El euro a medio plazo
Re: El euro a medio plazo
1.2470 para el 16/09/2010
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: El euro a medio plazo
Ahora mismo, pos no sé el grado del movimiento...pero cuando me da que puede ser muy bajista es porque pienso que puede ser del mismo grado que la bajada desde el 1.50 hasta el 1.20...u sea, que como mínimo el 38% de ese movimiento...pero podría ser mayorbroker_ escribió:El objetivo si pierde los minimos de hoy antes de rebotar, es la zona de 1.2450...
Veremos....
¿ Que objetivo le das tu erredosdedos ?
Salu2

U sea, que no me parece una tontería que llegue al 1.000000 incluso. Ahora, posibilidades de patinarme...ALTAS

Ahora parece haber formado un canalillo con que cortos si no se sale por arriba...
Viva el interés compuesto!
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
Re: El euro a medio plazo
curioso lo q lleva haciendo desde hace unos dias atrAs el euro con el franco suizo eh...
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: El euro a medio plazo
Vaya manera de marear XD...visto cómo está rulando, pues me quedo con que ha acabado la onda B y ahora nos vamos hacia arriba. Lo weno de especular es que cambias de opinión en un pispás y arreando
pero me tiene hasta los webs el euro este con tanto zigzagzigzag...
Se trataría de un triángulo, pero con alternancia reversa (onda b más pequeña que la d). Yo esperaba un triángulo, pero un poco más normal
aquí nadie regala ná, no...

Se trataría de un triángulo, pero con alternancia reversa (onda b más pequeña que la d). Yo esperaba un triángulo, pero un poco más normal

Viva el interés compuesto!
Re: El euro a medio plazo
En mensual si nos fijamos el movimiento que hizó del 89 al 93 , se parece muchisimo al movimiento desde los minimos del 2006 a ahora.
Si se repitiera la misma pauta, serían largos hasta 1,45 los próximos 6 meses , y despues objetivo los 1.15....
Es un escenario más que posible....el cuidador nos lo estaría dejando en bandeja...
Si se repitiera la misma pauta, serían largos hasta 1,45 los próximos 6 meses , y despues objetivo los 1.15....
Es un escenario más que posible....el cuidador nos lo estaría dejando en bandeja...
Los que no creen que es posible no deben molestar a los que lo estan intentando
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: El euro a medio plazo
Hoy pongo un gráfico semanal, con más perspectiva. Si la onda C termina en la segunda opción (la del interrogante) estaríamos muy probablemente desarrollando un triángulo contracto y estaríamos en la onda D que duraría bastante tiempo. Pero eso supone que el rebote desde el 1.19 sería una pata contratendencia. Y siguiendo con esa lógica, el euro debería hacer un movimiento mayor y más rápido como onda A de la nueva tendencia...eso significa que debería salirse del rectángulo amarillo POR ARRIBA. En ese caso, pasaría el 1.42 antes de que acabe octubre. Por la fuerza que lleva, parece posible...
Viva el interés compuesto!
Re: El euro a medio plazo
No está nada claro el tema erre, parece ser que los Bancos Centrales se están dando de leches a base de bien, sin descanso y tirando con posta. Todo el esfuerzo del BOJ la semana pasada, se ha esfumado en 5 días. PArece que juegan a ver quien la tiene más larga.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: El euro a medio plazo
Fuerte resistencia en el 1.40...tanto trazar líneas, indicadores y demás para que al final lo que rule es el truco del número redondo
Parece que se va a entretener un rato y retroceder por estos lares.

Viva el interés compuesto!
Re: El euro a medio plazo
Quizas suba hasta su directriz bajsita despues de salir los indicadores de la zona de sobrecompra.
En la reunion del G20 en noviembre ,quizas decidan dejar la guerra de la divisas para otro momento.
Pero me temo que mientras china no devalue su moneda ,cada uno va a ir por su cuenta .
Veremos los alemanes que dicen con Euro a 1,45.
En la reunion del G20 en noviembre ,quizas decidan dejar la guerra de la divisas para otro momento.
Pero me temo que mientras china no devalue su moneda ,cada uno va a ir por su cuenta .
Veremos los alemanes que dicen con Euro a 1,45.
Re: El euro a medio plazo
Tramos exactos.erredosdedos escribió:Fuerte resistencia en el 1.40...tanto trazar líneas, indicadores y demás para que al final lo que rule es el truco del número redondo
- Adjuntos
-
- eur.gif (4.48 KiB) Visto 1163 veces
Re: El euro a medio plazo
Recuerdo tambien hace unos meses el banco de Suiza haciendo el ganso, y con declaraciones de que ellos tenían practicamente recursos ilimitados para mantener la cotizacion en el nivel que quisieran. A saber la cantidad de millones de reservas (de sus ciudadanos, no de su bolsillo) que despilfarran en esas movidas, que a los pocos dias su efecto se esfuma. Quizás deberían contratar a algun cuidador de un chicharro que lo hiciese con algo mas de cordura y técnica.Spirit escribió: Todo el esfuerzo del BOJ la semana pasada, se ha esfumado en 5 días.
- Adjuntos
-
- euchf.gif (4.77 KiB) Visto 1163 veces
Re: El euro a medio plazo
Mañana puede haber un movimiento despues de la reunion a las 20h de la minutas de la fed.
Si daran o no pistas sobre las medidas contra la pasividad de su economia ,si optan por dar a la maquinilla de hacer USD ,es que no lo ven claro e inundaran de mas dolares el mercado.Con esto el Euro tendria que seguir subiendo .
Si los chinos dejaran flotar su moneda libremente otra cosa pasaria.
Mientras tanto cada pais ira por libre, para asi al menos intentar movilizar sus economias con las exportaciones ,ya que el mercado interno no tira.
Los japoneses tambien estan contentos con su Yen por las nubes.¿A quien venderan con su divisa tan elevada?
Si daran o no pistas sobre las medidas contra la pasividad de su economia ,si optan por dar a la maquinilla de hacer USD ,es que no lo ven claro e inundaran de mas dolares el mercado.Con esto el Euro tendria que seguir subiendo .
Si los chinos dejaran flotar su moneda libremente otra cosa pasaria.
Mientras tanto cada pais ira por libre, para asi al menos intentar movilizar sus economias con las exportaciones ,ya que el mercado interno no tira.
Los japoneses tambien estan contentos con su Yen por las nubes.¿A quien venderan con su divisa tan elevada?
Re: El euro a medio plazo
Hoy si que ha girado en 1.4000 redondoFer137 escribió:Tramos exactos.erredosdedos escribió:Fuerte resistencia en el 1.40...tanto trazar líneas, indicadores y demás para que al final lo que rule es el truco del número redondo
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!