.
- DarkTemplar
- Mensajes: 890
- Registrado: 13 Feb 2006 10:41
Re: Herramientas profesionales y Fibonacci
Pues yo soy aficionadillo, y de 2008 para acá cada vez se cumplen mejor.
- DarkTemplar
- Mensajes: 890
- Registrado: 13 Feb 2006 10:41
Re: Herramientas profesionales y Fibonacci
Estoy buscando el libro donde lo aprendí, y no me acuerdo de cuál es.
Voy a dar una explicación muy básica, porque después de esto hay muchos matices. Supongamos tendencia alcista (en bajista se hace igual, cambiando mínimos por máximos).
1er paso:
- Cojes el máximo de la tendencia una vez que ya se ve que es el máximo "definitivo" y empieza a corregir, y el mínimo de donde arranca la tendencia, y abres la herramienta y la extiendes entre esos dos puntos. Te marcará unos niveles (38.2%, 50%, 61.8%), y ahí es donde en teoría hay mayor probabilidad de frenar las correcciones y comenzar el rebote.
2º paso.
- Una vez ya tienes frenadas las caídas y parece que está el rebote en marcha, y una vez se supera el máximo anterior del primer fibonacci, copias tal cual el fibonacci que dibujaste, y lo pegas de manera que el nivel 0 esté en el mínimo donde comenzó el rebote. Así tendrás un objetivo MÍNIMO del precio en este 2º fibonacci. Los 2os. se suelen cumplir mucho.
A veces hay un tercer fibonacci, pero no suele cumplirse.
Ej. del IBEX 15m de estos días. 3 fibos bajistas (naranja), el 3º quedó sin cumplir. Luego 2 alcistas rojos, y ahora formado un 1er. bajista, y de perder mínimos dibujaríamos un 2º bajista negro copiando esa figura y poniéndola con el nivel superior sobre el máximo de las 12h., y así obtendríamos el objetivo de ese impulso.

Voy a dar una explicación muy básica, porque después de esto hay muchos matices. Supongamos tendencia alcista (en bajista se hace igual, cambiando mínimos por máximos).
1er paso:
- Cojes el máximo de la tendencia una vez que ya se ve que es el máximo "definitivo" y empieza a corregir, y el mínimo de donde arranca la tendencia, y abres la herramienta y la extiendes entre esos dos puntos. Te marcará unos niveles (38.2%, 50%, 61.8%), y ahí es donde en teoría hay mayor probabilidad de frenar las correcciones y comenzar el rebote.
2º paso.
- Una vez ya tienes frenadas las caídas y parece que está el rebote en marcha, y una vez se supera el máximo anterior del primer fibonacci, copias tal cual el fibonacci que dibujaste, y lo pegas de manera que el nivel 0 esté en el mínimo donde comenzó el rebote. Así tendrás un objetivo MÍNIMO del precio en este 2º fibonacci. Los 2os. se suelen cumplir mucho.
A veces hay un tercer fibonacci, pero no suele cumplirse.
Ej. del IBEX 15m de estos días. 3 fibos bajistas (naranja), el 3º quedó sin cumplir. Luego 2 alcistas rojos, y ahora formado un 1er. bajista, y de perder mínimos dibujaríamos un 2º bajista negro copiando esa figura y poniéndola con el nivel superior sobre el máximo de las 12h., y así obtendríamos el objetivo de ese impulso.

- DarkTemplar
- Mensajes: 890
- Registrado: 13 Feb 2006 10:41
Re: Herramientas profesionales y Fibonacci
Hay retrocesos, proyecciones y extensiones (aqui mencionas retrocesos y una de las muchas proyecciones). Parece que la mayoria solo se fija en retrocesos, cuando lo mas bonito son proyecciones y extensiones, y un batiburrilo de todas ellas.
Automatizado en mql:
Automatizado en mql:
Última edición por Fer137 el 28 Oct 2010 13:15, editado 3 veces en total.
Re: Herramientas profesionales y Fibonacci
Ya dije que iba a lo básico. Para lo demás están los libros.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!