El dinero se mueve... con dinero.

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
bolsa1
Mensajes: 1347
Registrado: 13 May 2008 09:53
Ubicación: Gallaecia

El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por bolsa1 »

Llevo 6 años como trader, sólo dos años invirtiendo en real ... sí, a muchos les parecerá raro.... pero así es. He ganado en mi cómputo global un 637%, todo ello en 15 meses, entre mi segundo y tercer año, después de haber perdido 2000€ en el mini-IBEX. Por circunstancias, tuve que dejar de operar y me dí cuenta de qué iba esto del trading, cuando comprobé qué hubiera sido de mi campana si hubiera seguido operando de la misma forma. Ahora mi campana funciona de una forma que bien merecería un segundo artículo, con un par de matices que darían a su título "La Campana, un sistema que sí funciona" su merecido corolario (te lo debo Alberto, y os lo debo a todos, aunque después de ver cómo funciona Dasziel, voy a tener que enviárselo primero a él para que me corrija).

Por mi naturaleza no soy un tipo que sea capaz de estafar, engañar, ni robar... cuando era pequeño robé en el corte inglés dos cartuchos de MSX y me pillaron, y devolví hasta la camisa para que no llamaran a mi casa... desde ese momento no pude ni copiar en un examen.

Como me gustaba la infografía dedicaba todo mi tiempo a estudiar el 3DMAX y a salir con mis amigos... montar un grupo de música (vendimos 3000 maquetas!!!), beber calimotxo, tocar la guitarra e infografía, infografía, infografía... Puedo gritar a cuatro vientos y sin complejos: ¡Qué bonitas son las matemáticas, el álgebra lineal, la matemática discreta, la estadística descriptiva!!!

Cuando me estabilicé, tuve mi primer hijo y, al mismo tiempo, descubrí que había algo mejor que la infografía... batir al mercado, batiros a vosotros y al broker, en definitiva, GANAR.

Después del batacazo del mini-IBEX tuve mi explosión con el YM (miniDow), gané un montón de pasta y compré el piso donde ahora vivimos mis dos hijos, mi mujer y yo... bueno, sólo pagué la entrada, pero tiene mérito sabiendo que partía de 5000€.

Creo que ahora, a toro pasado, estoy maduro para vivir de esto. No lo digo por haber ganado X concursos ni por tener una base de datos de 1000 sistemas que, bien gestionados (gracias ROBOCO por confirmarme mis sospechas) sé que me darían estabilidad, dentro de un mundo que jamás pensé (yo comunista de juventud) que pudese ser mi futuro. Ahora sé cuáles fueron mis fallos, incluso ganando, me horroriza ver la operativa que seguí.

Pero... no tengo pasta. Y yo siempre odié a los vendedores, me parecen unos perdedores. Me ofrecieron escribir algún manual técnico sobre alguna plataforma cuyo nombre no quiero acordarme, y también llevar una especie de fondo de alto riesgo con unos 300.000€, al 20% de comisión; incluso la infografía me abrió las puertas de Chicago, y yo de Galicia no me muevo. Eso es innegociable.

Pero repito... no tengo pasta. Ahora que sé lo que puedo ganar y cuánto me hace falta... sé que no tengo pasta suficiente y sigo dándole vueltas al asunto.

Después de mi experiencia con los futuros, he tenido la inmensa suerte de encontrar un alma gemela en las divisas, que me ha guiado y animado en el estudio, creo que incluso tenemos los mismos defectos en cuánto a entusiasmo. Los resultados no han tardado en llegar... y luego vino la recopilación de ideas, el sosiego y la perspectiva general; que me ha hecho ver que todos estos años, cientos de horas intemporales, todos esos abrazos que la gráfica le ha robado a mi mujer no han sido en vano (procuro devolverle cada uno de ellos, aunque sea con un "te quiero" un domingo a las 11 de la mañana).

Y me planteo administrar cuentas.

Me da incluso un poco de vergüenza reconocerlo, pero me lo planteo... Repito que no lo digo por los concursos ni por el 637% (que no vale nada), ni por el ego, lo dice una persona que no puede copiar en un examen, y ahora está escribiendo con muchas dificultades, porque está en un cruce de caminos... pero todo el mundo menos yo, hasta ahora, me dicen que valgo para ésto. Y quiero dar el paso desde la perspectiva de la persona económicamente humilde que siempre he sido, y sin muchas pretensiones; mientras pueda vivir en Galicia y llevar a mis hijos a pescar el Domingo (si no juega el Celta), a escuchar el Cuco, a ver o muíño de la pradeira de arriba, a recoger leña y coger las castañas para el magosto... eso no parece ser compatible con la vida del trader que la sociedad nos quiere transmitir. De ahí mi pregunta, que quiero que sea el eje de este hilo:

¿Cómo queréis vivir?

No es una pregunta fácil... esto engloba el qué es la felicidad, pero por lo bajo, el día a día... ¿qué queréis hacer el resto de vuestra vida REALMENTE.

Yo quiero dedicarme a ésto. Quiero ésto.

"Me encanta el olor de las velas quemadas por la mañana".

Un abrazo a todos, y a todos los seguidores de la campana, gracias por vuestros comentarios durante estos dos años, os debo un artículo, no me olvido.

Santi.
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."

Aristóteles.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Spirit »

Te van a fichar rápido, eso es lo que va a pasar galleguín, sino al tiempo. Pero mientras tanto hay trabajo por hacer. Ólvidate de gestionar cuentas para conseguir capitalización. Parece que os ha dado una fiebre por el foro con eso de gestionar patrimonio ajeno!!!!! Esto parece las tentaciones de Cristo.

Igual deberías empezar a pensar en comercializar ese licor de café que tienes, que cosa más rica, madre mía!!!

Y no tengas prisa, que lo importante no es hacer las cosas pronto, sino hacerlas bien, con calidad e integridad.


Sobre tu calidad humana, sólo hay que leer tu última intervención en el hilo de Inversis para darse cuenta de ello. Mucha gente ni se enterará de lo que digo, pero tú y yo sabemos perféctamente a que me refiero. Lo que eres es un santo.
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por IceMan »

Yo creo que la próxima vez en que te ofrezcan lo de gestionar el fondo lo deberías aceptar.....con el dinero que ganes podrías empezar a operar con más pasta.....o hacerte una presentación aseadita de tu track-record y optar por trabajar en algun sitio de institucionales o similar, que esté bien pagado y en unos años podrías recojer los suficiente para poder montartelo por tu cuenta y riesgo ;-) .

Yo quiero vivir justo como lo hago....valorando lo que tengo sin caer en el error de desear lo que tienen los demás.....si uno valora lo que tiene, el simple acto de haber nacido, algo tan milagroso ya merece la pena intentarlo.
Las cosas buenas de la vida no se compran con dinero, ni la lealtad, ni el amor, ni la felicidad....nada de nada...., todo lo que se compra con dinero es muy barato. Prefiero educar a mi hija en la honestidad a gastarme una millonada para que estudie en Harvard y me salga una pija clasista....prefiero una muejr que me ame de verdad que a una top model que esté conmigo por la pasta...
Así quiero vivir, siendo felíz cuando se puede, disfrutando y valorndo lo que tenga, sea poco o mucho.

Estoy de acuerdo con Spirit en lo de tu calidad humana,.....de poquitos de aquí lo dudo.....lo que no entiendo es lo del post, es un post amable :-) .... pero hombre para santificarte hace falta que hagas un milagro y el papa te canonize :lol: .

Estaría bien que aclararas ese secretito de dos....por qué puede dar la sensación que soy un villano que no merece un post amable por parte de bolsa :lol: y como el post va dirijido a mi, ya me gustaría que pusieses otros ejemplos para evitar tontadas nocturnas, que a mi si no se me busca no se me encuentra......y cuando las cosas están fuera de lugar lo están.

Saludos.
Última edición por IceMan el 03 Nov 2010 04:45, editado 1 vez en total.
El momento lo es todo.
Gordon Geko
Mensajes: 1173
Registrado: 08 Sep 2006 13:37

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Gordon Geko »

Uno de mis primeros clientes lo contacte en el bar de un Hotel cual putita fina yo............el tipo vendia waters y era un mafioso.............

O le contratabas a el para poner los waters de su compañia o te hacia desaparecer tu coche y otras pertenencias................

Lo primero que me dijo fue: Si me pierdes mas de un 8% de mi capital yo mismo meare en la taza en la que estara tu cabeza triturada...................

Con esto solo digo que gentes de buena pasta y humildes trabajadores........volved a casa......olvidaros de este mundillo turbio y sucio................aqui solo encontrareis mierda y al mejor precio...................lo peor de lo peor como yo....................

Por cierto Hielito............es hora de abrir cortos en el Crude Oil 8 ya...........esperamos a mañana por si lo Republicanos le meten el ultimo empujon y a vender.............

Vuelve a estar por encima de los 84$....buen punto de entrada.........te dije que volveria............
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por oni »

Con todo el respeto que mereces, sobre todo con la sinceridad que parece que has empleado en el post, dos apuntes ...sin miedo, porque el miedo no sirve para nada, pero también es verdad que dos años en real no es suficiente para meterte en berenjenales de ese tipo.( Una gran responsabilidad , requiere una gran experiencia ).

Ya nos contarás que tal fué todo

Un saludo
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Avatar de Usuario
bolsa1
Mensajes: 1347
Registrado: 13 May 2008 09:53
Ubicación: Gallaecia

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por bolsa1 »

No... no es miedo, la verdad es que me impone respeto manejar dinero de terceros, pero confío plenamente en mi forma de trabajar. Quizá me gustaría saber un poco más de opciones para poder hacer mejores coberturas y tengo que resolver cómo encajarán mis nuevos sistemas sobre divisas, y cómo equilibrarlos con los futuros... pero eso lo puedo resolver perfectamente.

Por otro lado, Gordon Geko, "gentes de buena pasta y humildes trabajadores........volved a casa......olvidaros de este mundillo turbio y sucio".

Ni lo sueñes, yo ya estoy en casa. :-D Me han educado de una forma que mi familia ha demostrado que sí vale, y para cualquier cosa. Con educación y bien hacer se triunfa en cualquier lado, hacerlo de otra forma, de hecho, para mí no sería triunfar. Sin ir más lejos hace dos semanas estuve comiendo con mi tío en el pueblo, tiene una forma de ser bastante parecida a la mía, la gente nos lo dice. Cuando llegué de estudiante a Ourense me acogió en su casa y nos tirábamos horas hablando, ejerció de padre para mí en muchos sentidos. Ex-director del Banco de España, hasta que cerraron todas las sucursales, me da consejos sobre éstos y otros temas, y él ha sido un ejemplo toda su vida de que de esta forma también se pueden hacer las cosas.

Y por último, que nadie se engañe... una cosa es querer llevar una vida honrada, y otra cosa es ser tonto, inocente, o poco competitivo.

Y el que lo dude que me diga hora y armas. :twisted: :D

Saludos! ;-)
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."

Aristóteles.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por agmageton »

bolsa1 escribió:No... no es miedo, la verdad es que me impone respeto manejar dinero de terceros, pero confío plenamente en mi forma de trabajar. Quizá me gustaría saber un poco más de opciones para poder hacer mejores coberturas y tengo que resolver cómo encajarán mis nuevos sistemas sobre divisas, y cómo equilibrarlos con los futuros... pero eso lo puedo resolver perfectamente.
Hola Santi, no te falta razón en decir que para esto hace falta dinero, el dinero suficiente que te permita una gestión diversificada y paralelamente poder vivir de ello, por el hecho que un sistema sólo no te producirá esa estabilidad, el paso es gigantesco si se mira desde el punto de vista psicologico.

Pero por otro lado la laguna de todavía no saber bien encajar tus nuevos sistemas o los que vendrán, o el caracter del portafolios para su ejecución, esta parte es vital sobretodo para la confiabilidad del trader, sin esto sólo tienes buenas vibraciones de lo que has realizado este tiempo y con experiencia positiva en tu rentabilidad, pero cuidado la lucha por conseguir rentabilidad año tras año, recae única y exclusivamente no en tu pericia como trader o sistema a emplear sino en la gestión del conjunto buscando siempre una estabilidad de resultados. Y para eso debes de dar un paso más adelante y tener una configuración que te pueda permitir sistemizar un intervalo de confianza de todo el proceso anualizado.

Aquí viene el problema, como puedo obtener de mi portafolios una estimación que nos produzca el suficiente intervalo de confianza, para poder determinar los retornos/riesgos objetivos? a la vez que este proceso me de la confianza suficiente para ejecutar el plan establecido y liberarnos de la psicología de la disciplina. Para mi esta es la piedra angular de todo aquel que se quiera dedicar a ello de una forma profesional, entendiendo que de partida tenemos una idea de lo que queremos conseguir o mejor dicho de lo que podemos conseguir por la configuración de nuestro portafolios, limitaciones y bondades.

Aquí viene la parte de capital tan necesaria para poder dotar al portafolios de las configuraciones necesairas para ir estableciendo los cambios pertinentes dependiendo el comportamiento del portafolios. De alguna manera sólo el hecho de ir gestionando sistemas o rotandolos, o el hecho de con los sistemas que tienes ir gestionando la dimensión de la posición de más a menos en los resultados unitarios de cada bloque del portafolios, nos permitira en mayor grado poder acentuar una estrategia vital de gestión, y para esto es la validez del capital.

Saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
ranunculo
Mensajes: 782
Registrado: 03 Abr 2006 22:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por ranunculo »

Hombre, Bolsa1, pues yo estoy en una situación parecida!
(creo que ya lo he comentado en algún hilo)
También estoy dándole vueltas, pero la verdad es que en cuanto me pongo a hacer planes, pasos a dar y objetivos a obtener en el proceso de gestionar pasta ajena.. me entra un vértigo que no veas.. :-)

Tengo mis ideas, que pasan invariablemente por ofrecer un servicio de gestión de capital que priorice el control del riesgo.. Creo que es la clave. Y por supuesto, la absoluta transpariencia..

Yo me he dado un plazo de 2 a 4 meses para tomar decisiones en ese sentido. Porque la verdad es que entran dudas.

Pero siempre me ha parecido lógica la decisión de buscar inversiones seguras para terceros que buscar inversiones arriesgadas para que pueda vivir uno mismo de ello..

Ya nos contarás qué pasos vas dando, a ver si nos inspiras..! :-)
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3670
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por agmageton »

ranunculo escribió:Hombre, Bolsa1, pues yo estoy en una situación parecida!
(creo que ya lo he comentado en algún hilo)
También estoy dándole vueltas, pero la verdad es que en cuanto me pongo a hacer planes, pasos a dar y objetivos a obtener en el proceso de gestionar pasta ajena.. me entra un vértigo que no veas.. :-)

Tengo mis ideas, que pasan invariablemente por ofrecer un servicio de gestión de capital que priorice el control del riesgo.. Creo que es la clave. Y por supuesto, la absoluta transpariencia..

Yo me he dado un plazo de 2 a 4 meses para tomar decisiones en ese sentido. Porque la verdad es que entran dudas.

Pero siempre me ha parecido lógica la decisión de buscar inversiones seguras para terceros que buscar inversiones arriesgadas para que pueda vivir uno mismo de ello..

Ya nos contarás qué pasos vas dando, a ver si nos inspiras..! :-)
Ranculo te puedo hacer unas preguntas, ya que vas a dar el paso de gestionar, si estimas oportuno

Que rentabilidad ofreces / riesgo?

Que horquillas tienes sobre el retorno/riesgo objetivo en caso de desvío?

Que grado de diversificación(descorrelación de retornos) tiene tu portafolios sobre retorno/riesgo objetivo?
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Spirit »

Esto es una pandemia.

Se nota que las estamos pasando jodidas en nuestros curros y la gente busca alternativas de futuro. Hay una cosa que no entiendo, si uno se mete a gestionar patrimonio ajeno lo debe hacer bien hecho y eso requiere invertir. Pero aquí todo el mundo lo plantea al revés:; No tengo pasta así que gestiono cuentas de terceros para financiarme.

Creo que el tema de gestor patrimonial, hay que hacerlo al revés de como lo está planteando últimamente todo el mundo. Primero se busca la pasta, se invierte, se buscan clientes y a funcionar.

NO: primero busco clientes, me financio, invieto poco a poco y a funcionar.

En este caso el orden de los factores SI altera el producto.

Evidéntemente no me refiero a gestionar patrimonio familiar o de un allegado íntimo, que eso se hace de cualquier manera, sin inversiones.
ranunculo
Mensajes: 782
Registrado: 03 Abr 2006 22:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por ranunculo »

agmageton escribió:
Ranculo te puedo hacer unas preguntas, ya que vas a dar el paso de gestionar, si estimas oportuno

Que rentabilidad ofreces / riesgo?

Que horquillas tienes sobre el retorno/riesgo objetivo en caso de desvío?

Que grado de diversificación(descorrelación de retornos) tiene tu portafolios sobre retorno/riesgo objetivo?
Bueno, es pronto para que te pueda dar esos datos. Estoy estudiándolo, aun no puedo decirlo con precisión.
Sin embargo, mi idea, salvo que lo valore de otro modo en un futuro, es ofrecer una inversión con rentabilidad promediada en tornos al 15% anual, pero.. ¡prácticamente sin riesgo!

Esa es mi idea genial: disminuir el riesgo al mínimo. ¿cómo? Pues ahi está el tema.

Estoy estudiandolo, pero creo que podré mostrar una metodología que, no sólo reduzca el riesgo, sino que además sea entendible; y cuando se lo explique a cualquier millonetis, me dará la razón, y estará de acuerdo conmigo en que hay muy poco riesgo (nunca cero, ojo) y alta probabilidad de beneficio.

El tema pasa en efecto por la diversificación y la correlación negativa de sistemas. Y algo más.
Ya lo iré madurando, espero, aunque no es tan fácil..
ranunculo
Mensajes: 782
Registrado: 03 Abr 2006 22:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por ranunculo »

Spirit escribió:Esto es una pandemia.

Se nota que las estamos pasando jodidas en nuestros curros y la gente busca alternativas de futuro. Hay una cosa que no entiendo, si uno se mete a gestionar patrimonio ajeno lo debe hacer bien hecho y eso requiere invertir. Pero aquí todo el mundo lo plantea al revés:; No tengo pasta así que gestiono cuentas de terceros para financiarme.

Creo que el tema de gestor patrimonial, hay que hacerlo al revés de como lo está planteando últimamente todo el mundo. Primero se busca la pasta, se invierte, se buscan clientes y a funcionar.

NO: primero busco clientes, me financio, invieto poco a poco y a funcionar.

En este caso el orden de los factores SI altera el producto.

Evidéntemente no me refiero a gestionar patrimonio familiar o de un allegado íntimo, que eso se hace de cualquier manera, sin inversiones.
No te he entendido, Spirit, estoy un poco torpe :-)
¿Como planteas tú que es el orden adecuado?
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13175
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por X-Trader »

Aviso a navegantes: gestionar pasta sin estar registrado debidamente en la CNMV es delito... No os la jugueís, si os pillan la multa es de órdago (suele rondar los 300.000 €).

Si no hay pasta... pues no la hay, a ahorrar se ha dicho. O a divertirse con cuentas micro con apalancamiento 1:500 :-D

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por eu »

Voy a dar otro punto de vista, el del inversor (si la ubicación aqui no es correcta que Alberto lo cambie y si no te parece bien Bolsa 1 tambien) :D


Este finde pasado en una comida de “viejas glorias”, me hicieron la siguiente pregunta, ¿donde coloco mi dinero cuando me jubile?, ¿en quien deposito mi confianza?. Y como ese mismo problema lo voy a tener yo dentro de un tiempo, ya estoy dándole vueltas al tema....

Gente variopinta unos con empresa otros con ahorros e incluso con herencias recientes. Nadie quería tener que ocuparse de sus ahorros, que se los gestione un tercero con solvencia ¿?, sin tener que hacer un seguimiento cotidiano, es decir que le de unos buenos dividendos (la de gente que hay que no sabe que hacer con sus ahorros)

Se habló de lo divino y de lo humano (bebimos Rioja Alta) :D pero en dos cosas había quórum y por este orden

Seguridad, (“garantías” de preservar el capital), salió (como no) el tema de Forum, Lehman, Madoff ….

Rentabilidad, minima el ipc + 2 puntos para no mermar el capital y un 5% para poder vivir, (fueron los cálculos de un economista que estaba en la comida) ¿?

No supe que contestar, porque… Seguridad, con buena rentabilidad es complicado, por mucho que alguien diga lo contrario.

Solo les hice una sugerencia, limitar el riesgo, ¿como?, que la inversión sea diversa (Volvemos a la mesa de tres patas) limitar el movimiento de capital, saber en que y donde está colocado su dinero. Y luego rezar para que todo vaya bien


Saludos.

PD: Bolsa, creo que eres un tio legal, no tengas prisa, adquiere mas experiencia :idea:
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El dinero se mueve... con dinero.

Mensaje por Spirit »

ranunculo escribió:
Spirit escribió:Esto es una pandemia.

Se nota que las estamos pasando jodidas en nuestros curros y la gente busca alternativas de futuro. Hay una cosa que no entiendo, si uno se mete a gestionar patrimonio ajeno lo debe hacer bien hecho y eso requiere invertir. Pero aquí todo el mundo lo plantea al revés:; No tengo pasta así que gestiono cuentas de terceros para financiarme.

Creo que el tema de gestor patrimonial, hay que hacerlo al revés de como lo está planteando últimamente todo el mundo. Primero se busca la pasta, se invierte, se buscan clientes y a funcionar.

NO: primero busco clientes, me financio, invieto poco a poco y a funcionar.

En este caso el orden de los factores SI altera el producto.

Evidéntemente no me refiero a gestionar patrimonio familiar o de un allegado íntimo, que eso se hace de cualquier manera, sin inversiones.
No te he entendido, Spirit, estoy un poco torpe :-)
¿Como planteas tú que es el orden adecuado?
Alberto te ha contestado por mí.

Para desarrollar esa actividad lo primero que se necesita es pasta propia. La mayoría lo estais planteando como una alternativa para conseguir recursos financieros para poder desarrollar vuestra actividad, es decir conseguir pasta y resulta que sin una inversión inicial (recursos propios) no se puede desarrollar tal actividad de forma legal.

Por no hablar de exámenes, acreditaciones, autorizaciones, registros, etc. Si buscais financiación lo tenéis que hacer vía accionistas o prestamistas y una vez montada la actividad es cuando se buscan recursos patrimoniales (clientes). Pero no es lógico (además de poco viable) intentar financiar la actividad con el propio patrimonio de los clientes. No salen las cuentas.

Otra cosa es que el lleves una cuenta a tu primo, pero creo que estamos hablando de temas más serios.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”