 10 Oct 2009 15:31
Ubicación: Barcelona

Re: Ciclos temporales

Mensaje por cu6yu4 »

Me habré expresado mal...

Comprobar si existen o no existen los ciclos basándonos en el historial de precios... independientemente de lo que diga no se quien en su libro.

Puede comprobarse tal cuestión analizando si los rebotes del precio coinciden en cierto modo con esos supuestos ciclos... si en estos existe una tendencia... de modo que podamos considerar ciertos intervalos temporales como bloques homogeneos...

Si de lunes a miércoles ha bajado la cotización... forzosamente el precio bajará en una muy alta probabilidad hasta el viernes... si no es así, no hay ciclo semanal...
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Rafa7 »

cu6yu4 escribió: Si de lunes a miércoles ha bajado la cotización... forzosamente el precio bajará en una muy alta probabilidad hasta el viernes... si no es así, no hay ciclo semanal...
Hola cu6yu4,

yo creo que si de lunes a miércoles ha bajado la cotización y hay un ciclo semanal, es mas probable que el precio suba hasta el viernes. Porque un ciclo comprende una subida y una bajada. Si toda la semana baja, ya no es ciclo semanal sino un que hay un ciclo de mayor tamaño.

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
McQueen
Mensajes: 33
Registrado: 07 Jul 2010 03:55

Re: Ciclos temporales

Mensaje por McQueen »

Rafa7:

No conozco un indicador como el que dices.

Ciclo:
Eso se parece algo a esto que es una parte de lo que yo uso.

Toma un gráfico de GOLD en Daily y comparemos.
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Ciclo »

Rafa7 escribió: Los ciclos naturales son imposibles de anular. Por ejemplo el trimestral es inevitable ya que los resultados de las empresas se publican trimestralmente. Otra cosa es que los ciclos no son exactos, sabes aproximadamente de cuantas barras son, pero por causa de los peces gordos, se altera el número de barras y puedes llevarte sorpresas desagradables.

Saludos.
Rafa, que crees que mueve entonces los ciclos en las divisas. ¿las noticias economicas tal vez?

Un saludo
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Rafa7 »

cu6yu4 escribió: Comprobar si existen o no existen los ciclos basándonos en el historial de precios... independientemente de lo que diga no se quien en su libro.
Obviamente, la teoría se debe ser confirmada, o no, por el backtesting. Pero yo no confiaría exclusivamente en el backtesting si no encuentro a los resultados alguna lógica o teoría que encaje, ...

Saludos.
Última edición por Rafa7 el 26 Sep 2010 00:28, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Ciclo »

Aqui está. El mismo subyacente y la misma fecha.
2.gif
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Ciclos temporales

Mensaje por Rafa7 »

Ciclo escribió: Rafa, que crees que mueve entonces los ciclos en las divisas. ¿las noticias economicas tal vez?
Ciclo, yo creo que lo que hace mover bruscamente las cotizaciones de las divisas son las noticias. De hecho hay operadores que cuando se van a publicar noticias prefieren no operar y esperar a ver que pasa y otros buscan expresamente operar en esos momentos.
Si los tipos de interés se revisan cada n días, es buena idea trabajar con ciclos de n días.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”