Número óptimo de operaciones simultáneas

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Rafa7 »

Sres. foristas,

Dado un sistema de trading en un mercado , ¿cuál es el número óptimo de operaciones simultáneas?
¿Hay alguna fórmula que nos dé una idea de cuantas operaciones simultáneas podemos abrir?

Supongamos que para una sola operación, aplicando una fracción de la f-óptima, decidimos arriesgar en cada operación un 3%.
Pero , ¿cuantas operaciones a la vez podemos abrir?
Si las operaciones no tuviesen ninguna correlación entre ellas, la respuesta esta clara: Haciendo la siguiente operación, obtenemos aproximadamente ese número óptimo: 100% / 3% = 33. En realidad, el número óptimo es inferior a 33, pero justificarlo requeriría una cierta complejidad, y me da pereza abordarlo.

Si las operaciones tuviesen una correlación del 100%, entonces la respuesta es que nos conviene una sola operación.

En la practica la correlación no es ni 0% ni 100%.

Una consideración es que en un mercado, si operamos con muchos valores eliminamos el error diversificable, pero no el sistemático. Por lo cual, no podemos suponer una correlación del 100%. Entonces, ¿qué podemos hacer?

Un forista (de otro foro) sugirió arriesgar en cada operación un 1% del capital, y que el número de operaciones sea f-óptima / 0,01. Es decir, que el riesgo de todas las operaciones simultáneas sea como mucho la f-óptima, pero que cada operación tenga un riesgo del 1% del capital.

Normalmente 3 operaciones tienen poca correlación y, por ellos, unos optan por 3 operaciones simultáneas.

Hemos de tener en cuenta que sobrediversificar no hace disminuir el riesgo sino aumentarlo, ya que diversificando no podemos eliminar el riesgo sistemático y el rendimiento se resiente. Es mejor seleccionar las mejores operaciones, diversificando, pero sin sobrediversificar.

Espero que algún forista nos de luz a este tema.

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Ciclo »

Hola Rafa.

Yo no soy muy experto pero comento lo que creo.
1º ¿Estamos hablando de operativa manual o automatica?
2º ¿Estamos hablando de un solo sistema o de varios? ¿Varios sistemas en un mismo subyacente?
Esto ultimo por si mismo puede ser una forma de diversificación.
¿La f optima como habría sido calculada en estos casos?

Como el tema pudes ser extremadamente complejo. Te dire mi problatica. Yo utilizare un solo sistema en operativa manual sobre varias divisas. ¿Mi problematica esta en como calcular la f-optima si par por par y luego hayar una media u operar en tods los pares (por ejemplo siete) y calcular la f con todos juntos?
En mi caso el sistema sería el mismo y la cuestion para mi seria saber con que pares tengo que trabajar simultaneame para no sobrepasar el riesgo calculado. En general las divisas que contien el dolar suelen estar bastante correlacionadas. Yo en este caso haría f-optima/n siendo n el numero maximo de operaciones simultaneas en divisisas muy correlacionada. En general no sobrepasaria ese valor aunque haya algun par que esté muy descorrelacionado.

En conclusion que no he aportado ninguna luz.

Un cordial saludo Rafa.
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Ciclo »

Meditando sobre el tema, yo creo que lo mejor es dividir nuestra f-optima en un numero n. Pongamos que tenemos una f de 10%. Entonces una forma podría ser poner n=5 con lo que tenemos una fraccion de fraccion= f-optima/n = 10/5= 2%. Así podría utilizar una "munición" de 5 "balas" de un 2% cada bala. Con esta "munición" puedo esta mirando por ejemplo 7 subyacentes o 20 subyacentes (si eres superman :-D ). Dependiendo de como se desarrollen las cosas puedo tener, por ejemplo, puedes tener 3 balas en un solo subyacente y 2 en entras dos, o bien puedes estar repartido de cualquier manera. El caso es que solo dispondría de 5 balas y cuando se acabaran, pues adiós.

Meternos en que si podemos disponer de una bala mas segun haya mayor o menor correlación creo que no merece la pena por la complejidad e inexactitud que nos llevarian estos calculos debido a la cantidad de variables ocultas que seguramente existirían en esos calculos.

Un cordial saludo.
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
manux
Mensajes: 129
Registrado: 12 Ago 2009 12:34
Ubicación: Madrid

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por manux »

Rafa, por que le das tantas vueltas a las cosas?

Las ramas no te dejan ver el bosque. No hay que ser tan cuadriculao.

Inventa un sistema que te de beneficios, cuando lo tengas suficientemente probado en real, aumenta el dinero y el apalancamiento hasta un máximo de riesgo del 2% diario de tu cuenta, y ya está... y si puedes diversificar en varios sistemas y activos pues mejor...te lo digo sin ánimo de ofender
forexok
Mensajes: 3
Registrado: 04 Oct 2010 23:50

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por forexok »

Hola para mi una de las mejores reglas es tener un diario de todo lo que hago en el mercado así se lo que realmente debo hacer en una situación dada.

http://forexok1.blogspot.com

Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por agmageton »

forexok escribió:Hola para mi una de las mejores reglas es tener un diario de todo lo que hago en el mercado así se lo que realmente debo hacer en una situación dada.

http://chorizo.com
Pues si esa es la argumentación que das, y encima pones un link donde gestionas cuentas, lo llevas claro en este foro amigo, vaya tela lo que se tiene que oír...vamos que lo imagino en un techo de mercado buscando en el diario que hacer... :-D
Última edición por agmageton el 07 Oct 2010 16:32, editado 1 vez en total.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por agmageton »

Aqui tambien hay que eliminar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Rafa7 »

manux escribió:aumenta el dinero y el apalancamiento hasta un máximo de riesgo del 2% diario de tu cuenta
Hola, manux.

Bueno, tengo alma de científico, así que me gusta teorizar, ..., aunque es mas placentero cuando teorizar es práctico. Boole, inventó una álgebra que parecía un juego sin utilidad práctica, pero ahora es la base de los circuitos electrónicos.

Tu propuesta es un 2% de riesgo de tu cuenta diario, ¿como suma de los riesgos de todas las operaciones abiertas o como riesgo por operación?

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Rafa7 »

Leí una idea de que el número de valores se puede deducir de Kelly, 1 / K, podría darte el número de posiciones abiertas.
Por ejemplo, si Kelly es del 20% = 0,2, entonces debes tener 5 posiciones abiertas como mucho (1 / K = 1 / 0,2 = 5).
Otro punto es, cuanto arriesgar en cada una de estas 5 posiciones, ...
Pero no lo veo satisfactorio. Supongamos que Kelly es 5 %, según esto debes abrir 20 posiciones, pero si el número óptimo es mucho menor lo que pasará es que el sistema rendirá muy mal por sobrediversificación y entonces el valor de Kelly disminuiría considerablemente, con lo cual aumentaríamos el número de valores, hasta llegar la ruina.

Así que no me convence este criterio.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Ciclo »

¿Alguien tiene alguna idea o teoria de cual sería el numero optimo de tope en el numero de operaciones abiertas?

Yo en principio creo que se debe partir del riesgo maximo por operacion y en base a eso sacar el numero de operaciones maximas como una fraccion de la f optima entre ese riesgo maximo por operacion.

Calcular un coeficiente amplificador que te permita que el (Riesgo por Operacion) x (Maximo de operaciones abiertas) > (sea mayor) que la f-optima creo que es una trabajo muy complejo. Lo digo por que la descorrelacion no es un valor fijo. Hoy puede estar este valor con una descorrelacion x y mañana con una descorrelacion x+k. Esto por un lado. Por otro lado, ¿como calcular la disminucion del riesgo real, o la del DD que esa descorrelacion proporciona? maximo cuando se está operando sobre subyacentes cuyo valor del punto son distintos. Y a esto añadele el dilema de como calcular la f optima para todos esos suyacentes trabajando juntos.

Vería mas sencillo coger un solo subyacente y aplicarle dos metodos o estrategias, cada una con su f- optima y operar con su f-optima quizas atenuada un poco. Un sistema mas especializado en tendencias y otro especializado en mercados en rango. Pero para eso mejor diseño un sistema que contenga las virtudes de ambos sistemas y discrimine esos distintos estados del mercado.

En fin no se. Lo veo todo un poco complicado. Esta sería mi opcion:

Fraccionar el riesgo total (f-optima) en unidades, por ejemplo 1% e ir introduciendo en cada posicion un numero de unidades elegido según veamos las probabilidades de exito de cada posición (esto solo se sabe mediente la experiencia de nuestro metodo) e ir utilizando unidades hasta que agotemos el riesgo maximo total que sería la f-optima.

:o
¡Dios mio! ¡Me estoy volviendo una cotorra!

Un cordial saludo, :D
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Rafa7 »

Yo creo que la respuesta tiene que ver con la desviación típica de los retornos del sistema de trading.

¿Qué pasa cuando incrementamos el número de operaciones simultáneas? Qué las operaciones comienzan al tener el efecto de dependencia. Al aumentar la dependencia, aumenta la desviación típica.

Así que la fórmula para calcular el número de operaciones simultáneas podría ser parecida a:
n = DesviaciónTípica / EsperanzaMatemática. (n = 1 / RatioSharpeSimplificado)

Si hay dependencia con muchas operaciones, el ratio de de Sharpe Simplificado no será alterado.

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Ciclo »

Rafa7 escribió:Yo creo que la respuesta tiene que ver con la desviación típica de los retornos del sistema de trading.

¿Qué pasa cuando incrementamos el número de operaciones simultáneas? Qué las operaciones comienzan al tener el efecto de dependencia. Al aumentar la dependencia, aumenta la desviación típica.

Así que la fórmula para calcular el número de operaciones simultáneas podría ser parecida a:
n = DesviaciónTípica / EsperanzaMatemática. (n = 1 / RatioSharpeSimplificado)

Si hay dependencia con muchas operaciones, el ratio de de Sharpe Simplificado no será alterado.

Saludos.
Hola Rafa. No estoy muy familiarizado con el ratio de Sharpe, pero he visto que es una realcion entre un determinado nivel rentabilidad y la volatilidad, tomando esta como una medida del riesgo.

Dicho esto, si la esperanza matematica la tomas como una medida de la rentabilidad y la Desviacion tipica como una medida del riesto, mi pregunta es la siguiente sobre que y cuantos valores tomas esas medidas. Quiero decir que primero tienes que elegir n y cuales son esos valores y calcular la Volatilidad y la Esperanza de Matematicas de todos ellos. Hecho esto calcular n (que ya la tienes).

Igual no lo he entendido bien. Si lo puedes explicar un poco mas detalladamente o con algun ejemplo numerico.

Un cordial saludo.
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Rafa7 »

Ciclo escribió:
Rafa7 escribió:Yo creo que la respuesta tiene que ver con la desviación típica de los retornos del sistema de trading.

¿Qué pasa cuando incrementamos el número de operaciones simultáneas? Qué las operaciones comienzan al tener el efecto de dependencia. Al aumentar la dependencia, aumenta la desviación típica.

Así que la fórmula para calcular el número de operaciones simultáneas podría ser parecida a:
n = DesviaciónTípica / EsperanzaMatemática. (n = 1 / RatioSharpeSimplificado)

Si hay dependencia con muchas operaciones, el ratio de de Sharpe Simplificado no será alterado.

Saludos.
Hola Rafa. No estoy muy familiarizado con el ratio de Sharpe, pero he visto que es una realcion entre un determinado nivel rentabilidad y la volatilidad, tomando esta como una medida del riesgo.

Dicho esto, si la esperanza matematica la tomas como una medida de la rentabilidad y la Desviacion tipica como una medida del riesto, mi pregunta es la siguiente sobre que y cuantos valores tomas esas medidas. Quiero decir que primero tienes que elegir n y cuales son esos valores y calcular la Volatilidad y la Esperanza de Matematicas de todos ellos. Hecho esto calcular n (que ya la tienes).

Igual no lo he entendido bien. Si lo puedes explicar un poco mas detalladamente o con algun ejemplo numerico.

Un cordial saludo.
Hola Ciclo.

Supongamos que tus operaciones tiene una media de 2% (= 0,02) de ganancia, y que la desviación típica de tus operaciones de 10% (= 0,1).
n = s / m = 0,1 / 0,02 = 5.
Entonces no sobrepasar 5 operaciones simultáneas.
Si vas haciendo operaciones con el límite de 5 operaciones simultáneas, de los resultados puedes calcular la f-optima y aplicar una fracción de la misma en cada operación.

Hay que tener en cuenta una cosa, no es lo mismo la f-optima con un límite de 1 sola operación simultánea, a la f-optima con un límite de 5 operaciones simultáneas. Lógicamente la segunda será inferior.

m / s, es el ratio de Sharpe simplificado.

La idea de que n = s / m tal vez no sea la fórmula correcta, pero sea cual sea dicha fórmula, creo que debe contener la desviación típica (= s).

Si no ponemos límites al número de operaciones simultánea y calculamos la f-optima resultante y la aplicamos, vamos a un sistema con resultados mediocres. Es mejor filtrar señales que no hacer caso de todas las señales, ..., porque de lo contrario no conseguiremos disminuir el DD, y encima nos costará mas salir del DD.

Si alguien lo ve diferente, ojalá lo exprese, así aprendemos todos.

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Ciclo »

Hola Rafa.
Supongamos que parto de cero y no se cual es m ni s. ¿Con cuantas operaciones simultaneas debo operar para calcular esos parametros?

Otra dudilla. La esperanza yo la calculo como €/operacion o como unidades/€ arriesgado. ¿Como lo calculo en porcentaje? ¿los euros sobre la media de la equitiy o como?
¿La desviacion tipica sería sobre todos los resultados tanto positivos como negativos o solo sobre los negativos? Gracias por las respuestas.
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Número óptimo de operaciones simultáneas

Mensaje por Rafa7 »

Ciclo escribió:Hola Rafa.
Supongamos que parto de cero y no se cual es m ni s. ¿Con cuantas operaciones simultaneas debo operar para calcular esos parametros?
Con 1 sola operación simultánea, y 100 operaciones reales, por ejemplo.
Teoricamente, m / s, no debería depender del número de operaciones simultáneas, por lo tanto, no es necesario mas de 1 operación simultánea. En cambio, la f-óptima si que sería diferente. Claro que si a medida que haces operaciones, la f-optima irá absorbiendo el impacto de las operaciones simultáneas que hagas.
Ciclo escribió: Otra dudilla. La esperanza yo la calculo como €/operacion o como unidades/€ arriesgado. ¿Como lo calculo en porcentaje? ¿los euros sobre la media de la equitiy o como?
¿La desviacion tipica sería sobre todos los resultados tanto positivos como negativos o solo sobre los negativos? Gracias por las respuestas.
Esto te lo respondo en otra ocasión, jeje, estoy cansado. En resumen sería que las estadísticas se expresen en fracción, y de ello hay unos meses que hablamos de como hacerlo .... No se si te acuerdas.

Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”